¿Por qué necesito un altavoz autoamplificado?
Los altavoces autoamplificados, activos o monitores de estudio están diseñados para reproducir el sonido con la más alta fidelidad posible. Su objetivo es monitorear el audio durante una grabación: de ahí su nombre.
Son un producto muy apreciado por audiófilos, músicos y DJs que utilizan teclados MIDI o controladoras DJ porque reproducen la música tal como fue grabada.
Por el contrario, los altavoces normales ofrecen perfiles de audio que se alejan de la mezcla de sonido original: normalmente enfatizan los bajos o agregan curvas sonoras llamativas.
A algunos amantes del audio esta deformación musical les acaba molestando.
Si eres uno de ellos y quieres sumergirte en una nueva dimensión del sonido, debes saber que los monitores de estudio cada vez son más asequibles y versátiles.
Cada vez hay más altavoces autoamplificados baratos y de una calidad aceptable que pueden mejorar la potencia y la calidad de tu sistema de sonido en casa. En cuanto los pruebes, te convertirás en un yonki que sabrá apreciar lo bueno.
Tipos de altavoces autoamplificados
Los monitores de estudio o altavoces activos se clasifican en tres tipos de campo: Monitores de campo cercano, campo medio y campo lejano:
- Los monitores de campo cercano se usan en salas medianas o pequeñas, por lo que no necesitan una capacidad de potencia muy elevada. Normalmente integran woofers de 4 a 6 pulgadas.
- Los monitores de campo medio son más grandes y el rango de frecuencias suele ser más amplio (alcanzan frecuencias más graves). También tienen woofers de mayor tamaño, de 7 a 10 pulgadas.
- Pueden o no ir empotrados en una pared, pero en caso de ir sobre una superficie deben colocarse a una mayor distancia que los monitores de campo cercano.
- Por último, los monitores de campo lejano tienen un rango de frecuencia que abarca la mayoría de las frecuencias que puede alcanzar el oído humano. Son bastante caros y van empotrados a la pared. Están diseñados para usarse en los estudios de sonido profesionales.
¿Cómo colocar los Monitores de Estudio?
Si estás pensando en comprar unos altavoces autoamplificados es importante saber cómo colocarlos correctamente. La mejor forma depende del rendimiento de los altavoces y del acondicionamiento acústico de la sala o lugar en los que los quieras ubicar. Una mala colocación puede producir ondas estáticas y efectos negativos.
Lo primero que debemos hacer para utilizar cualquier monitor estudio es formar un triángulo equilátero entre el oyente y los altavoces, como muestra la imagen.
Lo más importante es que los tweeters se encuentren apuntando a los oídos y a su misma altura.
No hay problema si quedan un poco por deabajo o encima, pero de lo que sí debemos asegurarnos es que los tweeters apunten a nuestros oídos, ya que estos emiten un sonido muy direccional.
Los graves que emiten los woofers, por otro lado, son omnidireccionales, por lo que pueden rebotar con cualquier superficie.
Para evitar problemas de sonido, como por ejemplo ondas estacionarias, debes realizar un acondicionamiento acústico de la sala.
A continuación te damos unos breves consejos.
Consejos para mejorar la acústica de unos altavoces activos
Ninguna habitación tiene una buena acústica sin acondicionarla previamente.
Pero a diferencia de lo que piensa mucha gente, se puede acondicionar una habitación de forma efectiva por poco dinero.
La idea principal es mejorar la calidad de acústica de nuestra habitación o estudio.
Para lograr esto se utilizan diversos materiales con distintas especificaciones técnicas, como la coeficiencia de absorción, la porosidad y la resonancia de los materiales.
Para hacerlo de forma sencilla te dejamos unos consejos de como hacer el acondicionamiento acústico de tu habitación.
Distancia entre los monitores y la pared
Deja un poco de distancia entre los monitores y la pared. Los graves son ondas omnidireccionales.
Cuando colocamos un monitor de estudio cercano a una pared, ciertas frecuencias rebotan contra la pared, creando reflexiones sonoras molestas.
Los mejores estudios incrustan los altavoces autoamplificados dentro de las paredes para evitar este efecto. Sin embargo, esta opción no es operativa para la mayoría de las personas o tu salón quedará como un queso gruyere.
Lo mejor que puedes hacer en casa es dejar la mayor separación posible entre la pared y los monitores.
A unos 60 centímetros las reflexiones traseras pueden ser minimizadas con bastante éxito.
Trampas de graves
Otra forma de evitar estas reflexiones de forma simple y efectiva, es instalar trampas de graves.
Las trampas de graves están diseñadas para instalarse en las esquinas y absorber las frecuencias bajas de tal forma que evitamos que estas reboten creando ondas estacionarias.
Es relativamente barato y efectivo. Es una de las primeras cosas que habría que hacer para acondicionar la acústica de una habitación.
Lo ideal en un estudio es contar con un par de docenas de trampas para forrar las esquinas de las cuatro paredes de la habitación, desde el suelo hasta el techo. Sin embargo, incluso 4 trampas pueden resultar muy efectivas.
Se venden en paquetes de 4, 8, o 12 trampas de graves por precios muy económicos. Si compras 4 trampas puedes ubicarlas en las esquinas superiores de la habitación; si cuentas con 8 puedes ubicarlas en las esquinas superiores e inferiores.
Paneles acústicos
Para absorber los tonos medios y agudos excedentes existen los paneles acústicos: los paneles acústicos se encargan de eliminar las ondas estacionarias que existen entre paredes paralelas y opuestas.
Estos paneles vienen en otra densidad y forma que la trampas de graves, pero básicamente cumplen la misma función pero para otro tipo de frecuencias.
Los principales se deben de colocar justo detrás del monitor y en las esquinas abiertas. Y si los colocas en las paredes, se recomienda no cubrir el punto de rebote en la pared contraria.
Los hay de varias formas colores y precios y se recomienda su uso incluso en estudios caseros. Se pueden encontrar por precios bastante económicos en Amazon.
Pads de aislamiento acústico
Otra opción que recomendamos para mejorar la acústica son los pads de aislamiento acústico, como los Auralex Mopad: separan a los monitores de estudio de la superficie y reducen vibraciones que pueden afectar negativamente la calidad del sonido.
Además, te permiten inclinar los altavoces para que apunten a tus oídos, algo muy útil si no podemos colocarlos a la altura óptima.
Soporte monitores estudio
Si cuentas con algo de espacio en la habitación, lo ideal es que adquieras unos soportes para monitores: proporcionan mayor flexibilidad al colocar los altavoces, ya que cuentan con alturas variables.
Hay muchas opciones calidad a un precio accesible, como los Dawoo.
Los mejores Altavoces Autoamplificados de 2023:
- ADAM Audio T7V
- IK Multimedia iLoud MTM
- KRK Rokit RP7 G4
- Yamaha Hs-7
- Mackie CR4-X BT
- M-Audio BX5 D3
- Presonus ERIS E3.5
ADAM Audio T7V


