Los mejores Amplificadores de Auriculares del 2023
¿Por qué necesitas un amplificador de auriculares?
En realidad todos los auriculares necesitan un ampli. A fin de cuentas son altavoces muy pequeños y necesitan amplificación para poder llevar el sonido a un nivel al que puedas escucharlo. De hecho todos los cascos de música ya llevan su propio amplificador integrado en su estructura, normalmente en las copas. Lo que pasa es que por lo general son de tan baja potencia, tan pequeños y de tan poca calidad que no le hacen justicia a la música que escuchas. Realizan su trabajo, pero los resultados en la calidad de audio que obtendrás si los conectas a un amplificador externo para auriculares será como comparar el sonido de un motor Ferrari con el de un Dacia.
Y es que el audio no sólo será más fuerte, sino que tendrá mejor calidad a volúmenes altos (con distorsiones sonoras mínimas). Si cuentas con un par de auriculares de gama alta, probablemente necesitarás un amplificador con más razón. No sólo para obtener un sonido estratosférico sino porque a veces los cascos con mejor calidad de sonido pueden exponer más fácilmente las deficiencias de la fuente de audio (como por ejemplo archivos muy comprimidos en formato mp3). Puedes revisar nuestra página web si deseas adquirir unos buenos auriculares inalámbricos para tv o unos auriculares con cancelación de ruido, por ejemplo.
¿Qué amplificador de auriculares comprar? Tipos:
Un punto muy importante que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar un amplificador para cascos de música es el tipo de circuito interno que usan los diferentes dispositivos de este tipo. Los hay de tres modalidades: de tubo, estado sólido o híbridos.
Amplificador de Tubo
También conocidos como amplificadores de tubos al vacío o de válvulas. Contienen cilindros de vidrio que permiten que los electrones se quemen en una cámara al vacío. No te queremos liar con todo el proceso. Con lo que queremos que te quedes es que un sistema con tubos proporciona un sonido rico, cálido y placentero. Como contrapartida te informamos que los tubos pueden romperse y causar cortocircuitos, por lo que tendrán que ser reemplazados.
Amplificador de estado sólido
Estos modelos de amplificadores para cascos de música no presentan tubos. En su lugar usan circuitos más tradicionales para realizar el trabajo. Mientras que no proporcionan la calidez o el carácter de sonido de los amplificadores de válvulas, son más seguros y transmiten un sonido detallado, nítido y de mucha fidelidad.
Amplificadores de sistemas híbridos
Estos integran ambos tipos antes mencionados, utilizan los tubos para otorgar calidez al sonido y la electrónica para darle potencia. En verdad no podemos decirte cuál de estos tipos escoger, ya que es cuestión de gusto personal, pero vale la pena conocer las diferencias.
¿Qué es la impedancia? ¿y el voltaje?
Esto no es difícil de entender pero requiere de cierta explicación. Trataremos de simplificarlo para que lo entiendas. El voltaje es la cantidad de poder que emite un amplificador. Se mide en vatios. Por otro lado, la impedancia es el nivel de resistencia eléctrica a ese poder (se mide en Ohm).
Cuanta más impedancia tengan unos auriculares, más se debilitará la señal y más necesario será el uso del amplificador. A menudo los auriculares de gran calidad tienen una impedancia alta y necesitan de un amplificador capaz de ofrecer una potencia adecuada para equilibrar las cosas. Si ves en un reproductor de audio estas especificaciones, las puedes entender si las lees de derecha a izquierda:
- o 224 mW @ 16Ω (con unos auriculares de 16Ω el reproductor nos da una potencia de 224mW)
- o 200 mW @ 32Ω (con unos auriculares de 32Ω el reproductor nos da una potencia de 200mW)
- o 24 mW @ 300Ω (con unos auriculares de 300Ω el reproductor nos da una potencia de 24mW
Sin embargo, más allá de este pequeño enredo, con lo que queremos que te quedes es que el voltaje y la impedancia no son tan importantes para tus auriculares como lo son para los altavoces grandes. ¿Por qué? Porque los amplificadores de auriculares ya vienen con un rango de impedancia compatible con la mayoría de auriculares. Si tus cascos se adecuan a este rango, no tendrás ningún problema.
Conexiones de Amplificadores de Auriculares
Conexiones de 3.5 mm y 6.3 mm
Aunque resulta obvio, tienes que conectar tus auriculares al amplificador. Por lo general se hace mediante un cable. Los puertos comunes son los de 3.5 y 6.3 mm. Ambos funcionan parecido, aunque tienen algunas pequeñas diferencias:
- El más común es el de 3.5 mm. La mayoría de los cascos del mercado, como los Beats, Monster o Skullcandy contarán con este pequeño plug que también puede usarse para conectarlos a la mayoría de los teléfonos móviles.
- Los puertos de 6.3 mm son los que más usan los fabricantes para las conexiones de los amplificadores para auriculares y los cascos de mayor calidad. La razón es que permite una conexión de mayor calidad y el cable es más resistente. Puedes conseguir adaptadores para estos puertos sin problemas, y además son bastante económicos. Las diferencias entre ambos son tan sutiles que este punto importa poco al momento de la funcionalidad de los equipos.
Otras conexiones
Existen otros tipos de conexiones: las hay con cable balanceado como la XLR que es bastante común en algunos auriculares electrostáticos (de hecho algunos cascos míticos para algunos audiófilos necesitan este tipo de conector). También hay otro tipo de conexiones bastante comunes como la USB (digital) que es muy usual en el mundo gaming. Otras conexiones quizás sean menos conocidas como la TRS o RCA (comunes en tocadiscos y muy usada por algunos DJ) pero son muy importantes en depende qué ámbito. Existen otro tipo de conexiones, pero tampoco queremos darte la chapa con cuestiones tan técnicas.
¿Cuáles son los mejores Amplificadores de Auriculares ?
¿Eres de los que no sólo se conforman con escuchar la música y quieres que cada nota se te cuele hasta el alma? Igual tienes que ir empezando a pensar en colocar unos ‘equipillos extra’ a tus auriculares. No tiene sentido que te gastes un dineral en unos buenos cascos de música y que no les saques el máximo partido. Nuestra primera recomendación es que empieces por unos buenos amplificadores para auriculares. El tema no va tanto de aumentar la potencia, que obviamente es importante, sino de dar un salto en cuanto a la calidad y claridad del audio. También de mejorar de forma notable la impedancia de tus dispositivos. Así vas a conseguir que el sonido salga tan nítido y con tantos detalles que te creerás que tu salón es un estudio de grabación.
Debes saber que hoy en día hay gran variedad de opciones de amplificadores para cascos de música en el mercado y que los puedes conseguir por precios y especificaciones muy diferentes. Para que no te vuelvas loco llevamos un par de semanas rastreando el mercado y te hemos preparado una comparativa con los mejores amplificadores para auriculares. Así te ponemos toda la info en bandeja. De todos los dispositivos que hemos analizado, hemos seleccionado los que creemos que son las cinco mejores opciones. Pero antes de meternos en harina queremos mencionarte algunos puntos que debes conocer para escoger la mejor opción a la hora de comprar el mejor amplificador de auriculares.
Amplificador de auriculares iFi ZEN Blue V2


