¿Qué es un teclado MIDI? ¿Qué teclado MIDI comprar?
Un teclado MIDI normalmente tiene el aspecto de un teclado estilo piano electrónico. Integra botones, ruedas, sliders y pads que mandan señales MIDI o comandos a través de un puerto USB o unos cables de audio MIDI hacia otros dispositivos musicales u ordenadores. Un teclado MIDI no produce sonidos por sí solo, sino que envía las señales cuando pulsamos sobre una tecla o botón hacia un equipo capaz de grabar los sonidos o reproducirlos.
El equipo receptor puede ser un ordenador que cuente con el software o DAW necesario (Digital Audio Workstation), un instrumento VST/AU separado, un módulo de sonido o instrumentos digitales o analógicos con capacidad MIDI, como un Drum Machine.
Muchos sintetizadores pueden utilizarse como controladores MIDI, pero normalmente no presentan el mismo nivel de integración con los DAWs ni los controles dedicados que traen los teclados MIDI. Un teclado controlador MIDI es ideal para cualquier músico, amateur o profesional, que trabaje con DAWs y mezcladores DJ tanto en casa como en estudios de grabación y eventos en vivo.
Tipo de teclas
Antes de comprar unas controladoras MIDI, uno de los aspectos más importantes que debes tomar en cuenta es qué tipo de teclas necesita. Las teclas se dividen en tres categorías diferentes en cuanto a su sensibilidad: contrapesadas (fully weighted), semi contrapesadas (semi weighted) y simples (synth action).
- Contrapesadas: las teclas contrapesadas tienen una resistencia o peso muy similar a las de un piano convencional. Los controladores Midi con teclas contrapesadas son un placer a la hora de tocar. Son ideales para músicos profesionales, ya que son más sensibles. Sin embargo, los teclados MIDI con este tipo de teclas no son recomendables para usuarios que no sepan tocar un piano, ya que no notarán mucho la diferencia y son más caros.
- Semi Contrapesadas (semi weighted): Estas teclas también imitan el tacto de las teclas contrapesadas pero utilizan un sistema más barato y menos pesado. Se encuentran en la mayoría de los controladores MiDi de gama media y son muy versátiles. No tienen la sensibilidad de las contrapesadas pero ofrecen una resistencia superior a las simples.
- Simples (Synth-Action); las teclas synth action se encuentran en los controladores MIDI de gama baja. Ofrecen una resistencia mínima y no son recomendables para realizar jammings o para cualquier tipo de músico profesional, pero funcionan bien para las personas que solo necesiten un controlador MIDI barato y funcional.
Número de teclas
El número de teclas de un controlador MIDI indica cuántas octavas puedes tocar. Existen muchas opciones de teclados con 32, 37 o 76 teclas, pero los controladores MIDI más populares son de 49 y 61 teclas. El mínimo son 25 teclas y el máximo 88 (equivalente a un piano).
- 25 teclas: te permite tocar dos octavas. Es ideal para teclados MIDI portátiles, tocar líneas de bajos o controlar tu DAW preferido.
- 49 teclas: un teclado MIDI de 49 teclas te ofrece un buen balance entre portabilidad y flexibilidad. Este número de teclas es el más popular del mercado y se extiende por cuatro octavas.
- 61 teclas: un teclado MIDI de 61 teclas alcanza cinco octavas y es perfecto para tocar la mayoría de música clásica o instrumental (los órganos también tienen 61 teclas).
- 88 teclas: se extiende por siete octavas, lo mismo que un piano de escala completa. Ideal para virtuosos que necesiten imitar la sensación de un piano.
Controles característicos de un teclado MIDI
Un teclado MIDI te permite realizar muchas otras acciones además de solo tocar notas. Un controlador MIDI integra controles que permiten enviar comandos y controlar efectos o manipular sonidos de diferentes formas. A continuación te mencionamos los controles más importantes:
Pads
Muchos teclados MIDI actuales integran lo que se conoce como MIDI Pads o Drum Pads. Estos controles transforman un teclado en un controlador MIDI y pueden utilizarse para tocar baterías o activar efectos y sonidos. Son necesarios si necesitas integrar los efectos de la batería a tu teclado. El número de pads varía de 8, 16 y hasta 32 en los modelos más grandes. Los controladores MIDI más caros integran pads sensibles: mientras más fuerte los presionas más fuerte sonará el efecto o sonido asignado.
