- Sonos Arc
- Sony HT-A7000
- Bose Smart Soundbar 900
- JBL Bar 5.0 Multibeam
- LG SP8YA
- Sonos Beam 2 Gen
- Samsung HW-Q800A
- Sony HT-G700
- Bose TV Speaker
Sonos Arc


Dolby Atmos, sonido detallado, dinámico y rico, todas las funciones inteligentes Sonos.

Nada significativo.
Características Técnicas Sonos Arc:
- Subwoofer: No.
- Conectividad: WiFi, AirPlay 2, Ethernet.
- Conexiones: HDMI, óptica.
- Longitud: 114cm
Diseño y conexiones:
La Sonos Arc es la primera barra de sonido con Dolby Atmos que lanza la compañía. Reemplaza a la popular PlayBar y está diseñada para acompañar a televisores grandes. Tiene 114cm de longitud y es perfecta para modelos de 55 pulgadas en adelante.
Tiene una altura de 8.5 cm, pero el diseño con curvas moderno hace que luzca esbelta. Podría llegar a bloquear las señales de tu control remoto, pero integra un repetidor IR que funciona de manera impecable.
Arriba del logo sutil de Sonos se encuentran cuatro huecos en los que brillan las luces LED indicadoras. Las luces se mantienen apagadas la mayor parte del tiempo y se encienden sin mucha intensidad cuando ajustas el volumen, por ejemplo.
Integran controles táctiles para manejar la reproducción el volumen. En la parte derecha se encuentra el botón de micrófono y una luz LED individual que te indica cuando Alexa o Google Assistant están escuchando tus comandos de voz.
En la parte trasera de la barra de sonido Sonos Arc encontramos la conexión de poder, Ethernet y un puerto HDMI. Viene con un adaptador óptico para aquellos que tienen televisores viejos. Dicho esto, estas barras de sonido están diseñadas para utilizarse vía HDMI con la función ARC para pasar el sonido de tu TV a la Sonos Arc.
Soporta la tecnología eARC, así que puede manejar señales Dolby Atmos de gran calidad. Sonos afirma que más de 25 servicios de transmisión en línea, como Netflix, Amazon Prime, Disney Plus y Apple TV trabajan con Dolby Atmos, lo que significa que se ha convertido en un nuevo estándar de calidad.
Calidad de sonido:
La Sonos ARC integra 11 amplificadores de clase D que alimentan a 11 transductores. Ocho son woofers: cuatro en el frente, dos en la parte superior y uno en cada lado. Los tres restantes son tweeters que se encuentran integrados en la parte frontal, aunque dos apuntan diagonalmente a la habitación.
Estos 11 transductores tratan de replicar el sonido que ofrece un home cinema completo. El arreglo produce un audio de 5.0.2 canales. No obstante, puedes añadirle un subwoofer externo para mejorar la profundidad de los bajos (el Sonos Sub es ideal). También puedes utilizar otros altavoces Sonos como satélites, igual que con la Sonos Beam.
Los altavoces que integra la barra de sonido rebotan el sonido a tus paredes y techo para crear un efecto de audio 3D. La espacialidad está optimizada a tu habitación gracias a TruePlay. Además, los bajos y agudos puedes ajustarte a través de la aplicación Sonos, aunque probablemente no lo necesites.
La aplicación ofrece un modelo que mejora la claridad de los diálogos y una función para aumentar la potencia. También un modo de sonido nocturno que reduce los bajos, ideal para pasar noches escuchando música o películas sin despertar al resto de tus compañeros.
El formato Dolby Atmos suena mejor en este modelo que en la competencia. Esto se debe a que Sonos se enfocó en la precisión de los canales, incluidos los de altura. TruePlay toma en cuenta la distancia del techo, los ángulos y la acústica para optimizar la Sonos Arc a contenido Atmos. El resultado es un sonido realmente impecable.
También ofrece un rendimiento notable al reproducir música. Los agudos suenan claros y detallados, los bajos suenan profundos y las vocales destacan por su claridad. La organización espacial y los ritmos se perciben con una precision envidiable.
Conclusión:
La Sonos Arc es, sin duda, una de las mejores barras de sonido del mercado. Ofrece una de las mejores experiencias Dolby Atmos que hemos probado en una barra de sonido. El rendimiento de la Sonos Arc puede satisfacer a los usuarios más exigentes. Encuentra el mejor precio en este enlace.
Sony HT-A7000


Dos puertos H DMI 2.1, Dolby Atmos, DTS:X y 360 Reality Audio, diálogos claros, calidad de sonido.