Calidad de sonido, buena relación calidad/precio, compacto.

Nada significativo
Características Técnicas:
- DAC integrado: Sí
- Impedancia: 50 ohm.
- Salida: 100mW/1.27V @ 16 ohm.
Diseño y conectividad:
El iFi Zen Blue V2 es un DAC y amplificador de auriculares estupendo. Esta compañía es famosa por la relación calidad/precio de sus DACs y este es uno de sus mejores modelos. Esta nueva versión presenta un reloj Jitter actualizado y una antena Bluetooth mejorada que tiene un 80% más de alcance.
Soporta todos los mejores formatos Bluetooth de audio, como AAC, aptX, aptX HD, aptX Low Latency, aptX Adaptative, LDAC y HWA/LHDC. Esto significa que puedes reproducir de forma inalámbrica audio de alta definición desde cualquier medio.
Puedes conectarlo de forma analógica a través del puerto RCA a cualquier equipo o con la salida de 4.4mm. También cuenta con conexiones digitales ópticas y coaxiales. En cuanto al DAC, trabaja con el nuevo chip ESS Sabre Hyperstream.
Sonido:
Ofrece un sonido increíble. Probamos este amplificador para auriculares con varias canciones de Spotify y percibimos un audio espacioso, limpio y con excelentes detalles. Mejora considerablemente la espacialidad de las canciones y revela los detalles sutiles de las grabaciones.
La calidad sonora que ofrece es más obvia con archivos como los LDAC, pero destaca al reproducir cualquier formato. iFi diseñó este amplificador de auriculares para optimizar el sonido de cualquier par de auriculares y lo lograron.
Conclusión:
Si estás buscando unos amplificadores para auriculares/DAC con buena relación calidad/precio el iFi es ideal. Ofrece un gran rendimiento para reproducir archivos de alta fidelidad: mejora notablemente la espacialidad y los detalles sonoros. Es uno de los mejores amplificadores auriculares del mercado. Échale un ojo al mejor precio en Amazon España.
Amplificador de auriculares FiiO K5 Pro


