Guía de Tocadiscos
¿Qué es un tocadiscos? ¿Cómo funcionan?
Los tocadiscos son equipos que se encargan de girar discos de vinilo a velocidades constantes para emitir sonido. Lo logran mediante un proceso bastante sencillo. Los discos de vinilo contienen información de audio analógico en sus canales, la cual es captada a través de la aguja del tocadiscos. Cuando colocamos la aguja sobre los surcos, manda vibraciones hacia un transductor que se conoce como cápsula. La cápsula convierte estas vibraciones en una corriente eléctrica y la envía a un preamplificador, que a su vez manda la señal hacia los altavoces.
¿Por qué comprar un tocadiscos?
Es cierto que hoy es mucho más fácil escuchar música en formato digital. Podemos descargar cualquier canción a nuestros smartphones o contratar un servicio de tranmisión, como Spotify, para escuchar música en cualquier lugar. Sin embargo, la mayor parte de los archivos digitales de uso común nunca sonarán con la misma calidad que un vinilo.
¿Por qué?
Porque las ondas de sonido son analógicas por naturaleza y los vinilos contienen surcos que las imitan. La música de un vinilo proporciona mayor fidelidad de audio en comparación con la mayoría de los archivos digitales. Y esto se puede apreciar en la calidad del sonido. Lo negativo de los vinilos es que el polvo y los rayones pueden ocasionar daños muy serios a su calidad de sonido.
Si el vinilo no está en óptimas condiciones o tenemos un tocadiscos de poca calidad, entonces podemos escuchar ruidos realmente molestos. ¿Nuestro briconsejo de la semana? Cuida muy bien tanto el tocadiscos como todos tus vinilos para que te duren décadas.
Escuchar música a través de un tocadiscos es más complejo, pero tiene sus ventajas. Los tocadiscos te proporcionan una calidad de sonido única. Además, coleccionar vinilos tiene su encanto. Muchas personas han pasado su vida recorriendo las tiendas de discos y buscando ofertas o vinilos extraños.
El placer de encontrar un tesoro no tiene precio. Hoy en día, los amantes de los vinilos lo tienen más fácil. ¿Sabías que la superficie de vinilos más grande del mundo está a un sólo click? La tienda de vinilos de amazon ofrece grandes posibilidades.
Partes de un giradiscos
La fidelidad y la calidad de sonido que podemos escuchar en un giradiscos dependen en gran medida de los componentes del tocadiscos. Mientras mejores sean los componentes, menos escucharemos el mecanismo en funcionamiento. A continuación te explicamos de forma sencilla lo que debes saber sobre las partes de un tocadiscos.
Base
La calidad de la base o el cuerpo que integra a los otros componentes de un giradiscos es muy importante. Uno de los aspectos que más incide en la calidad de sonido de un reproductor de vinilos son las vibraciones, que causan ruidos muy molestos a la hora de reproducir un disco. Una base sólida y pesada puede minimizar las vibraciones, mientras que un cuerpo hecho de plástico liviano es más susceptible a estas. Mientras menos vibraciones o ruidos presente el mecanismo de un tocadiscos mejor será la calidad de sonido.
Plato
Los platos, donde colocamos el disco, no influyen tanto en la calidad sonora. Sin embargo, para los audiófilos son muy importantes. Normalmente están hechos de metal y suelen estar cubiertos de algún tipo de plástico o goma para evitar que los vinilos puedan rayarse. Los platos de los tocadiscos baratos están hechos con acero.
Los platos de acero son livianos y cuestan poco, pero pueden resultar bastante inestables. Los mejores tocadiscos usan platos de aluminio de cierto peso. Reducen la vibración y tienen una mejor inercia, lo que mejora la calidad del sonido.
Agujas
Las mejores agujas para tocadiscos están hechas de diamante, el material más duro y resistente posible. Las de diamante son las más comunes en estos días, pero también podemos encontrar muchas otras hechas con zafiro. Las agujas tocadiscos pueden ser esféricas o elípticas.
Las elípticas mejoran la fidelidad del sonido, ya que proporcionan un mejor contacto con los surcos del vinilo. Las agujas, incluso las de diamante, deben cambiarse después de un tiempo. Los expertos recomiendan hacerlo entre las 1000 y 2500 horas de uso.
Brazo
El brazo es la parte que sujeta la aguja tocadiscos a la cápsula para producir el sonido. Es una de las partes más importantes de un giradiscos. Los brazos puedes ser rectos o curvos. Dependiendo de a quién le preguntes, te responderán que uno u otro tipo de brazo es el mejor.
Los Djs prefieren los brazos rectos porque son más fáciles para mezclar, mientras que muchos insisten en que los curvos producen un mejor sonido. Para nosotros, lo que realmente importa es realizar un ajuste óptimo del brazo, ya que este incide mucho en la calidad de los detalles sonoros.
Cápsulas de tocadiscos: MM vs. MC
Las cápsulas son transductores que convierten las vibraciones que producen las agujas para tocadiscos en corrientes eléctricas para generar el sonido. Como sucede también con los auriculares o micrófonos, estos transductores son muy relevantes al momento de reproducir el sonido: las cápsulas más baratas producen un sonido algo pobre, mientras que las mejores pueden generar un sonido sublime. Las cápsulas normalmente vienen con las agujas.
Existen dos tipos principales de cápsulas: las MM y las MC. La mayoría de las compañías que producen giradiscos integran las cápsulas MM (Moving Magnet). Estas producen un sonido potente y son compatibles con cualquier receptor AV que cuente con una entrada para tocadiscos. Otro punto positivo de las MM es que sus agujas pueden ser reemplazadas individualmente.
Las cápsulas MC, por otro lado, son más ligeras y emiten un sonido más débil. Normalmente necesitan un preamplificador para aumentar la señal antes de enviarla al amplificador o receptor AV. Lo mejor de las MC es que pueden producir un sonido de mayor fidelidad.
Ambas cápsulas pueden sonar muy bien, dependiento del modelo, pero las mejores MC ofrecen una mejor calidad de sonido, aunque también son más costosas. Las MM, por otro lado, ofrecen una excelente relación calidad/precio. Además, son más seguras al momento de comprarlas. Las cápsulas MC más económicas pueden producir un audio débil y pobre.
Tipos: Tocadiscos de tracción directa vs Tocadiscos de correa
Los tocadiscos se clasifican de acuerdo al motor interno que usan para girar los vinilos. Los dos tipos principales son los de tracción directa y los de correa.
- En los tocadiscos de tracción directa, el plato está conectado directamente al motor eléctrico. Esto produce varios efectos positivos: la velocidad de rotación es más uniforme, son más rápidos a la hora de empezar la reproducción de un disco y menos vulnerables a las vibraciones externas. Estas ventajas son indispensables para varios usos, como mezclar música en vivo o realizar broadcasts. La velocidad de arranque rápida y la estabilidad del motor, por ejemplo, permiten a un DJ reproducir la siguiente canción en el momento exacto que sea necesario. Lo único negativo de los tocadiscos de tracción directa es que pueden sufrir de vibraciones internas causadas por el motor. De cualquier modo, las vibraciones no se notan en los mejores modelos.
- Los tocadiscos de correa, por otro lado, giran el plato por medio de una correa que se encuentra conectada al motor. El plato de estos modelos se encuentra separado del motor, por lo que pueden absorber de mejor forma las vibraciones internas. Este se transfiere en un audio más limpio: mientras menor ruidos o vibraciones se presenten en el mecanismo de un tocadiscos, mejor calidad de sonido. Es por esta razón que muchos audiófilos prefieren los giradiscos de correa. Sin embargo, los tocadiscos de correa son menos uniformes o seguros que los de tracción directa en cuanto a la velocidad de reproducción. Además, la correa necesita reemplazarse después de un tiempo, aunque esto no representa un problema mayor, ya que pueden conseguirse fácilmente a precios asequibles.
¿Cómo calibrar un tocadiscos?
Al comprar un tocadiscos hay que realizar ciertos ajustes mecánicos para optimizar la calidad del sonido. Estamos trabajando en la redacción de una guía profunda sobre este punto, pero queremos mencionarte brevemente los aspectos más importantes que debes conocer:
Nivelación de la superficie
Lo primero que necesitas hacer al instalar un giradiscos es buscar una buena superficie. Los tocadiscos de vinilo no pueden funcionar si se ubican sobre una superficie inestable o irregular. Cualquier superficie rígida y estable, como una mesa de café, puede funcionar bien. Solo debes asegurarte de que el tocadiscos se encuentre perfectamente nivelado. Ellos suelen tener pies ajustables para ayudarte en este punto.
Contrapeso
El contrapeso se maneja desde una rueda grande que se encuentra en la parte trasera del brazo, la cual presenta dos perillas: una marca el peso en gramos y otra la graduación en números. En primer lugar, mueve la rueda hasta que el brazo se encuentre flotando paralelamente al plato. Esto se conoce como el punto 0. A continuación, gira la perilla que indica la graduación hasta la posición 0.
Después de que el brazo se encuentre flotando debemos aplicar el contrapeso. Cada cápsula indica la necesidad de contrapeso exacta que necesita en el manual de usuario. Es muy importante que lo revises, pues si aplicas un mayor peso la aguja se desgastará de forma más rápida, pero si aplicas menos, la aguja será más susceptible al polvo. Para ajustar la fuerza de apoyo, mueve la perilla con las marcas en gramos hasta el peso necesario.
Anti skating (fuerza lateral)
Tras colocar el tocadiscos en la superficie adecuada, debes revisar si cuenta con la función anti-skating. Si encuentras un control para esta función, coloca el indicador en cero hasta que ajustes el contrapeso. El anti-skating es una pesa que marca la fuerza lateral necesaria para que la aguja no se desplaze a los lados.
Lo mejor para realizar el ajuste es contar con un test disc (un disco que no posee canales en uno de sus lados), pero también puedes utilizar el revés de un CD. Coloca el disc test, o el CD, sobre el plato y ve ajustando el control del anti skating hasta que la aguja se mantenga en un sitio. Es decir, que no se mueva hacia el centro o al exterior del disco.
Ajuste de altura
El ajuste de altura se maneja desde una rueda que se encuentra en la base del brazo. Esta tiene marcas en milímetros que nos ayudan a que el brazo quede en la posición correcta. Para ajustarlo, coloca la aguja sobre un vinilo y mueve la rueda hasta que el brazo se encuentre paralelamente al disco.
Velocidades de los vinilos
Los discos se presentan en tres velocidades: 33⅓, 45 y 78 RPM (revoluciones por minuto). Entre 1900 y 1960 aparecieron los discos de 78 RPM. No eran técnicamente vinilos, ya que estaban hechos con una mezcla de goma y laca (Shellac). Hoy en día no se producen y son bastante raros. Los discos de 78 RPM solo proporcionaban 3 minutos de duración y estaban diseñados para singles.
Los vinilos de 33 RPM aparecieron en el mercado un poco después. El material de estos es más maleable, lo que posibilita que los canales sean más delgados, y por lo tanto, permiten mayor información de audio: hasta 30 minutos por cara. Son los que se conocen como LPs o Long Plays. Los discos de 45 RPM aparecieron en 1949 por RCA Victor Records. Proporcionan la mejor fidelidad de sonido pero también están diseñados para singles ya que solo permiten 3 o 4 minutos por lado.
Algo importante a señalar de la velocidad RPM es que es representativa del detalle sonoro de los discos: a mayor velocidad, mayor detalle. Esto se nota sobre todo en la calidad de los tonos medios. De todas formas, la mayoría de los vinilos que encontraras son: LPs de 33 RPM y singles de 45 RPM.
Digitalización de vinilos vía USB
Este apartado puede resultar innecesario para la mayoría de las personas que quieren adquirir un tocadiscos para manejar la magia de los vinilos, pero la digitalización es una opción que muchos usuarios buscan. Para digitalizar vinilos lo más sencillo es buscar un giradiscos que integre un puerto USB. A través de este puerto, y utilizando algún software en tu PC o Mac (como Audacity), puedes convertir tus discos a archivos de audio digital fácilmente. Varios de los modelos de esta lista cuentan con esta capacidad.
Cómo conectar un giradiscos a tu equipo de sonido
La salida de audio de cualquier tocadiscos se conoce como fono (phono), un nombre que se origina en los antiguos fonógrafos. Esta señal debe convertirse a una señal de Line Level, también conocida como AUX, para que tus altavoces puedan reproducir el sonido. Para lograr esto, los tocadiscos necesitan un preamplificador fono diseñado para llevar a cabo este trabajo.
La buena noticia es que muchos tocadiscos modernos incluyen estos preamplificadores. Esto es algo muy importante a tener en cuenta al momento de escoger un modelo. Si tu tocadiscos vinilo integra un preamplificador solo necesitas conectarlo a tu amplificador o receptor AV mediante unos cables RCA.
Si tu giradiscos no trae un preamplificador integrado, necesitarás adquirir uno por separado. Existen muchas opciones de calidad y algunas son muy económicas. Por otro lado, los mejores preamplificadores pueden llegar a ser muy costosos, debido a que generan una diferencia muy positiva en la calidad del sonido.
La instalación de un sistema de este tipo es también muy sencilla. Solo debes conectar el tocadiscos al preamplificador y luego el preamplificador al amplificador o receptor AV. Antes de encender el equipo, asegúrate de que el tocadiscos esté conectado a tierra. Los tocadiscos que no traen un preamplificador normalmente vienen con un cable tierra, que solo debes conectar al puerto tierra del preamplificador.
Mantenimiento de un reproductor de vinilos
Los giradiscos necesitan un mantenimiento constante pero sencillo. Esto se debe a que varios factores pueden dañar la calidad del sonido, como las vibraciones y el polvo. El mantenimiento es muy sencillo y es algo que suelen disfrutar los afortunados que poseen un tocadiscos.
Lo primero que puedes revisar es que se encuentre libre de vibraciones. Los tocadiscos modernos son muy efectivos a la hora de reducir las vibraciones, así que el factor principal que puede causar vibraciones innecesarias es la superficie utilizada. Asegúrate de que el giradiscos se encuentre perfectamente estable y plano. Puedes revisar las patas ajustables que vienen con el equipo de vez en cuando.
También es recomendable limpiarlo regularmente. Te recomendamos adquirir un cepillo para las agujas tocadiscos. Estos son muy económicos y te ayudan a mantener la aguja libre de suciedad. Por último, revisa cada cierto tiempo que los controles del brazo (contrapeso, anti-skate y altura) estén bien. Si estos ajustes se mantienen en las medidas correctas, no tendrás ningún problema con tu tocadiscos por muchos años.
Technics SL-100


