logo
tarjeta de sonido portada

Tarjeta de sonido PC: Las mejores tarjetas de sonido externas e internas del 2024

Opción Premium

corona
tarjeta de sonido Sound Blaster AE-7
Sound Blaster AE-7

Opción del editor

star
tarjeta de sonido externa USB Creative Sound BlasterX G6
Creative Sound BlasterX G6

Opción calidad/precio

euro-icon
Asus Xonar AE tarjetas de sonido
Asus Xonar AE

En los años 90 adquirir una tarjeta de sonido independiente era un requisito para cualquier PC. Las tarjetas madres de la época no integraban tarjetas de sonido, así que necesitabas adquirir una para poder escuchar música, ver películas o jugar con sonido. Al pasar los años las tarjetas madres han mejorado. Los ordenadores de alta gama, especialmente los diseñados para jugadores, integran tarjetas de sonido excelentes, suficiente para la mayoría de los usuarios. No obstante, si deseas la mejor calidad de sonido, todavía necesitas buscar una tarjeta de sonido PC independiente.

Para la mayoría de los usuarios, los ordenadores no son solo equipos de productividad. Con un PC puedes reproducir películas, juegos, música etc. Por ello, una buena tarjeta de sonido independiente es una compra muy recomendada. En esta comparativa reseñamos las mejores tarjetas de sonido del mercado.

Por qué puedes confiar en CulturaSonora: Pasamos horas testando cada producto que reseñamos para que puedas estar seguro de que estás comprando lo mejor. Para más información de nuestro proceso de testeo sigue este enlace.

Sound Blaster AE-7

tarjeta de sonido Sound Blaster AE-7

Características Técnicas:

  • Interfaz: PCI Express.
  • Frecuencia de muestreo máxima: 384 KH.
  • Relación de señal/ruido: 127 dB.

Pros

Muchas funciones y excelente software, módulo de control.

Cons

Cara.

Diseño y especificaciones

La Sound Blaster AE-7 mantiene el diseño y apariencia familiar de la tarjeta de sonido PC AE-5. Elimina las luces RGB, pero presenta unas luces blancas limpias. La mayoría de las mejoras se encuentran en los componentes y en el conveniente módulo de control.

El corazón de la tarjeta de sonido PC AE-7 es el DAC de alta resolución ESS Sabre-class 9018 con un DNR de 127dB. Tiene una distorsión harmónica total de -120dB, 0.0001% y soporta resoluciones de 32bit/384kHz en archivos PCM. Además, soporta de forma nativa archivos DSD hasta los DSD 64. El modelo anterior no soportaba estos archivos.

No solo integra un DAC realmente bueno, esta tarjeta sonido PC también cuenta con amplificadores duales discretos Xamp para auriculares. Esto significa que cada canal, el derecho y el izquierdo, tiene su propia amplificación, lo que se traduce en un ruido mínimo.

La sección de amplificación también presenta una impedancia de salida muy baja de 1Ω. Es ideal para cascos normales de 16 Ω o auriculares HiFi de hasta 600 Ω. La tarjeta de sonido AE-7 también soporta sonido surround de 5.1 canales para altavoces, 7.1 Sound Blaster Surround Virtualización y codifica códecs como Dolby Digital o DTS. El software Command también ofrece varias mejoras y personalizaciones del audio adicionales.

El módulo de control de audio (ACM) es una extensión de la tarjeta de sonido PC muy conveniente. Te permite conectar tus auriculares, micrófonos o ajustar el volumen. También integra un micrófono.

Instalación y software:

El software Sound Blaster Command ha sido actualizado desde que lo probamos con la vieja tarjeta sonido PC AE-5. El nuevo programa es más fácil de usar, navegar y está mejor organizado.

