Altavoces Sonos Play:
Sonos Play One


Gran sonido para el tamaño que tiene. Encaja bien en cualquier espacio. Buen precio.

No incorpora bluetooth. No tiene batería.
Características Técnicas:
- Conectividad: WiFi, ethernet.
- Dimensiones: 16,2 x 12 x 12 cm.
- Peso: 1,86 kg.
Diseño y calidad:
El Sonos play One está cubierto por una rejilla metálica de una sola pieza que se curva suavemente alrededor de los bordes. La parte superior e inferior tienen muy buenos acabados y, a pesar de ser de plástico, dan una muy buena sensación al tacto. En concreto mide 16 cm de alto con una base rectangular de bordes redondeados que mide unos 12 cm. Se ajusta perfectamente a una mesa pequeña, una estantería o un aparador de cocina.
En la parte superior se observa el nombre de la marca Sonos y muy cerca encontramos los botones que cumplen funciones bastante simples: estos son el botón de control del volumen y el de reproducción/pausa. Por la parte posterior tenemos la conexión Ethernet, la toma de corriente y la toma de pared.
Conectividad:
No contamos con bluetooth como método de conectividad pero tenemos el wifi y el puerto ethernet para ello. Al encenderlo simplemente debemos seleccionar la red wifi del hogar, introducir la clave y ya estará listo para utilizarse. El funcionamiento del Sonos One es bastante simple: cualquier música enviada al dispositivo no se transmite mediante Bluetooth, sino por el propio sistema de software basado en Wi-Fi. Se accede a través de la Sonos app que puedes usar, como mencionamos anteriormente, en iOS, Android o desde tu computadora. El sistema de Sonos también incorpora una gran cantidad de servicios de transmisión incluyendo Spotify, Deezer, Amazon Music.
Sonido:
Dentro de este altavoz Sonos tenemos dos transductores de rango medio, un woofer para los bajos y un tweeter. La experiencia es limitada al audio mono pero es lo suficientemente fuerte como para llenar una habitación pequeña con un sonido bastante nítido. Hemos elevado el volumen al máximo y no ha llegado a distorsionar el sonido.
El altavoz también cuenta con latecnología Trueplay, la cual utiliza el micrófono del dispositivo IOS que tengas conectado para medir el reflejo del sonido al rededor de la habitación. Esto con el fin de optimizar al máximo la experiencia de sonido. De momento solo funciona con los dispositivos IOS que ejecuten la versión de software más actual de la aplicación Sonos. Para activarlo nos vamos a ajustes, ajustes de habitación y seleccionamos la habitación que queramos que se active el Trueplay (Si todavía no se ha sintonizado una habitación, aparecerá un punto rojo al lado del nombre de la habitación). Luego seleccionamos “Sintonización de Trueplay”, terminamos de seguir las instrucciones y listo, ya podremos disfrutar de un mejor sonido.
Si estás utilizando el Sonos play one como fuente principal de sonido de una sala grande entonces recomendamos agregar otro Sonos play one o un Sonos sub para mejorar el bajo, pero debes tener en cuenta que vas a gastar bastante dinero.
Conclusión:
El Sonos play one es el altavoz más asequible de Sonos. Es un altavoz con un diseño bastante bonito, compacto y versátil. El sonido está muy bien pero le falta un poco más de bajo para ser excelente. Es una muy buena apuesta de Sonos para aumentar las ventas gracias a su precio asequible.¿Interesado? Échale un vistazo a los mejores precios de Amazon.
Sonos Play 3


Excelente calidad de sonido. Fácil de usar. Diseño compacto.