Diseño simple y elegante, calidad de construcción, y sonido, cápsula intercambiable.

Caro
Características Técnicas:
- Tipo: Tracción directa.
- Salida USB: No.
- Velocidades: 33⅓, 45, 78 RPM.
- Cápsula incluida: Sí.
El Technics SL-100 es el ultimo tocadiscos para audiófilos que lanza la compañía. Se beneficia del desarrollo de los modelos SL1200 e integra la mejor tecnología de la compañía. Es una versión un poco más barata del SL-1500 ya que no cuenta con un preamplificador phono. Igualmente, la cápsula no es la misma. Dicho esto, ofrece un sonido sublime e integra la mejor tecnología de la compañía.
Cuenta con un motor de tracción directa que estabiliza al máximo la rotación, el brazo de aluminio en forma de S icónico de Technics, un plato de dos capas, un gabinete rígido y una cápsula de calidad intercambiable.
Diseño:
Technics colocó los mejores componentes en los SL-1500 y SL-100. Estos tocadiscos cuentan con un motor diseñado específicamente para eliminar cualquier problema con el control de velocidad. Además, utiliza técnicas desarrolladas por Panasonic para mejorar la estabilidad y la fidelidad. El Plato está hecho de aluminio y cuenta con una amortiguación de goma que controla las resonancias.
El chasis también es más sofisticado de lo que parece. Utiliza una combinación de aluminio, fibra de vidrio y ABS para lograr una mezcla rígida que mantiene controladas las vibraciones y así conseguir el mejor rendimiento.
Tiene un diseño atractivo y la calidad de construcción es increíble. El giradiscos Technics SL-100 se siente sólido y preciso en todo sentido. Al tocar el botón de reproducción el plato empieza a rodar más rápido que cualquier tocadiscos de correa.
El brazo también es notable por lo suave de su movimiento y puedes cambiar el peso con facilidad, algo necesario para optimizar el rendimiento si cambias de cápsula. Es un tocadiscos muy fácil de instalar. Solo necesitas sacar el cuerpo del paquete, ajustar el plato, añadir la cápsula y escoger el peso del tracking y bias.
Conectividad:
El SL-100 ofrece casi las mismas funciones del SL-1500 por un precio menor. Las únicas diferencias son que no integra un preamplificador y viene con una cápsula un poco más barata (Audio Technica AT-VM95). Esta cápsula te ofrece un sonido sublime de todas formas.
Sonido:
El SL-100 ofrece uno de los mejores sonido que hemos disfrutado en un tocadiscos. La presentación es limpia y precisa. Los detalles de todas las notas son increíbles. Al probarlo quedamos encantados con la estabilidad y el foco del sonido, la organización y la riqueza de todos los instrumentos.
La cápsula es responsable del balance tonal y realiza un gran trabajo. Es una gran opción por este precio, aunque puedes cambiarla si deseas un perfil diferente. El Technics SL-100 puede reproducir los ritmos y mezclas complejas de manera impecable, con mucha fuerza. Los bajos sobresalen por su combinación de profundidad, pegada y agilidad.
Conclusión:
El sonido del Technics se compara y supera al de otros estupendos tocadiscos de alt agama, como el Planar 3. Tiene una gran calidad de construcción, es rápido y suena genial. ¿Interesado? Encuentra el mejor precio en este enlace.
Rega Planar 1 (versión 2021)


Diseño simple y elegante, calidad de construcción, y sonido, cápsula intercambiable.

Caro
Características Técnicas:
- Tipo: De correa.
- Salida USB: No.
- Velocidades: 33⅓ y 45 RPM.
- Cápsula incluida: Sí.
Rega fabrica muchos tocadiscos de gran calidad y el Planar 1 es el que ofrece la mejor relación calidad/`precio. El nuevo Planar 1 del 2021 es una actualización que presenta varias mejoras. La más importante es el brazo RB110 hecho a mano. Es el mejor tocadiscos que puedes comprar. Un modelo de gama alta disponible por un precio de gama media/baja.
Diseño:
El Planar 1 tiene un diseño atractivo, lo que es normal en todos los productos Rega. A primera vista cambia muy poco con respecto al Planar 1: sigue siendo minimalista pero muy elegante. No obstante, casi todos los componentes son nuevos y mejores. La nueva tecnología de correa EBLT ofrece una mejor fidelidad y rendimiento en la velocidad. Además, el ruido es muy bajo. Igualmente, el plato presenta una mayor masa para mejorar la estabilidad.
El reproductor vinilo Planar 1 2021 integra un motor AC de 24v síncrono con polea de aluminio, el primero que se encuentra en un modelo de entrada de esta marca HiFi. Este motor cuenta con una estabilidad notable y puede trabajar en 33 o 45 RPM. El brazo RB110 hecho a mano y ha sido optimizado para funcionar con la cápsula integrada.
Conectividad:
El Regar Planar 1 del 2021 es un tocadiscos plug and play. Solo necesitas sacarlo de la caja, conectarlo y estás listo para utilizarlo. Viene con Una cápsula MM Rega Carbon, una versión hecha especialmente por la casa para optimizar el rendimiento del equipo.
Sonido:
La calidad de sonido que ofrece el tocadiscos Planar 1 es estupenda. Tiene mucho dinamismo y presenta detalles notables en todas las frecuencias. El motor funciona como un reloj suizo, por lo que los ritmos se perciben de forma impecable. Los bajos se sienten profundos y los tonos medios y agudos se perciben más claros que los de cualquier otro giradiscos de este rango de precio.
El perfil de sonido que ofrece es muy neutro, ideal para aquellos que buscan una alta fidelidad. Si buscas un sonido con la calidez característica de los vinilos, quizás este equipo no sea para ti. El Planar 1 proporciona un sonido transparente y de gran definición.
En general, ofrece un sonido más limpio que el modelo anterior. El sonido se percibe brillante, con ritmos increíbles y riqueza en todas las frecuencias. La calidad del sonido es sublime, con un gran dinamismo y detalles sutiles.
Conclusión:
El Planar 1 2021 suena mejor que cualquier otro tocadiscos en este rango de precio. El sonido es dinámico y presenta detalles sublimes en todas las frecuencias. Además, cuenta con un diseño muy elegante. Si buscas alta fidelidad en un tocadiscos asequible, no hay una mejor opción que este modelo de Regar. Encuentra el mejor precio en Amazon. ¿Interesado? Encuentra el mejor precio en Amazon.
Audio Technica AT-LP5-X


Buena relación calidad precio, excelente diseño y sonido.