Sonido transparente, balance sorprendente, atractivos y resistentes, relación calidad/precio.

Los puertos para los bajos se encuentran en la parte trasera.
Características Técnicas:
- Tamaño del cono: 7″.
- Potencia: 70 W (Woofer 50 W, tweeter 20 W).
- Sensibilidad: 110 dB.
- Respuesta en frecuencia: 39 – 25000 Hz.
- Dimensiones: 210 x 347 x 293mm.
El altavoz activo ADAM T7V es el modelo más grande de la línea de entrada T. Salió un poco después del T5 y ofrece un rendimiento sorprendente. Integra la tecnología de los modelos más caros y tiene unas especificaciones estupendas para su rango de precio. Es una gran opción, tanto para profesionales como principiantes.
Diseño:
El ADAM T7V tiene unas dimensiones de 347 x 210 x 293 mm. Es un poco más grande y pesado (7.1 Kg) que el original, aunque sigue siendo compacto como el T5V, y también se usa como un monitor estudio cercano. La diferencia principal entre los dos modelos es que el T7V integra un woofer más grande de 178mm.
El gabinete es atractivo y está optimizado acústicamente para reducir reflexiones indeseadas. El MDF de 15mm es resistente y robusto. La parte frontal es de plástico y presenta la forma icónica de ADAM Audio.
Los componentes son de primera calidad, sorprendentes para unos altavoces autoamplificados de este rango de precio. El AT7V integra dos transductores: un woofer de 7”—que se encarga de los tonos medios y las frecuencias más bajas—y un tweeter de 48 mm.
Mientras que la mayoría de las compañías integran tweeters de cúpula en sus amplificadores autoamplificados, el ADAM T7V viene con un tweeter de cinta perteneciente a su línea U-ART. Los tweeters de cinta son más ligeros y producen sonido con mayor rango dinámico, más una mejor respuesta de frecuencia, aunque por otro lado también suelen ser más caros.
Estos altavoces autoamplificados vienen con un amplificador de clase D para el woofer y otro para el Tweeter. En total, producen una potencia de 70W y tienen una sensibilidad de 110 dB, capacidad más que suficiente para usarlo en un estudio casero pequeño.
El diseño es atractivo e inteligente. Lo único que lamentamos es que el puerto de los bajos se encuentra en la parte trasera, un problema si no cuentas con espacio para alejar el monitor estudio ADAM de la pared.
Conectividad:
En la parte trasera del AT7V se encuentran las entradas de audio y la conexión para la corriente eléctrica. Cuenta con un control para ajustar las frecuencias y otro para las frecuencias altas. Además, viene con una entrada balanceada XLR y un conector inbalanceado RCA.
Los controles de las frecuencias ofrecen las opciones de +2dB, 0dB, y -2dB para que puedas ajustar el sonido al espacio de tu estudio. Nos hubiera gustado un jack TRS para mayor versatilidad, pero tampoco es una contra significativa.
Sonido:
Los altavoces activos Adam T7V ofrecen un audio bien balanceado y fiel, destacan en el apartado de sonido. Cuentan con un woofer 7” que produce bajos potentes y vibrantes, pero lo más notable de estos altavoces autoamplificados es el tweeter. Es el mejor altavoz autoamplificado que puedes encontrar en este precio.
El tweeter U-ART puede trabajar con frecuencias de hasta 25 kHz, una marca que supera la capacidad del oído humano. Sin embargo, este rango proporciona un gran detalle en los tonos medios y agudos, haciendo que las vocales y las notas altas suenen muy limpias y sin distorsión alguna, incluso a los volúmenes más altos.
El monitor estudio T7V ofrece estupendos detalles en todas las notas y suena mucho mejor que cualquier modelo en este rango de precio. Los tonos altos y medios se sienten claros y los bajos muy naturales. La distorsión audible es mínima en todas las frecuencias y todas estas se sienten bien separadas.
Al probarlo sentimos una buena amplitud de sonido. Los bajos llegan a los 39 Hz, nada mal para un midwoofer. A priori no parece que haga falta un subwoofer externo, no obstante, si planeas grabar o escuchar constantemente frecuencias por debajo de los 39 Hz, puedes añadirle un subwoofer de calidad.
Conclusión:
Creemos que es el mejor altavoz autoamplificado de campo cercano que puedes obtener por un precio asequible. El Adam T7V es perfecto para monitorear audio, incluso si no contamos con un subwoofer. La respuesta de frecuencias es amplia y ofrece detalles notables en todas las nota.
Sin duda, son de los mejores altavoces autoamplificados del mercado. ¿Te hemos puesto los dientes largos? Encuentra los mejores precios en Thomann.
IK Multimedia iLoud MTM