La primera opción que te ofrece es activar o desactivar el perfil SBX. Estos son básicamente ajustes de ecualización que puedes modificar para satisfacer las preferencias de cualquier usuario. El software incluye muchos perfiles, como Cinema, Concert y otros para juegos específicos, como Call of Duty, Counter Strike, DOTA, Fornite, Witcher 3, etc.

No es necesario que utilices los perfiles para los juegos y puedes escoger el que prefieres, pero hay mucho para escoger. También puedes crear uno propio utilizando el menú de ecualización. El modo Scout se siente como una trampa beneficiosa para los jugadores. Ayuda a percibir de forma más fácil loas pisadas o voces de otros jugadores.

Otra sección importante es el menú de reproducción. Si utilizas unos auriculares necesitas seleccionarlos en este menú, igual con altavoces o un sistema home cinema 5.1. El menú de grabación es para el micrófono. Aquí puedes modificar con sutileza los diferentes ajustes y aplicar efectos como voice-morph. El micrófono integrado del ACM no es de alta calidad y te recomendamos unos micrófonos para PC, pero funciona decentemente.

Rendimiento:

Tenemos la tarjeta de sonido PC Sound Blaster AE-7 desde hace unos meses y estamos muy satisfechos con el rendimiento. Al desactivar el perfil SBX o el modo directo el audio se percibe muy cálido. Incluso si no utilizas ninguno de los perfiles, el audio se percibe muy agradable, mientras que el modo Direct te proporciona un sonido más claro y sin filtros.

Probamos esta tarjeta de sonido con varios auriculares Hifi. No percibimos ningún tipo de ruido con unos cascos con transductores planar de alta resolución, aunque puedes escuchar algo de ruido mínimo en auriculares más sensibles debido a la ganancia. Si tienes unos cascos con impedancia menor a los 16 ohms no te la recomendamos, pero es perfecta para cascos con impedancias superiores.

Los detalles sonoros de todas las frecuencias se perciben de forma sublime al reproducir música de cualquier género. Igualmente, esta tarjeta de sonido es genial para jugar. Puedes aumentar todos los aspectos del audio que desees, como los bajos para las explosiones, conversaciones, diálogos, etc. También puedes activar el sonido surround para disfrutar de una experiencia mucho más envolvente.

Conclusión:

La calidad del audio de esta tarjeta de sonido es excelente. No puedes utilizarla con cascos muy sensibles, pero es perfecta para casi cualquier usuario. La actualización del software es increíble y te ofrece muchas opciones de personalización. De la misma forma, el módulo de control nos encanta por su conveniencia. Encuentra el mejor precio en este enlace.

Creative Sound Blaster Z SE

Creative Sound Blaster Z SE

Características Técnicas:

  • Interfaz: PCI Express.
  • Frecuencia de muestreo máxima: 192kHz.
  • Relación de señal/ruido: 116 dB.

Pros

Buen precio, micrófono, excelente software con ecualización.

Cons

Podría sonar mejor, no soporta audio surround de 7.1 canales.

Diseño y especificaciones

El Sound Blaster Z es un modelo atractivo. La tarjeta de sonido Z tiene un acabado en metal rojo que elimina las interferencias eléctricas. En el interior se encuentra el chipset Sound Core 3D, un amplificador de auriculares IC MAZ97220A de 125 milivatios y capacitadores de alta calidad Nichicon.

Tiene un SNR de 116dB, lo que significa que la interferencia del ruido es más baja que la mayoría de tarjetas de sonido baratas. Ofrece soporte ASIO; audio estéreo de 24bit/192kHz y sonido surround de 5.1 canales.

Los canales principales incluyen una entrada para micrófono, salidas para auriculares, altavoces, más entradas y salidas ópticas SPDIF. Los jacks auxiliares son de 3.5mm y se conectan a la tarjeta madre vía un puerto PCIe de cualquier tamaño.

El micrófono incluido es pequeño y tiene un clip para que puedas adjuntarlo a la parte superior de los monitores. Es una adición estupenda de parte de Creative Labs. Esta tarjeta de sonido PC no tiene nada espectacular, pero se ve bien, es resistente y te ofrece todo lo necesario.