Nada relevante.
Características Técnicas:
- Tipo: Tracción directa.
- Salida USB: Sí.
- Velocidades: 33⅓, 45, 78 RPM.
- Cápsula incluida: Sí.
La compañía Audio-Technica es muy conocida en el mundo de los platos, y el AT-LP5-X es la actualización de uno sus mejores modelos. Este giradiscos ofrece un gran diseño y una calidad de sonido estupenda. Además, integra un amplificador fono y un puerto USB que te permite realizar copias digitales de tus vinilos favoritos.
Diseño:
Este tocadiscos es una actualización del famoso LP5. Ofrece la misma calidad de construcción impecable, pero agrega la velociad de 78 RPM, soporta cápsulas MM, MC e integra una nueva cápsula de gran rendimiento. Los materiales no son los más caros o lujosos, pero se mueven con suavidad y a la perfección.
El cuerpo está fabricado con un metal muy sólido y el plato es de un aluminio pesado de gran calidad que provoca que no haya vibraciones que ensucien el sonido. El diseño es casi igual al LP5 original: clásico, sencillo y atractivo, algo de esperar si estás familiarizado con los tocadiscos Audio Technica.
El giradiscos AT-LP5-X cuenta con un motor de tracción directa. Muchos tocadiscos en este rango de precio escogen los motores de correa, ya que ayudan a minimizar las vibraciones internas lo cual es bueno para el sonido.
Aunque éramos escépticos, tenemos que reconocer nos ha sorprendido ya que el AT-LP5X se desempeña tan bien como muchos tocadiscos hifi. El mecanismo de este reproductor vinilo es excelente y no emite ningún sonido que pueda interferir con la reproducción.
El punto positivo de la tracción directa es que lo convierte en un tocadiscos perfecto para un DJ o para realizar un broadcast. Un motor de tracción directa provee una mayor estabilidad en la velocidad, así como un arranque más rápido al momento de la reproducción. Ambos aspectos son esenciales para que un DJ pueda reproducir la siguiente canción en el momento exacto en que sea necesaria.
EL AT-LP5-X trae integrado un brazo en forma de“J”, que fue el preferido en los mejores tocadiscos Audio Technica de las décadas de los 60 y 70. Este diseño fue famoso por su desempeño en el pasado y hoy en día es incluso mejor: cuenta con buena precisión y fluidez.
Conectividad:
Este tocadiscos trae la excelente cápsula AT-VM95E, una versión mejorada de la mítica AT95 que acompañó a los mejores tocadiscos antiguos. Además, cuenta con un preamplificador fono integrado y un puerto USB. Una mejor importante con respecto al modelo anterior es que soporta cápsulas MM y MC, lo que le aporta mucha versatilidad. El puerto USB es necesario si quieres digitalizar tus vinilos.
Sonido:
El Audio Technica AT-X puede reproducir a velocidades de 33, 45 y 78 RPM, las cuales se pueden seleccionar rápidamente desde un control ubicado en la base del brazo. Las velocidades de reproducción funcionan de manera impecable, gracias, en parte, al motor de tracción directa. Los bajos no suenan muy potentes, pero si profundos y controlados. La fidelidad y los detalles de las frecuencias medias y altas es notable,
El Audio Technica AT-LP5-X ofrece uno de los mejores sonidos entre los tocadiscos de este rango de precio. La claridad es excelente en todas las frecuencias.. Al probarlo, notamos un perfil de sonido muy fiel a cualquier grabación. En este apartado se desempeña tan bien como varios modelos más costosos.
Conclusión:
El Audio Technica AT-LP5-X es un excelente tocadiscos. Este reproductor de vinilos AT-LP5-X ofrece todo lo que necesitas: gran calidad de sonido, diseño duradero, un preamplificador integrado y un puerto USB para música digital. No puedes equivocarte si decides comprarlo. Además, está disponible a un precio más que justificado.
Creemos que es una excelente opción para cualquier amante de la música, incluyendo a DJs y profesionales de la industria, uno de los mejors tocadiscos calidad precio del mercado. Encuentra el mejor precio en Amazon España.
Sony PS-HX500


Convertidor de música analógica a digital (ADC).

El preamplificador no es tan bueno.
Características Técnicas:
- Tipo: De correa.
- Salida USB: Sí.
- Velocidades: 33⅓, 45 RPM.
- Cápsula incluida:Sí.
El Sony PS-HX500 es uno de los tocadiscos buenos y recomendados por sus usuarios. Viene con todo lo necesario para que disfrutes de la calidez característica de los vinilos. Además, tiene algo que lo separa de la competencia: es el primer reproductor de vinilos que puede convertir la música de tus vinilos a formatos de audio de alta definición.
Diseño:
El tocadiscos Sony PS-HX500 tiene un diseño minimalista. La base está hecha de MDF y cuenta con treinta milímetros de grosor. Todo el equipo está pintado con un negro elegante que resulta muy fácil de limpiar. Presenta un control para la velocidad y un interruptor para el encendido/standby. El brazo tiene un diseño muy atractivo e integra los controles de altura y anti-skate en su base.
Conectividad:
Los tocadiscos buenos Sony PS-HX500 integran un preamplificador fono de buena calidad. Cuentan con conectores RCA, una salida tierra y un puerto USB. Vienen con una cápsula MM sin nombre, pero que es muy parecida a la Audio Technica AT-91.
También cuentan con un interruptor de salida línea/phono que te permite conectarlos directamente a una entrada de línea de un altavoz Wifi o a cualquier sistema de sonido casero. Si ya cuentas con un preamplificador externo de mayor calidad, puedes optar por no utilizar el integrado.
Sonido:
Cuando lo probamos utilizando el preamplificador integrado, percibimos una buena calidad de sonido. Sin embargo, los detalles sonoros suenan algo pobres. Le conectamos un preamplificador externo Rega Fono y notamos una mayor calidez y sutileza en el sonido.
Lo singular es su capacidad para convertir la música de los vinilos en archivos digitales de alta definición. Para ello, descargamos el software de Sony Hi-Res Audio Recorder y lo instalamos al PC. El programa de Sony es bastante sencillo de usar, mucho más intuitivo que el Audacity que viene con el Audio Technica AT-LP5. A través del software puedes convertir los vinilos a formatos de alta definición DSD o WAV de 24-bit.
Conclusión:
El tocadiscos vinilo Sony PS-HX500 tiene un buen diseño sencillo y viene del packaging listo para usarse. Suena bien, pero no está al mismo nivel del Audio Technica AT-LP5. No obstante, da mucho juego y es la mejor opción si buscas adquirir un reproductor de vinilos para convertirlos a los mejores archivos de audio digitales. ¿Interesado? Échale un vistazo al mejor precio en Amazon.
Denon DP-450 USB


Excelente calidad de construcción y sonido, pireto USB

Brazo algo tosco.
Características Técnicas:
- Tipo: Correa.
- Salida USB: Sí.
- Velocidades: 33⅓, 45.
- Cápsula incluida:Sí.
Cualquiera que haya gastado una pequeña fortuna en construir una colección de discos, no se sentirá entusiasmado con la idea de tener que descargar copias digitales de los mismos discos por los que ya pagó una vez, sólo para tenerlos disponibles en más dispositivos.
Este es el motivo por el cual los tocadiscos mejores, como el Denon DP-450USB, hacen mucho sentido. Tus amados discos podrán ser digitalizados en resolución de CD (16bit-44.1khz WAV) o en MP3, para de esta forma ser reproducidos en tu smartphone o reproductor portátil, gracias a su puerto USB, software de grabación y edición.
Diseño y conectividad:
Además de la opción de grabación en USB, el Denon DP-450USB tiene integrado un preamplificador de fonos y una carcasa para el polvo diseñada con inteligencia y hecha para doblarse como un soporte de exhibición para las portadas de los discos. El DP-450 tiene un cartucho MM incluido, pero puede ser fácilmente mejorado a un cartucho MC.
El plato es pesado, accionado por correa, y tiene integrado un sensor automático el cual previene fluctuaciones de velocidad indeseadas durante la reproducción. El brazo curvo horizontal, que incluye auto levantado y detención de reproducción, reduce la distorsión armónica y automáticamente regresa a su posición original.
Sonido:
El Denon DP-450USB entrega un sonido claro con agradables detalles. Los instrumentos individuales combinados forman una sólida unidad y los cambios dinámicos son manejados con confianza. El Denon DP-450USB se ajusta rápidamente y presenta impulsos con una buen caudal de potencia. Canciones de rock y pop despiertan particular entusiasmo en términos sonoros.
Cuando apagamos el preamplificador integrado de fonos y comparamos por ejemplo con el preamplificador de fonos internos de un Rega Elex-R, el Denon DP-450USB se lleva aún más claridad y añade un timbre mejorado a vocales e instrumentos. El convertidor A/D integrado no añade ninguna notoria decoloración sonora, y entrega resultados más que aceptables en lo que digitalización de vinilo se refiere.
Conclusión:
Como un tocadiscos, el Denon DP-450USB ofrece un sonido nítido y convincente. El convertidor A/D integrado permite una rápida digitalización de vinilo. La carcasa para el polvo, que también sirve como pantalla, es un detalle que se agradece y mola mogollón.
Claramente, Denon ha puesto mucho esfuerzo conceptual y creativo en construir un tocadiscos que se posicione en su rango de precios como una de las alternativas más atractivas que pueden encontrarse en el mercado. Encuentra el mejor precio en Amazon España.
Technics SL-1200Mk2


Inigualable relación de precio calidad, extrema suavidad en giro del plato, fabricación largamente superior a su competencia.

