Manual de auxilio para comprar el mejor DAC
Antes que nada debes tener claro algunas cosas. ¿Sabías que la mayoría de los sonidos que escuchamos en nuestras películas o música favorita nacen en el reino de lo analógico? Luego, estos sonidos son capturados por variadas técnicas de grabación y se digitalizan.
El audio digitalizado tiene ciertas características que hay que tener en cuenta si queremos percibir una buena calidad de sonido. Por ejemplo: que la calidad de cada conversión se mide en bit-rates.
Representa la cantidad de información, o detalle de la grabación, capturado por unidades de tiempo. A mayor bit-rate, más detallada será la información sonora, por lo que se percibe un mejor audio.
Por eso, un buen convertidor digital analógico (DAC) debe tener la capacidad de reproducir los mayores bit-rates. Así, podemos comparar un DAC externo de calidad con una cámara fotográfica digital con muchos megapíxeles: el detalle obtenido en ambos productos es mucho mayor que la encontrada en productos de baja calidad.
Pues con el sonido ocurre lo mismo: la calidad de la conversión sonora, donde se preservan o no las características de la grabación, depende en gran medida del chip DAC.
Sample rate y Bit Depth
Otro punto importante que debes saber es que al observar las especificaciones de un DAC externo te encontrarás unos pares númericos. Por ejemplo: 32-bit/192kHz o 24-bit/96kHz. Indican el bit depth y el sample rate. Son las medidas numéricas de cuánta información puede transmitir el dispositivo.
El sample rate es el número de samples por segundo que se obtienen de una grabación. Los softwares o hardwares normalmente no trabajan con un flujo continuo de información sino que más bien trabajan con extractos o samples. Mientras mayor sea la cantidad de veces que un dispositivo reproduzca los samples, mayor será la calidad de sonido.
Cada uno de estos extractos cuenta con cierta cantidad de información, la cual viene a ser la bit depth, o profundidad de bit. Mientras más alta, más información tendrá cada sample. Los números indicados en los DACs señalan la capacidad máxima de ambos aspectos sonoros que pueden manejar.
Es un poco como ocurre en el mundo del cine con los fotogramas. A mayor fotogramas por segundo, mayor calidad de imagen.
¿Qué son los archivos DSD?
La capacidad para reproducir archivos DSD se ha convertido en un sinónimo de la calidad de los DACs. Están diseñados para los grandes amantes de la alta resolución musical. No es algo que debamos usar, pero es una buena opción a tener en cuenta al comprar el mejor DAC.
El formato DSD (Direct Stream Digital) es un protocolo de audio también conocido como 1-bit SACD, asociado con archivos de audio de mayor calidad que la que tienen los CDs.
Los archivos DSD vienen en varias resoluciones, DSD64 y DSD128, que son las mas utilizadas. Sin embargo, la resolución más alta que se usa comercialmente es la DSD256, que cuenta con un bit-rate 256 veces mayor que la de un CD normal, algo que es una auténtica barbaridad y que apenas se utiliza.
Otra cosa que tienes que tener en cuenta es que ocupa sustancialmente más espacio en tu disco duro que un MP3 y que para poder escuchar archivos DSD también necesitarás un reproductor de audio digital especifico.
Integridad de la señal digital y conversiones innecesarias
Nuestra recomendación: cuando montamos sistemas de audio potentes y reproducimos alguna canción, cada vez que el audio es convertido de digital a analógico y otra vez a digital, la señal sufre mucho en cuanto a la calidad.
Por eso, cuando contamos con un sistema con múltiples fuentes, recomendamos siempre que sea posible mantener la señal en territorio digital usando puertos o cables digitales, hasta el punto de la conversión final al dominio analógico. Así evitarás el deterioro del audio debido a conversiones innecesarias y podrás aprovechar al máximo la capacidad del DAC externo.
¿Qué es el jitter digital?
¿Qué es el jitter? El término jitter se usa para describir errores de sonido digital que se manifiestan como ruido. Un flujo de audio digital puede cambiar algunos ceros y unos por error. Bajos niveles de jitter representan una conversión de alta fidelidad.
Los mejores DACs del mercado pueden usar un filtro separado para mantener estos errores al mínimo. En la mayoría de los casos estos errores son irrelevantes, pero es bueno saber si el Conversor Digital Analógico (DAC) cuenta con una buena capacidad en este apartado.
Por supuesto, los archivos de audio de alta resolución suenan mejor que los de baja resolución, y mucho mejor que los que tienen una fuerte compresión. Pero el proceso realizado por un chip DAC determina las características sonoras al momento de la reproducción como: la claridad, los armónicos, la profundidad del sonido y el rango dinámico.
Contar con un buen Convertidor Digital Analógico (DAC) es una buena idea si queremos mejorar el sonido de nuestros altavoces o auriculares.Durante esta última semana hemos estado analizando el mercado de los DAC y seleccionado los mejores DAC del mercado. ¿Nuestras conclusiones? En nuestra comparativa con los mejores DAC del mercado. ¡Pasen y vean!
Mejores DAC del mercado
- RME ADI-2 DAC FS
- iFi ZEN Blue V2
- S.M.S.L Sanskrit 10th MK II
- AudioQuest Dragonfly Black/Red
- Dragonfly Cobalt
- Fiio K5 Pro
RME ADI-2 DAC FS