Instalación y software:

Instalar la tarjeta de sonido Sound Blaster Z es fácil, aunque debes tener ciertas cosas en cuenta si deseas un sonido neutral. Para instalar el hardware necesitas conectar la tarjeta de sonido PC al puerto PCIe y descargar los drivers desde la página web de Creative Labs.

La primera vez que la probamos sonó muy mal, pero luego nos dimos cuenta que era debido a ciertos ajustes de ecualización que se encuentran activos por defecto. Apagamos todas las modificaciones del software y notamos una mejora muy significativa en la calidad de sonido. Esto no es difícil de hacer, pero es un poco molesto que los ajustes se encuentren activos la primera vez que la usas.

En cuanto al micrófono, solo necesitas conectarlos a la entrada y abrir el software de grabación para utilizarlo. La tarjeta de sonido Sound Blaster Z utiliza el software uses Z Series de Creative Labs. Este programa tiene los ajustes estándar de ecualización que funcionan muy bien, como la mejora de los bajos o el sonido surround virtual, más otras funciones especificas como el modo Scout para jugar.

Rendimiento:

El amplificador de auriculares de 125 milivatios puede alimentar auriculares HiFi de alta impedancia. Ofrece un sonido bastante bueno, aunque no grandioso. Los medios y bajos no son los mejores, lo que significa que le falta algo de riqueza al sonido. Esta tarjeta de sonido tampoco es tan rápida como para manejar audio técnicamente demandante, como el de los instrumentos clásicos.

No obstante, estos detalles son realmente menores y lo más probable es que no los notes. Estas contras no significan nada si no tienes unos auriculares Hifi muy caros. En cuanto a los pros, el audio se percibe claro y nítido. Los agudos y medios-altos son excelentes, mientras que los graves son bastante decentes.

El micrófono también suena claro y hace un gran trabajo al reducir el ruido ambiental. El rendimiento para jugar es bueno. El ajuste de ecualización Crystalization es excelente para jugar con compañeros. Puedes aumentar la respuesta de los efectos como explosiones y la espacialidad sonora es notable para este rango de precio.

Aquellos que quieran reproducir películas también estarán satisfechos gracias al soporte de los códecs Dolby que mejoran la experiencia envolvente.

Conclusión:

El Sound Blaster Z es un modelo asequible y rendidor. Es la tarjeta de sonido PC de entrada de la serie Z. Ofrece un audio bueno aunque no excepcional, soporte de sonido surround 5.1, un excelente micrófono y muchas opciones de ecualización para jugar, ver películas o escuchar música. Interesado? Encuentra el mejor precio en este enlace.

Asus Xonar AE

Asus Xonar AE tarjetas de sonido

Características Técnicas:

  • Interfaz: PCI Express.
  • Frecuencia de muestreo máxima: 192kHz.
  • Relación de señal/ruido: 110 dB.

Pros

Relación calidad/precio, buen sonido.

Cons

Los drivers del software pueden presentar problemas con algunas versiones de Windows.

Diseño y especificaciones

La tarjeta de sonido Asus Xonar AE tiene una placa que reduce el ruido estático y otras interferencias magnéticas, Presenta un radio de señal a ruido de 110dB, una capacidad bastante decente. Por ejemplo, el radio de las tarjetas de sonido en unas buenas tarjetas madres suele ser de alrededor 90 dB.

El Xonar AE integra un amplificador de auriculares que puede alimentar cascos de hasta 150ohm. Por supuesto, puedes seleccionar la impedancia de tus auriculares desde el software. Soporta reproducción de archivos con resoluciones de hasta 24bit/192kHz gracias al procesador de alta definición 6632AE de C-Media.

Las mejores tarjetas de sonido pueden trabajar con resoluciones mayores, pero son bastante más caras también. De todas formas, la mayoría de canciones o películas no están disponibles en los formatos superiores, especialmente en servicios como Netflix o Youtube.