Los canales de altura son limitados.
Características Técnicas Sony HT-A7000:
- Potencia: 5200 Watt.
- Subwoofer: Interno.
- Conectividad: WiFi, Bluetooth 5.0, AirPlay 2, Spotify Connect, Chromecast.
- Conexiones: Óptica, HDMI, 3.5mm, USB.
- Longitud: 130 cm.
Diseño y conexiones:
La Sony HT-A7000 es una barra de sonido todo en uno excelente. Se eleva sobre la competencia gracias a sus altavoces que apuntan hacia arriba para soportar Dolby Atmos y DTS:X, además del nuevo formato de Soy 360 Reality Audio.
Tiene una longitud de 130 cm y es perfecta para acompañar a los nuevos televisores Sony OLED de 55 pulgadas. Dicho esto, no te la recomendamos para TV de 49 a 55 pulgadas, ya que es muy grande.
Es una actualización de la también notable Sony HT-ST5000 y viene con todos los componentes para ofrecerte un estupendo sonido. Integra dos altavoces que apuntan hacia arriba, dos tweeters, cinco altavoces frontales y un subwoofer. En total, estos drivers te ofrecen una potencia de 500W.
Los altavoces frontales están cubiertos por una malla metálica y también cuenta con una pantalla LED pequeña. En la parte superior presenta una tela que protege a los altavoces superiores y controles táctiles para manejar las funciones.
Es una barra de sonido muy versátil gracias a su conectividad. Integra dos entradas HDMI y una salida compatible con eARC. También cuenta con una entrada de audio digital óptica, un puerto USB y un jack de 3.5mm. Además, trabaja con WiFi, Bluetooth 5, AirPlay 2, Spotify Connect y Chromecast.
Calidad de sonido:
Probamos estas barras de sonido en y escuchamos un sonido de gran calidad. Ofrece un audio muy cinematográfico. La clave de este rendimiento es la capacidad para 7.1.2 canales y el soporte de los formatos Dolby Atmos y DTS-X .Ofrece un sonido potente, robusto y con diálogos claros, incluso cuando cambiamos el modo de sonido a uno más dinámico.
Los woofers centrales proveen fuerza a los efectos, especialmente cuando utilizas más del 60% del volumen. No reemplazan a un subwoofer externo, pero los bajos se perciben profundos. Igualmente, los altavoces superiores y los drivers responsables del sonido surround hacen un buen trabajo, pero tampoco pueden compararse con un home cinema completo.
La imagen estéreo y la espacialidad sonora son notables al reproducir música. Probamos esta barra de sonido utilizando el formato 350 Reality Audio de Sony y percibimos un sonido envolvente y de gran calidad. Es muy fácil identificar la ubicación de los instrumentos.
Este modelo también integra la tecnología DSEE Extreme que ayuda a restaurar los detalles perdidos en las transmisiones inalámbricas. Esta tecnología suele estar en los mejores auriculares Sony, pero no en una barra de sonido. En general, el rendimiento en el departamento de audio es realmente bueno.
Conclusión:
La Sony HT-A7000 es atractiva, grande, potente y ofrece un gran rendimiento. Integra muchos transductores para emitir un sonido fuerte y rico, es compatible con Dolby Atmos, DTS-X y ofrece todas las opciones de conectividad que puedas necesitar. Es un modelo ideal para televisores grandes. ¿Interesado? Échale un vistazo a los mejores precios de Amazon.
Bose Smart Soundbar 900


Sonido expansivo, diseño elegante, excelente proyección de las vocales.