Compactos, diseño innovador, perfectos para estudios caseros.

No son los mejores para habitaciones grandes.
Características Técnicas:
- Tamaño del cono: 2 x3.5″.
- Potencia: 100 W.
- Sensibilidad: 103 dB.
- Respuesta en frecuencia: 40-24kHz.
- Dimensiones: 186 x 320 x 296 mm.
- Peso: 7.7 kg.
Los iMicro Monitor son excelentes y marcaron un hito el mundo de los altavoces autoamplificados por su diseño innovador. Los nuevos iLoud MTM son los últimos monitores de estudio de la compañía y presentan varias mejoras importantes.
Diseño
Los IK Multimedia iLoud MTM son unos altavoces autoamplificados compactos diseñados para competir con modelos grandes. Se presentan en gabinetes de plástico moldeado resistente , tienen unas medidas de 264x160x130mm y pesan 2.5kg.
Las siglas MTM refiere a la configuración de los drivers: 1 tweeter central de 25mm y dos woofers de rango medio de 3.5 pulgadas. Tienen un diseño innovador, atractivo y funcional. En la parte trasera presentan un puerto bass réflex y cuentan con un soporte que te permite colocarlos en ángulos desde 0 a 20 grados, perfectos para un escritorio.
También vienen con una base de caucho para utilizarlos de forma horizontal y una abertura en la parte inferior que te permite montarlos sobre cualquier pie o stand de micrófono. Integran la tecnología de autocalibración ARC que ajusta automáticamente la respuesta de frecuencia de acuerdo a tu habitación.
Solo necesitas colocar los altavoces autoamplificados en la posición deseada, presionar un botón y obtendrás una calibración ideal.
Conectividad:
En la parte trasera encontramos una entrada combo de 1/4″/XLR balanceada, aunque también puedes conectar fuentes no balanceadas.
Además cuenta con un puerto USB y un potenciómetro para el volumen. Todo está controlado por un DSP (procesador digital de señal) y presenta botones en el panel trasero que te permiten ajustar las frecuencias altas y bajas.
El paquete viene con la Suite T-Racs 5 que te ofrece de forma gratuita un espectrograma, medidores de picos, RMS y muchas otras funciones.
Sonido:
Al probar estos altavoces autoamplificados quedamos sorprendidos con los detalles sonoros que producen. Cada altavoz ofrece una potencia RMS de 100 W: 70W para los woofers y 30W para el tweeter.
Este diseño produce un sonido de alta fidelidad con una precisión notable. Su rendimiento es increíble. Trabajan con una respuesta de frecuencia de 40-24kHz y todas las tonalidades se perciben naturales y fieles al máximo nivel.
El sonido es rico y nunca cansa al oído, así que puedes utilizarlos para mezclar por horas. Además, los ajustes de ecualización del DSP te permiten modificar el sonido para adecuarlo a cualquier aplicación o ambiente de trabajo.
Este monitor estudio aprovecha el conocimiento de dos décadas de estudio en IK e integra un DSP que te ofrece un sonido increíble y natural. Los detalles son sublimes: los instrumentos y voces se perciben vivos
Conclusión:
Estos monitores de estudio IK ofrecen un diseño innovador y funcional. La construcción y la tecnología que integran es impecable. Además, el sonido que ofrecen es increíble para un altavoz de este tamaño.
Si buscas unos altavoces autoamplificados compactos para tu estudio con una gran fidelidad sonora, Los IK Multimedia iLoud MTM son una excelente opción a tener en cuenta.
Tienen un precio muy justificado, considerando la calidad que ofrecen, y pueden ser ideales tanto para productores musicales como para audiófilos de cualquier género.Para ver los mejores precios de Amazon, haz click aquí.
KRK Rokit RP7 G4