Este modelo también cuenta con amplificadores intercambiables operacionales (op-amp) NE5532P. Integra tres DACs: el principal para la salida de auriculares es el ESS ES9023P1, mientras que los Cirrus Logic CS42451 y CS43611 se utilizan para la entrada de micrófono, el panel frontal y el sonido surround de 7.1 canales.

Instalación y software:

Una vez instalas la tarjeta madre en un Puerto PCIe de tu ordenador necesitas descargar el paquete de drivers desde la página web de Asus. La instalación de los drivers es muy sencilla. Luego, debes instalar el software Sonic Studio, un programa muy simple y fácil de usar. No presenta potenciómetros complicados o ajustes innecesarios.

En el software Sonic Studio los ajustes para el reverb y el sonido surround virtual se encuentran encendidos por defecto. Para apagarlos debes entrar a la sección Tunnings. También puedes apagar las opciones Voice Clarity y el Compressor en la sección Audio Enhancement, ya que hacen que el sonido distorsione un poco.

Rendimiento:

Probamos esta tarjeta de sonido utilizando un par de auriculares con diferentes impedancias y reproduciendo varios estilos de música para examiner la calidad de sonido. Cada vez que reproducimos una canción, la tarjeta de sonido PC Xonar AE produjo un audio vibrante y potente. El audio de la tarjeta madre suena mucho más bajo, lo que tiene sentido ya que este modelo cuenta con un amplificador mucho mejor.

El audio suena más profundo y vívido con la tarjeta de sonido Xonar. Los bajos se perciben claros y fuertes, pero se mantienen controlados. Los agudos están bien pronunciados y no distorsionan, mientras que los medios tienen una excelente presencia.

También ofrece un gran rendimiento para jugar. Lo más impactante es el sentido espacial que proporciona. Los diálogos y ruidos en diferentes lugares del monitor se perciben fieles en cuanto a la direccionalidad. Los efectos como explosiones se perciben profundos y es fácil identificarlos.

El micrófono de la tarjeta Xonar AE es muy decente. Las voces se perciben claras, sin distorsiones. Elimina casi todos los ruidos estáticos o interferencias electromagnéticas para emitir un audio limpio a través del micrófono.

Conclusión:

En general, la tarjeta de sonido PC Asus Xonar AE ofrece un audio estupendo para su precio y un micrófono muy decente. Es una excelente opción asequible para mejorar considerablemente la calidad de sonido en tu ordenador. Encuentra el mejor precio en este enlace.

Creative Sound BlasterX G6

tarjeta de sonido externa USB Creative Sound BlasterX G6

Características Técnicas:

  • Interfaz: USB 2.0.
  • Frecuencia de muestreo máxima: 384kHz.
  • Relación de señal/ruido: 130dB.

Pros

Sonido increíblemente claro, diseño robusto, el software te otorga un control total.

Cons

Los cables incluidos son cortos.

Diseño y especificaciones

Las tarjetas de sonido para PC G6 están basadas en las populares E5 y G5. El nuevo modelo mantiene las funciones de las versiones anteriores y mejora el hardware. Esta tarjeta de sonido externa USB está diseñada para consolas de juego, PCs y laptops. El caparazón de plástico gris no se ensucia con polvo, es compacto y no ocupa mucho espacio en tu escritorio. El material es resistente y el fondo está cubierto con una goma sólida.

Los botones principales, los indicadores y el potenciómetro para el volumen se iluminan en blanco. También puedes cambiar el color del símbolo X y escoger cuatro efectos diferentes. Por otro lado, puedes desactivar la luz en caso de que lo desees a través de Sound Blaster Connect 2.

La mayoría de los amplificadores para auriculares y dacs utilizan un potenciómetro para ajustar la salida del volumen. Es algo muy conveniente. No obstante, esta tarjeta de sonido externa no se mantiene perfectamente estable, lo que dificulta un poco ajustar el volumen.

