Qué es un acordeón
El acordeon es un instrumento musical que combina cuatro elementos: la tecla pulsada, el fuelle, lengüetas y viento. Es por esto último que se considera como un instrumento de viento, ya que este constituye la principal fuente del sonido. También se puede clasificar como un instrumento de viento-madera y fuelle, porque tanto la madera como el fuelle son las partes fundamentales para la producción del sonido.
Ahora bien, no se puede clasificar como instrumento de viento y tecla porque estas no tienen un sistema de martillo que estimule cuerdas o el viento. En cambio, al igual que en otros instrumentos de viento, las teclas solo redireccionan el sonido para dar forma a las notas musicales, por lo que resultan ser un mecanismo secundario y no primario para el depósito del aire y producción del principal conducto sonoro.
Historia y evolución del acordeón
Este instrumento musical se patentó por primera vez en el siglo XIX. Fue creado por Cyrill Demian, un músico e inventor austriaco que contribuyó en cierta medida a la forma actual del acordeón. No obstante, Demian pronto renunció a la patente porque muchos otros luthieres hicieron grandes aportes en el mecanismo y forma del instrumento.
Ahora bien, la forma más primitiva de este instrumento se remonta unos 1.100-1.200 años a.C, al período de la dinastía china Shang o Yin. El sheng, uno de los instrumentos chinos de mayor antigüedad que se conocen, es el antepasado más remoto de los acordeones, pero también existen otros:
- Sheng: es un instrumento de lengüeta libre que se considera el antepasado más lejano del acordeón. El mismo cuenta con unos tubos y boquilla a través de la cual se sopla, pero no cuenta con fuelle.
- Mundharmónika: se trata de un instrumento del cual deriva la armónica moderna y cuya constitución no dista mucho de ella. A partir de este los luthieres tomaron los principios del diseño para incorporar las lengüetas multitonales y de metal.
- Andaolina: muy poco es lo que se conoce sobre este instrumento. Lo cierto es que, de acuerdo con algunos registros, fue el primero en incorporar un pequeño fuelle.
Los luthieres que contribuyeron al desarrollo del acordeón moderno fueron:
- Cyrill Demian: fue el primero en crear la forma más cercana al acordeón moderno. Su instrumento contaba con cinco teclas y un pequeño fuelle que producía cinco acordes en apertura y cinco al cierre que eran suficientes para el acompañamiento musical de su música folclórica.
- Isoard Mathieu: este luthier cambió la producción de acordes hecha por Demian, para que cada tecla produjera notas individuales tanto al abrir como al cerrar.
- Foulón: fue el primero en añadir las notas alteradas y así nació el acordeón con función cromática.
- Malhaús Bauer: acercó el acordeón a una forma más parecida al piano. Sustituyó los botones por teclas en forma de piano y lo llamó “el acordeón del vulgo”. Fue así como este instrumento permitió llevar algo parecido a un piano u órgano a las clases populares.
- Un luthier desconocido en 1880 añadió las primeras teclas bajo en el lado derecho para producir acordes más ricos. Esta es la forma que ha perdurado hasta el presente y sobre el cual se continúan realizando modificaciones.
Partes del acordeón
Este es un instrumento complejo en su forma, ya que combina mecanismos de teclas o botones, junto a un fuelle para la absorción y distribución del viento. Es por ello que hemos clasificado todas sus partes en externas e internas.
Partes externas del acordeón
- Teclas de piano o botón para melodía: se encuentran ubicadas en el lado izquierdo y se componen por las notas de una escala y que van desde dos hasta cinco octavas, al igual que un piano.
- Teclas de botón para armonía: producen los sonido de los bajos para crear una base armónica sobre la cual trabajar la melodía.
- Botones de tesitura: se encuentran en el lado izquierdo del acordeón y sobre las teclas de melodía. Se usan para controlar el registro del instrumento.
- Caja armónica: consta de dos partes situadas en ambos extremos del acordeón y que se mantienen unidas por el fuelle.
- Fuelle: mecanismo cuyo nombre se popularizó como “forma de acordeón”. Es la parte que se encoje y se estira y cumple la función de absorber y expulsar de forma controlada el aire.
- Cierre de fuelle: correa que se utiliza para cerrar el mecanismo mientras no se encuentra en uso.
- Plaqueta: ventana por la cual entra el aire hacia el fuelle.
Partes internas del acordeón
- Lengüetas: cumplen la función de controlar la emisión del sonido. En la actualidad, cada tecla de melodía posee dos y hasta tres lengüetas.
- Boquilla de absorción: se encuentra en la parte interna de la plaqueta.
- Sistema mecánico de teclas y botones: la parte más compleja de todo el acordeon y consta de dos secciones, una para la armonía y otra para la melodía. se encuentra enlazada con el fuelle para lograr producir un sonido diferente durante la apertura y el cierre del mismo.
- Zapatas: válvulas que se encargan de distribuir la columna de aire y dividirla en varias partes para las distintas notas musicales.
- Sordinas: almohadillas que se encuentran en el interior de las teclas y otras partes del acordeón. Evitan que el mecanismo produzca chirridos cuando se encuentra en uso, a la vez que estabilizan la resonancia del sonido.
Funcionamiento del acordeón
Por ser un instrumento de viento, su funcionamiento parte del principio de absorción para la posterior canalización y distribución del aire. El aire entra por la boquilla principal y es transferido hacia ambas partes de la caja armónica. Luego es manipulado por la acción de las teclas o botones que estimulan las lengüetas.