Calidad de sonido, opciones de EQ, Puerto frontal.

Para utilizar el menú LCD necesitas acceder al panel trasero.
Características Técnicas:
- Tamaño del cono: 7″.
- Potencia:145 W.
- Sensibilidad:110 dB.
- Respuesta en frecuencia: 42Hz – 40KHz
- Dimensiones: 339 x 225 x 284 mm.
- Peso: 7.6 kg.
Los KRK son quizás los altavoces autoamplificados más populares del mercado, y no es para menos, tienen una excelente relación calidad precio: son muy asequibles y rinden mejor que cualquier monitor estudio de su rango de precio.
Diseño:
Los KRK Rokit 7 G4 pueden funcionar perfectamente como monitores de estudio para cualquier estudio casero pequeño y mediano, así como para cualquiera que quiera escuchar música con una buena fidelidad.
Esta nueva generación cuenta con un amplificador nuevo de clase D de 50W que reemplaza al A/B, un woofer de 7” amarillo icónico y un tweeter de 25 mm que provee una respuesta de frecuencia hasta los 40 kHZ.
Este rango mucho mayor al que puede oír un humano, pero esto ayuda a que las frecuencias más altas que sí escuchamos suenen más limpias y definidas.
Esta nueva versión es casi idéntica al modelo anterior, aunque los gabinetes son un poco más altos (339mm). Los gabinetes de los altavoces profesionales KRK Rokit 7 G4 integran una espuma en la base que le da un mejor aislamiento entre la superficie y los altavoces activos.
Las esquinas de los gabinetes están diseñadas con ángulos que buscan minimizar las distorsiones causadas por la difracción sonora.
Además, los puertos para la salida de los bajos se encuentran en la parte frontal, lo cual reduce el rebote de los bajos cuando son colocados cerca a una pared.
Conectividad:
En la parte trasera del altavoz amplificador KRK Rokit 7 G4 se encuentra una entrada combo XLR/TRS, además de un interruptor para el encendido y un potenciómetro para el volumen.
Una nueva característica importante es el sistema de menú y ecualización manejada por el DSP. Integra una pantalla LCD en el panel trasero que te permite corregir la ecualización de acuerdo a la habitación, monitorear los niveles y acceder a otras funciones útiles.
El ecualizador de dos bandas presenta cinco ajustes por banda para un total de 25 combinaciones. Estas funciones están diseñadas para corregir los niveles de acuerdo a la habitación y también te permite ajustar los picos.
Lo único negativo que encontramos es que puede resultar algo molesto de manejar el control de volumen y la pantalla LCD, ya que se encuentran en el panel trasero.
Sonido:
Después de probarlos por algunas horas es fácil entender por qué son tan populares estos monitores de estudio. Ofrecen un sonido muy neutral y una estupenda claridad en todas las frecuencias, por lo que muestran con fidelidad el producto final al momento de una mezcla.
Todas las tonalidades se sienten bien balanceadas: los agudos son nítidos y cálidos, mientras que los medios tienen una buena definición. Los bajos se sienten fuertes pero no opacan a las otras frecuencias.
El sonido se percibe rico y vivo. Además son versátiles, ya que los controles del panel trasero ayudan a optimizar el sonido a cualquier habitación. Sirven para cualquier equipo. Son unos altavoces autoamplificados para TV, consolas, editoras o lo que desees.
Tienen una potencia de 140 W, una capacidad suficiente para salas medianas y grandes. Ofrecen un audio de alta fidelidad ideal para captar toda la emoción de una grabación en vivo y puedes ajustarlo para mezclar.
Conclusión:
Los KRK Rokit 7 G4 tienen una excelente relación calidad precio. Ofrecen un perfil de sonido de alta fidelidad con una estupenda potencia.
Son perfectos para monitorear grabaciones en un estudio y para audiófilos. Además cuentan con un DSP que te permite ajustar el audio con 25 parámetros diferentes para optimizar el audio en cualquier habitación.
Lo mejor de todo: están disponibles por un precio atractivo. En su rango de precio, compiten por el título de mejor altavoz autoamplificado. ¿Interesado? Échale un vistazo a los mejores precios de Amazon.
Si interesa ver más modelos de esta marca te recomendamos echarle un ojo a nuestra comparativa de altavoces KRK. También puedes revisar los mejores altavoces PC del 2023.
Yamaha Hs-7


Calidad de sonido, buena relación calidad precio. La mejor opción en su rango de precio.