Brazo algo tosco.
Características Técnicas:
- Tipo: Tracción directa.
- Salida USB: No.
- Velocidades: 33⅓, 45.
- Cápsula incluida:Sí.
Años antes del boom del hip-hop y el disco, en 1972, fue lanzada la mítica Technics SL-1200Mk2, y no precisamente como una máquina de DJ. La intención de la original “Wheel of Steel” fue convertirse en un tocadiscos para uso casero que combinara el rendimiento de la Technics’ pioneering (sin brazo) SP-10 broadcast con la inclusión de un brazo lector.
Sin embargo, cuando se presentó este modelo una pregunta emergió casi simultáneamente para todos los que esperaban el lanzamiento: ¿dónde está el cinturón? ¿Es realmente este modelo merecedor del lugar que le dan todas las reviews?
Hemos llevado adelante un exhaustivo análisis de este reproductor, que nos permita entender éstas y otras preguntas. Es un producto que se encuentra sin duda alguna en la élite de los de su tipo. Hoy en día no se siguen produciendo, pero si consigues un buen modelo de segunda mano a buen precio serás un afortunado.
Diseño:
Es cierto. El SL-1200Mk2 es un dispositivo de accionamiento directo y no por correa. Muchos tocadiscos japoneses que están en el mercado masivo tienen este sistema y dejan bastante que desear. Pero es necesario señalar que la eterna discusión del directo VS cinturón es un poco bizantina, sobre todo porque hay buenos y malos ejemplos de ambos tipos de diseño.
Marcas como Technics, Kenwood y Denon han producido un número importante de tocadiscos con sistema directo, que con el paso del tiempo finalmente se terminaron ganando el respeto entre los entendidos. Es cierto que los mecanismos directos hacen que los tocadiscos tengan un sonido un tanto brillante en comparación con los modelos de correa. Pero los mecanismos de correa de productos de baja gama tienen también sus inconvenientes.
Sus variaciones de velocidad alcanzan hasta un 1%, suficiente para incluso oír pitches más agudos. Los tocadiscos en este ámbito generan distintas afinidades, pero la elección y el juicio no pueden basarse en un análisis simplista de este aspecto, sino más bien se debe poner en contexto junto con sus otras cualidades.
Fabricación:
El Technics SL-1200Mk2 tiene una robusta fabricación con materiales que lo elevan hasta los 12 kilos de peso. No por ser pesado un tocadiscos es necesariamente bueno, así como los equipos livianos no son necesariamente malos. Sin embargo, en el caso del SL-1200Mk2 podemos asegurar que es una máquina que podría sobrevivir por generaciones. Es en este sentido una joya única en su tipo, y puede considerarse una inversión para toda la vida.
Pocos tocadiscos se le pueden comparar en términos de calidad de fabricación. El Rega P2 ofrece un alto estándar de calidad en comparación con cualquier modelo de Music Hall o Thorens, pero al lado del Technics parece un juguete. Además, el P2 trae algunos pequeños fallos de fábrica que incluso podrían requerir corrección o reemplazo de partes. El Technics, que se construye a mano casi en un 100% en Japón, se presenta casi perfecto salvo por un mínimo desgaste cerca del slider de pitch.
Funcionamiento:
En este apartado el Technics también mira a sus competidores por sobre el hombro. Todos sus controles dan la sensación de ser parte de un equipo de muy alto costo, con respuestas impresionantes. El plato pesa casi 2 kilos y está recubierto con goma dura.
Podrías darle con un garrote y no escucharías sonido alguno. Si le das un giro con tus propias manos, verás cómo se mueve como una ruleta, al punto de que pareciera que nunca fuese a dejar de girar. Todo indica un rodamiento muy bien mecanizado.
Cuando está nuevo, el brazo no se mueve hacia el disco con total fluidez y precisión, pero esta falla se corrige con el uso. Cuenta además con una luz indicadora que, al presionar un botón, se desliza hacia arriba para iluminar el camino. Este detalle es una pasada sobre todo si te gusta escuchar discos con las luces atenuadas en la noche y no te apetece instalar a su lado una lámpara de lectura.
Un punto bajo es quizás su brazo. Mientras el del Rega RB250 parece un instrumento quirúrgico, el Technics es preciso pero poco elegante. Sin embargo, Technics ofrece para su brazo una flexibilidad que el RB250 no puede igualar. El VTA es completamente ajustable y el cabezal removible permite instalar o cambiar cartuchos con muchísima facilidad.
Es una pasada sobre todo para quienes utilizan cartuchos mono y estéreo. Además los repuestos son baratos y ofrecen una alternativa muchos más conveniente que un servicio técnico.
Sonido:
El SL-1200Mk2 tiene un imponente ataque y una buena precisión de crackerjack. De hecho, maneja los contrastes dinámicos con mayor aplomo que la mayoría de los tocadiscos. No es de extrañar entonces que suene tan bien en los clubes, como si te arrastrara irresistiblemente hacia la pista de baile.
La parte negativa es que, como todos los tocadiscos de accionamiento directo, no es precisamente su mayor virtud el filtro de imperfecciones. Pueden percibirse tics, pops y scratches que se hacen más notorios debido al cartucho Shure.
El brazo del Technics es bastante mejor de lo que esperábamos. Tiene mucha nitidez en detalles, aunque los instrumentos delicados (campanillas tintineantes, hihats agudos, maracas, vientos agudos) suelen quedar relegados al final de la mezcla.
Muestra una tonalidad estable que marca diferencias, una virtud que valoramos mucho y que suele ser menospreciada. El tono estable hace una diferencia sustantiva con otros tocadiscos de su gama, complementándose a la perfección con su lograda cadencia.
Donde el Technics SL-1200Mk2 se queda un poco corto es en proveer esa penetración que logran dispositivos británicos accionados por correa. La culpa de esto es en parte del brazo, aunque hay que resaltar que seguimos hablando de un sistema de alta resolución. No vas a prescindir de nada importante en comparación a un Rega o un Music Hall, y podrás ganar en profundidad adicional del soundstage y más ataque.
Sin embargo, hay estilos musicales que pierden en peso y presencia en el SL-1200Mk2, como las orquestas a gran escala. No podríamos decir exactamente qué lo provoca, pero parece estar un paso atrás del Rega P2 en este sentido, aunque le supera en profundidad y firmeza de bajos.
Los medios en contraste suenan un poco empotrados y las notas altas se ven algo tocadas. Esto se traduce en una cierta falta de aire y espacio, pero por su precio no puedes tenerlo todo. En promedio, el SL-1200Mk2 logra un equilibrio que provoca placer al oído.
Conclusión:
En términos de calidad, el SL-1200Mk2 es sin ninguna duda lo mejor que puedes comprar si consigues un modelo usado a buen precio, el mejor tocadiscos para DJs, pese a que el brazo y el cableado dejan un poco que desear. Su estabilidad, sus fondos silenciosos y facilidad de uso te dejarán sobrado. Además, su plataforma giratoria es realmente una maravilla de usar, probablemente de lo mejor que hemos probado en términos de suavidad.
En cuanto a aspectos puramente técnicos, la reproducción de sonido es impresionante para su rango de precio. Pero deberás considerar el carácter del sonido que quieres y tener en cuenta que todo lo que se te ofrece es analógico. Encuentra el mejor precio en Amazon España.
Pro-Ject Essential III


Excelente detalle y claridad para el precio, fácil de configurar, amplio rango de finalización, buena fabricación.

Cambio de velocidad manual.
Características Técnicas:
- Tipo: De correa.
- Salida USB: No.
- Velocidades: 33⅓, 45 RPM.
- Cápsula incluida:Sí.
Pro-Ject no tiene tanto tiempo en el mercado, pero esta compañía goza de mucha gama por la calidad de los tocadiscos que han lanzado en los últimos 20 años. El primer Pro-Ject Essential ganó muchos premios y esta nueva generación presenta varias mejoras. Al igual que sus otros modelos, destaca como uno de los mejores tocadiscos calidad precio que puedes encontrar.
Diseño:
Pro-Ject tiene fama por hacer tocadiscos que se nos hacen muy tentadores. La compañía tardó cuatro años en lanzar este modelo y los resultados son increíbles. El plato y la base están hechos de MDF, algo común en tocadiscos más caros. Es un tocadiscos liviano, atractivo y bastante estable. Cuenta con un motor de correa y por lo tanto es fácil de usar, aunque no tanto como los modelos automáticos más baratos.
Quedarán bajo tu control el contador junto con los ajustes de velocidad. Esto hace que su uso sea simple, aunque quizás algo incómodo. El contrapeso tiene una apariencia estándar, pero el peso del bias es tipo vieja escuela: se cuelga de la parte posterior del brazo y se enrolla a través de un pequeño gancho. Nunca sentirás que estas partes se van a caer, pero es cierto que su firmeza es un poco precaria.
Conectividad:
La cápsula del Pro-Ject Essential de tercera generación viene con la excelente cápsula OM10. El cambio de velocidad es manual: tendrás que sacar el plato y mover el cinturón a mano para ir de 33⅓ a 45rpm. Todo el proceso de configuración es un asunto de minutos, pero vas a tener que tener extra cuidado en ubicar las partes. Mantén la cubierta perfectamente nivelada y lejos de los parlantes.
Sonido:
El Pro-Ject suena bastante bien para lo que vale. Hay un más que aceptable nivel de claridad. Es un sonido limpio y penetrante que cavará profundo para revelar todas las formas de texturas y matices en sonidos complejos como un fuerte rasgueo de guitarra. La cubierta mantiene firmeza en la estructura musical, con buen nivel de precisión rítmica.
Estas características no se traducen en que el rendimiento del Pro-Ject sea rígido y frío. Encontramos mucha expresividad, una gran sutileza y una dinámica bastante amplia. Lo probamos reproduciendo varios vinilos y percibimos un sonido fácil de escuchar,, con gran dinamismo.
Los agudos destacan por su brillo, pero el balance está muy bien logrado. La espacialidad sonora también es notable, todos los instrumentos se distinguen con claridad y mantienen toda su riqueza.
Conclusión:
Siendo sintéticos y muy claros, nada puede ir mal cuando se trata del Pro-Ject. Esta compañía destaca por la excelente relación calidad/precio de sus tocadiscos y este es uno de sus mejores modelos. Ofrece un sonido fiel con grandes detalles por un precio muy justo. ¿Interesado? Si quieres comprar tocadiscos encuentra el mejor precio en Amazon.
Denon DP-300F


Automático, pre amplificador phono, fácil de usar.

La calidad de sonido no es la mejor del mercado.
Características Técnicas:
- Tipo: De correa.
- Salida USB: No.
- Velocidades:33⅓, 45, 78 RPM.
- Cápsula incluida:Sí.
El Denon DP-300F es un tocadiscos totalmente automático. Solo necesitas tocar un botón para reproducir tu música favorita, lo que te evita mover el brazo de forma física. Esto también significa que el brazo regresa automáticamente a su posición original cuando se acaba un lado del disco.
La calidad de sonido no se compara con los modelos más caros, pero suena muy bien en su rango de precio y es el mejor tocadiscos de la compañía en este rango de precio.
Diseño:
El reproductor de vinilos Denon DP-300F se ve como un producto de primera. Tiene un acabado en negro clásico. No llama la atención y se ve elegante. El color no es totalmente negro y tiene un poco de gris oscuro que le da una apariencia metálica. Es una opción ideal para escuchar vinilos en la casa o en la oficina.
Está construido con aluminio fuerte. La base es sólida y produce un ruido mínimo. Reproduce las velocidades de 33 y 45 rpm con solo tocar un botón. Además, integra un pre amplificador para conectar entradas phono o línea.
Es un tocadiscos de correa y su plato de aluminio está protegido contra las vibraciones. Dicho esto, capta más vibraciones que los modelos de Pro-Ject. El brazo de plástico tiene un diseño rector y presenta un cabezal reemplazable, así que puedes cambiar con facilidad la cápsula. Puedes adquirir cabezales y añadirle otras cápsulas para experimentar con el sonido.
Conectividad:
Este reproductor de vinilos viene con una cápsula DSN-85 que produce la misma compañía. Integra un ecualizador phono, así que puedes conectarlo directamente a equipos que no cuenten con un terminal phono. El ecualizador también puede ser apagado si lo deseas.
Puede reproducir discos a 33 ⅓ rpm y 45 rpm. Además, no necesitas cambiar manualmente la velocidad ya que tiene un botón en el brazo para eta función. No soporta reproducción a 78 rpm, pero este formato no es muy común en estos días. Al lado del botón para la velocidad encontramos otros para cambiar discos de 12 y 7 pulgadas, aunque puedes cambiarlo manualmente si lo deseas.
Lo único que lamentamos en este apartado es que no cuenta con una salida USB ara digitalizar tus discos. Dicho esto, muchos discos vienen con códigos para descargar las canciones en formato MP3.
Sonido:
El Denon DP-300F viene con la cásula DSN-85 de la compañía. Es una cápsula barata y esto debilita los detalles sonoros. Como resultado, la calidad de sonido es muy decente, pero no compite con los tocadiscos HiFi más caros. Los agudos no tienen una extensión notable y los bajos no ofrecen el impacto notable que encontramos en cápsulas más caros. No obstante, puedes cambiar la cápsula fácilmente si lo deseas.
Este modelo destaca por sus controles para la reproducción y su facilidad de uso. Si no deseas mover el brazo manualmente, es un buen giradiscos. Solo necesitas colocar el disco en el plato y presiona Start para que el brazo se mueva solo. Por otro lado, esta bien construido, pero no evita las vibraciones como otros modelos más caros. Dicho esto, está muy bien para su rango de precio.
Conclusión:
El Denon DP-300 es el mejor tocadiscos para su precio. Si no necesitas digitalizar tus vinilos y buscas un giradiscos fácil de usar es perfecto. No suena tan bien como otros modelos de esta comparativa, pero te permite cambiar la cápsula con facilidad para mejorar el rendimiento. Encuentra el mejor precio en Amazon.
Pioneer PLX-500


Calidad de construcción, estabilidad, Buena relación calidad/precio.