Dezplazamiento de tono (Pitch Bend)
El pitch bend sirve para desplazar los tonos hacia arriba o hacia abajo mientras están sonando. Permite modificar el sonido por una octava, un semitono y hasta un tono. Este control tiene la forma de una rueda y usualmente está colocado a la izquierda del teclado. La rueda normalmente vuelve a la posición central o neutral una vez que la sueltas.
Modulación o Mod
El control de modulación suele encontrarse al lado del pitch y parecen iguales, aunque el mod no vuelve a su posición inicial cuando lo sueltas. Con este control puedes añadir ciertos efectos, como un trémolo o vibrato al sonido y además te permite manejar otras características, como por ejemplo un filtro de corte.
Aftertouch
Este control también permite ejercer un efecto de modulación mientras tocas una nota pero con mucha mayor libertad que la rueda del mod. Al pulsarlo, varías constantemente el efecto con la presión del dedo. La mayoría de los teclados MIDI integran un aftertouch monofónico, lo que quiere decir que la presión del control afecta todas las notas que se están tocando en ese momento. Algunos teclados MIDI integran aftertouch polifónicos con los que puedes controlar las teclas por separado, pero este tipo solo se encuentra en los modelos más caros.
Los mejores teclados MIDI del 2023:
- Native Instruments Komplete Kontrol S61 MK2
- Akai MPK 261
- Novation Launchkey 49 Mk2
- M-Audio Oxygen 49 Mk4
- Akai MPK mini Mk2
- Korg microKEY 37 MkII
Native Instruments Komplete Kontrol S61 MK2


Integración Maschine y buena conectividad con otros DAWs.

Nada significativo.
Características Técnicas:
- Teclas: 61 contrapesadas.
- Aftertouch: Sí.
- Pitch Bend / Modulation: Sí.
- Conexiones: USB, entrada y salida MIDI.
- Dimensiones: 1006 x 84 x 297mm.
- Peso: 6,55kg,
El Native Instruments Komplete Kontrol S61 MK2 es la actualización de las populares controladoras MIDI que aparecierón en el 2014. Se trata de un teclado MIDI de 61 teclas que integra un par de pantallas de alta resolución, múltiples controles y una mejorada integración con los mejores DAWs del mercado.
Diseño e integración:
El teclado MIDI Native Instruments Komplete Kontrol S61 MK2 presenta varios cambios con respecto al modelo anterior. Lo más significativo es la adición de un par de pantallas de alta resolución cuyas funciones cambian de acuerdo a tus necesidades. Por otro lado, los sliders para la modulación y el pitchbend fueron reemplazados por ruedas que se controlan con mayor facilidad.
Este controlador MIDI de 5 octavas cuenta con ocho perillas, botones de escala y arpegios, cuatro perillas multipropósito adicionales, un control táctil para la modulación y las dos ruedas para la modulación y el pitchbend. En la parte trasera encontramos un puerto USB 2.0, dos puertos MIDI y dos entradas para controladores de pedal.
El Komplete Kontrol S61 MK2 ofrece la misma integración ideal con toda la suite de softwares de Native Instruments. Sin embargo, la forma en la que se integra con DAWs diferentes ha mejorado mucho. Ableton Live, Pro Tools, Logic, GarabeBand Cubase y Nuendo pueden controlarse estupendamente gracias a las nuevas pantallas.
Después de realizar el proceso de instalación puedes presionar el botón de mezcla (mixer) para que las pantallas muestren una representación gráfica de los diferentes canales y la mezcla de tu DAW, además puedes controlarlos a través de las perillas bajo las pantallas.