Funciones profesionales, versátil, calidad de sonido, el mejor DAC del mercado.

Ninguno.
Características Técnicas:
- Entradas: USB: XLR-1/4″ TRS, XL· AES3, óptica, coaxial, USB.
- Salidas: 2 x 1/4″ TRS, 2 x 1/4″ TS, 2 x XLR, RCA, coaxial, óptica.
- Resoluciones: 32-bit / 768 kHz.
- Respuesta de frecuencia: de 1 Hz-180 kHz .
- Chip DAC: ESS ES9028Q2M.
El ADI-2 DAC es uno de los mejores y más versátiles modelos del mercado y puedes utilizarlo para muchas aplicaciones. Te ofrece una calidad de audio especial para audiófilos e integra las tecnologías y funciones del Pro por un precio más atractivo.
Incluye un SteadyClok mejorado, un nuevo control remoto, mejores salidas para los auriculares que reducen el ruido y distorsión, más todas las funciones que hicieron al ADI-2 Pro famoso. Entre las que encontramos procesamiento DSP completo con bajos, agudos, potencia, ecualizador para métrico de cinco bandas, crossfeed y mucho más.
En un tamaño compacto, este DAC y amplificador de auriculares integra la mejor tecnología para convertir con la mayor calidad posible desde conexiones coaxiales SPDIF, ópticas, USB, RCA, XLR, TRS y mini-TRS. Es el DAC más versátil del mercado. Ofrece entradas/salidas balanceadas y desbalanceadas, salida para auriculares Extreme Power e IEM con ruido mínimo, SteadyClock FS, DSP y fuente de poder externa.
Puede reproducir sample rates de hasta 768 kHz y DSD. La señal de entrada SPDIF incluso puede ser grabada vía USB. Es una interfaz de audio completa de dos canales. En cuanto al chip DAC, utiliza el ESS ES9028Q2M en circuitos desarrollados por los ingenieros de RME para optimizar el rendimiento.
Los niveles de ruido y distorsión son tan bajos como se puede. Igualmente, no presenta ningún tipo de distorsión a volúmenes máximos. Si buscas un DAC versátil para audiófilos, esta es la mejor opción del mercado. ¿Interesado? Encuentra el mejor precio en este enlace.
iFi ZEN Blue V2


Calidad de sonido, compacto, relación calidad/precio.