Los cables RCA no son extraíbles.
Características Técnicas:
- Tipo: Tracción directa.
- Salida USB: Sí.
- Velocidades: 33⅓, 45 RPM.
- Cápsula integrada:Sí.
El Pioneer PLX-500 es un giradiscos para DJs asequible. Luce muy parecido al exitoso PLX-1000, y por lo tanto a los Technics, pero es un modelo menos potente y más barato. Es uno de los mejores tocadiscos calidad precio, un reproductor vinilos que puedes obtener sin gastar mucho dinero.
Diseño:
El Pioneer PLX-500 tiene un diseño profesional y pragmático. Hereda la apariencia del plato profesional PLX-1000 y ofrece un sonido agradable, cálido. Es una buena opción para comenzar a scratchear o para disfrutar tus vinilos con una buena calidad. Cuenta con una transmisión directa y puede reproducir a velocidades de 33, 45 y 78 RPM.
Tiene una calidad de construcción bastante sólida para su precio. Su amortiguación minimiza las vibraciones y su tapa te permite colocar la carátula del disco mientras lo escuchas. Cuenta con un puerto USB para digitalizar tus vinilos con el software Rekordbox. También puedes utilizar este tocadiscos con Rekordbox DVS Plus y controladores compatibles para scratchear archivos digitales.
Conectividad:
El Pioneer PLX-500 integra un interruptor phono/línea, algo necesario para aquellos que buscan gastar poco dinero. Además, trae un puerto USB. Utilizando el programa incluido, podemos conectar el tocadiscos a un ordenador PC o Mac para digitalizar cualquier vinilo. El giradiscos Pioneer PLX-500 incluye cabezal PC-HS01 de buena calidad. La cápsula no es la mejor del mercado, pero si le añades un Stylus M44.7 puedes disfrutar de una solidez comparable a la del Technics 1210.
Sonido:
La calidad de sonido del PLX-500 es bastante decente y puedes conectarlo directamente a cualquier par de altavoces o equipos de sonido. El perfil de sonido integra la calidez característica de los vinilos que adoran los usuarios. Además, mantiene una buena claridad en las diferentes frecuencias. Sin embargo, deja algo que desear en cuanto a la fidelidad y los detalles sonoros.
Algo notorio es que el mecanismo de la transmisión directa es perfecto para mezclar. Los ritmos se perciben a la perfección y no percibimos ningún ruido al momento de la reproducción. El diseño acorta el enrutamiento del audio desde la aguja hasta la salida para reducir al mínimo las vibraciones.
¿Cómo rinde al momento de mezclar? Bastante bien para su precio. No se compara con el Technics antes mencionado, pero hace bien su trabajo. El plato no es tan sólido como el del 1210 y ofrece menos resistencia. Dicho esto, te acostumbras rápidamente.
Conclusión:
El tocadiscos Pioneer PLX-500 Es un modelo perfecto para cualquier que desee comenzar a scratchear. No ofrece la mejor calidad de sonido, pero cuenta con preamplificador, puerto USB, y es muy fácil de usar. Es una buena opción asequible si deseas un equipo versátil para mezclar, escuchar música y que pueda digitalizar tus vinilos favoritos. Échale un vistazo al mejor precio de Amazon.
Dual DT 250 USB


Control de pitch, buena relación calidad precio.

La calidad de sonido no es de las mejores, así como la aguja.
Características Técnicas:
- Tipo: De correa.
- Salida USB: Sí.
- Velocidades: 33⅓, 45 RPM.
- Cápsula integrada:Sí.
El tocadiscos Dual DT 250 USB es un dispositivo atractivo y sencillo que ofrece un buen rendimiento. Es una buena opción asequible para disfrutar vinilos o para cualquiera que desee convertir la calidad de los vinilos a archivos digitales.
Diseño:
l Dual DT 250 USB tiene un diseño sencillo que recuerda a los tocadiscos retro Technics. Está disponible en negro y la mayor parte de su cuerpo está construido con un plástico duro, a excepción del plato y el brazo, que están hechos de aluminio. Trae patas de goma que lo mantiene estable e integra todos los controles necesarios.
Este giradiscos Dual cuenta con un motor de correa DC Servo que permite reproducir a 33 y 45 RPM. El brazo tiene una forma en S y una fuerza ajustable. Integra un pre amplificador phono y viene con la cápsula Audio-Technica AT 3600L. También tiene un control de pitch y cuenta con un puerto USB para digitalizar vinilos con PC o Mac. Es un modelo asequible, fácil de usar y completo.
Conectividad:
El giradiscos Dual DT 250 USB incluye un preamplificador fono integrado, y por ello resulta ideal para aquellas personas que no quieren gastar mucho dinero en uno externo. También viene con una cápsula MM Audio Technica AT 3600L y un puerto USB que se puede usar para digitalizar el sonido de tus vinilos favoritos.
Sonido:
El Dual es algo ligero debido a que está construido principalmente de plástico, por lo que es más susceptible a vibraciones. A pesar de esto, la calidad de sonido es bastante decente. El perfil sonoro no es tan fiel como el de los mejores tocadiscos del mercado, ya que la aguja integrada no es tan buena, pero presenta una calidez agradable y unos bajos potentes.
Conclusión:
El Dual DT 250 USB es una buena opción asequible para DJs principiantes que no quieran gastar mucho dinero. Trae todo lo que necesitas para conectarlo a cualquier equipo de sonido y también puedes utilizarlo para digitalizar vinilos. La aguja incluida no es tan buena, pero la calidad de sonido es bastante decente. De todas formas, si puedes gastar un poco más, te recomendamos el Audio-Technica AT-LP120. Encuentra el mejor precio en Amazon España.
Audio-Technica LP120USB


Reproducción de calidad asegurada por contrapeso, Antiskating, ajuste de pitch y pitch lock.

No incluye altavoz
Características Técnicas:
- Tipo: Tracción directa.
- Salida USB: Sí.
- Velocidades:33⅓, 45, 78 RPM.
- Cápsula integrada:Sí
No hay duda que en el rango medio, el Audio-Technica LP120 es uno de los más interesantes modelos que nos ha tocado revisar. Con una capacidad de reproducir discos de 33, 45 y 78 rpm, ofrece además la función de playback en reversa y ajuste de pitch. Y como guinda del pastel, esta máquina es capaz de crear algunas de las más fieles conversiones de LP a digital que hemos escuchado.
Diseño y conectividad:
El Audio-Technica LP120 no solamente reproduce discos en tres formatos distintos de velocidad, también tiene la función de playback en reversa y ajustes varios en lo que pitch respecta. Pero es la impresionante calidad de la conversión que hace desde el vinilo al formato digital, lo que ha catapultado al Audio-Technica LP120 a la fama. Esto, pese a que esta máquina es un poco más cara que otras que hemos revisado de gama media. Aún así cumple con las características de ser un grabador de alta calidad de sonido digital, fiel al original y confiable.
El LP120 tiene salidas RCA para conectar altavoces externos en tu tocadiscos, pero no tiene altavoces integrados o un set de auriculares para audición privada. Algunos convertidores actúan como unidades todo en uno con altavoces integrados los cuales son útiles cuando no tienes dónde echar mano.
Audacity está incluído con este tocadiscos y a diferencia de EZ converter -que viene con el Ion Air LP – no te hace automático el proceso de conversión. Vas a tener que configurar ciertos parámetros correctamente antes de empezar a grabar. Luego el proceso es bastante intuitivo: presiones “Record”, le das al “Play” y la conversión comienza. Audacity tampoco tiene autodetección de pistas como otros programas, por lo que no se separarán por si mismas en distintos tracks. Tendrás que ir a la waveform y manualmente dividir y exportar las canciones una por una. Podrás además añadir metadatos como título de la canción, nombre de la banda y álbum, para que al guardarlas se organicen automáticamente.
Este tocadiscos está cubierto por una garantía de un año. Viene también con un manual de usuario que te ayudará a configurar apropiadamente el contrapeso y el resto de los componentes del equipo cuando lo instales. Audio-Techica pone además correos y teléfonos de contacto en caso de tener cualquier problema o fallo con tu grabador.
Sonido:
Nuestro objetivo fue determinar qué tan bien estas máquinas convierten LP’s en archivos digitales. Para ello, tomamos vinilos de distintas épocas y con distintos niveles de desgaste, y comprobamos el resultado final. Creemos estar bastante seguros que muchos de los discos que guardamos de los años ’60 y ’70 no estarán impolutos, pese a que hayan sido sometidos a grandes cuidados, por lo que probamos con discos fabricados en distintas épocas y con desgaste diverso.
El Audio-Technica LP120 viene con el software de edición de audio Audacity. Instalamos el software y lo usamos para grabar los LP’s, comparando cada lado del vinilo original con una descarga de Internet que tenga el mismo contenido. El resultado ya lo venimos anticipando: primero con un disco antiguo, de lo mejor que hemos probado en conversión con puertos USB. Originalmente nos quedó un poco de ruido de estática al principio de las dos conversiones -el típico asociado a los vinilos.-, pero si aquello no te mola puedes utilizar el mismo software para suprimir ese sonidillo que se cuela.
Luego utilizamos un vinilo de una banda contemporánea de rock, con parámetros semejantes, y notamos una leve diferencia en cuanto a potencia y prominencia entre la conversión y la descarga digital. Era como una canción recién salida de la sala de mezclas pero sin masterizar. En síntesis, no sonaba tan fuerte como la descarga, pero con la misma claridad y precisión. Sin contar el asunto del volumen, sigue siendo una de las conversiones más fieles que hemos probado en productos similares.
La mayor ventaja de usar Audacity para tus conversiones es que todas las herramientas de audio quedan a tu disposición. Una vez que grabas el LP en el software, puedes usarlas para personalizar la calidad del sonido. Audacity posee herramientas para reducir ruido, remover clics y pops además de normalizar audios para que todos queden con una intensidad de volumen consistente.
El Audio-Technica LP120 tiene también múltiples prestaciones que aseguran una reproducción de sonido de alto nivel para tu tocadiscos. El brazo tiene un contrapeso que ayuda a mantener una precisa cantidad de presión sobre el disco. Esto mantiene la aguja y la superficie del vinilo fuera del peligro de separarse y juntarse bruscamente. También cuenta con un sistema anti-skating que mantiene la aguja a salvo de ir saltando alrededor del disco. Hay un ajuste de pitch y un bloqueo de este mismo que deshabilita el slider una vez que es encendido.
Conclusión:
El Audio-Technica LP120 convierte LP’s a formatos digitales de alta calidad. Esto lo hace con bastante precisión y poco para discrepar. Por si no ha quedado claro, lo recalcamos nuevamente: Además tiene muchas prestaciones de reproducción que te permitirá obtener un sonido de mucha fidelidad de tus discos. Pero en lo que respecta a su especialidad, que es la conversión de vinilo a digital, es de lo mejor que podrás encontrar en este rango de precios. Encuentra el mejor precio en Amazon.
Pro-Ject Primary E


Sonido con temperamento, sencillo y práctico

Diseño simple.
Características Técnicas:
- Tipo: De correa.
- Salida USB: No.
- Velocidades: 33⅓, 45 RPM.
- Cápsula integrada:Sí.
El Pro-Ject Primary E es un tocadiscos no suspendido y accionado por correa. Si bien no resalta por su diseño, sorprende por algunas de sus significativas innovaciones. Es todo lo asequible que un tocadiscos construido con este tipo de patrón puede ser, para lo cual se debieron hacer sacrificios que no atentan en contra del producto final.
Diseño y conectividad:
El Primary E es una evolución del Primary original que a su vez había tomado el diseño básico de la serie Debut. La idea siempre fue llevar a cabo algunas revisiones con la intención clara de reducir el precio. En el caso del E, una de las diferencias con el Primary original tiene que ver con su motor, que pese a reducir su precio de compra aporta con algunos beneficios.
El Primary E usa un nuevo motor que trabaja a 230v en vez del motor de bajo voltaje de modelos más viejos. Esto significa que puede ser directamente cableado con un enchufe y de esta forma ahorrar energía.
Otro ahorro realizado por el Primary E, mucho más significativo, es en el brazo. El de los modelos Essential y Debut vienen con una cápsula ajustada, pero de manera que pueda ser usado con otros cartuchos. Esto se ha sacrificado en post de obtener un producto final que pueda competir en la gama media.
El Primary E usa un brazo que reduce flexibilidad persiguiendo una configuración simple y algunos ahorros en costos de fabricación. Esta diseñado para ser usado con la cápsula Ortofon OM. Emergen instantáneamente algunas ventajas y desventajas respecto de este punto.
El Primary E elimina la posibilidad de ser mejorado en el tiempo, pero muchas personas se sienten cómodas con este hecho. Pensando en el común de los usuarios, el número de tocadiscos de gama baja que ven alguna vez un tipo de cambio en su composición es muy limitado. Pro-Ject efectivamente está removiendo una característica que los usuarios no estaban usando. Así de simple. Otras marcas han tomado decisiones similares.
El contrapeso se puede preajustar para la cápsula OM y viene listo para su instalación. No es necesario un sistema antideslizamiento ajustable por lo que el Primary prescinde de una característica que ha sido una marca registrada de Pro-Ject durante veinte años. El Primary E se suministra sin preamplificador, lo que es ideal para muchas personas debido al aumento de amplificadores equipados. Si prefieres el phono incorporado, existe una versión que tiene un costo mayor.
El resto del Primary se parece bastante al Essential II. El zócalo y la bandeja son MDF y la correa actúa sobre el borde exterior de la bandeja. El ajuste del cinturón de la Primary E no es tan complicado como se dice, y en nuestra opinión es muy fácil engancharlo al levantar la tapa. El cambio de velocidad, como podría esperarse, es manual, moviendo la correa de una polea a otra.
El aspecto más impresionante de la fabricación de este modelo es que se siente bastante sólido para lo que cuesta. La misma simpleza del diseño es uno de sus activos, así como también lo son la falta de adornos y detalles que no parecen molarles como antes, y que le dan un cierto aspecto de “madurez”. No hay nada que esté sin un motivo, y esto le da al Primary una estética sobria. Lo único malo es que al parecer el pedestal es muy susceptible a las marcas de huellas dactilares.
Se hizo un trabajo fino para lograr que las pisadas y vibraciones cercanas no logren tener consecuencias en la reproducción. El nuevo motor funciona perfectamente a 33 y 45 rpm, sin rastros de ruidos indeseables. El brazo ha ganado en sutileza y suavidad mejorando los puntos de contacto con el disco. Hay también una tapa, un detalle que es importante y altamente subestimado, pero que aporta variados beneficios.
Pro-Ject ha logrado crear un producto barato que no lo parece, y esto debido a que desde la puesta en marcha del producto todo fluye. Desde que abres la caja y reproduces tu primer álbum en el Primary E, debería tomar no más de 10 minutos, aunque sea la primera vez que pones tus manos en un tocadiscos.
Pro-Ject ha estado depurando su proceso de apertura de cajas nuevas de productos por casi veinte años, y el proceso ha sido refinado una y otra vez hasta transformarse en arte. Sí: estos son los detalles que marcan diferencias.
Sonido:
Pro-Ject tiene un pitch muy estable y un bajo nivel de ruido. Tiene la habilidad de sólo extraer información clave de la grabación y llevarla hasta tus oídos. Esto se traducirá en emociones sonoras profundas, voces ricas, detalladas y con suficiente separación del audio de fondo para ser consistentes y convincentes.
El Primary E ha sido diseñado en torno a los patrones de uso más habituales que se le da. Es capaz de lidiar incluso con mezclas poco prolijas, y de rastrear a través de sonidos congestionados y dañados, con lo que la presentación en general del sonido tomará siempre una forma más consistente. Hay algunos problemas menores con las distorsiones pero no es significativamente más notorio que con otros reproductores de gama media que hemos probado.
Lo que hace el Primary E de manera muy efectiva es básicamente capturar la musicalidad intrínseca. Más que la simple reproducción, el Primary E es un medio para disfrutar de la música a nivel emocional en lugar de solo cerebral.
El Primary E, en cuanto a estabilidad de velocidad se refiere, no está sobre el Planar 1 Plus o su hermano mayor, el Essential III, pero hace un buen trabajo al mantener el ritmo. Es un tocadiscos capaz de transmitir la alegría intangible de lo analógico: si quieres bajar a explorar esa cueva o no, depende de ti.
Conclusión:
Al evaluar el Primary E, la reflexión gira en torno a la posibilidad que un tocadiscos asequible puede entregar lo suficiente para que un disco de vinilo suene por lo que es. El Pro-Ject toma caminos arriesgados como la decisión de limitar la posibilidad de ir mejorando el brazo, pero parece acertar al entender las tendencias de uso que su producto tiene.
El resultado: por un precio asequible puedes obtener un equipo para disfrutar de la genuina esencia de la reproducción en vinilo, y un nuevo piso de precios para productos análogos decentes. La misión de los 20 años de Pro-Ject de hacer los reproductores asequibles parece estar cada día mejor lograda, por lo que sin duda el Primary E merece ser recomendado. Sigue el enlace para encontrar el mejor precio de Amazon.
Sony PS-LX310BT


Sonido agradable, Bluetooth, fácil de usar e instalar.

El audio no es el más fiel.
Características Técnicas:
- Tipo: De correa.
- Salida USB: Sí.
- Velocidades: 33⅓, 45 RPM.
- Cápsula integrada:Sí.
El tocadiscos Sony PS-LX310BT cuenta con preamplificador fono, cápsula MM, Bluetooth y puerto USB. Es una excelente opción para cualquiera que quiera disfrutar de la calidez de los vinilos sin gastar mucho dinero. Es asequible, versátil y suena bastante bien para su precio.
Diseño:
El tocadiscos Sony PS-LX310BT está construido casi en su totalidad con un plástico duro. Esto es de esperarse debido al precio, pero cuenta con un plato de aluminio fundido que reduce las vibraciones a un nivel muy aceptable. El brazo, por otro lado, también está hecho de aluminio. La calidad de construcción es bastante decente para su precio. Viene con cápsula MM y aguja Sony integrada de buena calidad y es muy fácil de usar.
Integra controles para manejar la reproducción, la ganancia y velocidad (33 y 45 RPM). Solo debes pulsar sobre la tecla play y el brazo se moverá automáticamente. Igualmente, cuando un disco termina, el brazo regresa a su posición de descanso y el disco se para. Cuenta con una cubierta anti polvo gruesa. Puedes retirarla si lo deseas, pero reduce la presión acústica de los altavoces para mejorar la estabilidad y minimizar la distorsión.
Conectividad:
Este giradiscos Sony trae un preamplificador fono integrado, por lo que puedes conectarlo con cualquier equipo de sonido, y también cuenta con un puerto USB. El puerto te permite copiar tus vinilos a un PC. y guardar el audio del vinilo en MP3s.
La instalación es muy sencilla ya que todos los controles y la cápsula vienen calibrados. Puedes sincronizar el Sony PS-LX310BT con hasta ocho dispositivos vía Bluetooth. Lo probamos con unos auriculares y la conexión parece perfecta en un rango de hasta 15 metros.
Sonido:
El Sony Sony PS-LX310BT se desempeña muy bien en el apartado del sonido. En general, presenta una buena claridad, aunque no puede competir con los mejores tocadiscos de esta lista. Esto es de esperarse, por supuesto, ya que es muy asequible. De todas formas, cuenta con un rango dinámico amplio y todas las notas se perciben con profundidad. El detalle sonoro no es sobresaliente, pero es bastante decente.
No ofrece la fidelidad de los tocadiscos HiFi caros. Si lo comparamos con mejores modelos el dinamismo y la claridad entre las diferentes frecuencias no es notable. No obstante, ofrece un sonido muy agradable. Todos los instrumentos, voces y percusiones se perciben vivos y emocionales.
Conclusión:
El tocadiscos Sony PS-LX310BT ofrece una buena calidad de sonido considerando su precio, y viene con todo lo necesario para conectarlo a cualquier equipo de sonido. Es una buena opción asequible si deseas contar con un tocadiscos más que decente con capacidad para digitalizar vinilos y con conectividad Bluetooth. Encuentra el mejor precio en Amazon España.
Audio Technica AT-LP60-USB


Relación insuperable precio calidad, preamplificador integrado.