De esta manera se filtra la columna de aire necesaria para cada una de las notas musicales que se desean lograr. Dentro de este proceso, la absorción del aire y su posterior expulsión se logra mediante la apertura y cierre del fuelle. Es mediante este proceso que se controla la cantidad de aire, duración del sonido y hasta el volumen que se desea.
Tipos de acordeón
Los acordeones se pueden clasificar según el tipo de botones y de acuerdo con el sistema de notas que los componen.
Por tipo de botones
- Piano: tiene la mayor tesitura tonal y sus botones son como las teclas del piano.
- Botón: su mecanismo consta de botones circulares y es el que tiene la menor extensión tonal.
Por el sistema de notas
- Diatónico: la función de este acordeón es su principal característica porque cada tecla produce dos sonidos, uno al abrir el fuelle y otro al cerrar.
- Cromático: en él puedes encontrar las teclas para notas naturales y sostenidos sin tener que variar el movimiento del fuelle. Este puede tener teclas tipo piano o solo botones en la parte izquierda, mientras que en la derecha ambos tienen botones circulares.
Los mejores intérpretes del acordeón
La identificación de los mejores acordeonistas depende del continente y el lado del hemisferio en el que te encuentres. Es por ello que seremos un poco libres y, aunque no los mezclaremos a todos en un solo tazón, sí trataremos de no descartarlos por que consideremos algún estilo musical o formación musical inferior o mejor a otra.
Acordeonistas de cámara
- Gorka Hermosa: este músico español es considerado el primer acordeonista en presentar un concierto con orquesta sinfónica. Tiene una formación totalmente académica y lleva su música de acordeón a distintos lugares del mundo.
- Stefan Hussong: fue un acordeonista alemán que se consagró dentro del repertorio de cámara. Destacan su composiciones ricas en progresiones armónicas.
- María Kalaniemi: compositora finlandesa de gran riqueza rítmica y armónica que dedicó su carrera a la música de cámara y folclórica.
- Jo Privat: excelente acordeonista considerado uno de los referentes para la interpretación de suites.
- Teodoro Anzellotti: fue un acordeonista italiano que se especializó en la música de cámara y popular italiana.
Acordeonistas de tango
- Astor Piazzolla: arcodeonista argentino de mayor renombre por sus composiciones repletas de la armonía del tango.
- Luis Barrera: este chileno dedicó su vida al desarrollo del tango e hizo grandes contribuciones a su estructura armónica.
- Rodolfo Mederos: es uno de los más grandes representantes del tango argentino y el encargado de la cátedra “Elementos técnicos del lenguaje del tango”.
Acordeonistas de vallenato
- Israel Romero: mejor conocido por su carrera junto al grupo “Binomio de Oro”. Su agilidad y capacidad para componer armonías complejas, aún para los acordeonistas de cámara más experimentados, lo consagraron como uno de los grandes en este estilo musical.
- Gilberto Alejandro Durán: fue el primer acordeonista en ganar el festival del acordeón de la leyenda vallenata.
- Omar Geles: consagrado en la actualidad como uno de los más grandes de todos los tiempos en el género..
- Alfredo Guitiérrez: es conocido como “El monstruo del acordeon” por haber ganado en tres oportunidades el festival del acordeón de la leyenda vallenata.
- Nemer Tetay: colombo-libanés que en 34 oportunidades se ha coronado como el rey del vallenato en los festivales colombianos.
Acordeonistas de música norteña
- Ramón Ayala: su nombre real es Ramón Covarrubias Garza y es considerado el máximo exponente del acordeón norteño.
- Eugenio Ábrego: apodado “el mago del acordeón norteño”, su capacidad para llegar a las masas mexicanas era indiscutible.
- Paulino Vargas: excelente solista y compositor norteño, su capacidad técnica para innovar lo llevó a crear nuevas formas de la música norteña.
- Juan Torres: se ganó el respeto de los grandes músicos de su época, no porque tuviese una gran técnica, sino por la capacidad de transmitir sus sentimientos a través del instrumento.
Las mejores marcas de acordeón
- Hohner: desde 1957 esta empresa fabrica instrumentos de lengüeta y viento que tienen gran calidad. Sus acordeones son algunos de los mejores en el mundo.
- Startone: es una empresa que se dedica a construir instrumentos de bajo coste para niños y músicos principiantes. Sus propuestas son realmente buenas y gozan de la mejor aceptación entre los usuarios novatos.
- Roland: esta empresa nipona es especialista en pianos, teclados digitales y otros instrumentos de tecla. Pero también ha dedicado toda su experiencia a fabricar acodeones de una calidad enorme.
- Weltmeister: es considerada una de las marcas referentes en la fabricación de acordeones excelentes. Desde su sede en Alemania distribuyen hacia todo el mundo.
- Zupan: se trata de la marca fabricante de acordeones más populares de Eslovenia. Sus instrumentos musicales son artesanales y quizás los de mayor calidad y reputación en el mundo.
- Classic Cantabile: es una marca que fabrica instrumentos baratos y son exclusivamente para principiantes o aficionados que gustan de la música, pero que no quieren invertir mucho dinero en ello.
- Scandalli: sus instrumentos musicales son casi exclusivos, tanto que un acordeón para principiantes puede tener un valor superior a los 2.000 euros.
- Rossetti: es otra de las marcas con instrumentos exclusivos y que solo presenta propuestas en acordeones de lujo para músicos profesionales.
Los mejores acordeones para niños:
Los mejores acordeones para principiantes:
Los mejores acordeones para intermedios:
El mejor acordeón para avanzados:
Los mejores acordeones para niños
Sabemos que los niños y niñas siempre se sienten atraídos por el acordeón, ya que este instrumento despierta en ellos cierta curiosidad. Bien sea por el conjunto de teclas o por el fuelle, este mecanismo es para ellos llamativo y atractivo. Por esta razón es que hemos seleccionado dos excelentes acordeones para niños que tienen una calidad incuestionable como instrumento inicial.
Startone Puck Kids Accordion Red


Buena relación de calidad y precio. Resistente.

La tesitura es un poco corta. El sonido deja qué desear. Está hecho de materiales baratos.
Características técnicas:
- Materiales: plástico ABS, cobre, aluminio, piel sintética, tela, papel kraft, acero inoxidable.
- Número de teclas: 22 agudos y 8 bajos.
- Sonido: 7 de 10.
- Tipo: piano.
- Peso: 2,5 kg.
Startone es de esas empresas que no decepciona. A pesar de ofrecer instrumentos baratos para principiantes, estos siempre cubren las necesidades básicas que permiten a los estudiantes desarrollar sus cualidades musicales. Esta realidad se confirma con el Startone Puck Kids Acordion, ya que tiene una construcción aceptable y prestaciones que lo convierten en un instrumento versátil, ideal para iniciarse en el aprendizaje de tus primeras canciones de acordeon.
Materiales
Está hecho de materiales baratos como el plástico ABS en toda la carcasa externa y las teclas tipo piano. No obstante, este material tiene la resistencia suficiente para soportar el abuso de un músico inexperto que aún está aprendiendo a tocar y a cuidar el instrumento.
Las legüetas en su interior son de bronce con soporte de latón, que también se presentan como materiales baratos. Pero debemos resaltar que el bronce tiene un tiempo de vida útil bastante amplio porque no sufre oxidación. El latón es más propenso a deformarse pero, al encontrarse dentro del acordeón, no debería haber problemas.
En cuanto al fuelle, encontramos papel kraft en el interior para cada doblez. Este material es muy común hasta en instrumentos de gama media y media alta. Es por ello que no debes alarmarte, ya que se trata de un papel kraft con características de diseño para uso industrial en partes eléctricas, motores mecánicos y, por supuestos, acordeones.
Finalmente, las barras de soporte en el fuelle están hechas de aluminio y acero. Esto le brinda dos elementos vitales, como un peso reducido y resistencia a la oxidación. Debemos recordar que el acordeón funciona con aire y este se encuentra compuesto principalmente con oxígeno, por lo que es propenso a oxidarse más rápido que cualquier otro instrumento musical.
Diseño
Este es un acordeón para niños de entre cinco y nueve años. Es por ello que cuenta con 22 teclas que cubren dos medias octavas, desde do a mi, y una octava completa desde do hasta si para las notas agudas.
De igual forma, los bajos abarcan la extensión de una octava completa. Es así como el músico principiante tiene una buena extensión para aprender sus primeras canciones de acordeón. Algunas de las piezas recomendadas son Las mañanitas y El carnaval de Venecia.
En lo que respecta a sus medidas, tiene 32 cm de alto, 18 de ancho con un peso de 2,5 kg aproximadamente. También tiene un acabado en color rojo nacarado brillante que, con el cuidado adecuado, puede durar mucho tiempo con ese aspecto de recién sacado de la caja.
Sonido
Lo primero que notamos del sonido es que es un poco pesado. Se escucha lento y, debido a su extensión de solo una octava y media, ofrece una reducida capacidad para notas medias. Aunque esto no representa un problema porque se trata de un acordeón sumamente barato y para principiantes.
El sustain también es reducido debido al papel de estraza y la tela del fuelle. Mientras que el reverb es de buena calidad y da un aire de tango. El volumen es aceptable y permite a los pequeños músicos demostrar sus habilidades frente a toda su familia. En líneas generales, no está mal considerando que es un instrumento barato y para niños.
Conclusión
El Startone Puck Kids Acordion es un instrumento que cumple con nuestras expectativas y tiene las características necesarias para que los niños se puedan iniciar en el mundo de la música. Su construcción es lo que se puede esperar considerando el precio, mientras que el sonido es aceptable y permite aprender las primeras composiciones de cámara. No obstante, creemos que se desempeña mejor en el tango y en la música tradicional italiana y francesa. ¿Interesado? Encuentra los mejores precios en Thomann.
Startone Maja 48 Accordion Blue


Es de tres registros y el sonido en cada uno tiene una gran calidad.

El fuelle está hecho de materiales baratos. Es algo pesado para un niño pequeño.
Características técnicas:
- Materiales: plástico ABS, cobre, aluminio, piel sintética, tela, papel kraft, acero inoxidable.
- Número de teclas: 22 agudos y 8 bajos.
- Sonido: 9 de 10.
- Tipo: piano.
- Peso: 6 kg.
La casa Startone lo supera nuestras expectativas en lo que a gamas baja/media se refiere ya que ofrece un producto de esta calidad sonora. El Maja 48 es un acordeón con excelentes prestaciones que lo ubican como gama media, aunque los materiales usados para su construcción continúan siendo de gama baja.
Materiales
Al igual que el Startone Puck Kids, el Maja 48 es un instrumento con carcasa y teclas de ABS, aunque de mayor densidad. Esto se evidencia no solo en el considerable peso del instrumento sino que, al observar la carcasa, notarás que el plástico tiene un calibre mayor.
En lo que respecta al fuelle, también incorpora papel kraft para el expansivo de esta parte en el instrumento. La cubierta es de tela, mientras que las juntas son de tela piel de durazno y piel sintética. La estructura del fuelle esta hecha de aluminio con acero inoxidable.Estos materiales lo hacen un instrumento de gama baja, aunque su resistencia y durabilidad es considerable.
No obstante, los usuarios han reportado que la construcción del fuelle es sólida a pesar de los materiales. Además, la estructura de las lengüetas es de buena calidad porque la barra de soporte principal es de aluminio y las lengüetas son de acero inoxidable con cobre. Esto no solo reduce el peso que debería tener, sino que también le otorga una durabilidad y calidad sonora óptima.
Diseño
Si bien es cierto que los materiales son de un acordeón de gama baja, debemos reconocer que su diseño es totalmente de gama media. Lo más notable es que cuenta con una tesitura de dos octavas en las teclas de piano. Además tiene una nota de si más baja y una tecla de do más alta.
También cuenta con 48 botones de bajo que son suficientes para explorar las composiciones musicales de cámara más complejas del repertorio. Por si esto fuera poco, este acordeón piano tiene tres teclas de registro para obtener tres colores sonoros distintos que aportan una gran versatilidad.
El acabado es ultra brillante y tipo nacar, lo que le da una estética fenomenal. Pesa 6 kg y mide 49 cm de largo en posición cerrada, 42,1 cm de alto y 24,9 de ancho. Gracias a estas características es ideal para niños entre los nueve y los doce años de edad.
Sonido
Nos gusta mucho el sonido de este acordeón ya que es bastante bueno para el precio que tiene el instrumento. Tiene tres registros. El master ofrece un sonido redondo, con buen reverb y armónicos aceptables. La frecuencia sonora del botón violin es redonda, cremosa y con gran calidez. Esto la hace especial para interpretar piezas del período romántico y tangos argentinos.
En en botón clarinete, el sonido tiene un reverb de alta calidad y el volumen también es considerable. A este registro le va mejor con las composiciones del folclore italiano y francés. También se le dan bien las piezas del período barroco porque emula bastante bien el sonido del órgano, que fue el instrumento predilecto de esa época.
Conclusión
Son varios los elementos que resaltan de este instrumento. A pesar de estar hecho con materiales de gama baja, su sonido y prestaciones son de gama media. De alli que el precio de este acordeón sea mayor que el del Startone Puck Kids. Lo recomendamos para niños de 9 a 12 años que deseen explorar otros sonidos y una tesitura mayor, así como variar los colores sonoros que benefician composiciones del período barroco y romántico, el tango argentino y el folclore europeo. Si estás interesado, échale un vistazo a los mejores precios en Thomann.
Si no te gusta el color, Startone ofrece también el Maja 48 en color rojo y el Maja 48 en color negro. Estos tienen las mismas prestaciones pero con un tono distinto para que se ajuste más a la personalidad de tu pequeño.
Los mejores acordeones para principiantes
Ahora nos vamos con los acordeones para adultos de gama baja y nuevamente lo hacemos describiendo dos propuestas de Startone, una marca de Thomann Musikhaus. Nuestro interés en esta marca se debe a que sus acordeones son los que tienen la mejor relación calidad-precio del mercado. Además, sus prestaciones son sorprendentes y no tienen desperdicio alguno.
Startone Piano Accordion 72 Blue


La versatilidad es impresionante y su relación de calidad precio es mejor aún.

Algunos modelos pueden desafinar cuando se cierra el fuelle.
Características técnicas:
- Materiales: plástico ABS, cobre, aluminio, piel sintética, tela, papel kraft, acero inoxidable.
- Número de teclas: 34 agudos y 72 bajos.
- Sonido: 9 de 10.
- Tipo: piano.
- Peso: 8,5 kg.
Nuevamente hemos seleccionado una propuesta de Startone debido a su precio y calidad. Si piensas que estos instrumentos que no cubren las expectativas de los más exigentes, puede que este acordeón te sorprenda, ya que sus prestaciones y sonido son excelentes.
Materiales
A diferencia de los acordeones para niños que hemos reseñado, en este Startone Piano Accordion la doblez del fuelle está hecha de papel kraft condensado con celulosa y una cubierta de polipropileno. Esto le brinda una mayor resistencia a la torsión y también lo hace mucho más resistente a la humedad.
El fuelle está hecho de poliéster con adición de poliuretano que lo hace impermeable y capaz de soportar grandes cargas de fuerza y temperaturas. Este es un tipo de tela usada en fuelles semi industriales y para el fogueo de calderas o chimeneas en viviendas. Sus lengüetas son de cobre, un material poco corrosivo y que tiende a acumular menos grasa natural del oxigeno. Tiene una base de aluminio y el marco del fuelle es de acero inoxidable.
La carcasa es de ABS reforzado con carbono y tiene una estructura de acero en las partes vitales. Los remaches son de acero inoxidable para terminar de reforzar la estructura y mejorar la durabilidad del instrumento.
Diseño
Tiene una tesitura de dos octavas y dos media octavas que le permitirán al músico explorar posibilidades melódicas de gran riqueza sonora. En la parte de los bajos tiene 72 para posibilidades casi infinitas y además cuenta con siete registros. Esto abre la posibilidad de dos octavas más bajas y una más alta en la teclas de piano, así como una octava más baja y una más alta en los botones de bajos. En total ofrece seis octavas.
Pesa 8,5 kg y mide 41 cm x 19 cm x 43 cm (largo, ancho y alto respectivamente). Tiene un acabado en azul nacarado mate.
Sonido
El sonido es muy bueno gracias a la calidad del material en las lengüetas y las posibilidades de configuración en su tesitura o registro. El reverb del registro master (botón blanco) es muy bueno y tiene equilibrio con el volumen que lo hace un deleite sonoro. El botón de registro para bajos en las teclas de piano ofrece dos octavas más bajas que permiten una profundidad rica en armónicos para las melodías, mientras que en la octava más alta el sonido es equilibrado.
En los botones de graves, la respuesta sonora natural de las 72 teclas es rica en sustain. Pero la octava más baja y más alta no serán de uso constante, por lo que te pueden resultar innecesarias en muchas ocasiones. En lineas generales, es un instrumento que tiene transiciones equilibradas en toda su tesitura. Los pasajes se acoplan bastante bien y el volumen no es desmedido en los agudos ni insuficiente en los bajos.
La única pega que podemos encontrar es que algunos usuarios han reportado notas desafinadas cuando se cierra el fuelle. Si lo notas en tu instrumento, debes llevarlo con un luthier para que ajuste las lengüetas que presentan la falla.
Conclusión
Este instrumento de la casa Startone es sin duda alguna la mejor opción en el mercado para músicos de cualquier nivel que busquen un acordeón con un precio bajo pero con características de calidad. Los músicos experimentados descubrirán que cuenta con prestaciones superiores aunque esté fabricado con materiales baratos. De esta manera tendrás un producto que puedas usar todo el tiempo sin arriesgar tu acordeon caro. Si quieres ver los mejores precios de Thomann, sigue el enlace.
Si el azul no es lo tuyo, entonces el Startone Piano Accordion 72 en color negro es para ti. Este es el mismo en prestaciones, tesitura, registros y fabricación, pero de un color distinto.
Startone Piano Accordion 120 BK


La relación de calidad precio es excelente.

No usarás tantos bajos.
Características técnicas:
- Materiales: plástico ABS, cobre, aluminio, piel sintética, tela, papel kraft, acero inoxidable.
- Número de teclas: 41 agudos y 120 bajos.
- Sonido: 9 de 10.
- Tipo: piano.
- Peso: 10,5 kg.
Startone se adentra en el mundo de los instrumentos con prestaciones sonoras de gama alta, pero con construcción de baja gama, a pesar de lo cual no decepciona. Vamos a entrar en materia para que sepas a qué nos referimos.
Materiales
Para su construcción se utilizaron los mismos materiales que en el Startone Accordion 72. Es decir, ABS reforzado en la carcasa y un armazón reforzado de acero inoxidable. El fuelle también es de papel de estraza “kraft” reforzado con una mayor cantidad de celulosa y una cubierta de polipropileno para hacerlo más impermeable.
De igual forma, el fuelle tiene una estructura interna reforzada de acero inoxidable y aluminio 6061-T6 que es el empleado con mayor regularidad para construcciones de ventanales, bases de mesas y sillas. Las lengüetas y su base son de aluminio T6 y cobre, de allí que sea un instrumento relativamente liviano pero también resistente.
Diseño
Los materiales de este acordeón son los mismos utilizados en el Startone Piano Acordion 72. No obstante, se diferencian en las prestaciones, puesto que el Piano Accordion 120 tiene 41 teclas tipo piano en lugar de 34. También cuenta con 120 botones de bajo en lugar de 72. Es por ello que la tesitura natural de este acordeon es mayor y no tendrás necesidad de recurrir a algunas de las teclas de registro.
En cuanto al peso, son 10,5 kg. Sus medidas son: 43 cm x 19 cm x 51 cm. Es de color negro mate y se ve muy elegante.
Sonido
Este acordeón tiene un volumen desbordante que se debe al gran tamaño del fuelle. Además, debido al tamaño de la boquilla para la entrada del aire, el reverb es mayor que en el Startone Piano Acordion 72. La respuesta sonora en toda su tesitura natural es dinámica y equilibrada.
Los registros son una maravilla en la línea del sonido limpio. En la línea de vibrato el sonido es rico en armónicos y puedes encontrar un gran aliado para los contrapuntos de las piezas del período barroco. Además, las composiciones que mejor le vienen a este instrumento son las de Astor Piazzolla, así como las más exigentes del folclore italiano y francés.
Conclusión
Si lo que buscas es un instrumento monstruoso que te permita dar rienda suelta a tu creatividad para explorar registros alocados en agudos y bajos, este es el ideal para ti. Tanto si eres principiante, intermedio o avanzado, este acordeón te vendrá excelente para tus sesiones de ensayo. También es un buen acompañante para tocar en vivo.
Si eres principiante y puedes darte el gusto de comprarlo, no lo pienses más, porque este instrumento será tu acompañante durante toda la vida. Échale un vistazo a los mejores precios de Thomann.
Los mejores acordeones para intermedios
Estos acordeones de gama media que describiremos pertenecen a dos de los mejores fabricantes del mundo. Nos referimos a Roland y Weltmeister, que no tienen desperdicio alguno en sus productos.
Roland FR-1X BK


Es el acordeón digital más usado en el mundo.

Es caro.
Características técnicas:
- Materiales: madera, marfil, ABS, componentes japoneses.
- Número de teclas: 26 agudos, 78 bajos.
- Sonido: 10 de 10.
- Tipo: piano digital.
- Peso: 6,5 kg.
La casa Roland es especialista en la fabricación de piano digitales y workstate. En 2011, la marca sacó al mercado el que aun hoy continúa siendo el acordeón digital más valorado y deseado del mundo. Sus impresionantes prestaciones, sonido realista y construcción a prueba de bombas, lo han situado en la cima de los acordeones digitales. Descubre qué tiene para ofrecer en esta review.
Materiales
De este acordeón digital existen dos versiones y que presentan materiales distintos en su fabricación. Una de las versiones está fabricada en madera de caoba, material que presenta una excelente respuesta ante fracturas y cuya densidad la convierte en una de las mejores maderas en cuanto a durabilidad.
La segunda versión está hecha de ABS reforzado de alta densidad para brindar una durabilidad y acabado ultra brillante de lujo. Ahora bien, el acordeón fabricado en madera tiene un acabado de poliéster de cinco capas en color negro. Este acabado es común en instrumentos de gama media y alta, porque les brinda la mayor protección ante los golpes.
Otro detalle interesante se encuentra en las teclas. En la versión de madera, las teclas son de auténtico marfil y esto le brinda una sensación incomparable al instrumento. Por otro lado, la versión de ABS reforzado tiene teclas de polímero con acción parecida al marfil.
Te preguntarás cuál de las dos versiones es la mejor. Pues nosotros preferimos el acordeón de madera porque la calidad del material es de primera. No obstante, la versión de ABS también es muy buena, aunque no brinda la misma calidad que la madera.
Por tratarse de un acordeón digital, todo el sistema interno es electrónico, de manera que el fuelle es solo un mecanismo para accionar el sistema. En consecuencia, no encontrarás lengüetas en su interior, aunque el fuelle se mueve y se siente exactamente igual que un acordeón acústico. Por otro lado, los componentes internos son japoneses, los únicos que logran competir directamente con los mejores del mundo. Esto quiere decir que su calidad está más que garantizada.
Diseño
Como ya hemos aclarado, este es un acordeón digital, lo que significa que no posee lengüetas y el fuelle no es acústico. Ahora bien, cabe señalar que el fuelle fue creado con el objetivo de que su respuesta fuese realista en toda su extensión. Tanto al abrir como al cerrar, si lo vibras o varías la velocidad de su movimiento, los sensores del fuelle detectan cada acción porque son de alta sensibilidad.
Posee 26 teclas de melodía con sensibilidad dinámica que otorgan sonidos de varias intensidades según la fuerza que apliques. Además dispone de 72 botones de bajos que tienen la misma acción de sensibilidad dinámica. En total cuenta con una polifonía de 128 voces, suficiente para expresar toda tu creatividad musical e interpretar las mejores canciones de acordeón.
El sistema digital incorpora cuatro coros tiples. Esto es como si cada lengüeta en un acordeón acústico tuviese cuatro agujeros para la canalización del aire. Por otro lado, los bajos cuentan con un efecto que simula cinco orificios en las lengüetas.
Otro aspecto interesante es que dispone de siete sets preestablecidos que simulan acordeones de ocho registros tiples a la perfección. También tiene dieciséis sonidos de orquesta, tres registros de bajo normal y para orquesta, ocho registros para acordes y la capacidad de almacenar ocho registro que desees crear. Y no nos olvidemos de la opción de activar efectos como Hall, Chorus y control de volumen en tiempo real.
Una de las funciones que más ha gustado es que puedes activar la imitación de los ruidos naturales del instrumento, tanto para el fuelle como para las lengüetas. Además, tiene una pantalla LED, conectividad USB y permite reproducir audios en MP3 y Wav. Finalmente, tienes salidas para auriculares, una salida de línea y Midi. Funciona con baterías recargables incorporadas que duran cinco horas en función de encendido y dos altavoces de 7 W. ¿Lo mejor? solo pesa 6,5 kg.
Sonido
El sonido en este instrumento es realista. Puedes conseguir el efecto de apertura y la vibración al momento de cerrar el fuelle. También, gracias a la acción de sensibilidad en el fuelle y las teclas, es posible realizar los efectos de retardo y trémolo.
Mediante la configuración de efectos Hall y Chorus puedes ajustar la intensidad del sustain y el reverb. Naturalmente, el sonido ofrece unos armónicos que solo son posibles en dispositivos digitales. Es por ello que este instrumentos es una trampa sonora que te hará sonar como el músico perfecto.
Para concluir, todo el impresionante sonido de este instrumento lo puedes transferir a tu ordenador y crear lo que desees. Es por ello que el acordeon Roland FR-1X es el aliado ideal para las sesiones de práctica, ensayos con la banda y en el estudio de grabación. Puedes escucharlo mejor AQUÍ.
Conclusión
Este acordeón digital de la familia Roland es todo lo que necesitas. Se recomienda para músicos intermedios o avanzados que deseen un acompañante ideal para toda ocasión. Si lo quieres para mejorar como músico y practicar sin incomodar con el sonido a nadie, entonces lo necesitas en tu vida ya que cuenta con entrada de auriculares. Pero si lo quieres para grabaciones, sin duda lograrás el sonido perfecto sin necesidad de micrófonos o implementos adicionales. ¿Se te han puesto los dientes largos? Encuentra los mejores precios de Thomann.
Weltmeister Achat 34/80/III/5/3 Black


El sonido es casi perfecto.

Es caro.
Características técnicas:
- Materiales: madera de cedro, ABS, papel kraft, poliéster con PTFE, acero inoxidable, aluminio, cobre.
- Número de teclas: 34 agudos y 80 bajos.
- Sonido: 10 de 10.
- Tipo: piano.
- Peso: 7,8 kg.
