Consideraciones para elegir las mejores cuerdas de guitarra
Elegir cuerdas para guitarra es algo que no se debe tomar a la ligera, porque es una inversión constante, cada mes o dos meses. Por eso, hemos seleccionado los siguientes consejos para ti;
- Busca tecnología: te recomendamos comprar aquellas que gocen de la mejor tecnología, porque solo eso te asegura durabilidad, sonido de calidad por más tiempo y buena ergonomía, quizás no economía, pero si ergonomía.
- Versatilidad: busca cuerdas cuyo sonido se adapte a cualquier estilo, la guitarra eléctrica los exige. No te limites a las cuerdas signature o personalizadas porque serán un problema.
- Economía: las buenas cuerdas son más costosas, por eso te recomendamos comprar 3-Pack que suelen ser más baratos. También puedes comprar junto a otros amigos guitarristas una caja completa y el ahorro será impresionante.
- Aprende sobre materiales: las cuerdas para guitarra y todo lo referente a la música no es solo comprar lo que otros dicen que es bueno, porque también es comprar lo que sabes que es bueno. Para eso debes aprender principios elementales sobre los materiales de los instrumentos.
En culturasonora nos tomamos muy en serio el asesoramiento y es por eso que nuestro equipo es multidisciplinario, profesionales expertos en las distintas áreas temáticas y entre ellos contamos no solo con músicos profesionales, sino también tenemos profesionales expertos en materiales, química, acústica, sonido, tecnología y otros, para que recibas la mejor asesoría.
Tipos de cuerdas para guitarra
Las cuerdas para guitarra se clasifican en función del material del que estén hechas —cuerdas de Nylon y cuerdas de metal— y según los tipos de guitarras que existen —clásica/española, flamenca, acústica/electroacústica y eléctrica—. A continuación te explicamos todas en detalle.
Cuerdas de Nylon
Las guitarras españolas/clásicas y las flamencas llevan este tipo de cuerdas. Las cuerdas de nylon tienen cuatro niveles de tensión: extra alta, alta, media y tensión normal.
Tensión extra alta
Son cuerdas para guitarra de nylon que soportan grados de tensión muy altos y que sacan un sonido muy brillante y metalizado. Son las más duras y las que requieren más fuerza a la hora de pulsarlas. Les gustan mucho a los guitarristas flamencos y guitarristas clásicos que buscan sonidos barrocos o sonidos que evoquen algún compositor en particular, como Francisco Tárrega.
Si vas a usarlas debes hacerlo con cuidado. Tienes que tener en cuenta que este tipo de cuerdas ejercen unos cuantos kilos de tensión y podrían doblar el mástil de tu guitarra. Si esto ocurre, mal asunto. Para que esto no pase, ¿qué te recomendamos?
- Conocer un poco sobre las características mecánicas de las maderas, así como el tipo de madera que utiliza tu guitarra. Solo utiliza cuerdas de tensión extra alta en guitarras cuyas maderas del mástil soporten más de 450 kilos de flexión. Visita nuestro artículo sobre guitarras españolas donde te describimos al detalle las características de las maderas para guitarra.
- Si vas a comprar una guitarra, procura invertir en marcas reconocidas por su calidad: Alhambra, Yamaha, Córdoba, Ibanez, Fender, Taylor, Takamine y otras…
- Cuando compres cuerdas, pregunta qué tensión soportan o ejercen y si el vendedor no sabe, lee las características técnicas que se encuentran en el inverso del empaque y también están en la envoltura de cada cuerda.
- No está de más que inviertas en una guitarra cuyo mástil tenga una varilla del alma, hay españolas/clásicas y flamencas que lo tienen. Todas las acústicas/electroacústicas y eléctricas tienen varilla del alma, que sirve para ajustar la resistencia hacia la flexión.
Tensión alta
Estas cuerdas para guitarra son las más utilizadas por guitarristas a partir de nivel intermedio. Dan un sonido brillante pero cálido. Los estilos que mejor le van son composiciones contemporáneas tipo balada y música de cámara del período romántico ya que evocan muy bien los sonidos que exigen las estructuras armónicas de Beethoven, Chopin, Schumann, Mauro Giuliani, Dionisio Aguado, Strauss, Gaspar Sanz, entre otros. Con estas cuerdas para guitarra también se aplican las recomendaciones que te hemos dejado para las cuerdas de tensión extra alta: tanto porque es importante que aprendas y porque tu instrumento se lo merece, aunque el puente y mástil de tu guitarra no exige tanto en flexión.
Tensión media
Este tipo de cuerdas de guitarra son las más comunes en las tiendas de música. Su sonido es cálido, con unos medios bien pronunciados. Además, su pulsación es muy cómoda, a diferencia de las tensiones altas que son un poco duras y requieren mayor fuerza de pulsación. Estas cuerdas para guitarra van bien con cualquier estilo si no eres concertista. No obstante, las baladas y la música contemporánea también se escuchan bien si utilizas estas cuerdas.
Tensión normal
Van muy bien, sobre todo si eres un guitarrista principiante. El puente y mástil de tu guitarra no sufre nada si está en excelentes condiciones. Sin embargo, debes asegurarte de que el puente no esté levantado y el mástil no esté roto o doblado, aunque es algo que debes tenerlo en cuenta con cualquier tipo de cuerdas.
Cuerdas de metal
Son las cuerdas que llevan las guitarras acústicas/electroacústicas, como la Yamaha F310 y las eléctricas. Se clasifican por números que es el espesor reflejado en decímetros, una magnitud de medida que subdivide los milímetros.
Numeración de las cuerdas de guitarra
Cuerdas 0.08 para guitarra eléctrica y electroacústica
Es la más delgada y frágil de todas las cuerdas para guitarra, pero va muy bien para ejecutar Bending, que es una técnica de estiramiento de cuerdas. Estas cuerdas son el equivalente a las de tensión normal de las cuerdas de nylon. Sin embargo, son mucho más frágiles y tienden a romperse con facilidad si el guitarrista no goza de una técnica depurada.
Cuerdas 0.09 para guitarra eléctrica y electroacústica
Son las más usadas en las guitarras eléctricas. La razón es que tienen muy buena resistencia a los Bending y facilitan la pulsación y el desplazamiento en el mástil. En cambio, no se usan mucho para las electroacústicas.
Cuerdas 0.10 para guitarra eléctrica y electroacústica
Van muy bien para la guitarra eléctrica con estilos que exigen sonidos pesados. Por eso, suelen usarlas los guitarristas de Power Metal, Heavy Metal y otros que exijan sonidos pesados. Las cuerdas de 0.10 también son las más usadas para las guitarras acústica/electroacústicas porque técnicamente son muy versátiles y duran bastante. Exigen una tensión intermedia y adecuada para el mástil y puente de la guitarra.
Cuerdas 0.11 para guitarra eléctrica y electroacústica
Son cuerdas para guitarra poco comunes, pero al igual que la 0.10 son utilizadas para estilos pesados de rock y metal rock. En cambio, para la guitarra acústica/electroacústica no son nada comunes. No las recomendamos porque ejercen mucha tensión al mástil y puente de la guitarra.
¿Cuándo hay que cambiar las cuerdas de la guitarra?
Depende del uso y de las cañas que les metas. Por ejemplo:
- Guitarrista profesional: se entiende como alguien cuya fuente de ingreso económico es la música, conciertos en vivo, sesiones de estudio/grabación. En este caso, ya sabrás que debes cambiarlas cada dos meses y si los conciertos son regulares, cada mes.
- Guitarrista profesional/hobby: nos referimos a alguien que es experto en tocar la guitarra, pero la música no es su fuente de ingresos. Deberías cambiarlas cada dos meses.
- Guitarrista intermedio: recomendamos cambiarlas cada dos meses.
- Guitarrista Amateur/aprendiz: recomendamos cambiarlas cada tres meses. No más tiempo porque luego las cuerdas dejan de dar armónicos, octavas y no afinarán correctamente, lo que afectará el desarrollo de tu oído musical y el proceso de aprendizaje será más lento.
¿Se puede alargar la vida de las cuerdas para guitarra?
Es una pregunta bastante habitual. Sobre todo entre los guitarristas principiantes e intermedios que quieren alargar la vida de las cuerdas. La respuesta es, simplemente no.
Algunos recomiendan hervir las cuerdas en agua con jabón. Pero eso es absurdo y nada recomendable. Sólo quitarás el oxido a medias, pero luego acelerarás el estado de oxidación debido a la exposición al agua en temperatura de ebullición. Es física básica. Si te tomas en serio la música te recomendamos que te tomes en serio este apartado y no hagas el cafre.
Afinación estándar de la guitarra
En la música existe una afinación estándar de (La 440Hz) que se refiere a las vibraciones por segundo (Hertz) y que fue estandarizado en la normativa ISO 16 en 1955 y reafirmado en 1975. la afinación perfecta no es fácil porque la nota (La 440Hz) debe ser indicada con la temperatura a 20ºC, lo que significa que para conseguir la mejor afinación posible deberían darse estas dos condiciones.
Así, la nota de (La) corresponde a la quinta cuerda de la guitarra contando desde abajo hacia arriba. En ese orden, las cuerdas para guitarra adquieren los nombres de (Mi, Si, Sol, Re, La, Mi) que corresponde a intervalos de cuartas y terceras. Esto se refiere a la distancia existente entre las distintas notas, ejemplo:
- Si contamos desde (Mi) hasta (La); Mi, Fa, Sol, La, son cuatro notas de distancia y con (notas) nos referimos al nombre, más no al (tono) que es una expresión musical que representa algo distinto.
Nombre de las cuerdas para guitarra.
Basados en lo anteriormente expuesto tenemos que, los nombres de las cuerdas para guitarra adquieren su nombre debido a la afinación estándar de la quinta cuerda (La) en 440Hz a 20 grados centígrados.
Teniendo como resultado, el siguiente orden que es contando desde abajo hacia arriba; Mi, Si, Sol, Re, La, Mi.
Y también, los nombres de las cuerdas para guitarra por su material:
- Cuerdas primas de nylon transparente; Mi, Si, Sol.
- Cuerdas bordones: Re, La, Mi.
Trucos para la afinación de las cuerdas
Existen ciertos truquillos para ayudarte a mejorar la afinación de tu guitarra. Es cierto que las cuerdas nuevas, sobre todo si son de nylon, deben estirar lo suficiente para que afinen correctamente. De lo contrario, será una tortura ver cómo tus cuerdas se estiran y desafinan constantemente.
Por eso, te recomendamos colocarlas y apretarlas con el clavijero hasta que sientas que están medianamente tensas. Luego, toma el mástil con tu mano izquierda (si eres diestro) y agarra fuerte la cuerda a la altura de la boca (de la guitarra) con tu mano derecha y estírala varias veces.
Aprieta nuevamente en el clavijero y repite ese proceso unas cinco veces. Con eso, debería estar bien en poco tiempo. Luego, si cuentas con un afinador de guitarra digital, puedes ajustar la afinación hasta que la barra indicadora se pose en el centro y listo: una afinación “perfecta”. Te aclaramos que no existen trucos mágicos para lograr una afinación “perfecta”. Lo que sí existe es experiencia, tiempo y dedicación.
¿Cómo calibrar o armonizar la guitarra acústica/electroacústica y eléctrica?
A este proceso se le llama octavado o quintado. Ambas formas de llamarlo son correctas, porque la intención al armonizar la guitarra es que las octavas y las quintas sean precisas en su relación con las cuerdas al aire (sin pisar en ningún traste). No obstante, los términos son imprecisos ya que teóricamente se le llama armonizar porque el trabajo que hay que realizar se hace mediante la comprobación de los armónicos y la función armónica de la guitarra para que no falle la afinación en ninguno de los trastes. Si tienes más curiosidad, puedes echarle un ojo a nuestro artículo sobre bajos eléctricos y ver mejor todo sobre la función armónica.
Entonces… ¿cómo se calibra una guitarra? Es algo complicadamente simple. Para ello necesitas seis herramientas fundamentales: 1. Afinador digital cromático, 2. Regla de metal de 80.cm, 3. Escalímetro, 4. Llave allen de los carriles del puente, 5. Llave allen de la varilla del alma, 6. Destornillador de cruz/estría.
Básicamente, la idea es establecer una correcta relación física entre la distancia y la altura (la distancia entre la cejilla del mástil y el puente de la guitarra, por la altura de las cuerdas respecto al diapasón). En nuestro artículo sobre guitarra acústica te explicamos lo importante de esta relación física.
Ahora, lo fundamental sobre esto son tres aspectos:
- Se debe hacer cada vez que coloques las cuerdas nuevas en tu guitarra acústica o eléctrica.
- Cada calibre de cuerdas exige una armonización específica.
- Si no lo haces, tu guitarra desafinará en varias notas a través del mástil.
Altura de las cuerdas de guitarra
Esta es una pregunta que todos en algún momento se realizan y su respuesta está ligada a la armonización. Por tanto, la altura de las cuerdas de guitarra va en función del diseño que el fabricante le ha dado a la guitarra, algunos optan por un perfil del mástil alto, otros medio, otros bajo, mientras los más especializados buscan perfiles mixtos. Por ejemplo, Fender fabrica sus instrumentos con perfiles mixtos y estos los puedes ajustar en proporciones muy bajas sin que haya pérdida en la calidad del sonido o un ceceo odioso. Igual ocurre con Ibanez, pero sus instrumentos pierden calidad de sonido con cuerdas altas.
No obstante, lo ideal es que la altura de las cuerdas de guitarra se encuentre entre los 3.8 y 4 milímetros respecto al diapasón de la guitarra. Ahora bien, próximamente dedicaremos un artículo y quizás hasta un vídeo completo para explicarte paso a paso y directo al grano, cómo se realiza la armonización de una guitarra, para que les des una altura correcta a tu instrumento.
Las mejores cuerdas de nylon para guitarra española:
Las mejores cuerdas de nylon para guitarra flamenca:
Las Mejores cuerdas de metal para guitarra acústica/electroacústica:
La mejores cuerdas de metal para guitarra eléctrica:
Las mejores cuerdas de nylon para guitarra española
D’Addario EJ45FF Pro-Arte Carbon