No soporta DTS, un solo puerto HDMI.
Características Técnicas Bose 900:
- Subwoofer: No.
- Conectividad: WiFi, Bluetooth 4.2, Spotify Connect, Chromecast y AirPlay 2.
- Conexiones: HDMI eARC, óptica, USB.
- Longitud: 104 cm
Diseño:
La Soundbar 900 reemplaza a la barra de sonido Bose 700. Soporta Dolby Atmos y es perfecta para televisores de 50 pulgadas en adelante. Tiene un diseño atractivo similar al modelo anterior, con esquinas redondeadas, una malla metálica resistente y un tope de vidrio resistente al impacto. Este modelo está disponible en negro o blanco.
Tiene nueve canales de amplificación, dos menos que las barras de sonido para TV Sonos Arc. Integra un par de altavoces de altura y un tweeter central rodeado por cuatro transductores. Además, presenta dos drivers adicionales en los extremos derecho e izquierdo. Estos últimos utilizan la tecnología PhaseGuide para emitir un sonido multidireccional a diferentes áreas de la habitación.
Solo presenta dos botones físicos, un botón multifunción y otro para silenciar o encender los micrófonos integrados, utilizados para activar los asistentes personales de Amazon o Google. Alexa te permite recibir llamadas como un intercomunicador desde otros altavoces Bose inteligentes o Amazon Echo. También puedes utilizar estas barras de sonido para realizar llamadas como un manos libres.
Debajo de los botones se encuentra una barra de luz LED que te indica el estado de la barra de sonido y se ilumina con diferentes colores y pulsos cuando realizas cambios con el mando a distancia incluido. Para un control más profundo necesitas descargar la aplicación Bose Music, disponible para dispositivos iOS y Android.
La aplicación es muy fácil de usar. Incluye un ecualizador de dos bandas y un control de nivel para los canales centrales y de altura, más un modo de diálogo que enfatiza las voces. Estas barras de sonido para TV trabajan con la tecnología de Bose TrueSpace para mezclar el contenido no Atmos. Esto significa que el DSP interno realiza decisiones de cuando utilizar los transductores de altura.
Conectividad:
En la aplicación también encuentras el software de calibración ADAPTiQ. Para utilizar esta tecnología necesitas utilizar la banda con micrófono en la parte superior y sentarte en múltiples posiciones de la habitación. Es una tecnología efectiva y nada complicada.
Los auriculares ADAPTiq que vienen en el paquete se conectan vía un mini jack de la barra de sonido, donde también se encuentran un cuarteto de puertos de 3.5mm, conectividad para un modulo de bajos, data y un transmisor infrarrojo.
Integra un puerto HDMI eARC, una entrada óptica, ethernet y un puerto USB. Es lamentable que no cuenta con una conexión HDMI extra, pero ofrece una buena selección de conexiones. Además, trabaja con WiFi, Bluetooth 4.2, Spotify Connect, Chromecast y AirPlay 2. En cuanto a los formatos de sonido, puede decodificar Dolby Atmos, Dolby Digital Dolby TrueHD y Dolby Digital Plus.
Sonido:
En primer lugar, probamos la barra de sonido reproduciendo varias películas en 5.1. En este formato, los drivers de altura aparecen como una extensión de los canales derecho e izquierdo, y sobre todo, reproducen los sonidos atmosféricos de frecuencias altas. Los sonidos ambientales se perciben amplios y con un excelente sentido de direccionalidad. Los diálogos suenan claros, aunque son superiores en la Sonos Arc.
Cuando la probamos con Dolby Atmos percibimos un sonido más coherente y mejor balanceado. Las barras de sonido TV Bose 900 crean una espacialidad sonora notable y envolvente. Todos los efectos y ruidos ambientales añaden peso emoción a la historia. Los bajos están bien definidos, aunque no son tan dinámicos. Para obtener la mejor experiencia te recomendamos obtener un modulo de bajos externo. Dicho esto, el rendimiento es excelente.
Conclusión:
La Bose Smart Soundbar 900 ofrece una espacialidad notable y proyecta el sonido con claridad y carácter. Su rendimiento para disfrutar películas es estupendo. Dicho esto, si buscas las mejores barras de sonido para reproducir el format Atmos, te recomendamos optar por la Sonos Arc o la Sony HT-A7000. Encuentra el mejor precio en este enlace.
JBL Bar 5.0 Multibeam


Calidad de sonido, Dolby Atmos virtual, multiroom.