Viene con el software Komplete Kontrol que te permite manejar y buscar entre todos los samples disponibles, entre tus plugins y sintetizadores compatibles. También trae la colección Komplete 12 Select que incluye una colección de sintetizadores y samples de Native Instruments, entre los que encontramos los populares Massive y Monark.
Además, cuenta con Maschine Essentials que te proporciona sonidos de baterías sacados de la librería Maschine, así como la app completa Maschine para crear beats.
Teclas y funcionalidades:
El Kontrol S61 Mk2 cuenta con 61 teclas semi contrapesadas que se sienten muy bien al tacto. No producen la sensación de tocar una plástico barato, como pasa con muchos controladores MIDI. Cada tecla presenta una luz en la parte superior que cambia de color de acuerdo a la función que esté desempeñando la tecla.
Las luces brillan con mayor intensidad cuando las presionas, aunque también puedes cambiarlas para que muestren qué teclas pertenecen a una escala particular que hayas escogido. También puedes utilizar las luces para mostrar qué partes del teclado MIDI pertenecen a ciertos sonidos de sintetizador si utilizas un sintetizador de software con la función de teclado partido, por ejemplo.
Una de las características más llamativas de estas controladoras MIDI es que te permiten escoger una escala en la que quieras trabajar y deshabilitan todas las teclas que no forman parte de dicha escala. Otra función llamativa es el arpegiador. Pocos controladores MIDI te permiten tocar una serie de notas de forma repetitiva al tocar solo una tecla. Puedes modificar los ajustes del arpegiador, las secuencias, el ritmo y el comportamiento.
Las pantallas integradas de las controladoras MIDI USB Komplete Kontrol S61 MK2 pueden mostrar diferentes parámetros. Si estás utilizando Komplete Control, puedes buscar sonidos a través de ellas y navegar mientras realizas cambios utilizando los botones y las perillas.
Este teclado MIDI integra botones dedicados a la izquierda para acceder a funciones de Maschine como escenas y patrones. También puedes mapear todas las baterías de un kit hacia una sección de 16 teclas en el teclado. Esta es una forma de solucionar la falta de drum pads en el teclado MIDI y para la mayoría de los usuarios resulta más cómodo que utilizar Maschine para crear beats.
Si ya posees o planeas adquirir Maschine, el Komplete Kontrol MK2 resulta muy útil. Puedes trabajar con ambos controladores conjuntamente y dividir la carga de trabajo entre ambos, utilizando uno para la mezcla y otro para las pistas.
Conclusión:
El Native Instruments Komplete Kontrol S61 Mk2 es una buena actualización del modelo anterior. La integración con el software Komplete Kontrol, así como con otros DAWs, es estupenda gracias a las nuevas pantallas. Además, integra muchos botones y funciones que convierten a este modelo en un estupendo controlador MIDI.
Es ideal para pianistas y para cualquier profesional que desee un teclado MIDI que proporcione nuevas formas de expresión y estupendo control, sobre todo para usuarios de Native Instruments. Es uno de los mejores teclados MIDI del mercado¿Te hemos puesto los dientes largos? Encuentra los mejores precios en thomann.
Akai MPK 261


Construcción sólida, compacto y buena distribución, los pads son sensitivos y responden muy bien, todo es configurable.

Las teclas son pequeñas.
Características Técnicas:
- Teclas: 61 contrapesadas.
- Aftertouch: Sí.
- Pitch Bend / Modulation: Sí.
- Conexiones: USB, entrada y salida MIDI.
- Dimensiones:905 x 311 x 86mm.
- Peso: 6,85kg,
El Akai MPK261 es la actualización del Akai MPK61, un controlador MIDI muy popular por su versatilidad. Es ideal para cualquier usuario que desee un teclado MIDI USB de 61 teclas con drum pads para grabar o eventos en vivo.
Diseño e integración:
El teclado controlador Akai MPK261 tiene una estupenda calidad de construcción. Es pesado y muy resistente. Integra muchos controles, botones y sliders así que es ancho, aunque parece compacto gracias a la buena ubicación de las ruedas de expresión y pitchbend. El acabado en negro es elegante y la base en rojo añade un buen toque de color.