Sello de calidad de la marca D´Addario

Los armónicos empiezan a fallar al mes de utilizar las cuerdas.
Características Técnicas:
- Materiales: Nylon/carbono.
- Tacto: Agradable.
- Durabilidad: Media (dos meses).
La empresa D’Addario lleva desde 1974 fabricando cuerdas para guitarra de gran calidad. Su seña de identidad es la innovación. Un buen ejemplo de esto son las cuerdas ProArte Carbono, unas cuerdas que tienen unas características que nos gustan mucho
Materiales:
Las D´Addario EJ45FF ProArte Carbon son cuerdas para guitarra que tienen concentraciones de carbono (entran dentro de la clasificación de polímeros especiales). El nylon combinado con la fibra de carbono logra resultados realmente buenos. El carbono le aporta buena resistencia al pH. Cuando estamos tocando, nuestras manos sudan mucho y ese fluido que desprendemos tiene concentraciones de sal y ácido que varían dependiendo de cada uno. Estas cuerdas, al tener concentraciones de carbono al 0,55%, hace que sus átomos sean más compactos y por tanto tienen menos porosidad. El resultado es que el sudor no se acumula en los poros del material.
Sonido:
En este tipo de cuerdas, los agudos son prominentes y acentuados. Esta característica puede que no guste a todo el mundo, pero sí que es muy bien valorado por los clásicos. En las cuerdas entorchadas Mi, La, Re, el sonido es muy metálico y con buenos armónicos, esto es especialmente recomendable para músicos de cámara. La capacidad de afinación en estas cuerdas es muy buena. No se requiere mucho esfuerzo para lograr que las cuerdas logren la tensión necesaria.
Tienen un ataque que responde bien al estímulo de la uña y un tono agradable que alcanza una gran proyección. Las cuerdas entorchadas también usan una tecnología que D’Addario patentó, llamada “Dynacore”. Se trata de un núcleo compuesto por varios materiales que le dan un tono más acentuado, con potencia y buenas vibraciones.
Ergonomía:
En sus calibres encontramos: agudos .0240, .0272, .0331 y bordones .028, .035, .044. Resulta en una configuración para cuerdas de tensión normal y esto hace que el sonido sea con menos brillo, pero equilibrado junto a los medios y bajos. Además, el tacto es suave, agradable y evita que nuestros dedos sufran como consecuencia de la presión que ejerce la cuerda en nuestra piel.
Conclusión:
Las D´Addario EJ45FF ProArte Carbon son muy buenas cuerdas. Sin embargo, es importante que tengas presente que para lograr la suavidad adecuada debes combinarla con una guitarra clásica de calidad. Encuentra los mejores precios en thomann.
D’Addario EJ46FF Pro-Arte Carbon


Nuevas tienen un tono genial.