En la parte trasera de esta tarjeta de sonido externa USB encontramos dos conectores: USB Mic y uno híbrido Toslink/mic Jack que te proporciona salidas y entradas línea. También cuenta con dos botones para activar los modos SBX y Scout, más un control para cambiar los niveles de amplificación de los auriculares. Puedes escoger los niveles Low para cascos de hasta 150 ohms o High para modelos de entre 150 y 600 ohms.

Instalación y software:

Puedes utilizar la tarjeta de sonido externa USB Sound BlasterX G6 en consolas sin necesidad de instalar nada extra. No obstante, para utilizarla con ordenadores debes descargar los drivers y utilidades necesarios, solo en caso de que desees utilizar todas las funciones. La utilidad la puedes descargar desde la página web del fabricante y tiene el nombre de Sound Blaster Connect 2.

El modelo G6 es ideal para utilizarse con consolas de juego, por ello fue lanzada primero en Japón. Puedes utilizar el decodificador integrado Dolby Digital para conectar la tarjeta de sonido externa a la consola con la entrada digital óptica, utilizar un mejor DAC y amplificador vía la entrada USB (posiblemente en modo estéreo) o un cable analógico a la entrada línea para utilizar solo el amplificador.

Rendimiento:

La tarjeta de sonido USB G6 integra un chip Logic CS43131 como DAC estéreo. Soporta la reproducción de archivos con resoluciones de hasta 32bit/384kHz y tiene un rango de señal a ruido de 130 dB. Comparado con la tarjeta de sonido AE-5, por ejemplo, la G6 tiene una ventaja en el DAC ya que también cuenta con un ADC Cirrus Logic CS5361.

Utiliza componentes internos de alta calidad, como el amplificador discreto Xamp de la AE-5 que amplifica ambos canales de audio de forma separada. Esto aumenta la calidad de sonido en todas las frecuencias. Los transistores para la salida de poder están confinados en un espacio grande y esta tarjeta de sonido USB no se calienta, incluso bajo usos intensos.

El DAC y amplificador de la tarjeta de sonido externa USB Sound BlasterX G6 son estupendos para jugar. Están diseñados para ofrecer una salida de alta calidad gracias a los circuitos y componentes internos. El audio se percibe con detalles impresionantes en todas las frecuencias y la distorsión es inexistente.

Los DACs moderrnos incorporan varios filtros de interpolación. Esta función es fácil de implementar y también se encuentra en la tarjeta de sonido USB G6. Dicho de otra forma, este modelo no es inferior a un DAC externo de calidad. No obstante, los efectos de los filtros solo se perciben con hardware de excelente calidad.

La función GameVoice Mix es ideal para el PlayStation. Te permite ajustar el volumen del juego y el chat directamente en la tarjeta de sonido USB sin necesidad de pausar el juego o dejar la pantalla. También integra tres indicadores y el Logo de Dolby Audio. En general, los botones y puertos están bien ubicados y son fáciles de utilizar.

Conclusión:

Con el lanzamiento de la tarjeta de sonido externa Sound BlasterX G6, la compañía Creative se mantiene en el tope como especialistas de audio. Es un excelente producto asequible y versátil que te permite disfrutar de una estupenda calidad de sonido. Es, sin duda, una de las mejores tarjetas de sonido externas del mercado. Sigue este enlace para encontrar el mejor precio.

Fiio E10K-TC

Fiio E10K-TC

Características Técnicas:

  • Interfaz: USB-C.
  • Frecuencia de muestreo máxima: 384 KH.
  • Relación de señal/ruido: 144 dB.

Pros

Compacto, relación calidad/precio.

Cons

Solo una entrada USB.