Integra una pantalla pequeña que tiene un buen contraste y presenta la información de forma lógica. Además cuenta con 16 PADs, viene con una buena selección de software (destaca MPC Essentials) y muchas de las funcionalidades de la serie MPC. El paquete de la compra también incluye Ableton Live Lite, Hybrid 2 by AIR Music Tech, SONIVOX Twist 2.0 y SONIVOX Eighty-Eight Ensemble. Cuenta con conexiones USB-Midi y entradas y salidas Midi de 5 pines.
Teclas y funcionalidades:
El Akai MPK261 integra 61 teclas semi contrapesadas. Esto significa que se sienten similares a las de un teclado con teclas contrapesadas y menos suaves que las simples de un sitentizador. La verdad no cuentan con la resistencia de las contrapesadas pero se sienten bien.
La respuesta de las teclas es rápida y tienen un excelente acabado con bordes redondeados ideales para tocar rápido. Las teclas son bastante pequeñas. Esto es igual en todos los teclados MIDI que no integran 88 teclas, pero las del Akai son de las más pequeñas del mercado. Necesitas ajustarte un poco al tamaño, pero esto no toma mucho tiempo.
Todos los teclados MIDI de este rango de precio utilizan un sistema que calcula la velocidad para acercarse al efecto que se produce al golpear una tecla de un piano normal. Los teclados electrónicos utilizan la velocidad en vez de la fuerza para representar el impacto sobre la cuerda del piano. Las teclas del Akai MPK261 cuentan con curvas ajustables de velocidad. Se sienten muy suaves la primera vez que las tocas, pero puedes ajustarlas de acuerdo a tu gusto personal a través de ensayo y error.
En cuanto a los controles para los DAWs, el teclado MIDI Akai MPK261 cuenta con cinco botones diseñados para mandar información al ordenador que son modificables. Una buena forma de controlar diferentes parámetros del ordenador sin tener que tocarlo.
Debajo de la sección para el DAW encontramos cuatro teclas que te permiten ajustar las siguientes funciones: tempo, pad repeat, keyboard arpegiator y arpegiator latch. Debajo de la pantalla encontramos los botones de “modos” que te pemiten visualizar presets, edición, el modo global o programa.
A la derecha encontramos la sección de los pads. Los pads del teclado controlador MIDI MPK261 son de los mejores que hemos probado. Son fijos, tienen una buena sensibilidad y cuentan con aftertouch. Cada pad está iluminado por luces LED RGB y puedes escoger los colores y asignarlos a distintos presets.
Conclusión:
El Akai MPK261 es el mejor teclado controlador MIDI de su rango de precio. Ls teclas no se sienten tan bien como las de otros modelos, pero sus controles y versatilidad son incomparables. ¿Te hemos puesto los dientes largos? Encuentra el mejor precio en thomann.
Novation Launchkey 49 Mk2


Muchas funciones, nuevos pads sensibles, ideal para controlar Ableton Live.

Las teclas y la calidad de construcción no son las mejores.
Características Técnicas:
- Teclas: 49 synth action.
- Aftertouch: No.
- Pitch Bend / Modulation: Sí.
- Conexiones: USB, pedal sustain.
- Dimensiones: 770 x 81 x 270mm.
- Peso: 3,1kg.
El Novation Launchkey 49 MK2 es ideal para cualquier usuario que necesite un controlador MIDI asequible para controlar Ableton Live, pero integra todo lo necesario para trabajar perfectamente con cualquier tipo de DAW. A continuación te contamos todas sus características.
Diseño e integración:
El Novation Launchkey 49 MK3 es la segunda generación del teclado mediano de la serie Launchkey, hermano de los modelos de 25 y 61 teclas. Esta nueva actualización viene con 16 pads sensibles por velocidad, nueve sliders, ocho botones y ocho perillas para controlar tu mezcla, instrumentos y cualquier efecto.
Es un teclado MIDI liviano y no presenta la calidad de construcción de los modelos más caros de esta lista, pero se siente resistente y tiene una muy buena relación calidad/precio.