La calidad de sonido deja algo que desear y los materiales de construcción también.
Características Técnicas:
- Tipo: De correa.
- Salida USB: Sí.
- Velocidades: 33⅓, 45 RPM.
- Cápsula integrada:Sí.
El revival del vinilo puede estar quizás pasando por su mejor momento, y los de Audio-Technica, que han estado fabricando fonocápsulas por más de 50 años, lo están aprovechando. El AT-LP60 es un tocadiscos con prestaciones completas como reproductor, que incluye una cápsula phono premontada, un phono preamplificador integrado, un plato metálico y una carcasa para el polvo de plástico claro. Y todo esto que les mencionamos por un precio estupendo. Flipante.
Diseño:
El AT-LP60 es un tocadiscos accionado por correa como lo son la mayor parte de los favorecidos por la crítica. El plato es puesto a girar con el cinturón de goma, lo que significa que no es adecuado para uso de DJ cuando un inicio rápido y un retroceso son requeridos. El AT-LP60 es un poco más compacto que la mayoría de los tocadiscos con 36 cm cuadrados por 10 de alto y 3 kilogramos de peso.
El dispositivo totalmente montado consiste en la bandeja de metal sobre el plato giratorio, la correa de goma sobre la polea del motor, la esterilla de fieltro en la bandeja y la pequeña pieza de plástico que protege a la cápsula. Cuenta además con contrapeso para el brazo. Si bien un pequeño tapete de fieltro muestra el logo de la marca, puedes voltearlo y dejarlo a tu gusto.
El panel frontal tiene cuatro botones: velocidad (45 o 33-1/3rpm ), reproducir, parar y cue. El botón cue levanta y baja el brazo, lo que es especialmente útil para pulsos dañados, o si por algún motivo no puedes ver correctamente lo que estás haciendo.
La cubierta superior del AP-LP60 tiene una pequeña palanca que permite seleccionar discos de 7 o 12 pulgadas. La mayoría de los singles tienen 7 pulgadas de diámetro, así como un agujero central más ancho que los LP’s, por lo por lo que el Audio-Technica incluye un adaptador de discos de 45.
Muchos tocadiscos mantienen la postura y sacada de la aguja en modo manual, sin embargo el AT-LP60 elimina este paso automatizando el funcionamiento. Basta con poner el disco y reproducir para que el equipo haga su trabajo, misma situación que ocurre cuando se termina el LP y el brazo se levanta automáticamente y vuelve a su posición original.
Conectividad:
El panel trasero tiene un pequeño interruptor que te permite seleccionar tanto el preamplificador integrado (y así el nivel de salida que es universalmente compatible con jacks de entrada de audio) o algo de calidad más alta como un preamplificador externo que puedas añadir más adelante.
La salida del tocadiscos está limitada a un cable de 60 centímetros que termina en un set de plugs estéreo RCA. Por supuesto, puedes conseguir un adaptador RCA a 3.5 barato que te permita conectarte de la forma que buscas.
Utilizando el preamplificador integrado, puedes enganchar las salidas a nivel plano a cualquier otro dispositivo con entrada análoga. El Audio-Technica AT-LP60 es ideal para quienes están comenzando a adentrarse de lleno en el mundo del vinilo, con un precio para todos los bolsillos y una usabilidad sencilla e intuitiva. Hay una versión que no incluye el USB, pero la diferencia de valor es tan baja que realmente no vale la pena.
Sonido:
Luego de unas cuantas decenas de discos reproducidos para este review, nos dimos cuenta que el mecanismo funciona a la perfección. No importa que tan dañado esté tu pobre sistema nervioso: el mal pulso no será motivo de arruinar tus discos. Para quienes gusten la manipulación manual, esta también está disponible para ser disfrutada.
Pese al bajo costo que tiene, este tocadisco tiene un sonido tan interesante para su valor, que realmente nos dan ganas de seguir usándolo más allá de lo necesario para hacer el review. Los discos se reprodujeron con normalidad, sin variaciones de velocidad ni redobles audibles. Sonidos de cubierta de disco junto con clics y pops si fueron escuchables, pero nada muy invasivo.
A diferencia de muchos tocadiscos de este rango de precios que siempre muestran un bajo delgado casi sin presencia, el AT-LP60 muestra un sonido promedio de calidad desde los bajos hasta los agudos, muy bien balanceado.
Conclusión:
El LP60 es una posibilidad tanto para quienes se inician en los tocadiscos como para audiófilos veteranos que están planeando darle una buena revisada a su colección de discos. Lo recomendamos también para quienes no se sientan cómodos con tocadiscos que se manejan completamente de forma manual. El AT-LP60 te permite solamente apretar un botón para comenzar a disfrutar de tu música favorita. Si quieres ver el mejor precio de Amazon sigue el enlace.
Lenco L-85


Calidad de sonido, asequible, fácil de usar.

El sonido no es el más fiel o dinámico del mercado.
Características Técnicas:
- Tipo: De correa.
- Salida USB: Sí.
- Velocidades: 33⅓, 45, 78 RPM.
- Cápsula integrada:Sí.
El Lenco L-85 es un tocadiscos para principiantes que te ofrece lo necesario para comenzar a disfrutar de tus discos favoritos. Es un reproductor de vinilos semi automático, integra un preamplificador phono y soporta grabación USB. Lo mejor: es muy barato. Es el mejor modelo plug-and-play de este rango de precio.
Diseño:
A primera vista parece un juguete. Está hecho de plástico casi en su totalidad y es muy liviano. Sin embargo, la calidad de construcción es bastante decente. El plato y el brazo se sienten resistentes. Los botones para cambiar la velocidad (33.3 y 45rpm), y para grabar también son de plástico, pero responden muy bien.
Este reproductor de vinilos está disponible en verde, rojo, Amarillo, negro, blanco y gris. El tocadiscos L-85 viene con un protector removible de plástico que le aporta durabilidad.
Conectividad:
Las salidas analógicas se encuentran en la parte trasera del tocadiscos, junto al interruptor de poder. Lenco incluye un par de cables RCA en el paquete que te permiten utilizarlo de una vez. Gracias al preamplificador phono puedes conectarlo directamente a tus altavoces.
Otra característica atractiva es que te permite convertir tus vinilos a archivos MP3 vía el puerto USB. No necesitas ningún software, solo conectar una memoria en el puerto. No te permite grabar en formatos de ata definición, pero esto es entendible por su precio.
Todo viene ajustado de fábrica, incluyendo la cápsula MM. No necesitas fijar el contrapeso ni nada parecido para utilizarlo. Lo único que necesitas ajustar es la función de regreso automático. Para ello solo necesitas mover el brazo hasta el final de un vinilo y el tocadiscos lo calibrara automáticamente. Si necesitas parar una grabación tampoco tienes que mover el brazo manualmente, solo presionar el botón reject.
Sonido:
La calidad de sonido es muy buena para su precio. Lo probamos escuchando el Unplugged de Alice in Chains y quedamos sorprendidos con el rendimiento a la hora de reproducir vocales. Te permite percibir todas las emociones del cantante. Los ritmos de las guitarras y baterías también se escuchan ricos y claros.
No ofrece detalles sonoros sublimes ni el perfil más fiel, pero esto es entendible ya que es un tocadiscos muy barato. El Lenco emite un sonido balanceado en todas las frecuencias. Si lo comparamos con otros productos suena parecido a reproducir archivos MP3 en Spotify utilizando un par de auriculares buenos. Puedes obtener una calidad de sonido muy superior con muchos otros tocadiscos, pero no en este rango de precio.
Conclusión:
El Lenco L-85 es ideal si estás buscando tu primer tocadiscos. Es un modelo de entrada asequible y versatile que ofrece una caldiad de sonido bastante decente por un bajo precio. En este rango de precio ningún otro modelo ofrece la calidad de audio y funciones del L-85. Encuentra el mejor precio en Amazon.
ION Audio Max LP


Asequible, diseño atractivo.

Detalles sonoros algo pobres.
Características Técnicas:
- Tipo: De correa.
- Salida USB: Sí.
- Velocidades: 33⅓, 45, 78 RPM.
- Cápsula integrada:Sí.
El Ion Audio Max LP es una respuesta certera para aquellos amantes novatos de los vinilos, que buscan la mayor cantidad de prestaciones en los precios más bajos. Ofrece una buena relación calidad/precio y puede convertir tus vinilos en archivos digitales para tu computadora.
Diseño:
El Ion Audio Max LP tiene una apariencia atractiva y moderna, a pesar de ser una pieza de tecnología de la vieja escuela. Tiene un diseño delgado y compacto, un estilo de material tipo cerámica y un cuerpo negro brillante con una cubierta de polvo giratoria gris en tono humo. La cubierta protectora contra el polvo permanece estable en posición abierta o cerrada sin temor a caer accidentalmente, gracias a su tracción por resorte que proporciona un soporte adecuado. El aspecto general está tan bien pensado que combina con cualquier tipo de decoración para el hogar.
Sus características de portabilidad están muy bien logradas y es un equipo fácil de usar y transportar. Su alfombrilla de fieltro que descansa sobre la plataforma giratoria es una entidad separada: no está unida permanentemente a la mesa pero se apoya allí por gravedad. Es recomendable totalmente que la alfombrilla permanezca allí al reproducir o grabar con la unidad. La unidad viene lista para usar sin necesidad de ensamblaje.
El tocadiscos Ion Audio Max LP es capaz de reproducir canciones en tres distintas velocidades: 33-1/3, 45, y 78 RPM. Viene con un adaptador de 45 RPM que es un pequeño disco circular que necesita ser ubicado sobre el centro del plato para reproducir los discos de su tipo. Las marcas alrededor del borde del plato giratorio se pueden usar junto con una luz estroboscópica para probar la velocidad del plato giratorio si es necesario.
Otra característica interesante es la palanca para levantar y bajar el brazo, lo que facilita el posicionamiento de las agujas en determinadas posiciones sin el terror de rayar el disco. El motor empieza automáticamente moviendo el brazo en posición, mientras que al retraerlo la reproducción se para de inmediato. Es por esto que hay que tener particular cuidado mientras limpias o cuando la unidad no está en uso de que el brazo no salga de su posición de descanso porque la unidad podría estar funcionando sin que te des cuenta.
Conectividad:
Este tocadiscos cuenta con una conexión USB. Viene además optimizado por defecto para un caudal de sonido adecuado en la grabación, que te evitará distorsiones propias de los cambios de volumen. Incluye un cable para salida RCA para conectarte a un home stereo y ocuparlo como simple reproductor. También cuanta con una entrada estéreo de 1/8 para que otros dispositivos puedan también conectarse.
Cuenta con una salida USB para convertir todos tus vinilos a digital y armar tu propia librería de música. El software es compatible con Mac y PC y facilita la conversión de archivos de orígenes no solamente de vinilo sino también de casets y CD.
Sonido:
La calidad del sonido es razonable para los precios en los que estamos, pero no califica como aceptable para un audiófilo. Pese a que se extraña un ecualizador de tono y bajo, no se puede pedir más por el precio que se paga.
Un problema que encontramos es que si no usas el Ion Audio Max LP por un tiempo, comienza a girar bastante más lento la próxima vez que lo uses. Esto ocurre seguramente por el tiempo en que el cinturón que acciona el plato toma para calentar, pero no pasa con tanta frecuencia para ser un problema real
Este es uno de los tocadiscos todo-en-uno del mercado que no te requieren comprar nada más. El Ion Audio Max LP 3 viene con preamplificación además de altavoces integrados. Poner atención ya que esto es negativo a veces porque sacrificas calidad por conveniencia. De todas formas, si quieres disfrutar de un sonido un poco más depurado es mejor usar altavoces externos para mejorar la experiencia.
Conclusión:
En general, dado su relación precio calidad, el Ion Audio Max LP Overall es una buena opción, y hace el trabajo mucho mejor que otros modelos similares en precio de la competencia. Te permitirá tener una primera incursión en tocadiscos y ver si te mola alguna vez llegar hasta equipos realmente hechos para audiófilos de verdad. Encuentra el mejor precio en Amazon.
Crosley Cruiser


Bonito diseño, asequible.