Los detalles podrían ser mejores.
Características Técnicas Dali Katch One:
- Potencia: 250W.
- Subwoofer: No.
- Conectividad: Bluetooth, WiFi, AirPlay, Chromecast.
- Conexiones: HDMI, óptica, USB.
- Longitud: 71 cm.
Diseño y conexiones:
El JBL Bar 5.0 es un modelo asequible, pero ofrece funciones y componentes increíbles. Cuenta con cinco drivers de 48 x 80mm y cuatro radiadores pasivos de 75mm. Presenta una malla que protege a los altavoces y dos drivers adicionales para proveer efectos de altura.
Está diseñada para ofrecer un sonido estupendo y los controles son mínimos: encendido, volumen y fuente. Lo más importante de esta barra de sonido son sus funciones. Cuenta con la tecnología MultiBeam que provee un sonido surround sin necesidad de añadir altvoces adicionales. Igualmente, trabaja con Dolby Atmos Virtual.
En cuanto a las conexiones, integra dos puertos HDMI, una entrada y una salida con soporte eARC. También cuenta con una entrada óptica y una USB. Puedes reproducir videos 4K con Dolby Vision, así que es ideal para ver películas con la máxima calidad posible.
Integra las tecnologías Apple AirPlay, Alexa Multi-rooom Music y Chromecast. Puedes utilizarla para reproducir música desde cualquier servicio con WiFi o Bluetooth, o como parte de un sistema multiroom. Es la mejor barra de sonido JBL en su rango de precio.
Calidad de sonido:
La JBL Bar 5.0 ofrece muchas funciones, pero su sonido también es notable. La potencia nos sorprendió, sobre todo considerando su tamaño. La calidad de sonido es increíble para reproducir películas y series. Los efectos suenan con una espacialidad notable que permanece fiel a lo que vemos en la pantalla.
Las tecnologías de sonido envolvente virtual funcionan muy bien. Es un modelo ideal si no quieres invertir en un sistema home cinema completo.
Los detalles y la claridad podrían ser mejores, sobre todo en los bajos. Sin embargo, la presentación es no cansa, incluso al utilizar volúmenes altos. La precisión en los tiempos tampoco es la mejor. Dicho esto, los instrumentos se perciben cálidos, mientras que las voces suenan ricas y expresivas.
Conclusión:
JBL buscaba con la Bar 5.0 desmarcarse de sus competidores. Lo logró creando una de las mejores barras de sonido del mercado. Suena mejor que la mayoría de las barras de sonido en este rango de precio y sus funciones son notables. Encuentra los mejores precios de Amazon.
LG SP8YA


Muchas funciones, espacialidad Sonora, puedes expandir el sistema con facilidad si adquieres unos altavoces satélites.

No es tan precisa con Atmos como los modelos más caros.
Características Técnicas LG SP8YA:
- Potencia: 440W,
- Subwoofer: Sí.
- Conectividad: WiFi, Bluetooth, Chromecast y AirPlay 2.
- Conexiones: entrada y salida HDMI, digital óptica, USB.
- Longitud: 106cm.
Diseño y conexiones:
La barra de sonido con subwoofer LG SP8YA tiene un aspecto limpio y muy cuidado. Tiene la misma apariencia de los modelos más caros de la marca, con bordes redondeados. Sin embargo, la barra de sonido tiene una longitud de 106cm, así que no es tan imponente como la SP11RA. Destaca como una de las mejores barras de sonido LG 2023.
El frente y los lados están cubiertos por una malla metálica. Parece que tuviera canales laterales, pero solo presenta los tres centrales a la derecha, izquierda y el centro. Se trata de un sistema de 3.1.2 canales con 220 W de potencia (el subwoofer provee 220W adicionales).Te permite reproducir los códecs Dolby Atmos y DTS-X gracias a los altavoces de altura que se encuentran en la parte superior.
En la parte superior también se encuentra un micrófono para la calibración y el control por voz. (estas barras de sonido LG son compatibles con Alexa y Google Assistant), más botones para manejar el encendido, selección de entrada, volumen, reproducción y seleccionar entre WiFi o Bluetooth 5.0.
En la parte trasera integra una salida HDMI que soporta eARC y una entrada HDMI 2.1 con 4K Dolby Vision y HDR10. También cuenta con una entrada digital óptica y un puerto USB. Además de WiFi y Bluetooth, trabaja con Chromecast y AirPlay 2. Puedes reproducir contenido de hasta 24bit/192kHz.
Viene con un subwoofer de 220W con un driver de 18cm que se conecta de manera inalámbrica con la barra de sonido LG. También trae un mando a distancia que te permite controlar todas las funciones de la LG barra de sonido y varios extras como efectos de sonido, Bass Boost, ajustar los agudos y bajos, etc.
Calidad de sonido:
La LG SP8YA es muy equilibrada y suena bien, incluso a volúmenes muy altos. Esos 440 vatios de potencia se notan y son suficientes para disfrutar de cualquier película o romper los cristales de tu casa con tu música. Probamos las barras de sonido en el modo Movie reproduciendo la nueva Blade Runner y percibimos todas las explosiones de manera potente y profunda.
Los diálogos se presentan claros y nítidos, mientras que el subwoofer ofrece un gran rendimiento. Las modalidades de sonido que ofrecen estas barras de sonido funcionan muy bien, pero además puedes ecualizar cada driver, los agudos o los bajos para obtener el sonido que buscas.
Conclusión:
LG nos tiene acostumbrados a equipos de buena calidad y la barra de sonido SP8YA no es una excepción. Es la mejor barra de sonido LG 2023 en su rango de precio. Si quieres ver los mejores precios, sigue el enlace.
Si te interesa ver nuestra comparativa de las mejores barras de sonido de LG puedes echarle un vistazo en este otro enlace. También te recomendamos revisar la excelente LG SP11RA.
Sonos Beam 2 Gen


Calidad de sonido envolvente, bajos fuertes y profundos, diseño compacto y elegante, opciones para streaming.