Los nuevos pads de este teclado MIDI cuentan con iluminación RGB que imita los colores de las pistas en Ableton Live. Es ideal para usuarios de Ableton, pero también integra la tecnología para adaptarse a cualquier otro DAW. Cuenta con scripts para Reason e Image Line FL Studio.
Además, sus botones te permiten cambiar secciones del controlador MIDI para adecuarlo a tu necesidad a la hra de tocar en vivo (revisar nuestro artículo sobre tapones para conciertos) o grabar en el estudio.
El Novation Launchkey 49 MK2 no integra entradas o salidas MIDI. Es un teclado MIDI USB que también trae una entrada para un pedal sustain y una conexión adicional para un adaptador de poder opcional en la parte trasera. El paquete de la compra incluye Ableton Live Lite, Novation Bass Station, los plugins V-Station y 1 GB de samples Loopmasters.
Teclas y funcionalidades:
El Novation Launchkey 49 MK3 cuenta con 49 teclas synth action de buen tamaño y desempeño. El material de plástico no es del agrado de algunos usuarios, pero es algo de esperarse en este rango de precio. Los faders y potenciómetros también se sienten sólidos y responden muy bien. En general, la calidad de construcción es muy buena y hasta los pads parecen poder resistir por mucho tiempo.
Antes de comenzar a utilizar este controlador MIDI es recomendable instalar el paquete de software que trae. Una vez conectado el controlador MIDI para Ableton Live, los faders, potenciómetros y pads se adaptan a la sección activa del software. Los botones de permiten navegar a través de las piezas o clips seleccionados, o puedes controlar el volumen con los faders. Los nuevos pads sensibles por velocidad te permiten reproducir o tocar notas de un rack de batería, por ejemplo.
Este controlador MIDI te permite personalizar todos los controles para utilizar Ableton a tu gusto personal, pero también tiene scripts para controlar los instrumentos de Reason y FL Studio. Lo probamos con el Reason 8.3 y nos permitió manejar todos los instrumentos, efectos y mezcladores.
También puedes tocar sintetizadores desde dispositivos iOS sin problemas y se integra de manera maravillosa con las aplicaciones de Novation Launchpad y Launchkey. Esta capacidad para controlar sonidos a través de dispositivos móviles le ha dado mucha presencia a los iPads en eventos en vivo, ya que los resultados son estupendos.
Conclusión:
Hay muchos teclados MIDI en el mercado y es difícil que uno se destaque, pero el Launchkey 49 MK2 se separa de la competencia gracias a que es una poderosa herramienta para Ableton Live y a que es igualmente capaz de trabajar a profundidad con Reason y FL Studio o cualquier otro DAW conocido.
Su relación calidad/precio es excelente y en este rango no encontrarás modelos con tantas funciones. Es uno de los mejores controladores MIDI tanto para la producción musical como para eventos en vivo. Échale un vistazo a los mejores precios de thomann.
M-Audio Oxygen 49 Mk4


Asequible, versátil, buen diseño, compacto y liviano.

La calidad de los pads no es tan buena.
Características Técnicas:
- Teclas: 49 synth action.
- Aftertouch: No.
- Pitch Bend / Modulation: Sí.
- Conexiones:USB, pedal sustain.
- Dimensiones:814 x 243 x 94 mm.
- Peso: 2,9 kg.
Los controladores MIDI MAudio son muy populares gracias a su relación calidad/precio y versatilidad. El Oxygen 49 MKIV es uno de los más conocidos del mercado gracias a su eficiencia y precio atractivo. Es uno de los mejores teclados MIDI en su rango de precio.
Diseño e integración:
El MAudio Oxygen 49 MKIV es uno de los teclados MIDI más populares del mercado desde hace un tiempo. Tiene un chasis de buena construcción que se siente sólido y no es muy pesado (2.9 kg). La calidad de los botones y perillas está muy bien lograda considerando su precio.