Nada que destacar.
Características Técnicas:
- Tamaño del cono: 6.5”.
- Potencia: 95 W (Woofer 60, tweeter 35 W).
- Sensibilidad: –
- Respuesta en frecuencia:43 – 30 kHz.
- Dimensiones: 210 x 332 x 284 mm.
- Peso: 8kg.
La serie HS de Yamaha es la sucesora del mítico NS10, que se lanzó en 1978 y se convirtió en uno de los monitores de estudio más valorados por los ingenieros de sonido. Desde entonces compiten por el título de mejor altavoz autoamplificado del mercado.
Partiendo de esa premisa, los tres modelos de la serie HS (HS8, HS7, HS5) vienen con una serie de mejoras que los convierten en unos auténticos pepinos. Las únicas diferencias entre los tres son la potencia y los tamaños del woofer: el Yamaha HS8 viene con un woofer de 8″ y 120 W RMS.
Por otro lado, el HS7 integra un cono de 6.5″ y 95 W RMS, mientras que el Yamaha HS5 trae un cono de graves de 5″ y 70 W RMS. A continuación, analizamos el modelo medio, el Yamaha HS7, para que te hagas una idea.
Diseño:
Los altavoces autoamplificados HiFi Yamaha HS7 se presentan en gabinetes negros de madera MDF con dimensiones de 210 x 332 x 284 mm y un peso de 8 kg. Son resistentes y de buena calidad. Integran el icónico woofer blanco de la compañía de 6.5” y un tweeter de cúpula de 1”.
El tweeter está diseñado para proporcionar buenos detalles y una alta fidelidad en las frecuencias altas. El woofer, por otro lado, cuenta con un nuevo sistema de montaje que elimina las vibraciones y las resonancias sonoras.
Los monitores de estudio Yamaha HS7 presentan puertos para mejorar la salida de los bajos en la parte trasera, por lo que debes tratar de ubicarlos a cierta distancia de las paredes. De todas formas, integran controles en la parte trasera (Room Control, Mid EQ y High Trim) que proporcionan versatilidad a la hora de buscarles un lugar.
Con el Room Control puedes ajustar las frecuencias por debajo de los 500 Hz y minimizar los efectos negativos que se producen cuando los altavoces están muy cerca de una pared. El High logra el mismo efecto en las frecuencias altas y el Mid EQ proporciona ajustes sutiles para mejorar la salida de los tonos medios.
Conectividad:
Los altavoces autoamplificados Yamaha HS7 cuentan con entradas XLR, TS y TSR de 1/4”, por lo que pueden manejar señales balanceadas e inbalanceadas. Las conexiones XLR y TSR, marcadas como 1 y 2 en el monitor, no pueden usarse simultáneamente. Sirven para cualquier equipo. Puedes utilizarlos como altavoces autoamplificados para TV, consolas, mezcladoras, etc.
Sonido:
En el apartado sonoro los monitores de estudio Yamaha HS7 rinden muy bien. Lo mejor de todo es que emiten un sonido neutro y fiel, lo que asegura que tus grabaciones o mezclas originales puedan sonar como planeaste en cualquier altavoz.
Los bajos se perciben suaves y detallados. Puedes instalarle un subwoofer externo para mejorar la profundidad y potencia de los graves, pero por sí solos suenan muy bien.
Los tonos medios se aprecian claros y fieles. Las frecuencias altas no presentan los detalles de los monitores de estudio más caros, como los Adam A7X, pero en su rango de precio son los mejores.
La espacialidad sonora es buena, pero no ofrece una separación tan exquisita como la de los altavoces HiFi autoamplificados Adam A7X o los Audioengine 5+B.
Algo notable de los HS7 es que no producen ningún tipo de distorsión. Cuentan con una excelente radio de señal a ruido y no sentimos ninguna perturbación sonora al probarlos, incluso a volúmenes máximos. La potencia RMS de 95 W resulta perfecta para trabajar en salas medianas.
Conclusión:
En general, los monitores de estudioYamaha HS7 son estupendos. El sonido que producen es muy natural y no presentan ninguna coloración extra, un aspecto indispensable para producir mezclas o grabaciones de calidad.
Cuentan con el tamaño perfecto para cualquier estudio casero y proporcionan unos bajos potentes y profundos, de manera que no necesitarás adquirir un subwoofer externo para grabar o mezclar.
Son los mejores altavoces autoamplificados (en su rango de precio) para ingenieros de sonido, productores o DJs que busquen unos altavoces de calidad y asequibles. El mejor precio para este altavoz lo puedes ver en Thomann, haz click aquí.
Mackie CR4-X BT


Excelente caldiad de construcción, sonido muy bueno para su precio, ideales para uso multimedia.