Podría tener más entradas HDMI.
Características Técnicas Sonos Beam 2 Gen:
- Potencia: –
- Subwoofer: No.
- Conectividad: WiFi, AirPlay 2.
- Conexiones: HDMI, adaptador de entrada digital óptica, ethernet.
- Longitud: 65 cm
Diseño y conexiones:
La barra de sonido Sonos Beam Gen 2 mantiene el mismo diseño minimalista y atractivo del modelo original. La diferencia más importante con respecto al modelo original es que soporta el formato Dolby Atmos. Igualmente, el nuevo modelo presenta una rejilla hecha de policarbonato que es más fácil de limpiar.
Es bastante más compacta (65cm) que la Playbar y también más liviana (2.8kg). Se ve tan elegante como los otros altavoces de la marca, incluso un poco más que la Playbar. Es pequeña y liviana, por lo que puede ubicarse en cualquier habitación.
Integra controles táctiles en la parte superior para manejar el volumen, cambiar las canciones, silenciar el micrófono y reproducir/pausar. También presenta una LED que te indica el estado de la barra de sonido, el mute del micrófono y el voice feedback.
La Sonos Beam integra cuatro woofers de rango medio, un tweeter y tres radiadores pasivos, además de cinco amplificadores clase D. Los transductores y radiadores están posicionados hacia el frente y los bordes de la barra de sonido, lo que ayuda a producir un sonido más envolvente.
La barra sonido Sonos Beam integra una entrada HDMI que te permite recibir audio desde una TV utilizando el eARC. La mejora en este departamento es que el HDMI ahora soporta eARC. También cuenta con un adaptador óptico. En la parte trasera se encuentra un puerto ethernet, la conexión de poder y el botón de sincronización.
Con la barra sonido Sonos Beam puedes controlar tu asistente personal favorito e integra cinco micrófonos que te permiten realizar el control de voz en cualquier lugar de la habitación, incluso cuando la barra está reproduciendo música o películas. Puedes apagar los micrófonos si lo prefieres.
Calidad de sonido:
La Sonos Beam suena increíblemente bien, sobre todo considerando su tamaño. La espacialidad y riqueza que ofrece esta barra de sonido tan compacta es sorprendente. La probamos viendo la nueva película Blade Runner y notamos como todos los efectos sonoros envolvían la sala, con una separación y claridad muy lograda.
Los diálogos se escuchan claros y directos, mientras que todas las frecuencias se presentan ricas. Al igual que con los otros altavoces Sonos, te recomendamos utilizar el sistema Trueplay de la compañía en el momento de la instalación. Este utiliza el micrófono de tu iPhone para ajustar y optimizar el sonido de acuerdo a la habitación y a tu posición de escucha favorita.
Conclusión:
La Sonos Beam Gen 2 suena excepcionalmente bien para su tamaño y soporta Dolby Atmos. Ofrece control sobre Alexa o tu asistente personal favorito. Integra un puerto HDMI eARC, es compacta y bastante más asequible que la SoundBar. En esta barra de sonido comparativa, la Sonos destaca por su calidad. Si quieres ver los mejores precios, sigue el enlace.
También te recomendamos revisar las bases de sonido Sonos y los Home Cinema inalámbricos. Igualmente, la guía sobre ¿Cómo conectar barra de sonido a TV por HDMI?
Samsung HW-Q800A


Espacialidad Sonora, buen subwoofer, muchas funciones útiles.