Nada significativo.
Características Técnicas:
- Entradas: óptica, coaxial.
- Salidas: RCA, 3.5mm, 4,4mm.
- Códecs: AAC, SBC, aptX,
aptX HD, aptX Adaptive, aptX LL, LDAC,
HWA. - Señal a ruido: 111 dB.
- Chip DAC: ESS Sabre Hyperstream.
- Impedancia: 50 Ohm.
- Potencia salida: 100mW/1.27V@16 Ohm.
iFi es una compañía famosa por la calidad de sus DACs portátiles y el Zen Blue V2 DAC externo es uno de sus mejores modelos. Este DAC/Amp es liviano y delgado (476 gramos). El nuevo Zen Blue viene con un reloj Jitter actualizado que mejora 20dB de rendimiento y una nueva antena Bluetooth con un 80% más de alcance.
Integra el chip DAC ESS Sabre Hyperstream y trabaja con un rango inalámbrico amplio. Puede trabajar con los mejores formatos de transmisión Bluetooth, como los AAC, aptX Low Latency, aptX Adaptative, LDAC o HWA.
En cuanto a las salidas, integra jacks balanceados 4.4mm y uno de 3.5mm, conexiones digitales ópticas y coaxiales, para una salida RCA para conectarlo con cualquier equipo.. Es un DAC y amplificador de auriculares que tiene un precio atractivo, aunque su calidad es realmente notable.
Ofrece un sonido sorprendentemente limpio al reproducir cualquier género musical, aunque su calidad HiFi destaca al reproducir archivos de alta definición, como los LDAC. Puedes utilizarlo para reproducir música de forma inalámbrica con la mayor calidad desde cualquier fuente.
El Zen es un DAC excelente. Tiene un tamaño compacto, ofrece una calidad de sonido ideal para audiófilos y está disponible por un precio muy atractivo. Es un DAC HiFi perfecto para utilizar con tu ordenador. ¿Interesado? Encuentra el mejor precio en Amazon España.
DAC S.M.S.L Sanskrit 10th MK II


Sonido sublime, relación calidad/precio.

El puerto micro-USB no es la mejor opción.
Características Técnicas:
- Entradas: óptica, USB, coaxial,
- Salidas: RCA, XLR.
- Resoluciones: PCM : 768kHz / DSD512.
- Impedancia de salida: XLR : 207Ω RCA : 142Ω
- SNR: 120dB.
- Chip DAC: AK4493.
Como su nombre lo sugiere, el SMSL Sanskirt 10th MKII es la segunda version del DAC original. Este modelo está diseñado para ofrecer un sonido de la más alta calidad y puede decodificar formatos DSD hasta los DSD512 y PCM de hasta 768kHz.
Tiene todas las entradas necesarias para instalaciones complejas y puedes conectarlo simultáneamente a varios equipos gracias a los puertos USB, coaxiales y ópticos. Para facilitar la instalación puede colocarse sobre el fondo o los lados. Lo mejor: integra un sensor para orientar automáticamente la pantalla de acuerdo a como lo coloques.
La decodificación digital/analógica se logra gracias al chip AK4493, un componente avanzado que preserva todos los detalles y fineza de cualquier reproducción. El chip trabaja junto a una interfaz USB XMOS famosa por su soporte nativo de audio DSD.
El Sanskrit DAC emite un sonido impecable y claro con una distorsión extremadamente baja, un rango dinámico amplio y un SNR de 120dB. El rendimiento es notable e integra funciones que solo sueles encontrar en DACs más caros.
Cuenta con un potenciómetro de volumen que no daña la resolución de la transmisión digital y soporte para control remoto, así que puedes manejar las funciones de forma remota.
El Sanskrit es un DAC USB que se alimenta con el puerto micro-USB que se encuentra en la parte trasera. Para aislar la señal de audio de ruidos presenta dos puertos USB, uno solo para data y otro solo para la alimentación. En este rango de precio destaca como uno de los mejores DAC del mercado. Encuentra el mejor precio en este enlace.
DAC AudioQuest Dragonfly Black/Red


Buena conectividad, controles de volumen, tamaño pequeño.