Se ve bien: tiene un diseño simple pero atractivo en negro y los controles están muy bien organizados para reducir el tamaño del producto. Es un teclado MIDI muy portátil y sencillo que te permite conectarte con cualquier DAW rápidamente
Lo mejor de este teclado es su relación calidad precio y su rápida integración con tu programa favorito. El paquete de la compra, al igual que el Oxygen de 61 teclas, viene con los softwares Sonivox Twist, Ableton Live, AIR Music Tech, VIP3.0 y MAudio Pro Tools First. El paquete completo de softwares se consigue al registrar el producto en la página de Maudio.
Es dificil encontrar un controlador MIDI tan barato que ofrezca una mejor integración y desempeño. Incluye lo necesario para utilizarlo y solo necesitas conectarlo al puerto USB de tu computador. También cuenta con una conexión para un pedal sustain.
Teclas y funcionalidades:
Este controlador MIDI cuenta con 49 teclas Synth-Action y ocho pads sensibles. También integra nueve faders y ocho perillas programables, además de ruedas para el pitchbend y la modulación. Todos los controles se sienten precisos, duraderos y confiables.
Las teclas son sensibles, pero no se comparan con las contrapesadas o semipesadas y tampoco tiene aftertouch. Está muy bien en su rango de precio y lo más negativo que han reseñado sus usuarios es la respuesta de los pads que deja algo que desear.
Los faders se sienten más resistentes con respecto al modelo anterior y lo mismo pasa con las perillas. Como dijimos, los pads no son los mejores del mercado, pero son muy útiles para controlar un plugin de baterías o manejar efectos.
Los controles no tienen mucho peso para tocar en vivo, pero funcionan muy bien en estudio. Este teclado controlador MIDI no destaca en ningún aspecto, pero su precio lo convierte en una buena opción para que músicos amateurs puedan componer o producir en casa sin gastar mucho dinero.
Hace un par de años era considerado una de las mejores opciones entre los teclados MIDI de 49 teclas. Sigue teniendo una buena relación calidad/precio y es muy versátil, pero los modelos más caros de esta lista son claramente mejores.
Conclusión:
Este teclado MIDI destaca por su precio atractivo, versatilidad y consistencia. No es el controlador MIDI más atractivo ni el mejor, pero te ofrece muchos controles por un precio bajo y tiene una buena calidad de construcción. Es uno de los mejores teclados MIDI calidad precio. Para ver los mejores precios de thomann, haz click aquí.
Akai MPK mini Mk2


Buena calidad de construcción, asequible, compacto y liviano, excelente relación calidad precio.

Pads pequeños.
Características Técnicas:
- Teclas: 25 synth action.
- Aftertouch: No.
- Pitch Bend / Modulation: Sí.
- Conexiones:USB, pedal sustain.
- Dimensiones: 317 x 181 x 44 mm.
- Peso: 748 gr.
Los AKAI son el estándar de calidad cuando hablamos de teclados MIDI para músicos amateurs. La serie MPK ofrece quizás los mejores teclados controladores en sus rangos de precio y el MPK Mini MK2 ocupa un lugar especial. Ofrece la misma calidad de los modelos más grandes pero es muy compacto y asequible. Es el mejor teclado MIDI calidad precio.
Diseño e integración:
El Akai MPK Mini MK2, como su nombre lo sugiere, es un teclado Midi muy compacto, liviano y portátil. Cuenta con 25 teclas, dos filas de pads, seis perillas y un joystick controlador. Este teclado controlador es más pequeño que muchas laptops (31 x 18 cm) y puede llevarse en cualquier mochila. Además, pesa lo mismo que un iPad Pro (748 gr).
La calidad de construcción del MPK Mini de segunda generación ha mejorado con respecto al modelo original. Las teclas se sienten sólidas, al igual que las perillas y los pads. El diseño es atractivo pero sencillo y muy funcional, con una apariencia retro. Los bordes redondeados y el logo de Akai parecen sacados de un teclado de los años 80. El acabado en negro se ve muy elegante, aunque también puedes conseguirlo en blanco y rojo.
El Akai MPK Mini MK2 es un teclado MIDI USB. Para utilizarlo solo necesitas conectarlo y lanzar el DAW. Se integra sin problemas con la mayoría de DAWs del mercado. No cuenta con puerto MIDI, pero no hace falta para su utilidad.