No trae puerto USB, pobre calidad en los detalles de sonido, fabricación.
Características Técnicas:
- Tipo: De correa.
- Salida USB: No.
- Velocidades:33⅓, 45, 78 RPM.
- Cápsula integrada:Sí.
rse irremediablemente en la frontera de los equipos prescindibles. pese a tener algunas ventajas que pueden ser resaltadas.
Diseño:
A primera vista, es fácil señalar por qué se están vendiendo Cruisers como hamburguesas. Nos gusta el diseño de maletín y sus terminaciones, y las opciones que tienes en naranjo, negro, turquesa, rojo, rosado y azul. Las partes de madera y cuero sintético son de una calidad más que aceptable y ayudan a darle una apariencia interesante.
Es un sistema totalmente portable, con dos altavoces conducidos por amplificadores de 3W en la parte frontal. Una vez abierto, además de comprobar que las cerraduras son lo suficientemente robustas, podrás verificar que el Cruiser cumple con todos los requisitos básicos: un brazo, una cápsula y un tapete, colocados cuidadosamente en el interior.
El brazo está afirmado con seguridad y la calidad de los materiales con la que está hecho es en general decente para el dinero que vale. Eso sí, los detalles se ven poco cuidados y no inspiran confianza precisamente. Además, la cápsula ejerce una fuerza de 7g sobre los discos, casi tres veces más de lo habitual. Esto sin duda provocará un desgaste de tus discos en el tiempo y no hay forma de reajustarlo.
El Crosley Cruiser es una especie de plug-and-play en lo que a tocadiscos se refiere. Abre la tapa, coloca un disco en el plato, ubica el brazo en posición y estás listo para escuchar música. Sin adornos, el equipo busca satisfacer a aquellos que sólo desean escuchar uno de sus vinilos y quieren hacerlo lo más rápido posible. Lamentablemente, al lado de la larga lista de equipos que te hemos mostrado, es difícil recomendar el Crosley Cruiser. Y los motivos son variados.
Un asunto preocupante es que el Crosley Cruiser va a reproducir tus discos un poco más rápido que un tocadiscos convencional, debido a un inusual peso extra en la cápsula, que es imposible de ajustar. Esto va a tener una decisiva influencia en el tipo de sonido que vas a escuchar.
Conectividad:
El Crosley Cruiser funciona a tres velocidades – 33 ⅓, 45 y 78 rpm, con un ajuste separado que viene incluido para el caso de los singles. En el tocadiscos vas a encontrar además un botón de encendido y una perilla para el volumen. Es bastante grata al tacto y cumple su función. En la parte trasera tienes salidas análogas de RCA para conectarte con un sistema de sonido, y una entrada de 3.5.
Sonido:
En este rango de precios no esperamos un sonido redondo y penetrante. No por esto no podemos esperar un mínimo de calidad sonora, sobre todo sabiendo lo que otros modelos de similar valor son capaces de rendir. En este sentido, el Crosley Cruiser ofrece un sonido excesivamente brillante y delgado, lo que es un poco decepcionante.
Reprodujimos una amplia gama de estilos musicales para las pruebas y la decepción siguió siendo la sensación más frecuente. Las voces suenan estridentes, y no hay suficiente resolución en el sonido para oír un poco más allá en la mezcla. Es difícil disfrutar realmente de la música en estas condiciones.
El sonido es poco claro y ruidoso. Un poco más de cuerpo y peso, y las cosas podrían haber sido mejores. Pero con estos altavoces integrados es difícil obtener un sonido detallado y dinámico, por lo que finalmente se obtienen resultados que no están muy lejos de los peores altavoces integrados de TV que puedes encontrar en el mercado.
Conclusión:
Al ver el Crosley Cruiser realmente dan ganas de que te guste. El precio es genial y su diseño bastante bien logrado, y cualquier equipo que haga la cultura del vinilo más accesible es reseñable como algo positivo. Sin embargo, los problemas que el Crosley Cruiser tiene son imposibles de no mencionar. El peso que carga sobre los discos puede arruinarlos, y además trae un sistema de sonido que es realmente una tristeza. Tú y tu colección de discos se merecen algo mejor, considerando la gran y creciente oferta que hay en el mercado. Encuentra el mejor precio en Amazon.
Auna Peggy Sue


Asequible, buen diseño.

La calidad de sonido deja que desear.
Características Técnicas:
- Tipo: De correa.
- Salida USB: Sí.
- Velocidades: 33⅓, 45, 78 RPM.
- Cápsula integrada:Sí.
El Auna Peggy Sue tiene un diseño atractivo y está disponible por un precio muy bajo. A primera vista parece un tocadiscos antiguo, pero es capaz de digitalizar vinilos y cuenta con altavoces integrados. Viene listo para usarse y no necesitas conectarlo a ningún equipo.
Diseño:
Lo más llamativo del tocadiscos portátil Auna Peggy Sue es lo atractivo de su diseño. Viene dentro de un maletín que parece sacado de los años cincuenta. Parece elegante y además es fácil de transportar. Es ideal para ambientar cualquier lugar con la calidez característica de los vinilos. No es muy resistente y los materiales de construcción son baratos, pero se ve muy bien.
Cuenta con un motor con transmisión de correa y pueda trabajar con 33, 45 y 78 RPM. Muchos tocadiscos más costosos no incorporan la opción de 78 RPM, así que este es un punto positivo a su favor. Viene con altavoces integrados y la caja trae un adaptador LP, adaptador de corriente, cable USB, el manual de usuario y un CD con el software Audacity.
Conectividad:
El reproductor de vinilos Peggy Sue viene con preamplificador fono, cápsula y un puerto USB. A través del puerto USB podemos digitalizar vinilos en un PC usando el programa incluido, Audacity. También trae una salida RCA.
Sonido:
Los altavoces del vinilo Peggy Sue tienen muy poca potencia, pero puedes conectarle unos externos a través de la salida RCA. También puedes ajustar el volumen con un control giratorio que se encuentra en la parte frontal. De todas formas te recomendamos que no le subas mucho si vas a usar los altavoces integrados, ya que la distorsión puede resultar molesta. El sonido que proporciona deja bastante que desear en cuanto a los detalles, pero esto es de esperarse, ya que los componentes del Peggy Sue son muy económicos.
Conclusión:
El tocadiscos barato Auna Peggy Sue es un equipo muy atractivo y asequible. No proporciona un sonido bueno, pero viene con todo lo que necesitas para disfrutar de un vinilo en cualquier lugar. Por supuesto, si buscas calidad de sonido debes optar por un modelo mejor, pero puede ser un regalo grandioso. Si buscas el mejor precio en Amazon sigue el enlace.
Conclusión final
En esta comparativa hemos querido mostrarte los mejores tocadiscos del mercado, adecuados para cualquier presupuesto y necesidad. Los giradiscos Denon DP-450 USB y, Pro-Ject Essential III proporcionan un sonido increíble.
El Audio Technica AT-LP5 tiene, según nuestra opinión, la mejor combinación de calidad y precio, y además es un excelente tocadiscos para DJs. El Denon DP300F ofrece un buen sonido en su rango de precio y el Sony PS-HX500 es ideal para convertir los vinilos en archivos de alta definición. Igualmente, el Pro-Ject T1 BT es una excelente opción versátil.
Si deseas una opción más económica y fácil de usar, puedes escoger entre varias opciones muy buenas: Dual DT 250 USB, los audio Technica LP120 y 160, Sony PSLX 310 BT. El Pioneer PLX-500 es ideal para DJs principiantes. Por último, si lo que buscas es un tocadiscos asequible para regalar, o para experimentar el mundo de los vinilos por primera vez, los tocadiscos Lenco L-85, Crosley Cruise e Ion Audio Max son buenas opciones.
Te recomendamos visitar nuestra página culturasonora si deseas informarte sobre los mejores equipos de música, minicadenas y microcadenas del mercado. Te dejamos con un video del Regla Planar 3
Características técnicas de tocadiscos
Modelo | Tipo | Salida USB | Velocidades | Cápsula |
---|---|---|---|---|
Technics SL-100 | Tracción directa | No | 33⅓, 45, 78 RPM | Sí |
Audio Technica AT-LP5-X | Tracción directa | Sí | 33⅓, 45, 78 RPM | Sí |
Sony PS-HX500 | De correa | Sí | 33⅓, 45, RPM | Sí |
Pro-Ject Essential III | De correa | Sí | 33⅓, 45, RPM | Sí |
Denon DP-300F | De correa | No | 33⅓, 45, RPM | Sí |
Pioneer PLX-500 | Tracción directa | Sí | 33⅓, 45, 78 RPM | Sí |
Rega Planar 1 | De correa | Sí | 33⅓, 45, RPM | Sí |
Dual DT 250 USB | De correa | Sí | 33⅓, 45, RPM | Sí |
Audio Technica AT-LP60USB | De correa | Sí | 33⅓, 45, RPM | Sí |
Sony PS-LX310BT | De correa | Sí | 33⅓, 45, RPM | Sí |
ç | De correa | Sí | 33⅓, 45, RPM | Sí |
ION Audio Max LP | De correa | Sí | 33⅓, 45, RPM | Sí |
Crosley Cruiser | De correa | No | 33⅓, 45, RPM | Sí |