Son excelentes para el precio, pero no son la primera opción para monitorear en estudios profesionales.
Características Técnicas:
- Tamaño del cono: 4”.
- Potencia: 50 W.
- Sensibilidad: 100 dB.
- Respuesta en frecuencia: 60 – 20 kHz.
- Dimensiones: 15.5 x 22.6 x 21.1 cm.
- Peso: 4.6 kg.
Los Mackie CR4-X BT son un par de monitores de estudio asequibles que ofrecen una calidad de audio estupenda para estudios caseros. Son perfectos para crear contenido multimedia, audio de videos y escuchar tu música favorita con una gran calidad. Son de los mejores altavoces activos calidad precio.
Diseño:
El paquete consta de un altavoz pasivo y uno activo que se conectan con un cable. El altavoz activo integra un amplificador clase D. Ofrecen una potencia de 50W y cada uno de los altavoces autoamplificados integra un woofer de polipropileno de 10.16 cm y un tweeter de ferrofluido con domo de seda de 1.91 cm.
También cuentan con un puerto que extiende la respuesta de los bajos y un diseño que te asegura claridad y una dispersión perfecta de las frecuencias altas. En la parte frontal integra un potenciómetro para el volumen que también funciona como un botón de encendido.
La calidad de construcción es excelente, solo comparable con modelos mucho más caros. Los gabinetes tienen un acabado en madera MDF con un panel frontal de metal cepillado. Mejoran la expansión natural del sonido y son mucho mejores que los hechos totalmente en plástico.
Se presentan en negro con unos bordes verdes atractivos. Estos altavoces autoamplificados tienen un tamaño compacto y son portátiles.
Conectividad:
Los CR4-X BT presentan una buena selección de entradas y salidas y cuentan con conectividad Bluetooth, así que son muy versátiles. Los altavoces autoamplificados integran una salida para auriculares en la parte frontal de 3.5mm. En la parte trasera encontramos el interruptor para el encendido, dos entradas jack de 6.3mm, dos RCA, un mini jack de 3.5mm y conexiones para el segundo monitor.
Te permite manejar la señal desde una interfaz de audio, mezcladora, tarjeta de sonido o dispositivo móvil. El paquete viene con ProTools First, 23 plugíns de alta caldiad de la Musician´s Collection, Eleven Lite, el compresor 204C y el EQ 304E.
Sonido:
El sonido es bueno para el precio. Están clasificados como monitores de estudio y el audio que ofrecen es estupendo, pero no están hechos para utilizarlos en estudios profesionales. Esto es de esperarse ya que son muy asequibles. Dicho esto, ofrecen un rendimiento ideal para trabajos multimedia, audio de películas y mezcla de sonido básica.
Tienen una respuesta de frecuencia de 65-20kHz y un SPL de 100dB. La profundidad de los bajos es bastante buena y los agudos destacan por su claridad y expansión.
Ofrecen un sonido perfecto para reproducción y producción musical, pero no tanto para mezclas profesionales. Son muy populares para acompañar monitores de estudio caros ya que te ofrecen un audio más cercano al que escuchará el público.
Conclusión:
En su rango de precio, los altavoces Mackie CR4-X BT destacan como uno de los mejores altavoces autoamplificados. Tienen una excelente calidad de construcción y ofrecen un estupendo rendimiento para editar videos y producción musical en casa.
Son una gran opción si necesitas un monitor estudio asequible, compacto y portátil para trabajar o escuchar tu música favorita. También puedes utilizarlos como unos altavoces autoamplificados para TV o altavoces autoamplificados para teclado.. Si quieres ver los mejores precios de Amazon, sigue el enlace.
M-Audio BX5 D3


Diseño elegante, compacto uy resistente, buena calidad de sonido.