No parece que se desgastan rápido y su sonido se desvanece.
Características Técnicas:
- Materiales: Nylon/carbono.
- Tacto: Suave.
- Durabilidad: Media (dos meses).
Son las cuerdas de guitarra de tensión alta de la línea Pro- Arte Carbono. Son unas cuerdas de gran calidad que son consideradas como una de las mejores que hay en el mercado.
Materiales:
Las cuerdas para guitarra D´Addario EJ46FF Pro-Arté Carbon , al igual que sus hermanas de tensión normal, tienen una combinación de polímeros con fibra de carbono que le otorga una muy buena resistencia a las roturas. Además, esto produce que el desgaste sea más lento por lo que pueden durar mucho sin perder la capacidad de afinación.
Sonido:
Es lo que más nos gusta. Consiguen un sonido muy bueno, aunque personalmente sentimos cierta predilección por las cuerdas de tensión alta. La respuesta al ataque de las uñas produce en las primeras cuerdas un brillo estridente, con volumen, tienen mucho sustain, y esto nos encanta. En los medios, el sonido es muy equilibrado, algo que no es fácil de encontrar porque la mayoría de las guitarras tienen cierto defecto para lograr que la cuerda Sol afine y responda bien. Pero con las Pro arte carbón, el sonido es muy bueno.
En los bordones Mi, La, Re, la respuesta es la esperada y con ellas consigues unos sonidos de los más barrocos, altos con cuerpo, metálicos, pero sin exagerar. Además, los bajos tienen profundidad y en una guitarra clásica de calidad tendrás muy buena calidez y cuerpo. Los armónicos de las cuerdas para guitarra D´Addario EJ46FF Pro-Arté Carbon es lo que más nos atrapan porque son muy ricos. Tienen una buena ganancia y con solo pulsar la cuerda Mi aguda al aire, podrás notar que los armónicos fluyen sin problemas. El punto negativo es que estos maravillosos armónicos empiezan a perderse al mes de uso. Sin embargo, aunque estas cuerdas D’Addario se desgastan un poco rápido, en comparación con otras marcas duran más.
Ergonomía:
Sus cuerdas tienen una configuración de: agudos .0248, .0280, .0339 y bordones .0290, .0360, .0460. Estos parámetros la ubican como tensión alta y por eso el tacto es más duro que las de tensión normal o media. No obstante, al compararlas con otras cuerdas para guitarra de tensión alta, estas D’Addario son suaves. Los dedos se desplazan con comodidad en los punteos (frases) y en los acordes no se requiere uso excesivo de fuerza porque es cómoda. A medida que buscas las notas más altas, encuentras que la tensión no varía mucho y la dureza es casi imperceptible.
Conclusión:
En líneas generales, las cuerdas para guitarra D´Addario EJ46FF Pro-Arté Carbon son más cómodas que otras marcas y por eso se encuentran en nuestro TOP 3. Además duran más que la competencia. ¿Interesado? Encuentra los mejores precios en thomann.
Nuestra recomendación:
Nos encantan las cuerdas de tensión alta: en este caso, las D’Addario EJ46FFPro-Arte Carbón son nuestra mejor opción para todos los niveles de aprendizaje. Además, las guitarras alcanzan su máximo potencial sonoro con tensiones altas en las cuerdas.
Las mejores cuerdas de nylon para guitarra flamenca
Savarez se ha dedicado a diversificar su stock utilizando el consejo de los mejores guitarristas flamencos en la actualidad. De esa sinergia han nacido las Tomatito. Unas cuerdas que son excelentes y te invitamos a descubrir por qué son una de las más vendidas del mercado.
Materiales:
Las cuerdas para guitarra flamenca SAVAREZ T50R están compuestas por varios materiales, como el New Cristal de nylon claro para las cuerdas (Mi y Si), una nueva fibra textil que tiene mayor resistencia que las cuerdas de nylon convencionales. Además, el nuevo acabado “cristal” producto del procesamiento a altas temperaturas, produce un mayor sustain. La cuerda Sol está compuesta por la tecnología ALLIANCE KF. Se trata de una fibra compuesta por microcapas densas que aumentan la resistencia de las cuerdas y que produce mayor equilibro en las vibraciones de esta cuerda. Los graves tienen el entorchado plateado tradicional y cubren el alma multifilamento de nylon polimérico, cuyas fibras son del mismo New cristal que también aumenta su resistencia.
Sonido:
El desarrollo de nuevos materiales por la marca Savarez han tenido como resultado un sonido muy brillante en las cuerdas primas (mi, si), algo poco común en las cuerdas de tensión normal. Además, tienen mucho I, y el sonido es prolongado y con volumen. Una de las cuerdas más problemáticas para la guitarra es (Sol) porque cuesta que tenga en equilibro, pero en Savarez no es un problema porque con la tecnología Alliance KF han conseguido un mayor equilibro en las vibraciones para obtener una afinación más precisa.
El aporte de Tomatito ha sido su experiencia y gusto por el toque tradicional del flamenco junto a la fusión jazz/flamenco. Así, Savarez ha logrado unas cuerdas bordones (Mi, La, Re) con un sonido metálico, con cuerpo, redondo y equilibrado. La respuesta de sonido de las cuerdas para guitarra flamenca SAVAREZ T50R es instantánea y precisa. Además, ofrece una agradable proyección y sonidos muy característicos de la guitarra flamenca. Si deseas percibir mejor su cálido sonido, sigue el siguiente enlace.
Ergonomía:
La configuración de estas cuerdas es: Primas: 0,029. 0,033. 0,033 y Bordones; 0,029. 0,034. 0,043. Al compararla con las tablas de cuerdas para guitarra clásica, la diferencia es notable: su espesor es menor en todo sentido. La cuerda Sol es igual a la cuerda Si; la cuerda Re es igual en espesor a la cuerda Mi prima y la cuerda La difiere muy poco de las cuerdas Si y Sol. Esta configuración es la responsable de su sonido tan equilibrado.
Son cuerdas de tensión normal pero Brillantes, y esto es lo que más sorprende de las cuerdas Savarez T50R. Al conseguir un sonido tan brillante, induce a pesar que podrían ser duras, pero no. Son unas cuerdas muy cómodas, con el tacto de la tensión normal pero un sonido que roza la tensión alta. En los fraseos es suave a través de todos los trastes de la guitarra, y en los acordes resulta muy cómoda. El único factor limitador puede ser tu técnica, porque estas cuerdas para guitarra son maravillosas. Y lo mejor de todo: el puente de tu guitarra no sufrirá exceso de tensión con estas cuerdas para guitarra flamenca.
Conclusión:
Estas cuerdas nos encantan porque tienen un sonido como de tensión alta, aunque son de tensión normal. Eso, indica que duran mucho más que la competencia. Te invitamos a probarla en tu guitarra clásica, verás que son una pasada. Encuentra los mejores precios en thomann.
Savarez Alliance HT 540J


Son las cuerdas más vendidas del mercado.

Las clasifican como cuerdas para guitarra clásica.
Características Técnicas:
- Materiales: Carbón fluorado.
- Tacto: Profesional.
- Durabilidad: Alta (tres meses).
Las cuerdas Savarez Alliance son el siguiente paso en la madurez de esta empresa. Son unas cuerdas clasificadas como para guitarra clásica, pero que también sirven para la guitarra flamenca. ¿Quieres descubrir por qué son tan versátiles? Te desvelamos los secretos de las Savarez Alliance HT 540 J.
Materiales:
Estas cuerdas para guitarra han sido desarrolladas con una tecnología que cuida la naturaleza y son muy resistentes. Las cuerdas delgadas son de carbono ALLIANCE: se trata de un material termoplástico presente en las cuerdas E1 – B2 – G3 y ha demostrado su rendimiento, poco desgaste y durabilidad.
La cuerda Sol ofrece la misma capacidad sonora y equilibrada para cualquier tonalidad, donde la transición es perfecta desde la cuerda Si a la cuerda La. Los bordones Mi, La, Re, de alambre entorchado y núcleo de microfibras de nylon, son geniales e igual de resistentes que sus otras compañeras.
Sonido:
El sonido de las primas es potente, brillante, con mucha proyección y los picados se escuchan genial. Mientras que la transición en la cuerda Sol es la más equilibra que hemos escuchado y esto no es nada fácil de lograr, debido a un defecto común en todas las guitarras, pero que Savarez ha sabido resolver con una cuerda Sol de alta calidad tecnológica.
Los bordones tienen un sonido potente, agresivo, metálico y brillante, donde el alza púas se escucha fantástico. Además, los armónicos de estas cuerdas son duraderos, fáciles de conseguir y mantener. En los fraseos sacan armónicos muy ricos, con mucho volumen y esto es realmente bueno, mientras que los acordes tienen unas vibraciones hermosas que son equilibradas.
Ergonomía:
El gran temor al usar cuerdas de tensión alta es la dureza de su tensión. Sin embargo, en las Savarez Alliance HT 540 J ya no es un problema ya que son bastante cómodas en toda su extensión. La pulsación a través del mástil es agradable, tanto en los picados, como en los arpegios, y a medida que buscas los sonidos más agudos, no encuentras mayor resistencia. En los acordes, también es cómoda y solo encontrarás la resistencia tradicional cuando hagas acordes con cellija del dedo índice.
Conclusión:
Estas cuerdas están clasificadas para ser utilizadas en guitarras clásicas, pero son tan versátiles que van excelentes con las flamencas. Esta versatilidad es la nos hace recomendarla para que todo guitarrista profesional se anime a utilizarlas. ¿Interesado? Échale un vistazo a los mejores precios de thomann.
Nuestra recomendación:
Las cuerdas Savarez Alliance HT Classic de tensión alta son las mejores a pesar de ser clasificadas para guitarra clásica. Pero por todas sus características son las mejores que hemos encontrado para que expreses tu pasión flamenca.
Las mejores cuerdas de metal para guitarra acústica/electroacústica
Elixir Nanoweb Extra Light Acoustic


Son referentes en tecnología de fabricación de cuerdas para guitarra.

Ninguno.
Características Técnicas:
- Materiales: Bronce 80/20 con cubierta de fósforo al 1%.
- Tacto: El mejor del mercado.
- Durabilidad: Alta (tres meses).
Elixir es una empresa norteamericana que destaca por fabricar las mejores cuerdas del mercado, y también las más caras. Pero cada euro vale la pena. ¿Quieres saber por qué el precio de sus cuerdas de guitarra está justificado?
Materiales:
Las Elixir son las mejores cuerdas de guitarra acústica del mercado. ¿La razón? Su avanzada tecnología y sus estrictos controles de calidad. Un reflejo de ello son las Elixir Nanoweb Extra Light Acoustic: un juego de cuerdas fabricadas en bronce fosforado. Se trata de una aleación de cobre al 80% y níquel al 20%. Las cuerdas Bronce nanoweb están fabricadas con una adición de bronce y fósforo al 1%. Esta adición cierra los poros del bronce para evitar que el oxígeno (principal oxidante de la naturaleza) corroa con mayor rapidez el material.
Además potencia las capacidades de resistencia y antioxidantes del material, por lo que alargan la vida útil de las cuerdas hasta los tres meses sin perder la calidad del sonido. Es algo a tener muy en cuenta. Sobre todo si lo comparamos con la vida útil de la mayor parte de cuerdas, que solo mantienen su calidad por un mes.
Sonido:
El sonido es fabuloso, ya que son de bronce, que es un resonante predilecto y produce armónicos ricos en vibraciones, potentes en timbre y con mucho sustain. El sonido es genial, alcanzando una proyección significativamente mayor a las otras marcas.
El equilibrio entre las cuerdas es maravilloso y las frases en las cuerdas primas Mi, Si, Sol se escuchan muy bien y te encantará. En los bordones, el sonido metálico es predominante y los armónicos son fabulosos, el Tapping es suave y se perciben todas las notas musicales, tanto que cualquier pieza musical de Fingerstyle es posible de interpretar. En líneas generales, el sonido de estas cuerdas es redondo, cálido y envolvente.
Ergonomía:
Las cuerdas Nanoweb Extra Light Acoustic son de tensión extra ligera, numero .010: nuestras preferidas. Al tacto son las más suaves que encontrarás en el mercado, su pulsación en los acordes es maravillosa y en las frases son prácticamente imperceptibles. Pero no debes confiarte, porque tanta suavidad te exige un mayor dominio técnico porque de no tenerlo, se escuchará trasteado (ceceo) en exceso.
Conclusión:
Estas cuerdas están recomendadas para todos los niveles de aprendizaje. Si eres aprendiz, notarás que te ayudan a desarrollar tu oído musical. Si eres un guitarrista de sesión, encontrarás en ellas el aliado perfecto para tus grabaciones en estudio y en vivo. ¿Se te han puesto los dientes largos? Encuentra los mejores precios de thomann.
D’Addario NB1047 Nickel Bronze Set


La calidad D’Addario es un sello de garantía.

No son mejores que las cuerdas elixir, pero son una buena opción.
Características Técnicas:
- Materiales: Niquel/bronce 80/20.
- Tacto: Profesional.
- Durabilidad: Media (dos meses).
Nuevamente D’Addario ocupa un lugar privilegiado en nuestra comparativa. La razón es que las D´Addario NB1047 Nickel Bronze set son unas cuerdas de muy buena calidad y durabilidad, pero también tiene otras
Materiales:
Las cuerdas para guitarra acústica D´Addario NB1047 Nickel Bronze están fabricada en bronce 80%-20%, al igual que las elixir. Este material es el mejor para la fabricación de cuerdas para guitarra acústica. Son resistentes a las roturas debido a su núcleo de acero inoxidable. Sin embargo, estas cuerdas no tienen la cubierta de fósforo al 1%, lo que significa que se oxidan con mayor rapidez (2 veces más rápido) que las cuerdas más resistentes del mercado, pero aun así son muy buenas.
Sonido:
El sonido de estas cuerdas es realmente bueno y compiten en ese sentido con las Elixir. La razón es el núcleo de acero NY que al entrar en resonancia junto al bronce del entorchado, resulta en unos armónicos ricos en matices. El sonido de las primas es brillante, con cuerpo, aunque con poco sustain. Mientras que la cuerda Sol presenta una transición genial entre las primas y los bordones. Los bordones tienen un sonido metálico que nos agrada y mucho, porque proyecta bien las composiciones que exigen slap en la guitarra acústica.
Además, los armónicos en los bordones tienen muchísima presencia y esto es difícil de conseguir, pero como siempre sin importar las cuerdas que tengas, la calidad de tu guitarra será la que permita aprovechar todas las potencialidades de todas las cuerdas. Además, te recomendamos conseguir una buena cejilla.
Ergonomía:
Son extra ligeras y si, son suaves, pero no tanto como nos gustaría. Lo más cómodo son las frases (solos-escalas) el tacto es ideal, nos agrada mucho para hacer bending porque dan un sonido muy blues. Los arpegios ya requieren mayor fuerza para la pulsación de barridos, pero tampoco es que resulta imposible o insoportable de hacer. Los acordes si incomodan un poco, pero si eres un guitarrista profesional, eso no será un problema porque tu técnica debe ser suficiente para ello.
Conclusión:
Son muy buenas cuerdas, no tanto como las elixir, pero unas de las mejores del mercado. ¿Interesado? Encuentra los mejores precios en thomann.
Nuestra Recomendación:
Como lo dijimos al inicio, las cuerdas para guitarra elixir son las mejores del mercado, por su capacidad sonora, durabilidad y tacto.
Las mejores cuerdas de metal para guitarra eléctrica
Elixir Optiweb 19027 Custom Light


Están fabricadas con materiales de primera calidad.

Ninguno.
Características Técnicas:
- Materiales: Acero niquelado de alta resistencia.
- Tacto: Excelente.
- Durabilidad: Alta (tres meses).
Elixir optiweb es la propuesta de Elixir para guitarras eléctricas. ¿Quieres conocer sus secretos?
Materiales:
Elixir siempre busca estar a la vanguardia en desarrollo tecnológico para el beneficio de la música. Así lo atestiguan estas cuerdas fabricadas en acero niquelado que tienen un sonido brillante pero que no llega al extremo gracias a la tecnología optiweb. Optiweb es una variante de nanoweb que le permite tener una alta resistencia a la corrosión y llegan a ser tan resistentes como nanoweb.
Sonido:
Estas cuerdas tienen un sonido más brillante que las cuerdas sin recubrimiento, aunque se compensa con la Optiweb de elixir. Debido a la tecnología patentada por elixir, estas cuerdas afinan muy bien, en poco tiempo y mantienen el tono por períodos más prolongados que las cuerdas convencionales. Además, tiene un gran equilibrio en la cuerda Sol que generalmente da muchos inconvenientes, pero que elixir ha sabido resolver. Otro aspecto que nos gusta es el sonido metálico de los bordones y se pueden disfrutar muchos si ejecutas pieza funk que ameriten slap.
Ergonomía:
El recubrimiento Optiweb también beneficia el tacto porque proporciona una sensación natural en la pulsación, aunque lo común es que las toques con una púa. Es más suave que las cuerdas convencionales. Cuando se realizan los acordes es donde se percibe una mejor sensación, es realmente suave y en los fraseos es una delicia. Los Tapping son la verdadera prueba de fuego en esta guitarra porque ¡se escuchan genial! El sonido es claro, preciso y duradero. Con unas cuerdas de calibre 009 – 011 – 016 – 026 – 036 – 046 estas elixir son un sueño hecho realidad.
Conclusión:
El tacto, la durabilidad y el sonido en esta guitarra, son ideales y todo guitarrista principiante debería aspirar a tener estas cuerdas. Para ver los mejores precios de thomann, haz click aquí.
D´Addario NYXL0946


Son cuerdas muy resistentes a la rotura.

Un poco más duras que las .09 convencionales.
Características Técnicas:
- Materiales: Acero NY de alta resistencia.
- Tacto: Normal.
- Durabilidad: Alta (tres meses).
Ahora nos encontramos con unas cuerdas D’Addario que son las únicas que pueden competir con las elixir. ¿Lo mejor de todo? Tienen un precio más bajo. Pero esto no es todo, porque sus características también son muy buenas.
Materiales:
Estas cuerdas para guitarra eléctrica están fabricadas con una aleación de acero con alto contenido en carbono (hasta un 20% que es el máximo). Esto implica una resistencia mayor que cualquier cuerda para guitarra eléctricas, aunque eso no significa que no se vayan a oxidar, porque es solo resistencia a la rotura. Además, el otro material relevante es el níquel, que le da un brillo mayor que el presente en otras cuerdas. No obstante, esto puede ser un punto negativo que no gusta a muchos guitarristas porque tanto brillo solo se busca para los estilos Heavy o rock tipo sinfónico.
Sonido:
Tal como se ha comentado en el apartado anterior, se trata de cuerdas con bastante brillo. Ideales para un guitarrista al estilo de Michael Romeo de Sinfony X, o quizás algunos al estilo de Steve Vai que gusten de cuerdas brillantes y sensibles que faciliten el Tapping. En cuanto a los medios, la cuerda Sol presenta una buena transición entre los agudos y bordones, lo cual compensa un poco lo estridentes que son.
Los bordones son bastante metálicos, con muy buena ganancia y altamente sensibles al Tapping, que puede gustar a los guitarristas al estilo Van Halen. De acuerdo con sus especificaciones técnicas, las cuerdas tienen un incremento de potencia de 1 a 3,5kHz para más punch, Crunch y ganancia. En líneas generales, estas cuerdas parecen estar diseñadas bajo especificaciones de un guitarrista Heavy o estilos similares y si tú eres uno de ellos, estas cuerdas son las indicadas.
Ergonomía:
Estas cuerdas para guitarra eléctrica son de calibre 009 – 011 – 016 las primas y 026 – 036 – 046 los bordones. Aunque tienen un calibre extra ligero, estas cuerdas son más duras que las .09 convencionales. Esta rigidez se aprecia cuando se realizan fraseos (solos) porque exigen una mayor fuerza en la pulsación, aunque como hemos dicho, no es duro en extremo. Nuevamente esta característica parece pensada para estilos Heavy o similares ya que exigen un muy buen dominio técnico por parte del guitarrista.
Conclusión:
Fuera de la rigidez, estas cuerdas son un claro competidor de las Elixir y es por eso que las recomendamos en nuestro top. Si quieres ver los mejores precios de thomann, sigue el enlace.
Nuestra recomendación:
Sin duda para nosotros las mejores cuerdas para guitarra son las Elixir. Síguenos y conoce más sobre los mejores accesorios para guitarra y otros instrumentos de música, como las guitarras Fender Stratocaster y Fender Telecaster. En Culturasonora te guiaremos en todo lo que este dentro del alcance de nuestro conocimiento. Te recomendamos revisar nuestra comparativa sobre las mejores correas y cejillas para guitarra.
Características Técnicas de cuerdas para guitarra
MODELOS | Material | Tacto | Durabilidad |
---|---|---|---|
D’Addario EJ45FF Pro-Arte Carbon | Nylon/carbono. | Agradable. | Media (dos meses). |
D’Addario EJ46FF Pro-Arte Carbon | Nylon/carbono. | Suave. | Media (dos meses). |
Savarez T50R | Nylon 6,6 semi cristalizado. | Profesional. | Alta (tres meses). |
Savarez Alliance HT 540J | Carbón fluorado. | Profesional. | Alta (tres meses). |
Elixir Nanoweb Extra Light Acoustic | Bronce 80/20. | El mejor del mercado. | Alta (tres meses). |
D’Addario NB1047 Nickel Bronze Set | Niquel/bronce 80/20. | Profesional. | Media (dos meses). |
Elixir Optiweb 19027 Custom Light | Acero niquelado de alta resistencia. | Excelente. | Alta (tres meses). |
D´Addario NYXL0946 | Acero NY de alta resistencia. | Normal. | Alta (tres meses). |
Las mejores cuerdas de nylon para guitarra española:
Las mejores cuerdas de nylon para guitarra flamenca:
Las Mejores cuerdas de metal para guitarra acústica/electroacústica:
La mejores cuerdas de metal para guitarra eléctrica:
Las mejores cuerdas de nylon para guitarra española
D’Addario EJ45FF Pro-Arte Carbon


Sello de calidad de la marca D´Addario

Los armónicos empiezan a fallar al mes de utilizar las cuerdas.
Características Técnicas:
- Materiales: Nylon/carbono.
- Tacto: Agradable.
- Durabilidad: Media (dos meses).
La empresa D’Addario lleva desde 1974 fabricando cuerdas para guitarra de gran calidad. Su seña de identidad es la innovación. Un buen ejemplo de esto son las cuerdas ProArte Carbono, unas cuerdas que tienen unas características que nos gustan mucho
Materiales:
Las D´Addario EJ45FF ProArte Carbon son cuerdas para guitarra que tienen concentraciones de carbono (entran dentro de la clasificación de polímeros especiales). El nylon combinado con la fibra de carbono logra resultados realmente buenos. El carbono le aporta buena resistencia al pH. Cuando estamos tocando, nuestras manos sudan mucho y ese fluido que desprendemos tiene concentraciones de sal y ácido que varían dependiendo de cada uno. Estas cuerdas, al tener concentraciones de carbono al 0,55%, hace que sus átomos sean más compactos y por tanto tienen menos porosidad. El resultado es que el sudor no se acumula en los poros del material.
Sonido:
En este tipo de cuerdas, los agudos son prominentes y acentuados. Esta característica puede que no guste a todo el mundo, pero sí que es muy bien valorado por los clásicos. En las cuerdas entorchadas Mi, La, Re, el sonido es muy metálico y con buenos armónicos, esto es especialmente recomendable para músicos de cámara. La capacidad de afinación en estas cuerdas es muy buena. No se requiere mucho esfuerzo para lograr que las cuerdas logren la tensión necesaria.
Tienen un ataque que responde bien al estímulo de la uña y un tono agradable que alcanza una gran proyección. Las cuerdas entorchadas también usan una tecnología que D’Addario patentó, llamada “Dynacore”. Se trata de un núcleo compuesto por varios materiales que le dan un tono más acentuado, con potencia y buenas vibraciones.
Ergonomía:
En sus calibres encontramos: agudos .0240, .0272, .0331 y bordones .028, .035, .044. Resulta en una configuración para cuerdas de tensión normal y esto hace que el sonido sea con menos brillo, pero equilibrado junto a los medios y bajos. Además, el tacto es suave, agradable y evita que nuestros dedos sufran como consecuencia de la presión que ejerce la cuerda en nuestra piel.
Conclusión:
Las D´Addario EJ45FF ProArte Carbon son muy buenas cuerdas. Sin embargo, es importante que tengas presente que para lograr la suavidad adecuada debes combinarla con una guitarra clásica de calidad. Encuentra los mejores precios en thomann.
D’Addario EJ46FF Pro-Arte Carbon


Nuevas tienen un tono genial.

No parece que se desgastan rápido y su sonido se desvanece.
Características Técnicas:
- Materiales: Nylon/carbono.
- Tacto: Suave.
- Durabilidad: Media (dos meses).
Son las cuerdas de guitarra de tensión alta de la línea Pro- Arte Carbono. Son unas cuerdas de gran calidad que son consideradas como una de las mejores que hay en el mercado.
Materiales:
Las cuerdas para guitarra D´Addario EJ46FF Pro-Arté Carbon , al igual que sus hermanas de tensión normal, tienen una combinación de polímeros con fibra de carbono que le otorga una muy buena resistencia a las roturas. Además, esto produce que el desgaste sea más lento por lo que pueden durar mucho sin perder la capacidad de afinación.
Sonido:
Es lo que más nos gusta. Consiguen un sonido muy bueno, aunque personalmente sentimos cierta predilección por las cuerdas de tensión alta. La respuesta al ataque de las uñas produce en las primeras cuerdas un brillo estridente, con volumen, tienen mucho sustain, y esto nos encanta. En los medios, el sonido es muy equilibrado, algo que no es fácil de encontrar porque la mayoría de las guitarras tienen cierto defecto para lograr que la cuerda Sol afine y responda bien. Pero con las Pro arte carbón, el sonido es muy bueno.
En los bordones Mi, La, Re, la respuesta es la esperada y con ellas consigues unos sonidos de los más barrocos, altos con cuerpo, metálicos, pero sin exagerar. Además, los bajos tienen profundidad y en una guitarra clásica de calidad tendrás muy buena calidez y cuerpo. Los armónicos de las cuerdas para guitarra D´Addario EJ46FF Pro-Arté Carbon es lo que más nos atrapan porque son muy ricos. Tienen una buena ganancia y con solo pulsar la cuerda Mi aguda al aire, podrás notar que los armónicos fluyen sin problemas. El punto negativo es que estos maravillosos armónicos empiezan a perderse al mes de uso. Sin embargo, aunque estas cuerdas D’Addario se desgastan un poco rápido, en comparación con otras marcas duran más.
Ergonomía:
Sus cuerdas tienen una configuración de: agudos .0248, .0280, .0339 y bordones .0290, .0360, .0460. Estos parámetros la ubican como tensión alta y por eso el tacto es más duro que las de tensión normal o media. No obstante, al compararlas con otras cuerdas para guitarra de tensión alta, estas D’Addario son suaves. Los dedos se desplazan con comodidad en los punteos (frases) y en los acordes no se requiere uso excesivo de fuerza porque es cómoda. A medida que buscas las notas más altas, encuentras que la tensión no varía mucho y la dureza es casi imperceptible.
Conclusión:
En líneas generales, las cuerdas para guitarra D´Addario EJ46FF Pro-Arté Carbon son más cómodas que otras marcas y por eso se encuentran en nuestro TOP 3. Además duran más que la competencia. ¿Interesado? Encuentra los mejores precios en thomann.
Nuestra recomendación:
Nos encantan las cuerdas de tensión alta: en este caso, las D’Addario EJ46FFPro-Arte Carbón son nuestra mejor opción para todos los niveles de aprendizaje. Además, las guitarras alcanzan su máximo potencial sonoro con tensiones altas en las cuerdas.
Las mejores cuerdas de nylon para guitarra flamenca
Savarez se ha dedicado a diversificar su stock utilizando el consejo de los mejores guitarristas flamencos en la actualidad. De esa sinergia han nacido las Tomatito. Unas cuerdas que son excelentes y te invitamos a descubrir por qué son una de las más vendidas del mercado.
Materiales:
Las cuerdas para guitarra flamenca SAVAREZ T50R están compuestas por varios materiales, como el New Cristal de nylon claro para las cuerdas (Mi y Si), una nueva fibra textil que tiene mayor resistencia que las cuerdas de nylon convencionales. Además, el nuevo acabado “cristal” producto del procesamiento a altas temperaturas, produce un mayor sustain. La cuerda Sol está compuesta por la tecnología ALLIANCE KF. Se trata de una fibra compuesta por microcapas densas que aumentan la resistencia de las cuerdas y que produce mayor equilibro en las vibraciones de esta cuerda. Los graves tienen el entorchado plateado tradicional y cubren el alma multifilamento de nylon polimérico, cuyas fibras son del mismo New cristal que también aumenta su resistencia.
Sonido:
El desarrollo de nuevos materiales por la marca Savarez han tenido como resultado un sonido muy brillante en las cuerdas primas (mi, si), algo poco común en las cuerdas de tensión normal. Además, tienen mucho I, y el sonido es prolongado y con volumen. Una de las cuerdas más problemáticas para la guitarra es (Sol) porque cuesta que tenga en equilibro, pero en Savarez no es un problema porque con la tecnología Alliance KF han conseguido un mayor equilibro en las vibraciones para obtener una afinación más precisa.
El aporte de Tomatito ha sido su experiencia y gusto por el toque tradicional del flamenco junto a la fusión jazz/flamenco. Así, Savarez ha logrado unas cuerdas bordones (Mi, La, Re) con un sonido metálico, con cuerpo, redondo y equilibrado. La respuesta de sonido de las cuerdas para guitarra flamenca SAVAREZ T50R es instantánea y precisa. Además, ofrece una agradable proyección y sonidos muy característicos de la guitarra flamenca. Si deseas percibir mejor su cálido sonido, sigue el siguiente enlace.
Ergonomía:
La configuración de estas cuerdas es: Primas: 0,029. 0,033. 0,033 y Bordones; 0,029. 0,034. 0,043. Al compararla con las tablas de cuerdas para guitarra clásica, la diferencia es notable: su espesor es menor en todo sentido. La cuerda Sol es igual a la cuerda Si; la cuerda Re es igual en espesor a la cuerda Mi prima y la cuerda La difiere muy poco de las cuerdas Si y Sol. Esta configuración es la responsable de su sonido tan equilibrado.
Son cuerdas de tensión normal pero Brillantes, y esto es lo que más sorprende de las cuerdas Savarez T50R. Al conseguir un sonido tan brillante, induce a pesar que podrían ser duras, pero no. Son unas cuerdas muy cómodas, con el tacto de la tensión normal pero un sonido que roza la tensión alta. En los fraseos es suave a través de todos los trastes de la guitarra, y en los acordes resulta muy cómoda. El único factor limitador puede ser tu técnica, porque estas cuerdas para guitarra son maravillosas. Y lo mejor de todo: el puente de tu guitarra no sufrirá exceso de tensión con estas cuerdas para guitarra flamenca.
Conclusión:
Estas cuerdas nos encantan porque tienen un sonido como de tensión alta, aunque son de tensión normal. Eso, indica que duran mucho más que la competencia. Te invitamos a probarla en tu guitarra clásica, verás que son una pasada. Encuentra los mejores precios en thomann.
Savarez Alliance HT 540J


Son las cuerdas más vendidas del mercado.

Las clasifican como cuerdas para guitarra clásica.
Características Técnicas:
- Materiales: Carbón fluorado.
- Tacto: Profesional.
- Durabilidad: Alta (tres meses).
Las cuerdas Savarez Alliance son el siguiente paso en la madurez de esta empresa. Son unas cuerdas clasificadas como para guitarra clásica, pero que también sirven para la guitarra flamenca. ¿Quieres descubrir por qué son tan versátiles? Te desvelamos los secretos de las Savarez Alliance HT 540 J.
Materiales:
Estas cuerdas para guitarra han sido desarrolladas con una tecnología que cuida la naturaleza y son muy resistentes. Las cuerdas delgadas son de carbono ALLIANCE: se trata de un material termoplástico presente en las cuerdas E1 – B2 – G3 y ha demostrado su rendimiento, poco desgaste y durabilidad.
La cuerda Sol ofrece la misma capacidad sonora y equilibrada para cualquier tonalidad, donde la transición es perfecta desde la cuerda Si a la cuerda La. Los bordones Mi, La, Re, de alambre entorchado y núcleo de microfibras de nylon, son geniales e igual de resistentes que sus otras compañeras.
Sonido:
El sonido de las primas es potente, brillante, con mucha proyección y los picados se escuchan genial. Mientras que la transición en la cuerda Sol es la más equilibra que hemos escuchado y esto no es nada fácil de lograr, debido a un defecto común en todas las guitarras, pero que Savarez ha sabido resolver con una cuerda Sol de alta calidad tecnológica.
Los bordones tienen un sonido potente, agresivo, metálico y brillante, donde el alza púas se escucha fantástico. Además, los armónicos de estas cuerdas son duraderos, fáciles de conseguir y mantener. En los fraseos sacan armónicos muy ricos, con mucho volumen y esto es realmente bueno, mientras que los acordes tienen unas vibraciones hermosas que son equilibradas.
Ergonomía:
El gran temor al usar cuerdas de tensión alta es la dureza de su tensión. Sin embargo, en las Savarez Alliance HT 540 J ya no es un problema ya que son bastante cómodas en toda su extensión. La pulsación a través del mástil es agradable, tanto en los picados, como en los arpegios, y a medida que buscas los sonidos más agudos, no encuentras mayor resistencia. En los acordes, también es cómoda y solo encontrarás la resistencia tradicional cuando hagas acordes con cellija del dedo índice.
Conclusión:
Estas cuerdas están clasificadas para ser utilizadas en guitarras clásicas, pero son tan versátiles que van excelentes con las flamencas. Esta versatilidad es la nos hace recomendarla para que todo guitarrista profesional se anime a utilizarlas. ¿Interesado? Échale un vistazo a los mejores precios de thomann.
Nuestra recomendación:
Las cuerdas Savarez Alliance HT Classic de tensión alta son las mejores a pesar de ser clasificadas para guitarra clásica. Pero por todas sus características son las mejores que hemos encontrado para que expreses tu pasión flamenca.
Las mejores cuerdas de metal para guitarra acústica/electroacústica
Elixir Nanoweb Extra Light Acoustic


Son referentes en tecnología de fabricación de cuerdas para guitarra.

Ninguno.
Características Técnicas:
- Materiales: Bronce 80/20 con cubierta de fósforo al 1%.
- Tacto: El mejor del mercado.
- Durabilidad: Alta (tres meses).
Elixir es una empresa norteamericana que destaca por fabricar las mejores cuerdas del mercado, y también las más caras. Pero cada euro vale la pena. ¿Quieres saber por qué el precio de sus cuerdas de guitarra está justificado?
Materiales:
Las Elixir son las mejores cuerdas de guitarra acústica del mercado. ¿La razón? Su avanzada tecnología y sus estrictos controles de calidad. Un reflejo de ello son las Elixir Nanoweb Extra Light Acoustic: un juego de cuerdas fabricadas en bronce fosforado. Se trata de una aleación de cobre al 80% y níquel al 20%. Las cuerdas Bronce nanoweb están fabricadas con una adición de bronce y fósforo al 1%. Esta adición cierra los poros del bronce para evitar que el oxígeno (principal oxidante de la naturaleza) corroa con mayor rapidez el material.
Además potencia las capacidades de resistencia y antioxidantes del material, por lo que alargan la vida útil de las cuerdas hasta los tres meses sin perder la calidad del sonido. Es algo a tener muy en cuenta. Sobre todo si lo comparamos con la vida útil de la mayor parte de cuerdas, que solo mantienen su calidad por un mes.
Sonido:
El sonido es fabuloso, ya que son de bronce, que es un resonante predilecto y produce armónicos ricos en vibraciones, potentes en timbre y con mucho sustain. El sonido es genial, alcanzando una proyección significativamente mayor a las otras marcas.
El equilibrio entre las cuerdas es maravilloso y las frases en las cuerdas primas Mi, Si, Sol se escuchan muy bien y te encantará. En los bordones, el sonido metálico es predominante y los armónicos son fabulosos, el Tapping es suave y se perciben todas las notas musicales, tanto que cualquier pieza musical de Fingerstyle es posible de interpretar. En líneas generales, el sonido de estas cuerdas es redondo, cálido y envolvente.
Ergonomía:
Las cuerdas Nanoweb Extra Light Acoustic son de tensión extra ligera, numero .010: nuestras preferidas. Al tacto son las más suaves que encontrarás en el mercado, su pulsación en los acordes es maravillosa y en las frases son prácticamente imperceptibles. Pero no debes confiarte, porque tanta suavidad te exige un mayor dominio técnico porque de no tenerlo, se escuchará trasteado (ceceo) en exceso.
Conclusión:
Estas cuerdas están recomendadas para todos los niveles de aprendizaje. Si eres aprendiz, notarás que te ayudan a desarrollar tu oído musical. Si eres un guitarrista de sesión, encontrarás en ellas el aliado perfecto para tus grabaciones en estudio y en vivo. ¿Se te han puesto los dientes largos? Encuentra los mejores precios de thomann.
D’Addario NB1047 Nickel Bronze Set


La calidad D’Addario es un sello de garantía.