A los canales de altura les falta un poco de precisión.
Características Técnicas Samsung HW-Q800A:
- Potencia: 330 W.
- Subwoofer: Sí.
- Conectividad: Bluetooth, WiFi.
- Conexiones: HDMI, Digital óptica.
- Longitud: 116 cm.
Diseño y conexiones:
Esta barra de sonido Samsung luce similar a los modelos anteriores de la línea, pero presenta varias mejoras y nuevas funciones inteligentes. Se separa de la competencia gracias al subwoofer externo inalámbrico, así que ofrece mejores bajos que las Sonos Arc.
En la parte frontal de la barra de sonido se encuentran tres canales frontales: el lado izquierdo y derecho integran un tweeter y un transductor de rango medio/bajo, mientras que en el centro presenta un tweeter de amplio rango.
Los dos tweeters que apuntan hacia arriba proven los canales de altura para los formatos Dolby Atmos y DTS:X, los cuales son seleccionados automáticamente por la barra e indicados en la pantalla. El sonido de estos transductores los mejora la tecnología de Samsung Acoustic Beam 2.0.
Tiene 116cm de longitud y solo 57mm de altura. Está diseñada para escucharse y no verse. Tiene un diseño minimalista y elegante en color negro. Presenta una malla metálica en la parte frontal que protege a los altavoces y tiene una buena calidad de construcción.
Es una barra sonido resistente y sólida, ideal para utilizarse con TVs de 43 a 65 pulgadas aunque también puedes montarla en la pared con los accesorios incluidos en el paquete. Viene con un subwoofer externo inalámbrico con un driver de 20cm que puede ubicarse en cualquier lugar.
Conectividad:
Integra controles táctiles para manejar el encendido, volumen, selección de fuente y el micrófono. Dicho esto, todas las funciones se manejan con un control remoto bien diseñado y cómodo. Además integra un micrófono para utilizar el asistente de Amazon Alexa, así que funciona como un altavoz inteligente.
En cuanto a conectividad, integra una entrada HDMI, una salida HDMI eARC y una entrada óptica digital. Estas barras de sonido trabajan con las tecnologías Bluetooth y WiFi que te permiten sincronizarlas a teléfonos, tabletas o cualquier dispositivo móvil compatible.
Todas las barras de sonido Q de esta generación ofrecen funciones para utilizarlas con los nuevos televisores de la marca. Por ejemplo, puedes combinar la Q800A con los altavoces internos del TV para añadir altura y espacio gracias a la función denominada Q-Symphony. Otra función nueva se llama SpaceFit, la cual utiliza el micrófono del TV para analizar los niveles y dirección de las ondas de sonido reflejadas y así ajustar el audio.
Calidad de sonido:
La potencia es lo más llamativo de estas barras de sonido Samsung. Ofrecen 330 W RMS, lo que te permitirá subir el volumen tanto como quieras; el antídoto perfecto para las televisiones modernas y sus altavoces deficientes. Es perfecta para salas grandes y medianas Trabaja con los nuevos Dolby Atmos y DTS:X y es una de las mejores reproduciendo estos formatos.
Es un sistema para cine en casa que cuenta con un subwoofer externo y la tecnología Acoustic Beam 2.0 de Samsung. Esta barra de sonido no ofrece la expansión de un sistema real 5.1 con altavoces satélites, pero el rendimiento es estupendo para ver películas y escuchar música. Lo mejor: no distorsiona a ningún nivel de volumen.
La espacialidad sonora es sorprendente. Puedes disfrutar de todos los efectos y diálogos de manera clara y muy bien proyectada. Destaca al reproducir películas en formato Atmos y el subwoofer realiza un buen trabajo con los bajos. Los diálogos son precisos y nítidos. Además, todos los instrumentos y tonalidades suenan con excelentes detalles al reproducir música.
Conclusión:
Con un potencia increíble, un sonido tremendo y la seguridad de saber que es un producto de Samsung, la HW-Q800A es una excelente opción a tener en cuenta. Trabaja con Dolby Atmos, DTS-X y ofrece un audio espacial potente y notable.
Es la mejor barra de sonido calidad precio de Samsung. ¿Interesado? Échale un vistazo a los mejores precios en este enlace.
Sony HT-G700


Sonido potente y rico, buen efecto Atmos, diseño sólido y atractivo.

Le falta algo de fuerza a las voces, tanpoco ofrece funciones de transmisión inalámbrica.
Características Técnicas Sony HT-G700:
- Potencia: 400W.
- Subwoofer: Sí.
- Conectividad: Bluetooth, WiFi.
- Conexiones: Entrada y salida HDMI, óptica, USB.
- Longitud:98 cm
Diseño y conexiones:
La Sony HT-G700 se eleva sobre la competencia por su precio asequible y calidad de sonido. A diferencia de la Sonos Beam, viene con un subwoofer inalámbrico. También soporta Dolby Atmos y tiene una entrada HDMI. Lamentablemente, no ofrece las mismas funciones multiroom o control por voz que la Sonos.
Tiene una buena calidad de construcción, al igual que el subwoofer. Es perfecta para televisores de 49 pulgadas y su tamaño te permite ubicarla sin problemas. Tiene un acabado en negro, con una malla negra sobria.
En el frente del subwoofer se encuentra el transductor grande con su correspondiente puerto reflex. La barra de sonido cuenta con tres drivers elípticos para ofrecerte un sistema 3.1 con una potencia total de 400W, totalmente compatible con Dolby Atmos y DTS:X. Estas barras de sonido también trabajan con señales 4K HDR, incluyendo Dolby Vision.
¿Cómo puede un sistema 3.1 reproducir Atmos o DTS:X? Esto se debe a las tecnologías de Sony Vertical Surround Engine y S-Force Pro Front. Estas tecnologías están diseñadas para crear un sonido envolvente sin confiarse en el rebote del sonido a las paredes, así que su efectividad es menos dependiente en el tamaño o forma de la habitación.
Incluso puedes aplicar procesamiento de altura y surround 5.1 utilizando la tecnología Immersive AE. Según Sony, produce un audio cercano a 7.1.2 canales. En cuanto a la conectividad, cuenta con una salida HDMI con soporte eARC. Por otro lado, si tu TV no soporta ARC, puedes conectar la barra de sonido utilizando el cable óptico que viene en el paquete.
Calidad de sonido:
Probamos estas barras de sonido Sony reproduciendo varias películas en formato Dolby Atmos y quedamos complacidos. Todos los efectos se perciben con peso. Esto se debe a que el subwoofer te permite disfrutar de los efectos profundos que te hacen saltar de los asientos. También nos impresionó la forma en que la barra de sonido ambienta una habitación mediana.
La HT-G700 realiza un gran trabajo simulando la espacialidad de Atmos. No se compara con un sistema home cinema completo o las barras más caras, como la Sonos Arc, pero destaca por su calidad y precio asequible.
No obstante, las voces se perciben algo opacadas en la mezcla. La barra de sonido Sony HT-G700 ofrece un modo que enfatiza los diálogos, pero la verdad no mejoran mucho. Dicho esto, la fidelidad y direccionalidad de los efectos es notable.
No es tan buena para reproducir música como la barra de sonido Sonos Beam por la falta de opciones de conectividad inalámbrica. Sin embargo, cuenta con Bluetooth y puedes utilizarla para reproducir tus canciones favoritas de vez en cuando. Todos los géneros se perciben con bajos profundos, aunque las tonalidades no suenan tan claras o definidas.
Conclusión:
La Polk Command Bar suena excelente y presenta ajustes de audio muy bien balanceados para disfrutar de cualquier película, partido o canción. Tiene un diseño elegante, compacto y una muy buena relación calidad-precio. Encuentra los mejores precios en Amazon España.
Bose TV Speaker


Diseño robusto y compacto. Buenos bajos sin sub-woofer externo, fácil de montar, asequible.

Nada significativo.
Características Técnicas Samsung HW-MS650:
- Potencia: -.
- Subwoofer: No
- Conectividad: Bluetooth
- Conexiones:HDMI (ARC), óptica TOSLink, 3.5mm.
- Longitud:59.4 cm
Diseño y conexones:
Son las barras de sonido más asequibles de Bose y tienen una de la mejores relaciones calidad/precio del mercado. Es una actualización de la Bose Solo 5. Se ven parecidas, pero es una versión muy mejorada. Integra dos altavoces de rango completo para reproducir dos canales con una buena espacialidad. Además, cuenta con un tweeter central que proporciona mucha claridad a los diálogos. Tiene unas dimensiones de 60 x 5 x 10 cm.
Otro nuevo punto positivo es que cuenta con una conexión HDMI Arc. También integra una entrada digital óptica y una auxiliar de 3.5mm. Trabaja con la conectividad Bluetooth 4.2, tiene un puerto USB para actualizaciones y viene con un control remoto sencillo y funcional.
Calidad de sonido:
En cualquier televisor pequeño la barra de sonido Bose muestra sus cartas rápidamente. Crea un buen ambiente, mejora sustancialmente el volumen del televisor y le añade mucho brillo y claridad a los sonidos. Las voces se proyectan mejor y con mucha más claridad y el sonido en general logra más cuerpo. Nos encontramos ante un sonido con cuerpo que nada tiene que ver con el sonido fino de los televisores.
El botón de dialogo analiza la reproducción y mejora considerablemente la claridad de los diálogos y las conversaciones. Además, puedes ajustar los niveles de los bajos a tu gusto personal. Los graves suenan sorprendentemente potentes para su tamaño, aunque puedes añadirle más adelante un módulo Bose de bajos si deseas una experiencia más realista. Es sencilla y tiene una potencia limitada, pero es ideal para televisores pequeños.
Conclusión:
La Bose TV Speaker es una barra de sonido compacta, asequible y versátil. Integra múltiples conexiones y ofrece una calidad de sonido que mejora considerablemente el audio de tu TV por un precio asequible.Encuentra el mejor precio en Amazon España.
Si buscas unos modelos más grandes y completas puedes revisar las Bose Soundbar 500 y Bose Soundbar 700. También te recomendamos revisar las mejores barras de sonido PC.
Preguntas frecuentes sobre barras de sonido
Comprar una buena barra de sonido para TV todavía puede ser algo confuso para algunos. Además, el mundo de las barras de sonido, altavoces TV, bases de sonido o los home cinema es algo relativamente desconocido para la mayoría. Supone un esfuerzo económico que vale la pena, pero hay que tener ciertos parámetros claros.
Antes de que os decidáis por unas u otras opciones en Culturasonora os respondemos las principales preguntas para comparar barras de sonido :
¿Necesito un sub-woofer?
Casi siempre es mejor tener el sub-woofer fuera de la barra de sonido ya que funciona mejor y proyecta mejor el audio. Si tienes espacio y no te importa, lo mejor es escoger una barra de sonido que tenga un sub-woofer externo. Aunque cualquier barra de sonido de esta lista funcionará genial, esa pequeña diferencia puede marcar la diferencia.
De todas formas si acabas comprando o has comprado un modelo sin subwoofers, siempre puedes añadirle uno más tarde. Te recomendamos adquirir un subwoofer externo de calidad, así que no es una característica fundamental al momento de comparar barras de sonido.
Conexiones
El HDMI funciona bastante bien.No sólo te permite utilizar códecs de alta resolución —como el Dolby TrueHD o el DTS HD Master Audio— que las salidas ópticas tradicionales no permiten, también ofrece una mayor calidad de sonido. Además, los cables son más baratos y más robustos por lo que seguramente te durarán más.
Potencia RMS
¿Qué es la potencia RMS? La potencia RMS es la medida que se utiliza para saber la potencia de un amplificador. Se trata del nivel medio y constante de potencia del sonido. En resumen, se trata de lo fuerte que sonará un altavoz a cierto nivel de volumen.
Longitud y tamaño
Aunque digan que el tamaño no importa, la realidad es que sí que importa cuando deseas comparar barras de sonido. No serías el primero que abre su pedido de Amazon y se encuentra con que la barra de sonido que ha encargado es mucho más grande de lo que pensaba. Tanto que no cabe en el mueble… o sobresale… o es demasiado corta.
Hemos querido incluir la longitud en nuestra review para que te hagas una idea de cómo es cada una de estas barras y cuánto espacio ocupan. Por supuesto, ya sabrás que tienes que medir el espacio del que dispones bajo tu televisor antes de decidirte por una u otra… Aunque claro, con la emoción de la compra es algo que suele olvidarse.

#TOP1: Sonos Arc
Es una de las barras con mejor sonido del mercado. Por analogía, sería como comprarse un porsche y meterlo en el salón de casa. Tiene un diseño elegante y sexy que no desentona en ningún salón. Sonos lo ha apostado con esta barra de sonido, y como ha sido el resultado, creemos que ha sido una decisión acertada.
Recomendación del editor
Características Técnicas barras de sonido:
MODELOS | Potencia | Subwoofer | Conectividad | Conexiones | Longitud |
---|---|---|---|---|---|
Sonos Arc | – | No | WiFi, AirPlay 2, Ethernet | HDMI, óptica | 114cm |
Sony HT-A7000 | 500W | Interno | WiFi, Bluetooth 5.0, AirPlay 2, Spotify Connect, Chromecast | Óptica, HDMI, 3.5mm, USB | 130 cm |
Bose Smart Soundbar 900 | – | No | WiFi, Bluetooth 4.2, Spotify Connect, Chromecast y AirPlay 2 | HDMI eARC, óptica, USB | 104cm |
LG SP8YA | 440W | Sí | WiFi, Bluetooth, Chromecast y AirPlay 2 | entrada y salida HDMI, digital óptica, USB | 1060 mm |
Sonos Beam 2Gen | – | No | WiFi, AirPlay 2 | HDMI, adaptador de entrada digital óptica, ethernet | 65 cm |
Samsung HW-Q800A | 330 W | Sí | Bluetooth, WiFi | HDMI, Digital óptica | 116cm |
JBL Bar 5.0 Multibeam | 250W | No | Bluetooth, WiFi, AirPlay, Chromecast | HDMI, óptica, USB | 71cm |
Bose TV Speaker | - | No | Bluetooth | HDMI (ARC), óptica TOSLink, 3.5mm | 59.4 cm |
Sony HT-G700 | 400W | Sí | Bluetooth, WiFi. | Entrada y salida HDMI, óptica, US | 98cm |