No cuenta con EQ para las frecuencias altas.
Características Técnicas:
- Tamaño del cono: 5″.
- Potencia: 100 W.
- Sensibilidad: 110 dB.
- Respuesta en frecuencia: 52Hz-35kHz.
- Dimensiones: 176 x 197 x 254 mm.
- Peso: 5,6 kg.
Los M-Audio BX5 son uno de los altavoces amplificados de dos vías más reconocidos del mercado. Esta nueva versión suena y se ve mejor que nunca. Los BX5 D3 tienen una calidad de construcción excelente, integran driver de gran calidad y están disponibles por un precio muy barato. Son de los mejores altavoces activos calidad precio.
Diseño:
Los monitores de estudio M-Audio BX5-D3 tienen un diseño elegante. Se presentan en un gabinete negro mate de MDF con recubrimiento de vinilo. Integran un woofer de Kevlar de 5” y un tweeter con cúpula de seda de 25mm.
Cada driver cuenta con su propio amplificador. El woofer ofrece 60 W y el tweeter 40 W: los dos amplificadores son de clase A/B. Son unos altavoces autoamplificados atractivos, minimalistas y funcionales.
El panel frontal presenta la forma denominada “keyhole” que elimina interferencias con el sonido que viene desde los drivers. Además, integra una luz LED que brilla cuando los altavoces autoamplificados se encuentran en una posición perfecta en la habitación, algo muy útil para monitorear y escuchar música críticamente.
En la parte trasera encontramos un potenciómetro para el volumen, el interruptor de encendido y un control para la tecnología Acoustic Space. Esta función ajusta la respuesta de los bajos para optimizar el sonido de acuerdo a la habitación.
Conectividad:
Las opciones de conectividad de este altavoz amplificador incluyen entradas TRS/TS y XLR balanceadas. Puedes utilizar este monitor estudio con una interfaz de audio, un mezclador, un sintetizador y cualquier equipo de DJ.
Estos altavoces activos HiFi cuentan con un crossover para que cada transductor trabaje con sus respectivas frecuencias, lo que minimiza la distorsión y mejora la precisión.
Sonido:
Los altavoces autoamplificados M-Audio BX5-D3 producen un sonido bastante potente para su tamaño. El woofer de 5” está construido con Kevlar de clase militar, un material fuerte y liviano. Además, integra un puerto trasero que mejora las respuesta de los graves.
Los bajos se perciben profundos, aunque los usuarios más exigentes necesitarán un subwoofer activo. Dicho esto, el control para las frecuencias bajas en la parte trasera te permite ajustar los graves de acuerdo a la habitación en la que te encuentres.
Pueden ambientar perfectamente salas medianas gracias a sus 100W de potencia. El tweeter con cúpula de seda ofrece unos agudos nítidos sin ninguna imperfección. La fidelidad de sonido es bastante buena debido a los dos transductores integrados. Los agudos destacan, aunque los tonos medios no se sienten tan fuertes.
En general, estos monitores de estudio ofrecen un sonido muy satisfactorio y confiable por un precio justo.
Conclusión:
Los altavoces autoamplificados M-Audio BX5-D3 cuentan con una potencia estupenda para su precio y pueden funcionar a la perfección como monitores de estudio o como altavoces para reproducir cualquier género musical.
Son una excelente opción para aquellas personas que buscan un altavoz de calidad y potente, sobretodo considerando su precio. Este modelo es el mejor altavoz autoamplificado M-Audio en este rango de precio. Si quieres ver los mejores precios de Amazon, sigue el enlace.
También te recomendamos revisar los Monitor Audio Bronze 2, otros altavoces autoamplificados asequibles y excelentes.
Presonus ERIS 3.5


Asequibles, calidad de sonido.