No son mejores que las cuerdas elixir, pero son una buena opción.
Características Técnicas:
- Materiales: Niquel/bronce 80/20.
- Tacto: Profesional.
- Durabilidad: Media (dos meses).
Nuevamente D’Addario ocupa un lugar privilegiado en nuestra comparativa. La razón es que las D´Addario NB1047 Nickel Bronze set son unas cuerdas de muy buena calidad y durabilidad, pero también tiene otras
Materiales:
Las cuerdas para guitarra acústica D´Addario NB1047 Nickel Bronze están fabricada en bronce 80%-20%, al igual que las elixir. Este material es el mejor para la fabricación de cuerdas para guitarra acústica. Son resistentes a las roturas debido a su núcleo de acero inoxidable. Sin embargo, estas cuerdas no tienen la cubierta de fósforo al 1%, lo que significa que se oxidan con mayor rapidez (2 veces más rápido) que las cuerdas más resistentes del mercado, pero aun así son muy buenas.
Sonido:
El sonido de estas cuerdas es realmente bueno y compiten en ese sentido con las Elixir. La razón es el núcleo de acero NY que al entrar en resonancia junto al bronce del entorchado, resulta en unos armónicos ricos en matices. El sonido de las primas es brillante, con cuerpo, aunque con poco sustain. Mientras que la cuerda Sol presenta una transición genial entre las primas y los bordones. Los bordones tienen un sonido metálico que nos agrada y mucho, porque proyecta bien las composiciones que exigen slap en la guitarra acústica.
Además, los armónicos en los bordones tienen muchísima presencia y esto es difícil de conseguir, pero como siempre sin importar las cuerdas que tengas, la calidad de tu guitarra será la que permita aprovechar todas las potencialidades de todas las cuerdas. Además, te recomendamos conseguir una buena cejilla.
Ergonomía:
Son extra ligeras y si, son suaves, pero no tanto como nos gustaría. Lo más cómodo son las frases (solos-escalas) el tacto es ideal, nos agrada mucho para hacer bending porque dan un sonido muy blues. Los arpegios ya requieren mayor fuerza para la pulsación de barridos, pero tampoco es que resulta imposible o insoportable de hacer. Los acordes si incomodan un poco, pero si eres un guitarrista profesional, eso no será un problema porque tu técnica debe ser suficiente para ello.
Conclusión:
Son muy buenas cuerdas, no tanto como las elixir, pero unas de las mejores del mercado. ¿Interesado? Encuentra los mejores precios en thomann.
Nuestra Recomendación:
Como lo dijimos al inicio, las cuerdas para guitarra elixir son las mejores del mercado, por su capacidad sonora, durabilidad y tacto.
Las mejores cuerdas de metal para guitarra eléctrica
Elixir Optiweb 19027 Custom Light


Están fabricadas con materiales de primera calidad.

Ninguno.
Características Técnicas:
- Materiales: Acero niquelado de alta resistencia.
- Tacto: Excelente.
- Durabilidad: Alta (tres meses).
Elixir optiweb es la propuesta de Elixir para guitarras eléctricas. ¿Quieres conocer sus secretos?
Materiales:
Elixir siempre busca estar a la vanguardia en desarrollo tecnológico para el beneficio de la música. Así lo atestiguan estas cuerdas fabricadas en acero niquelado que tienen un sonido brillante pero que no llega al extremo gracias a la tecnología optiweb. Optiweb es una variante de nanoweb que le permite tener una alta resistencia a la corrosión y llegan a ser tan resistentes como nanoweb.
Sonido:
Estas cuerdas tienen un sonido más brillante que las cuerdas sin recubrimiento, aunque se compensa con la Optiweb de elixir. Debido a la tecnología patentada por elixir, estas cuerdas afinan muy bien, en poco tiempo y mantienen el tono por períodos más prolongados que las cuerdas convencionales. Además, tiene un gran equilibrio en la cuerda Sol que generalmente da muchos inconvenientes, pero que elixir ha sabido resolver. Otro aspecto que nos gusta es el sonido metálico de los bordones y se pueden disfrutar muchos si ejecutas pieza funk que ameriten slap.
Ergonomía:
El recubrimiento Optiweb también beneficia el tacto porque proporciona una sensación natural en la pulsación, aunque lo común es que las toques con una púa. Es más suave que las cuerdas convencionales. Cuando se realizan los acordes es donde se percibe una mejor sensación, es realmente suave y en los fraseos es una delicia. Los Tapping son la verdadera prueba de fuego en esta guitarra porque ¡se escuchan genial! El sonido es claro, preciso y duradero. Con unas cuerdas de calibre 009 – 011 – 016 – 026 – 036 – 046 estas elixir son un sueño hecho realidad.
Conclusión:
El tacto, la durabilidad y el sonido en esta guitarra, son ideales y todo guitarrista principiante debería aspirar a tener estas cuerdas. Para ver los mejores precios de thomann, haz click aquí.
D´Addario NYXL0946


Son cuerdas muy resistentes a la rotura.

Un poco más duras que las .09 convencionales.
Características Técnicas:
- Materiales: Acero NY de alta resistencia.
- Tacto: Normal.
- Durabilidad: Alta (tres meses).
Ahora nos encontramos con unas cuerdas D’Addario que son las únicas que pueden competir con las elixir. ¿Lo mejor de todo? Tienen un precio más bajo. Pero esto no es todo, porque sus características también son muy buenas.
Materiales:
Estas cuerdas para guitarra eléctrica están fabricadas con una aleación de acero con alto contenido en carbono (hasta un 20% que es el máximo). Esto implica una resistencia mayor que cualquier cuerda para guitarra eléctricas, aunque eso no significa que no se vayan a oxidar, porque es solo resistencia a la rotura. Además, el otro material relevante es el níquel, que le da un brillo mayor que el presente en otras cuerdas. No obstante, esto puede ser un punto negativo que no gusta a muchos guitarristas porque tanto brillo solo se busca para los estilos Heavy o rock tipo sinfónico.
Sonido:
Tal como se ha comentado en el apartado anterior, se trata de cuerdas con bastante brillo. Ideales para un guitarrista al estilo de Michael Romeo de Sinfony X, o quizás algunos al estilo de Steve Vai que gusten de cuerdas brillantes y sensibles que faciliten el Tapping. En cuanto a los medios, la cuerda Sol presenta una buena transición entre los agudos y bordones, lo cual compensa un poco lo estridentes que son.
Los bordones son bastante metálicos, con muy buena ganancia y altamente sensibles al Tapping, que puede gustar a los guitarristas al estilo Van Halen. De acuerdo con sus especificaciones técnicas, las cuerdas tienen un incremento de potencia de 1 a 3,5kHz para más punch, Crunch y ganancia. En líneas generales, estas cuerdas parecen estar diseñadas bajo especificaciones de un guitarrista Heavy o estilos similares y si tú eres uno de ellos, estas cuerdas son las indicadas.
Ergonomía:
Estas cuerdas para guitarra eléctrica son de calibre 009 – 011 – 016 las primas y 026 – 036 – 046 los bordones. Aunque tienen un calibre extra ligero, estas cuerdas son más duras que las .09 convencionales. Esta rigidez se aprecia cuando se realizan fraseos (solos) porque exigen una mayor fuerza en la pulsación, aunque como hemos dicho, no es duro en extremo. Nuevamente esta característica parece pensada para estilos Heavy o similares ya que exigen un muy buen dominio técnico por parte del guitarrista.
Conclusión:
Fuera de la rigidez, estas cuerdas son un claro competidor de las Elixir y es por eso que las recomendamos en nuestro top. Si quieres ver los mejores precios de thomann, sigue el enlace.
Nuestra recomendación:
Sin duda para nosotros las mejores cuerdas para guitarra son las Elixir. Síguenos y conoce más sobre los mejores accesorios para guitarra y otros instrumentos de música, como las guitarras Fender Stratocaster y Fender Telecaster. En Culturasonora te guiaremos en todo lo que este dentro del alcance de nuestro conocimiento. Te recomendamos revisar nuestra comparativa sobre las mejores correas y cejillas para guitarra.
Características Técnicas de cuerdas para guitarra
MODELOS | Material | Tacto | Durabilidad |
---|---|---|---|
D’Addario EJ45FF Pro-Arte Carbon | Nylon/carbono. | Agradable. | Media (dos meses). |
D’Addario EJ46FF Pro-Arte Carbon | Nylon/carbono. | Suave. | Media (dos meses). |
Savarez T50R | Nylon 6,6 semi cristalizado. | Profesional. | Alta (tres meses). |
Savarez Alliance HT 540J | Carbón fluorado. | Profesional. | Alta (tres meses). |
Elixir Nanoweb Extra Light Acoustic | Bronce 80/20. | El mejor del mercado. | Alta (tres meses). |
D’Addario NB1047 Nickel Bronze Set | Niquel/bronce 80/20. | Profesional. | Media (dos meses). |
Elixir Optiweb 19027 Custom Light | Acero niquelado de alta resistencia. | Excelente. | Alta (tres meses). |
D´Addario NYXL0946 | Acero NY de alta resistencia. | Normal. | Alta (tres meses). |