Weltmeister es una de las grandes empresas que fabrica acordeones de gama alta y premium para los músicos más exigentes del mundo. Dentro de su stock cuentan con el Achat 34/80/III/5/3, que para la compañía representa una transición hacia la gama alta. Nosotros creemos que cumple las características de un gama alta y pero por un precio menor.
Materiales
Este acordeón Weltmeister tiene una carcasa de dos tipos de materiales: madera de cedro para las partes más fuertes y ABS reforzado para las secciones que presentan curvaturas. Esta combinación no solo añade durabilidad al marco principal de la caja, sino que también contribuye a la acústica.
Para el fuelle se ha empleado piel sintética y poliéster reforzado con PTFE, un aditivo de teflón. Este tipo de poliéster es el más resistente de todos los refuerzos encontrados para la fabricación de fuelles. Es por ello que creemos que es un acordeón de gama alta. No obstante, empresas como Weltmeister son exigentes con sus productos.
Para el refuerzo interno del fuelle también se ha utilizado papel kraft, que es conocido también como papel de estraza o papel madera. Pero una diferencia considerable es que el papel cumple la función de cubrir unas placas de madera. Este método se utiliza en acordeones de gama alta porque los fuelles con juntas de madera producen mucho ruido cuando se abren o se cierran. Al cubrir la madera con papel kraft, este ruido se elimina porque evita que las placas de madera choquen entre sí.
En cuanto a las lengüetas, son de cobre y tienen una base de aluminio con remaches de acero inoxidable. Esta configuración de materiales brindan la mayor durabilidad y resistencia, siendo otra de las razones para clasificarlo como un acordeon de gama alta.
Diseño
Tiene 80 botones de bajos que le brindan una tesitura natural impresionante. También tiene 34 teclas de melodía que son suficientes para interpretar composiciones desde el período barroco al romántico moderno. Aunque su sonido es bueno también para otros estilos.
Otro de los aspectos interesantes es que posee cinco registros que son las cinco teclas situadas sobre las teclas de piano. Con ellas puedes lograr cinco registros de agudos, tres coros y tres registros para bajos que se escuchan geniales. Además cuatro coros para bajos que aportan una versatilidad impresionante.
Finalmente, este acordeón pesa 7,8 kg y sus medidas son de 41,8 cm de alto, 37,5 cm de ancho y 20 cm de profundidad. Tiene un acabado en color negro ultra brillante que le aporta bastante elegancia y la empresa incluye una maleta de madera con interior acolchado y correas para sujetar.
Sonido
Su sonido es excelente, no hay desperdicio alguno en cada una de sus configuraciones. El botón de registro master ofrece armónicos y un reverb de otro mundo y genial para interpretar composiciones barrocas al más puro estilo contrapuntístico de Bach. En el registro violin el sonido deja un poco el reverb para acentuar el sonido más claro que puedas encontrar por este precio.
La carcasa con partes de cedro y el interior del fuelle con barras de madera de cedro y sordinas de papel kraft ofrecen vibraciones que benefician un sustain envolvente y hermoso en todas las configuraciones del registro. Asimismo, en las transiciones de la tesitura natural tiene un equilibrio excepcional.
En cuanto al registro de los bajos, estos son audibles en la configuración más profunda y uno de ellos es tan profundo que será innecesario para la mayoría de las composiciones.
Conclusión
Por todo lo antes mencionado podemos decir que es el mejor acordeón acústico de gama media que hay disponible en el mercado. Su construcción es un lujo total y el sonido es hermoso. Nuestra recomendación es que si buscas un acordeón piano nivel intermedio, no te lo pienses más y ve por este. Por mucho es el mejor en su rango y será la mejor compra que realices en mucho tiempo. ¿Interesado? Échale un vistazo a los mejores precios de thomann.
Ahora bien, si lo que buscas son otras opciones de color pero con las mismas características, la empresa ofrece el Achat 34/80/III/5/3 White (blanco) y el Weltmeister Achat 34/80/III/5/3 Red (rojo) También ofrecen otras opciones con 72 botones de bajos, como el Weltmeister Achat 34/72/III/5/3 White y el Weltmeister Achat 34/72/III/5/3 Red. Cada uno de ellos es tienen las mismas prestaciones sonoras y de materiales, pero se diferencian por el color y la cantidad de botones para bajos.
Otra opción en acordeones de 72 bajos es el Hohner Bravo III 72 Blue silent key, que tiene un sonido más claro y menos potente que el Weltmeister. Esta sería la competencia más clara frente a nuestro competidor estrella en la gama media y su sonido va mejor con composiciones folclóricas italianas, francesas y tangos de Gardel o las complejas estructuras de Piazzolla.
El mejor acordeón para avanzados
Ahora llegamos a los acordeones de gama alta y para nosotros es un placer describir este instrumento porque su calidad es exclusiva. Fue fabricado de madera artesanal y sus materiales son de la más alta calidad que podamos encontrar.
Zupan ALPE IV 96 MH Helikon


La cima del sonido en acordeones.

Es bastante caro.
Características técnicas:
- Materiales: Madera de palisandro, piel real, acero inoxidable, marfil, sordinas de tela piel de durazno.
- Número de teclas: 38 agudos, 98 bajos.
- Sonido: 10 de 10.
- Tipo: piano.
- Peso: 10,4 kg.
La calidad de este acordeón premium es impresionante porque combina elementos naturales como la piel, madera y marfil, junto a una construcción tradicional a mano. Conoce la razón por la cual lo conosideramos como el mejor acordeón del mercado en esta reseña.
Materiales
Toda su carcasa fue fabricada en madera de palisandro indio, una de las mejor valoradas para el diapasón de las guitarras. Esta madera es una de las más densas y duraderas en el mundo. Además conserva la calidad sonora de manera excepcional y sobre todo resalta los armónicos naturales.
Las teclas son de marfil y la sensación al tacto es fenomenal porque tienen un peso que se ajusta a la pulsación natural, a la vez que se deslizan con una suavidad superior a toda la competencia. El fuelle es lo más asombroso porque fue creado con una estructura interna de madera cubierta con sordinas en tela piel de durazno. Además, toda la cubierta es de piel real, aunque no sabemos de qué animal.
Lo cierto es que en este instrumento tienes el mejor material que se pueda usar para la fabricación de fuelles y, además, toda la mecánica de las lengüetas es de acero inoxidable y cobre. Es decir, todo lo mejor que se puede esperar en materiales de calidad premium para un acordeón, lo tiene el Zupan Alpe IV 96 MH Helicon.
Diseño
El diseño es el mejor de todos los acordeones descritos en esta comparativa porque la combinación de maderas con apliques de acero inoxidable es extraordinaria. La estructura del fuelle deja ver unos detalles muy cuidados y acabados de forma magistral.
Otros detalles estéticos son las cenefas de flores vintage que se dejan ver a través de la caja, al igual que las grecas talladas en la placa de acero inoxidable que son una hermosura. Podemos decir que en lo que respecta a belleza, este acordeón es el culmen de una labor artesanal de calidad premium.
En lo que respecta a la tesitura, este acordeón tiene 38 teclas de piano y cada una con cuatro cañas o lengüetas. A la vez, cuenta con 96 botones de bajos y cada una de las teclas o botones tiene acción de sensibilidad y almohadillas para reducir todo tipo de ruido.
Ofrece diez botones de registros para variar entre un sonido plano sin legüetas, cuatro registro para las teclas agudas de melodía y cuatro registros para bajos. Cada uno de ello es totalmente audible y se diferencia de todos los acordeones antes descritos, estos registros no se pueden considerar innecesarios porque tienen una enorme riqueza sonora.
Su peso es considerable, 10,4 kg, Además mide 45 cm de alto, 20 cm de profundidad y 38 cm de longitud en posición cerrada.
Sonido
Esto es lo mejor del acordeón Zupal ALPE IV 96 Helikon. Si utilizas el registro master activarás cuatro lengüetas que son exactamente la misma nota. Pero al estar repetida cuatro veces, da un efecto de coro monódico que no sacrifica armónicos ni exagera con el reverb. En cambio, conserva un equilibrio envidiable en cada una de las notas y movimientos del fuelle.
Ahora bien, en el registro de tres lengüetas en forma piramidal el reverb es explosivo y tiene unas vibraciones que van a la perfección con la música tradicional francesa e italiana. Mientras que en la posición de dos lengüetas o violin, el sonido es cálido, reconfortante y queda excelente con piezas del período romántico.
La transición entre cada una de las notas es una pasada total y, gracias al mecanismo de silencio, no hay ruido alguno que perturbe tu interpretación.
Conclusión
Si estás en la búsqueda del mejor acordeón de concierto, el Zupan ALPE IV es el instrumento ideal porque tiene la estética y el sonido que un músico profesional necesita. Su sonido es el más dinámico y versátil que puedas encontrar, mientras que la acción de sus teclas y botones es excelente. Encuentra el mejor precio en Thomann.
Pero si quieres considerar otras opciones, entonces cuentas con el Weltmeister Cassotto 414 41/120/IV115, que tiene un ataque más agresivo y más bajos. El Weltmeister Romance 703 B-Handle White es un acordeón solo de botones, tiene 96 bajos y un un sonido romántico, sensible y suave. Por otro lado, el Weltmeister Topas 37/96/IV/11/5 Black es ideal para música folclórica.
Recuerda que en Cultura Sonora puedes encontrar reseñas y comparativas profundas sobre guitarras, baterías, pianos, teclados baratos y todo tipo de instrumentos musicales.
Características Técnicas de Acordeón
MODELOS | Peso | Materiales | Teclas | Tipo |
---|---|---|---|---|
Startone Puck Kids Accordion Red | 2,5 kg | plástico ABS, cobre, aluminio, piel sintética, tela, papel kraft, acero inoxidable | 22 agudos y 8 bajos. | Tipo |
Startone Maja 48 Accordion Blue | 6 kg | plástico ABS, cobre, aluminio, piel sintética, tela, papel kraft, acero inoxidable | 22 agudos y 8 bajos. | Tipo |
Startone Piano Accordion 72 Blue | 8,5 kg | plástico ABS, cobre, aluminio, piel sintética, tela, papel kraft, acero inoxidable | 34 agudos y 72 bajos | Tipo |
Startone Piano Accordion 120 BK | 10,5 kg | plástico ABS, cobre, aluminio, piel sintética, tela, papel kraft, acero inoxidable | 41 agudos y 120 bajos | Tipo |
Roland FR-1X BK | 6,5 kg | madera, marfil, ABS, componentes japoneses | 26 agudos, 78 bajos | Piano digital |
Weltmeister Achat 34/80/III/5/3 | 7,8 k | madera de cedro, ABS, papel kraft, poliéster con PTFE, acero inoxidable, aluminio, cobre | 34 agudos y 80 bajos | Piano digital |
Zupan ALPE IV 96 MH Helikon | 10,4 kg | Madera de palisandro, piel real, acero inoxidable, marfil, sordinas de tela piel de durazno | 38 agudos, 98 bajos | Piano digital |