Solo tiene el método de conexión mediante wifi. Es caro.
Características Técnicas:
- Conectividad: WiFi, ethernet.
- Dimensiones: 13,2 x 26,8 x 16 cm.
- Peso: 2,6 kg.
Diseño y calidad:
El Sonos play 3 es un altavoz con un diseño simple y clásico. Sus medidas son de 13.2 x 26,8 x 16 cm y tiene la apariencia de una caja gris con detalles menores. Tiene una forma asimétrica, con la rejilla del altavoz en la parte frontal de un tamaño diferente al extremo posterior. Esto le confiere cierto llamativo cuando se ve desde un lado, pero en realidad no hace lo suficiente para distinguirse cuando se ve desde el frente. Podemos utilizarlo tanto vertical como horizontalmente gracias a los sensores integrados que vienen de fábrica.
El nombre de la marca la encontramos justo en el centro inferior de la parte frontal del altavoz. Contamos únicamente con tres botones físicos que nos permiten controlar las funciones básicas como subir/bajar volumen y pausar/reproducir la música. La única conexión en la parte posterior del Sonos play 3, que no sea el conector de alimentación, es una conexión Ethernet para cuando su wifi tenga problemas. Justo al lado de las conexiones encontramos un soporte de montaje en pared.
Conectividad:
El Sonos Play 3 utiliza wifi y ethernet como método de conexión. Podemos utilizar el altavoz mediante la sonos app que se encuentra de manera gratuita en nuestro móvil Android o iOS. La aplicación tiene una interfaz bastante simple y práctica, permitiéndonos controlar en gran parte el altavoz. También incorpora una gran cantidad de plataformas streaming, entre las que más destacan Pandora, Apple Music, Amazon Music y Spotify.
Sonido:
El bajo es bastante potente para el tamaño del altavoz Sonos y está libre de distorsión incluso cuando lo llevamos a altos volúmenes. Todo esto es gracias a que integra dos transductores de rango medio, un radiador y un tweeter, cada uno alimentado por su propio amplificador. El sistema admite casi cualquier archivo de sonido actual. Incluye también la tecnología Trueplay para mejorar la optimización del audio dependiendo del espacio en donde esté ubicado el altavoz.
El nivel de volumen es bastante fuerte y se distribuye de forma correcta a través de una habitación mediana. Sin embargo, el nivel de volumen es muy superior en el Sonos play 5.
Conclusión:
El Sonos play 3 es una excelente opción para usarlo en múltiples habitaciones y la calidad de sonido es bastante buena. Nos hubiera gustado que incluyeran bluetooth, o por lo menos una entrada auxiliar para tener más opciones de conectividad. ¿Se te han puesto los dientes largos? Encuentra los mejores precios de Amazon.
Sonos Play 5


Muy buena calidad de sonido. Fácil de configurar. Sonido fuerte. Excelentes bajos.