Velocidad de reproducción limitada.
Características Técnicas Audioquest DragonFLy:
- Control de volumen analógico (Black).
- Control de volumen digital de 64–bits (Red).
- Entradas USB.
- Excelente para tablets, iPhone, iPad o dispositivos Android.
- Salida Mini-jack 3.5mm.
- 32-bit/96kHz.
- Chip DAC ESS`s Sabre 9010 (Black).
- Chip DAC 32-bit ESS Sabre 9016 (Red).
- Amplificadores integrados.
Los DAC Audioquest DragonFLy Black y Red tienen circuitos diseñados por el ingeniero responsable de los primeros DragonFly, Gordon Rankin, de Wavelenght Audio, y ambos cuentan con la peculiaridad de necesitar menos poder para operar que sus predecesores. Los nuevos DACs pueden ser usados con iPhones, iPads y otros dispositivos portátiles.
¿Qué DAC comprar¿ El Black puede ser considerado una actualización de la versión 1.2 de DrangonFly. El nuevo dispositivo integra un microcontrolador 32-bit PIC32MX, el cual requiere un 77% menos poder que el modelo anterior. El nuevo chip DAC es un ESS Sabre 9010, además presenta un amplificador Texas Instruments. Cuenta con un control analógico de volumen con 64 pasos.
El Conversor Digital Analógico DragonFly Red ofrece actualizaciones más significativas. Su microcontrolador es también el 32-bit Microchip PIC32MX, pero el chip conversor es el mejorado 32-bit ESS Sabre 9016. Este modelo integra un amplificador ESS: el primero de ESS que AudioQuest ha usado.
Este nuevo amplificador es un dispositivo de ganancia, sin control de volumen. Un control de volumen digital de 64-bit está incluido en el chip DAC del Red, lo cual permite un perfecto control de los niveles de escucha.
La diferencia más grande entre ambos DACs DragonFly es que el RED cuenta con una salida de voltaje más alta: 2.1V, la cual está mejor capacitada para manejar cualquier tipo de auriculares. El Black, por otro lado, tiene una salida de 1.2V. Ambos manejan una resolución nativa de 96kHZ/24-bit. Presentan un logo con una luz LED que cambia de color de acuerdo a la resolución del archivo que se reproduce.
Son compatibles con sistemas Apple iOS 5 y Android 4.1, aunque funcionan bien con las actualizaciones de ambos sistemas operativos. También son compatibles con Apple OS y Windows. La compañía añade una aplicación de escritorio para mejorar el software.
La conexión con Windows es automática. Para instalarlos en un Mac solo debemos acceder a Preferencias, Sonido y luego escoger como fuente el DragonFly, que se conecta por medio de un puerto USB. Algunos usuarios pueden preferir abrir el Audio Mini, dentro de la carpeta de Utilidades y seleccionar el Dragonfly, así como el formato de sampling rate de 44.1 kHZ, que posiblemente corresponda a la mayoría de los archivos de audio que serán enviados a los DACs.
El software de reproducción permite cambiar a sample rates más altos, si es necesario. Como los modelos originales, los nuevos DragonFly cuentan con puerto mini-jack de 3.5 mm.
Los DACs DragonFly producen un sonido claro y con un rango dinámico amplio y definido. El DAC Dragon Fly Black, como es de esperarse, tiene una salida con menos potencia. Son DACs de clase C (Black) y B (Red), bastante buenos para ordenadores/tablets. Vienen con una única entrada de mini-jack 3.5mm y no necesitan ningún tipo de cables de alimentación. Funcionan también como amplificador para auriculares.
Entre las desventajas de estos USB DACs encontramos que la velocidad de reproducción está limitada a 96kHz. Aunque puede reproducir archivos de mayor tamaño, no es recomendable. Encuentra los mejores precios de amazon en el siguiente enlace.
Dragonfly Cobalt


Calidad de sonido, diseño portátil.

Más caro que los otros modelos DragonFly.
Características Técnicas:
- Entrada USB.
- Salidas: RCA, 6,3mm, 4,4mm.
- Resoluciones: PCM (384/352.8/192/176.4/96/88.2/48/44.1kHz), MQA, DSD256/128/64.
- Señal a ruido: 116 dB.
- Chip DAC: Burr-Brown.
- Impedancia: 16 Ohm – 600 Ohm.
- Potencia salida: 330mW@32 Ohm.
El DragonFly Cobalt es un DAC USB y amplificador de auriculares compacto que está diseñado para mejorar significativamente la calidad de sonido de tu equipo en cualquier lugar. Es el último modelo de una línea que revolucionó el mercado gracias a sus modelos con forma de memoria USB, pero sobre todo por la calidad de audio que ofrecen. Es más caro que los DragonFly anteriores, pero también es el mejor.
Tiene un diseño sencillo ya que es muy pequeño. Cuenta con un puerto de 3.5mm para auriculares y puedes conectarlo a tus torres de sonido o altvoces con un cable de 3.5mm a RCA. No integra controles y el volumen se maneja con la fuente de audio.
Dicho esto, el logo DragonFLy que presenta el cuerpo se ilumina con diferentes colores de acuerdo al tipo de archivo que reproduzcas. Puede trabajar con resoluciones de hasta 96kHz y es compatible con los nuevos MQA de Tidal. Es un DAC para PC y puedes conectarlo a tu Mac o PC con el puerto USB. Además, viene con el adaptador USB-C a USB-A para conectarlo con teléfonos Android o laptops.
El DAC PC DragonFLy Cobalt tiene la forma de una memoria USB, pero mejora increíblemente la calidad de audio. Integra el chip DAC ESS ES9038Q2M que produce un sonido de alta definición, con detalles estupendos. Su rendimiento iguala al de modelos mucho más grandes. Ofrece un sonido neutral y preciso, sin nada de ruido. No existe otro modelo tan pequeño que suene tan bien como este DAC portátil.
La calidad de sonido que ofrece este DAC es sorprendente. El audio suena detallado, claro, espacioso y con grandes detalles. Si eres un audiófilo y necesitas un DAC pequeño para tus equipos móviles, el Cobalt es una gran opción. Es el mejor DAC calidad precio compacto del mercado. Encuentra el mejor precio en Amazon España.
Fiio K5 Pro