Calidad de sonido, opciones de conectividad, calidad de construcción.

Nada.
Características Técnicas:
- DAC integrado: Sí
- Impedancia: 16-300 Ohm.
- Potencia salida: 1,65 W (16 Ohm); 1,5 W (32 Ohm).
Diseño y conectividad:
El FiiO K5 Pro es la última generación de uno de la serie de amplificadores más populares de la historia. Es un amplificador para auriculares y DAC excelente. Tiene un diseño limpio y es resistente. El cuerpo está hecho con aluminio y viene con algunos accesorios mínimos, como un convertidor de 2..5 a 6.3mm y un cable USB. El paquete también trae la fuente de alimentación para la entrada de 15V.
En el panel frontal integra un potenciómetro para el volumen, controles para la ganancia y entrada. También presenta una salida de 6.3mm. El K5 Pro tiene tres niveles de ganancia (+0dB, +6dB, +10dB), un detalle necesario para manejar los auriculares más exigentes.
El potenciómetro se ilumina, lo que le otorga un detalle futurista a este amplificador de auriculares. La luz LED te indica el bitrate de la reproducción. Se ilumina en rojo al reproducir archivos de 44.1KHz, azul en 48kHz y verde con el formato DSD. En el panel trasero se encuentran todas las conexiones, incluyendo una entrada óptica/coaxial, línea RCA entrada/salida y un puerto USB. La conexión para la alimentación se encuentra junto al puerto USB.
El K5 Pro es un amplificador de auriculares estupendo. El control para el volumen es nuevo y elimina cualquier desbalance en los canales. Este nuevo modelo también integra un DAC estupendo. Está diseñado para sacarle lo mejor a tus auriculares.
Sonido:
El K5 Pro es un amplificador y DAC práctico y versátil. Integra el DAC AKM AK4493 con procesamiento de 32 bits y la tecnología Velvet Sound, más el chip XMOS USB. Soporta formatos DSD de forma nativa y archivos de hasta 768kHz. Puedes conectar tus dispositivos a través de la conexión SPDIF, o con la señal analógica de las entradas RCA. .
El rendimiento es increíble. Es uno de los mejores amplificadores de auriculares en cuanto a la relación calidad/precio. Integra tecnología de última generación y esto se nota en el sonido. El audio se percibe más rico y cálido en los tonos medios que el K5 anterior. La transición entre los bajos y los medios es impecable.
La presentación es suave y fluida. Los agudos también se perciben ricos y con excelentes detalles. Si buscas unos amplificadores de auriculares que te ofrezcan un sonido HiFi, maduro y natural, este modelo es ideal. El perfil sonoro está muy bien balanceado. El audio es refinado en todas las frecuencias. Todos los instrumentos y voces destacan por sus detalles. La potencia es notable y te permite disfrutar el audio con mucha más fuerza y pegada.
Conclusión:
Este modelo es perfecto para utilizarse como un DAC de escritorio. Es una solución muy versátil que ofrece un rendimiento excelente y confiable. Es compatible con todo lo que puedas necesitar, integra varias conexiones y trae algunos extras. Es uno de los mejores amplificadores para auriculares del mercado. ¿Interesado? Consigue los mejores precios en este enlace.
Amplificador de auriculares Dragonfly Cobalt


Excelente sonido, diseño compacto.

Un poco caro.
Características Técnicas:
- DAC integrado: Sí
- Impedancia:16 Ω mínimo.
- Potencia salida: 2.1 Vrms a 10,000 Ohms.
Diseño y conectividad:
Los DragonFly de AudioQuest revolucionaron el mundo de los amplificadores para auriculares. El DragonFly Cobalt es la última versión que lanzan y ofrece la calidad de sonido de modelos mucho más grandes. Es un amplificdor de auriculares/DAC en forma de memoria USB.
Tiene un diseño sencillo y limpio. Cuenta con un puerto de 3.5mm para auriculares. Puedes conectarlo con un cable de 3.5mm a RCA con unas torres de sonido. No cuenta con controles ya que el volumen se maneja con el dispositivo fuente. El logo de Dragonfly se ilumina de diferentes colores de acuerdo al tpo de archivo que reroduces y está diseñado para reproducir hasta 96kHz. Nos hubiera gustado que permitiera simple rates mayores, pero esto también significa que es compatible con cualquier sistema sin necesidad de drivers.
Puedes utilizarlo con un PC, teléfonos y tabletas. Se conectar fácilmente a cualquier puerto USB de sistemas OS X10.6.8 y Windows 7-10. Viene con el adaptador DragonTail USB-C a USB-A que te permite onectarlo a los nuevos teléfonos Android y laptops.
Sonido:
Los AudioQuest DragonFLy Cobalt son una de las mejores alternativas para mejorar el sonido de tu teléfono, tableta o laptop. Es una memoria USB que causa una diferencia radical en el audio. Es caro, pero su precio está justificado. Ofrece detalles estupendos. Si estás buscando una mayor claridad y neutralidad en tu música es el modelo ideal. Los tiempos se perciben precisos y ofrece un gran dinamismo.
Integra el chip DAC ESS ES9038Q2M que produce un sonido preciso, no importa el tipo de archive que desees reproducir. Los detalles son estupendos y nos recuerda a amplificadores para auriculares más grandes, como el iFi Audio xDSD. El sonido es neutral, limpio y nunca aburre. Un punto positivo de estos amplificadores para auriculares portátiles es que trabajan con los archivos MQA de Tidal. Este formato te ofrece un sonido de alta resolución en un paquete manejable para la transmisión inalámbrica.
El rendimiento es notable con géneros que demandan precisión. Parte de esto se debe a la reducción de ruido. AudioQuest afirma que actualizaron los circuitos internos para reducir interferencias y ruidos electrónicos. Ningún otro modelo tan pequeño suena igual de bien. Nos sorprende la pureza y la sutileza del audio. Es uno de los mejores DACs portátiles que se han hecho.
Conclusión:
Los DragonFLy CObal son unos amplificadores para auriculares/DAC con forma de memoria USB. Son un poco caros, pero ningún otro modelo tan compacto ofrece una calidad de sonido semejante. Los detalles sonoros son sutiles al reproducir cualquier género musical. ¿Interesado? Consigue los mejores precios en Amazon España.
Amplificador de auriculares FiiO BTR5


Receptor Bluetooth, amplificador para auriculares y DAC, relación calidad/precio.

Nada significativo.
Características Técnicas:
- DAC integrado: Sí.
- Impedancia de auriculares recomendada: 16~100Ω.
- Salida: 220mW a 32ohm .
Diseño y conectividad:
El BTR5 es el último lanzamiento de la línea de amplificadores para auriculares y receptores Bluetooth BTR. Integra 2 DACs ESP218P, el chip Bluetooth 5.0 Qualcomm CSR8675 y salidas balanceadas de 2.5mm y 3.5mm. Tiene un diseño compacto y atractivo con un cuerpo echo de aluminio resistente. Pesa 43 gramos y tiene unas dimensiones de 72x32x11mm. Puedes guardarlo con facilidad en el bolsillo más pequeño de tus pantalones.
Cuenta con dos micrófonos con cancelación de ruido, botones para la reproducción y el volumen. En el fondo presenta el puerto de carga USB-C. Integra una pantalla OLED de 64×32 píxeles que te muestra información y te permite navegar entre diferentes opciones, como filtros, ecualización y los diferentes códecs Bluetooth. Trabaja con la tecnología NFC que te permite conectar de forma automática dispositivos compatibles. Integra una batería de 550 mAh que rinde cerca de nueve horas al utilizar volúmenes medios.
El Fiio BTR5 es un equipo muy versátil. En primer lugar, es un receptor Bluetooth audio que te permite convertir tus auriculares cableados en inalámbricos. También s un DAC inalámbrico cableado o inalámbrico y un amplificador para auriculares. Además añade micrófonos para realizar llamadas.
Sonido:
Ofrece una salida de 220mW a 32ohm, sorprendente para un amplificador de auriculares tan pequeño. Tiene dos opciones de ganancia y su potencia es estupenda. El chip Qualcomm es capaz de transmitir y procesar archivos de 24bits gracias al DSP de 120mHz. Ofrece una señal más versátil que la competencia y una latencia mínima. Soporta los códecs AAC, SBC; aptX, aptX LL, aptX HD y LDAC.
Lo probamos con los Sennheiser Momentum 3 y notamos que puede alimentar facilmente cascos Over-Ear con una gran fuerza. El rendimiento es estupendo para su tamaño. No ofrece el mejor dinamismo o espacialidad sonora, pero los detalles suenan muy bien. Te permite reproducir archivos DSD de forma nativa y PCM de hasta 384 kHz. También trabaja con la aplicación Fiio Music que t ofrece diferentes filtros y ecualziadores.
Conclusión:
Este modelo es compacto, y muy versátil. Es un receptor Bluetooth, amplificador de auriculares y DAC. Puedes utilizarlo en cualquier lugar y cuenta con tecnología de última generación. Lo mejor: es muy barato y la potencia que ofrece es increíble para su tamaño. Échale un ojo a las mejores ofertas.
Fiio Q3


Calidad de sonido y construcción, buen precio.

No es el amplificador más fiel.
Características Técnicas:
- DAC integrado: Sí.
- Impedancia: 16-300 ohm.
- Potencia salida: 150 mW @ 16 Ohm.
Diseño y conectividad:
El Fiio Q3 es la tercera versión del estupendo Q1, un amplificador de auriculares y DAC asequible que ofrece muchas funciones. Mantiene el mismo diseño de los amplificadores auriculares anteriores de la serie, con un chasis de aluminio con acabado moderno. Es pequeño y puedes utilizarlo con una mano sin problemas.
En el fondo se encuentra el puerto USB-C para la carga, un contro, de ganancia y dos controles para cambiar entre el modo bass boost y carga. La parte superior presenta una entrada de 3.5mm y salidas balanceadas de 2.5mm y 4.4mm, más un potenciómetro para el volumen.
El Fiio Q3 utiliza el chip DAC AKM 4462 y soporta archivos de alta definición de hasta 32-bit/768kHz PCM o DSD512. No trabaja con MQA, pero sí con la tecnología VELVET SOUNDTM.
Sonido:
El amplificador de auriculares Fiio Q3 es ideal para aquellos que buscan potencia y fuerza. Suena neutral y natural. No enfatiza ninguna frecuencia y el audio se percibe profundo, aunque no tiene una espacialidad notable.
Integra un amplificador THX que añade peso a los graves y no sacrifica claridad o velocidad. Todos los instrumentos suenan fieles y con buenos detalles. Las vocales masculinas suenan de maravilla, aunque las femeninas se perciben más profundas de lo que esperábamos. En general, los amantes de los bajos amarán este amplificador de auriculares.
Conclusión:
El DAC portátil y amplificador de auriculares Fiio Q3 es de los mejores modelos asequibles que puedes adquirir. Soporta muchos archivos de audio, ofrece una calidad de sonido excelente y tiene una buena relación calidad precio. Encuentra los mejores precios en este enlace.
Características técnicas Amplificadores para auriculares
MODELOS | DAC INTEGRADO | IMPEDANCIA RECOMENDADA | SALIDA |
---|---|---|---|
iFi ZEN Blue V2 | Sí | 50 Ohm | 100mW/1.27V @ 16Ω |
FiiO K5 Pro | Sí | 16-300 Ohm | 1,65 W (16 Ohm); 1,5 W (32 Ohm) |
Dragonfly Cobalt | Sí | 16 Ω mínimo | 2.1 Vrms a 10,000 Ohms |
FiiO BTR5 | Sí | 16~100Ω | 220mW a 32ohm |
Fiio Q3 | Sí | -16-300Ω | 150 mW @ 16 Ohm |