Diseño sencillo. Precio muy alto. No tiene batería.
Características Técnicas:
- Conectividad: Wifi, ethernet, entrada audio 3,5 mm.
- Dimensiones: 20,3 x 36,4 x 15,4 cm.
- Peso: 6,36 kg.
Diseño y calidad:
Sonos se ha enfocado en realizar para este modelo un diseño que esté optimizado al mejor sonido posible. Cada centímetro del Sonos play 5 tiene una razón de estar allí. Se puede orientar de dos formas: horizontal o vertical. Esto significa que el diseño debe funcionar en todas las orientaciones gracias a los sensores integrados que detectan la posición. El resultado del diseño es simple, de hecho es muy parecido al Sonos play 3.
Por la parte frontal incorpora una rejilla de altavoz oscura. La carcasa que cubre en gran parte el altavoz es de plástico y puedes elegir entre el color blanco o el negro. Las medidas en concreto son de 37 cm de ancho y 20 cm de alto, así que necesitarás más espacio que para el Sonos play 1. A diferencia del Sonos play 3, este tiene un panel táctil en la parte superior donde podemos controlar en gran parte el altavoz. Hay un pad de reproducción/pausa y los marcadores de cuatro puntos a cada lado permiten cambiar el volumen. En la parte posterior contamos con una entrada de de 3,5 mm y una entrada Ethernet.
Conectividad:
Al igual que en modelos que incluimos en esta lista, el Sonos play 5 lo podemos utilizar mediante el wifi o ethernet, con una aplicación llamada Sonos controller que podemos instalar gratuitamente en nuestro móvil. Esto agrega una gran cantidad de servicios de transmisión, incluidos los más populares. Apple Music y Google Play están aquí, así como productos básicos como Spotify y Tidal.
En este modelo también han añadido la entrada de 3,5 mm para ampliar los métodos de conexión y es algo que apreciamos muchísimo. Sin embargo, no cuenta con bluetooth.
Sonido:
El nivel de volumen es lo suficientemente fuerte como para llenar una sala o habitación grande con un sonido rico y potente sin que llegue a distorsionar. Todo esto debido a los seis amplificadores de clase D que incorpora. Contamos también con tres transductores de rango medio de 10 cm, dos tweeters a los lados de 20 mm y uno central de 22 mm en el medio que terminan añadiendo más calidad al sonido. Este altavoz tiene igualmente la tecnología Trueplay, pero notamos que mejora mucho más el sonido en comparación a los modelos anteriores.
El bajo de este Sonos play 5 es bastante fuerte, incluso puede existir demasiado bajo para los oídos neutrales. Sin embargo, la configuración de EQ puede corregir esto, con solo reducirlo una o dos veces se puede contribuir a que esté más equilibrado tonalmente. Luego de hacer esa pequeña corrección no hay duda alguna de que este altavoz suena fantástico y vale cada centavo que pagues por él.
Conclusión:
El Sonos play 5 es uno de los mejores altavoces que puedes elegir en el mercado en cuanto a calidad de sonido. Una vez que tengas la oportunidad de escuchar la gran calidad que puede ofrecer, es muy difícil que quieras optar por otro altavoz diferente en un futuro. Para ver los mejores precios de Amazon, haz click aquí.
Conclusión Final
Los altavoces Sonos Play ofrecen una excelente calidad de audio, de hecho todos en la lista pueden llegar a niveles muy altos de volumen sin distorsionar la calidad. Un detalle a resaltar de los altavoces Sonos es que constantemente están recibiendo actualizaciones para añadirle mejoras. De hecho, han añadido a Youtube Music un nuevo servicio de música en streaming y ya está disponible para todos los altavoces Sonos.
El Sonos Play 1 es el altavoz más económico que Sonos nos ofrece. Puede brindar una muy buena experiencia de audio mono para una sala pequeña pero no alcanza la misma calidad de sonido que el resto de modelos de la marca. Lo mejor del Sonos play 3 sin duda es su bajo que te va a dejar encantado. Tiene un diseño compacto gracias al cual puedes transportarlo fácilmente y su precio no es tan exagerado. Por último tenemos al Sonos play 5. En cuanto a sonido, es claramente muy superior a los antes mencionados, actualmente es de los mejores sonidos del mercado, pero para disfrutar de ello debes pagar un precio bastante elevado.
Si quieres conocer mucha más información de los mejores equipos de sonido la puedes encontrar en Cultura Sonora. Allí encontrarás reseñas sobre otros productos, como el Sonos Roam, Sonos Sub Sonos One, o las barras Sonos Arc y Sonos Beam. ¿Quieres conocer un poco más sobre el funcionamiento del sistema Sonos? Te dejamos un video que te cuenta todos los detalles.
También te recomendamos revisar los excelentes altavoces Marshall Acton, Marshall Stanmore y la comparativa sobre el mejor altavoz Sony.
Características técnicas altavoces Sonos Play
Conectividad | Dimensiones | Peso | |
---|---|---|---|
Sonos Play 1 | wifi, ethernet | 16,2 x 12 x 12 cm | 1,86 kg |
Sonos Play 3 | wifi, ethernet | 13,2 x 26,8 x 16 cm | 2,6 kg |
Sonos Play 5 | wifi, ethernet, entrada audio 3,5 mm | 20,3 x 36,4 x 15,4 cm | 6,36 kg |