Calidad de sonido y construcción, opciones de conectividad.

Nada significativo.
Características Técnicas:
- Conexiones: RCA, 6.35mm, 3.5mm.
- Chip DAC: AKM AK4493.
- Radio de señal a ruido: 115 dB.
- Respuesta de frecuencia: 20Hz-80kHz.
- Potencia de salida: 1,65 W (16 Ohm); 1,5 W (32 Ohm).
- Impedancia: 16-300 Ohm.
El Fiio K5 Pro es un amplificador de auriculares y DAC con un precio razonable y desempeño muy decente. Es la última generación de una serie muy popular. Tiene un diseño sobrio y una excelente calidad de construcción. El cuerpo está hecho de aluminio, integra un potenciómetro para el volumen y controles para seleccionar la fuente de audio y modificar la ganancia. Ofrece tres niveles de ganancia diferentes, algo muy útil para utilizarlo con auriculares exigentes.
El potenciómetro se ilumina con colores diferentes de acuerdo al formato que reproduzcas (rojo con 44.1kHz, azul con 48kHz y verde con archivos DSD). En cuanto a las conexiones, integra entradas óptica/coaxial, un puerto USB, salida/entrada RCA y un jack para los auriculares.
Este modelo integra el chip DAC AMK AK4493 que procesa hasta 32 bits y cuenta con la tecnología Velvet Sound. Puede trabajar con archivos de audio con resoluciones de hasta 768kHz y DSD de forma nativa. Ofrece un audio rico y más agradable que en modelos anteriores. La presentación está muy bien lograda y la transición entre las diferentes frecuencias es impecable. Te permite disfrutar del audio con una potencia notable y excelentes detalles en todas las notas.
El K5 Pro es un DAC audio de escritorio perfecto. Es versátil, asequible y te ofrece un rendimiento excelente. Integra varias opciones de conectividad y es un modelo muy confiable. Es uno de los mejores amplificadores de auriculares y DAC en cuanto a relación calidad/precio. Para ver los mejores precios en Amazon España sigue este enlace.
Características técnicas DACs
MODELOS | Chip DAC | Entradas | Salidas | Formatos de audio | Respuesta en frecuencia |
---|---|---|---|---|---|
RME ADI-2 DAC FS | ESS ES9028Q2M | USB: XLR-1/4" TRS, XL· AES3, óptica, coaxial, USB | 2 x 1/4" TRS, 2 x 1/4" TS, 2 x XLR, RCA, coaxial, óptica. | 32-bit / 768 kHz | 1 Hz-180 kHz |
DAC S.M.S.L Sanskrit 10th MK II | AK4493 | USB, Coaxial y Óptica | RCA, XLR | PCM de 192, 352,8, 384 kHZ. DSD de 2.8, 5.6 y 11.2 mHZ. | |
AudioQuest Dragonfly | ESS`s Sabre 9010 (Black). ESS Sabre 9016 (Red). | USB | Mini-jack 3.5mm. | 32-bit/96kHz. | 20Hz-20kHz. |
iFi Zen DAC V2 | ESS Sabre Hyperstream | óptica, coaxial | RCA, 3.5mm, 4,4mm | AAC, SBC, aptX, | -. |
Dragonfly Cobalt | ESS ES9038Q2M | USB | auriculares 3.5mm | aptX HD, aptX Adaptive, aptX LL, LDAC | 2 Hz-20 kHz |
Fiio K5 Pro | AKM AK4493 | óptica, coaxial, RCA | RCA, 6.35mm, 3.5mm | 96kHz/ 24 bits | 20Hz-80kHz |