Este controlador MIDI viene con los plugins SONIVOX Wobble y Hybrid 3, aunque estos dejan algo que desear. Lo mejor es que viene con MPC Essentials. También trae VIP 3.0 Virtual Instrument Players, una de las herramientas más útiles de Akai que te permite controlar cualquier instrumento virtual compatible desde un tablero unificado.
Teclas y funcionalidades:
Las 25 teclas del MPK Mini MK2 synth action se sienten robustas y resistentes, aunque no ofrecen la misma calidad que las de los modelos más caros (como el MPK249 o el MPK 261) y no cuentan con aftertouch. Son ideales para estudios, pero su tamaño es limitado para eventos en vivo. Este teclado MIDI USB está diseñado para agregar melodías o acordes básicos al DAW, pero no para componer piezas complejas.
El Akai MPK Mini MK2 viene con ocho pads totalmente programables de goma y sensibles a la velocidad. No son tan grandes o sensibles como los de los teclados MIDI más caros de la marca, pero funcionan bien. Lo único negativo que podemos señalar es que son muy pequeños. Además, que cuente solo con ocho pads limita lo que puedes hacer con ellos, aunque esto es muy entendible debido al tamaño compacto.
Además de los ocho pads, este controlador MIDI cuenta con ocho perillas programables con soporte Q-link, lo que significa que puedes utilizarlas para controlar osciladores y filtros de tu DAW. También presenta un joystick de cuatro vías que reemplaza las ruedas para el pitch/mod sin tomar mucho espacio.
Conclusión:
El Akai MPK Mini MK2 es un controlador MIDI portátil, liviano y atractivo. Su calidad de construcción es estupenda considerando su precio y se integra con mucha facilidad a cualquier DAW. Es el mejor controlador MIDI pequeño y asequible ya puede satisfacer a la mayoría de los usuarios. Si quieres ver los mejores precios de thomann, sigue el enlace.
Korg microKEY 37 MkII


Barato, compacto y liviano.

Teclas pequeñas, no integra perillas o controles adicionales.
Características Técnicas:
- Teclas: 37 synth action.
- Aftertouch: No.
- Pitch Bend / Modulation: Sí.
- Conexiones: USB.
- Dimensiones: 565 x 139 x 54 mm.
- Peso: 1 kg,
El Korg micro Key 37 MK2 es uno de los teclados baratos MIDI más populares. Es barato, compacto, tiene un diseño simple y una buena calidad de construcción. Mantiene todo lo bueno del modelo original, añade compatibilidad con iOS mediante el kit Apple Camera Connection e integra una nueva entrada para pedal.
Diseño e integración:
Este teclado Korg es perfecto para aquellos que buscan un controlador MIDI simple y barato para componer. El Korg micro Key 37 MK2 es un teclado MIDI minimalista que no presenta muchos controles ni luces llamativas. Se presenta en un cuerpo negro clásico y liviano con una rueda de pitchbend y otra para la modulación.
El Korg micro Key 37 MK2 no integra pads ni perillas y el plástico se siente algo frágil. Sin embargo, es muy compacto y cómodo para llevarlo a cualquier lugar. No está diseñado para tocar en vivo, pero funciona bien para componer de forma sencilla.
Este teclado MIDI USB viene con una colección de softwares de calidad, como las versiones especiales de Korg Gadget y Korg Module, los sintentizadores ARP ODYSSEY, MS-20, Polysix y el plugin MDE-X, entre otros.
Se conecta directamente mediante la conexión USB y también cuenta con la opción de alimentación a través de baterías AA, lo que le añade una mayor portabilidad. El proceso de integración con cualquier DAW es muy rápido y sencillo.
Teclas y funcionalidades:
Las teclas synth action del Korg micro Key 37 MK2 son pequeñas y no presentan la resistencia de los modelos más caros de esta lista, pero te puedes acostumbrar rápidamente al tamaño y se sienten resistentes.
Este teclado MIDI USB está diseñado para utilizarse en cualquier lugar y es ideal para realizar webcasts, videos de YouTube o tutoriales de audio. No ocupa mucho espacio en un escritorio y es muy liviano, perfecto para ubicarlo al frente de un laptop.
Integra ruedas para el pitchbend y la modulación. Al igual que las teclas, son pequeñas, pero el movimiento es suave y funcionan muy bien. Además de las ruedas, cuenta con un arpegiador integrado y un botón sustain para aquellas ocasiones en que no necesites un pedal físico.
Conclusión:
El Korg micro Key 37 MK2 es un teclado MIDI USB barato y sencillo, ideal para componer en cualquier lugar. Las teclas son pequeñas y no integra muchos controles, pero es muy portátil, liviano, fácil de utilizar y las ruedas para el pich y mod funcionan muy bien.
Es perfecto para cualquier usuario que necesite un controlador MIDI asequible y el mejor teclado MIDI barato del mercado. Encuentra los mejores precios en thomann.
Conclusión final
Los seis modelos de teclados MIDI que te presentamos en esta comparativa son de lo mejor que tiene para ofrecer el mercado en sus respectivos rangos de precio. Si necesitas un controlador MIDI de 61 teclas para uso profesional los Native instruments Komplete Kontrol S61 MK2 y Akai MPK 261 son excelentes. Ambos pueden satisfacer a los usuarios más exigentes. El Akai integra pads mientrás que el Komplete Kontrol es ideal para usuarios de Native Instruments.
Si necesitas un teclado MIDI de 49 teclas no puedes equivocarte con el Novation Launchkey 49 MK2 o el MAudio Oxygen MK4. El Novation es una de las mejores opciones para Ableton Live y el Oxygen es muy versátil y asequible.
Por último, si estás buscando un controlador MIDI portátil y barato los Akai MPK Mini MK2 y el Korg microKey 37 MK2 son ideales. El Akai integra muchas funcionalidades mientras que el Korg es un teclado sencillo pero de buena calidad.
Te recomendamos visitar nuestra comparativa sobre las mejores interfaces de audio del mercado. Allí encontrarás reseñas profundas sobre los modelos que presentan la relación calidad/precio, como el Focusrite Scarlett 2i2. SI buscas un controlador DJ puedes ver el Pioneer DDJ 400. También debes conocer Artist Hub si deseas promocionar tu obra.

#TOP1:Native Instruments Komplete Kontrol S61 MK2
Todos los controladores MIDI de esta lista ofrecen una muy buena relación calidad/precio y es difícil escoger una sola opción. Al final optamos por el teclado MIDI Komplete Kontrol S61 MK2 ya que es ideal para usuarios de Native Instruments y también se integra de maravilla con Logic Pro X, Ableton Live y cualquier DAW que poseas. Puede satisfacer a músicos profesionales, cuenta con muchas opciones como controlador y es un placer tocarlo.
Recomendación del editor
VER PRECIOCaracterísticas técnicas Teclado Midi
MODELOS | Teclas | Aftertouch | Pitchbend/Mod | Conexiones | Dimensiones | Peso |
---|---|---|---|---|---|---|
Native Instruments Komplete Kontrol S61 MK2 | 61 contrapesadas | Sí | Sí | USB, entrada y salida MIDI | 1006 x 84 x 297mm | 6,55kg |
Akai MPK 261 | 61 contrapesadas | Sí | Sí | USB, entrada y salida MIDI | 905 x 311 x 86mm | 6,85kg |
Novation Launchkey 49 Mk2 | 49 synth action | No | Sí | USB, pedal sustain | 770 x 81 x 270mm | 3,1kg |
M-Audio Oxygen 49 Mk4 | 49 synth action | No | Sí | USB, pedal sustain | 814 x 243 x 94 mm | 2,9 kg |
Akai MPK mini Mk2 | 25 synth action | No | Sí | USB, pedal sustain | 317 x 181 x 44 mm | 748 gr |
Korg microKEY 37 MkII | 37 synth action | No | Sí | USB, baterías | 565 x 139 x 54 mm | 1 kg |