No son los monitores estudio más fieles.
Características Técnicas:
- Tamaño del cono: 3.5″.
- Potencia: 50 W.
- Sensibilidad: 100 dB.
- Respuesta en frecuencia: 85 – 20 kHz.
- Dimensiones: 141 mm x 162 mm x 210 mm.
- Peso: 2.9 kg
Los altavoces autoamplificados Presonus Eris son unos de los más usados en estudios alrededor del mundo. Son perfectos para productores o ingenieros que buscan claridad y transparencia.
Ofrecen una buena calidad de sonido, tienen un diseño atractivo y son muy asequibles. Los Eris E3.5 son los más baratos de la línea e integran la misma tecnología de los modelos más caros.
Diseño:
Estos altavoces autoamplificados Presonus Eris E3.5 tienen un diseño sofisticado, minimalista y compacto. No presentan adornos innecesarios. En panel frontal encontramos los controles para el volumen y el encendido, además de una salida para auriculares y una entrada de audio auxiliar.
Los gabinetes están hechos de MDF y tienen un acabado clásico en negro mate. La calidad de construcción es excelente y se ven como unos monitores de estudio mucho más caros. Cada altavoz integra un woofer de tejido combinado de 3.5” (89mm) y un tweeter con cúpula de seda de 25 mm.
Los altavoces autoamplificados Presonus cuentan con un sistema de biamplificación clase AB y ofrecen 50W de potencia, 25W por cada altavoz. Los altavoces tienen un puerto acústico que mejora la reproducción de las frecuencias graves y también cuentan con un refuerzo interno que minimiza las resonancias.
Conectividad:
En el panel trasero de los monitores de estudio Presonus Eris E3.5 encontramos entradas balanceadas TRS de ¼ de pulgadas, además de entradas no balanceadas de 1/8 estéreo y RCA. También integran controles para las frecuencias altas y bajas que te permiten cortar o aumentar hasta 6dB en sus respectivos rangos.
Puedes conectarlos a cualquier fuente de audio en el estudio y la entrada auxiliar que presentan en el panel frontal es perfecta para utilizarlos con tu Smartphone o reproductores MP3.
Sonido:
Los altavoces autoamplificados Presonus Eris E3.5 ofrecen con bastante potencia para su tamaño. Los woofers ofrecen unos bajos profundos que no distorsionan, mientras que los tweeters ofrecen un sonido suave, nítido y libre de imperfecciones.
El sonido se percibe fiel, aunque no son los más neutrales de esta lista. Dicho esto, son unos monitores de estudio muy bien balanceados que producen un sonido claro, perfecto para mezclar y monitorear.Trabajan con una respuesta de frecuencia de 85-20kHz y presentan buenos detalles en todas las frecuencias.
Estos monitores de estudio de campo cercano son muy baratos, pero producen un sonido confiable y notable para su precio. Su rendimiento solo se compara con modelos caros y son, sin duda, los mejores de su rango de precio.
Conclusión:
La calidad de sonido que ofrece el sistema altavoces autoamplificados Presonus Eris E3.5 es la mejor que puedes obtener por menos de 100 euros. Cuentan con un perfil de sonido bastante fiel y una potencia sorprendente para el tamaño de estos monitores de estudio.
Tienen buenas opciones de conectividad, se puede ecualizar el sonido y tienen un diseño elegante. Si buscas unos altavoces económicos y de alta fidelidad, los Presonus Eris E3.5 son los mejores altavoces autoamplificados.
Sinceramente, su rendimiento se compara con modelos que cuestan el doble. Para ver los mejores precios de Amazon, haz click aquí.
Conclusión final
Los siete modelos de altavoces activos HiFi que te presentamos en esta comparativa son lo mejor que puedes conseguir por debajo de los mil euros.
Los Presonus ERIS E3.5 son el mejor altavoz autoamplificado por menos de 100 euros. Si te quieres gastar un poco más, tienes estupendas opciones: los Mackie CR4-X BT ofrecen un sonido excelente, al igual que los M-Audio BX5 D3.Por un poco más de dinero puedes optar por los KRK Rokit RP7 G4 o los Yamaha HS7.
Ambas opciones son ideales tanto para profesionales como para audiófilos.
Los IK Multimedia iLoud MTM son una opción muy versátil, tienen un diseño único y ofrecen mucha fidelidad al reproducir cualquier género musical. Por último, los ADAM A7X ofrecen la mejor calidad y fidelidad de sonido que puedes obtener por menos de 1000 euros.
Si lo que buscas es un sistema PA, el S1 Pro es para tí. Te dejamos con un video que muestra algunos estudios que usan altavoces autoamplificados ADAM.
Si deseas averiguar sobre los mejores auriculares, altavoces, tocadiscos portátil, o cualquier dispositivo de audio, puedes revisar con confianza nuestra página culturasonora. Allí publicamos constantemente reseñas profundas sobre los mejores equipos de sonido del mercado.

#TOP1: Yamaha Hs-7
Los monitores de estudio o altavoces activos HiFi de la serie HS de Yamaha siempre están en todos los estudios profesionales.
En nuestro caso, los Yamaha Hs-7 se han colado en nuestro TOP 1 de los mejores altavoces autoamplificados por méritos propios. El sonido que producen no presenta ninguna coloración extra, por lo que consigue una perfecta referencia de sonido.
Además, toda la serie de modelos Hs de Yamaha son auténticos pepinos, por lo que lo único que tendrás que hacer es medir el tamaño de tu habitación para escoger tu tamaño ideal.
No obstante, el tamaño Hs7 es perfecto para cualquier estudio casero y proporcionan unos bajos potentes y profundos, de manera que no necesitarás adquirir un subwoofer externo para grabar o mezclar. En su rango de precio, son la mejor opción.
Recomendación del editor
Características técnicas altavoces autoamplificados
MODELOS | Tamaño del cono | Potencia | Sensibilidad | Respuesta de frecuencia | Dimensiones |
---|---|---|---|---|---|
ADAM Audio A7X | 7″ | 70 W (Woofer 50 W, tweeter 20 W) | 106 dB. | 39 – 25000 Hz. | 210 x 347 x 293mm |
IK Multimedia iLoud MTM | 2 x3.5″ | 100 W | 103 dB | 40-24kHz | 186 x 320 x 296 mm |
KRK Rokit RP7 G4 | 7″. | 145 W | 110 dB | 42Hz – 40KHz | 339 x 225 x 284 mm |
Yamaha Hs-7 | 6.5”. | 95 W (Woofer 60, tweeter 35 W). | -. | 43 – 30 kHz. | 210 x 332 x 284 mm. |
Mackie CR4-X BT | 4” | 50W. | 100 dB | 60 – 20 kHz | 15.5 x 22.6 x 21.1 cm |
M-Audio BX5 D3 | 5″. | 100 W | 110 dB | 60 – 20 kHz | 176 x 197 x 254 mm |
Presonus ERISE 3.5 | 3.5″ | 50W. | 100 dB | 85 – 20 kHz | 141 mm x 162 mm x 210 mm |