Diseño y especificaciones

El Fiio E10K TC es la nueva versión del E10K, también llamado Olympus 2. Ofrece todo lo positivo del modelo anterior y varias mejores. En cuanto al diseño, luce igual al E10K. La única diferencia es el puerto USB-C en la parte trasera. Tiene el mismo cuerpo de aluminio con un acabado en negro elegante.

Mantiene el mismo chip DAC PCM5102 de la tarjeta de sonido USB E10K, pero mejora los circuitos y ofrece una respuesta de frecuencia más neutral y con menor latencia. El controlador USB también fue reemplazado con un XMOS XU208, así que ahora trabaja con el modo de audio USB 2.0.

La combinación del controlador USB, más el DAC PCM5102 le permiten a esta tarjeta de sonido externa USB decodificar señales de hasta 32bit/384khz, así que es capaz de manejar la mayoría de los formatos disponibles en el mercado.

Además de las capacidades de decodificación, la tarjeta de sonido USB E10K todavía funciona como un DAC a través de las salidas de línea y auriculares. La salida de cascos es capar de emitir 219mW de potencia en 32ohm.

A pesar del tamaño pequeño del E10K TC, no nos preocupamos al moverlo alrededor del escritorio. Tiene un cuerpo resistente y tiene unos pues de goma seguros. En general, la calidad de construcción es excelente.

Al igual que todos los productos Fiio, esta tarjeta de sonido externa/DAC/amplificador de auriculares viene con los accesorios necesarios. El paquete viene con un cable USB-C a USB-A, seis pies de gomas y la documentación reglamentaria.

Instalación y software:

El E10K TC viene con un puerto USB-C que funciona como la única opción de entrada, tanto para la alimentación como para los datos. No obstante, ofrece más opciones de salidas. Cuenta con un puerto de 3.5mm en la parte frontal más dos opciones de salida adicionales en la parte trasera.

Además del jack de auriculares, en el frente de esta tarjeta de sonido externa encontramos un interruptor para la función Bass Boost y un potenciómetro para el volumen que también funciona como un control para el encendido.

Los controles de la tarjeta de sonido externa E10k TC son sencillos y responden a la perfección. La función Bass Boost aumenta los bajos en la sección de amplificación. En la parte trasera del dispositivo encontramos un interruptor de ganancia que te permite utilizarlo con un nivel bajo de ruido o con mayor potencia.

Rendimiento:

El E10K TC ofrece un sonido neutral. Todas las frecuencias brillan sin estar enfatizadas ni opacar a las otras. Los bajos son profundos, pero controlados, mientras que los agudos suenan nítidos y suaves. No presenta espacios artificiales, aunque la espacialidad sonora se percibe amplia y natural. Fiio logro un estupendo balance tonal en este modelo.

Las percusiones no tienen un impacto grandioso, pero esto permite que los bajos tengan un impacto mayor. No obstante, también puedes aumentar la respuesta de los graves con la función si los necesitas. En cuanto a las vocales, suenan naturales y con buenos detalles, destacan en la mezcla. Las guitarras presentan cierta calidez tonal que se traduce en un sonido muy agradable.

Conclusión:

En general, esta tarjeta de sonido externa USB ofrece un gran sonido. Solo cuenta con una entrada USB, pero tiene varias opciones de salida. El cuerpo es resistente, compacto y la relación calidad/precio es estupenda. Encuentra el mejor precio siguiendo este enlace.

Características Técnicas tarjetas de sonido:

MODELOS

InterfazFrecuencia de muestreo máximaRelación de señal/ruido
Sound Blaster AE-7PCI Express384 KH127 dB10-20kHz
Creative Sound Blaster Z SEPCI Express192kHz116 dB16 Hz – 20 kHz
Asus Xonar AEPCI Express192kHz110 dB16 Hz – 20 kHz
Creative Sound BlasterX G6USB 2.0384kHz130dB16 Hz – 20 kHz
Fiio E10K-TCUSB-C384kHz144 dB18 Hz – 20 kHz

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies