¿Qué es un saxofón?
Aunque parezca extraño, el saxofón, o saxófono, es un instrumento de viento madera, como la flauta traversa y la dulce. En realidad, los distintos tipos de saxofón se han fabricado en metal desde que fueron inventados en 1840. No obstante, lo que define a un instrumento de viento metal o de viento madera no es el material del que están hechos. Lo que los define, entre otros aspectos, es la forma de la lengüeta y la manera en que el músico debe soplar para producir las notas.
Partes del saxofón
Entre las partes del saxofón encontramos:
- Boquilla: La boquilla del saxofón es la pieza más importante, ya que determina en buena medida la capacidad de emisión del sonido. Tiene forma cónica y posee un hueco donde se fija una caña de madera con la ayuda de una abrazadera.
- Lengüeta o caña: Lámina delgada de madera, pero también puede encontrarse en materiales sintéticos que tienen un buen rendimiento en durabilidad y calidad de sonido. Tiene una forma rectangular, aunque su punta es curva para que pueda adaptarse a la forma que tiene la boquilla del saxofón. Es lo que hace que el saxofón sea un instrumento de viento madera y por ello es catalogado también como un instrumento de caña.
- Tudel: Primera extensión de tubo que encontramos en el saxofón, tiene forma de “S” y es de metal. Es redondeado y tiene un revestimiento de corcho que sirve para sellar cuando se junta con la boquilla. Se utiliza en todo instrumento aerófono que posea una caña o lengüeta. Las lengüetas se fijan muy bien al tudel con usando hilo de nailon, aunque también se ajustan por presión, y se les agrega la caña con ayuda de una abrazadera.
- Cuerpo: Consiste en un tubo con forma cónica de un material de bajo espesor, generalmente latón. El cuerpo del saxofón inicia con un calibre relativamente delgado, pero va ensanchándose hasta llegar al pabellón que es por donde sale el sonido.
- Pistones o teclas: Estas piezas son las que permiten al músico dar forma a la columna de aire para obtener así las notas musicales. Además, con una adecuada técnica de digitación y respiración, pueden producirse diversos sonidos que son muy divertidos y enriquecen la musicalidad.
Historia del saxofón
Fue en 1840 cuando el fabricante de instrumentos de viento Adolphe Sax dió a luz al saxofon como un instrumento que encerrara en sí mismo las características de la familia viento-metal, pero que también presentara la versatilidad y movilidad de un viento-madera. Su principal inspiración fue el clarinete, por esta razón el saxofón soprano (o al menos la mayoría de ellos) es muy parecido a los clarinetes y no tienen esa forma curva que relacionamos con los saxofones.
No obstante, el saxófono ha sufrido muchas modificaciones y mejoras desde entonces. Por ejemplo en 1866, cuando un lutier francés agregó una llave de si bemol para mejorar los bajos. De este modo, los principales progresos se han dado en el conjunto de llaves para facilitar el desplazamiento de las notas, los legatos, glissando y el pasaje cromático para enriquecer las expresiones musicales.
Tipos de saxofón
La familia del saxofón es una de las más extensas que hay en el mercado. Sin embargo, su clasificación principal y distintiva es por el registro. Al igual que las voces de un cantante de ópera, el saxofón puede clasificarse como:
Saxofón alto
Este puede confundirse con el saxofón soprano, pero su registro es similar al de una voz contra alto. Generalmente está afinado en mi bemol y se ejecuta cuatro tonos y medio más alto que los instrumentos afinados para do mayor. De igual forma, este es uno de los tipos de saxofón más comunes en el mercado y su precio es de los más accesibles. ¿Recuerdas aquella balada dulzona de George Michael, Careless Whisper? Su inmortal riff está interpretado con un saxofón alto.
Saxofón soprano
Tiene una forma parecida a la del clarinete y su registro es similar al de la voz soprano, al arrojar notas que van desde el la bemol de la segunda línea inferior del pentagrama, hasta el mi bemol de la tercera línea superior del pentagrama. También es uno de los saxofones más caros del mercado.
Saxofón tenor
Este es el más popular, emocionante y sensual de todos. Casi todos los instrumentales de canciones populares que tienen como base el saxofón, tienen este tenor en sus filas como el instrumento musical predominante y en la actualidad es el preferido para interpretar el tema de la pantera rosa.
Saxofón barítono
Es el más grande, pesado y caro de los saxofones comunes. El precio del saxofón barítono fácilmente supera los 1000 €, pero su sonido es el que quizás sea el más atractivo y característico de todos. Casi cualquier persona en el mundo ha escuchado el sino de un saxofón barítono. ¿No lo crees? Entonces piensa en la canción de la Pantera Rosa. ¿Ahora sí lo comprendes? La popularidad de esta pieza musical se debe principalmente al sonido de este incónico instrumento.
Existen otros tipos más graves que el barítono, como el saxofón bajo y el contrabajo. Sin embargo, estos no son muy comunes, mientras que el barítono es uno de los más populares de la familia de saxofones y el alma de un género tan reconocido como el jazz.
Saxofonistas famosos
En la actualidad hay una cantidad significativa de intérpretes impresionantes de este instrumento y esto se debe a su versatilidad. Algunos de los mejores saxofonistas son:
- Wayne Shorter: Es una de las leyendas vivas del saxo que desde 1933 ha desarrollado algunas de las mejores composiciones musicales para el jazz y fusión.
- Michael Brecker: Aunque se destacó como saxofonista, este gran músico ejecutaba una amplia variedad de instrumentos, todos con el fin de propagar las virtudes de la música jazz.
- Coleman Hawkins: Un ícono del saxofón jazz, este gran músico hizo uno de los más grandes aportes para el desarrollo y evolución del swing y el bebop.
- Ornette Coleman: El free jazz era su pasión y el saxofón su manera de expresarlo, es por ello que Ornette será recordado como uno de los más grandes en el saxo.
- Leo Pellegrino: Es un controvertido, excéntrico, alocado e impresionante saxofonista que en sus conciertos destaca por una técnica virtuosa y por sus desquiciados bailes.
Las mejores marcas de saxofón
Como ocurre con todo instrumento musical, existen ciertas marcas de saxofones que destacan por su impresionante calidad. Algunas de ellas son:
- Yamaha: ¿Has notado que es común encontrar todo tipo de instrumentos musicales Yamaha? Pues sí, esta empresa es excelente en todo y los saxofones Yamaha no son la excepción
- Yanagisawa: Desde 1983, esta familia desarrolla instrumentos de viento que gozan de la más alta calidad, aunque sus precios son elevados.
- Selmer: Los últimos años del siglo XIX vieron nacer una leyenda en los instrumentos: Selmer. Los saxofones Selmer son impresionantes, sus embocaduras son un lujo y todo músico profesional desea tenerlos.
- Thomann: Esta empresa, siendo fiel a sus principios, ofrece los mejores saxofones baratos para principiantes e intermedios, con la mejor relación entre calidad y precio.
- Jupiter: Con sede en Taiwan, es una empresa que desde 1980 se dedica a la fabricación de saxofones con una muy buena relación de calidad y precio.
- Keilwerth: Alemania es el país donde surgió esta empresa que desde 1925 fabrica algunos de los mejores saxofones en el mercado. Desde su fusión con la empresa W. Schreiber & Söhne, se ha vuelto altamente competitiva en las gamas altas.
¿Cómo tocar el saxofón?
Todo principiante de algún instrumento musical desea una receta mágica para aprender a interpretar su instrumento favorito, pero la verdad es que tal receta secreta no existe. Como todo en la vida, la constancia es la clave. En YouTube e Internet en general es posible encontrar numerosos tutoriales para aprender a tocar el saxofón que te ayudarán mucho. Aunque unas clases de saxofón nunca están de menos.
De cualquier manera, hemos seleccionado las principales técnicas que te ayudarán a convertirte en el saxofonista que deseas ser.
Growl
También se le conoce como gruñido del león en el saxófono y no es difícil de realizar. Si quieres aprender a tocar el saxofón, te recomendamos que lo practiques.
Bending
Es cuando estiras una nota musical pero con la intención de llegar a otra que se encuentra más baja o alta.
Glissando
Esta es una de esas técnicas que exige rapidez, porque consiste en desplazarse desde una nota musical base y pasar a través de otras hasta llegar a una nota musical destino. La idea de esta técnica es dar la sensación de que las notas intermedias se unen con la base y el sonido musical final. Esta es una gran técnica y la más usada por todos los saxofonistas ya que imprime dinamismo a la interpretación del género jazz, pero también le agrega un aire de sensualidad al blues, boleros y canciones románticas. Es dificil de realizar si no sabes cómo tocar el saxofón.
Slap Tongue/Grumete
Si por un momento pensaste que el slap estaba reservado para el bajo eléctrico, pues te equivocas porque ahora la lengua tiene el control para dar esos golpes que tanto gustan. El slap tongue se trata de eso, dar unos golpes a la embocadura con la lengua para crear ese sonido fascinante y agresivo, donde la única dificultad es que debes ser rápido.
Los mejores saxofones sopranos:
Los mejores saxofones altos:
Los mejores saxofones tenores:
El mejor saxofón barítono :
Los mejores saxofones sopranos
El saxofón soprano es un instrumento que exige agilidad y dinamismo. Para elegir este instrumento es vital considerar la mecánica de las teclas, porque deben ser fáciles de pulsar y dar una respuesta sonora al instante. Eso es precisamente lo que hemos considerado para elegir las mejores propuestas de saxofones soprano que te presentamos en esta comparativa.
Thomann Antique Soprano


Excelente relación de calidad y precio con un acabado antiguo impresionante.

Ninguno.
Características técnicas:
- Materiales: Latón de alta calidad.
- Sonido: Sulce, ágil, dinámico, con muy buena proyección.
- Afinación: Si bemol.
- Peso: 1,2 kg.
En Culturasonora nos encanta el fabricante Thomann por su relación calidad-precio. Todos sus instrumentos han sido diseñados para satisfacer las necesidades de un músico principiante con bajo presupuesto, pero con aspiraciones profesionales. El saxofón soprano Thomann Antique no decepciona y está listo para ti.
Materiales:
El saxofón soprano Thomann Antique es un instrumento fabricado totalmente en latón, un material que es ampliamente usado en instrumentos de viento metal. El latón tiene una características muy distintiva que para muchos pasa desapercibida pero que influye en gran manera en el resultado sonoro final: nos referimos al acabado “antiguo”.
Si observamos bien este saxófono, podemos notar que tiene moteados en toda su extensión y deja ver el color cobre, lo que indica que las proporciones de cobre en el latón son mayores de lo que suelen ser. Esta característica potencia la resistencia del material a la corrosión, pero también mejora sus características acústicas.
Además, la carga extra de cobre evita que se aplique una capa de laca dorada que es muy común en los instrumentos de viento, pero que limita en varios aspectos sus propiedades sonoras. De igual forma, al ser principalmente de cobre su respuesta a la fricción en las llaves es mucho menor y esto mejora el desempeño de la mecánica.
El Thomann Antique Soprano deja claro que la apariencia estética no es la única finalidad, y que el material utilizado puede tener muchos otros propósitos beneficiosos.
Diseño:
El saxofón soprano Thomann Antique ha sido diseñado con afinación en si bemol, pero al ser soprano su tesitura va desde el si bemol 3 hasta el fa sostenido 5. Sin embargo, los diseñadores pensaron en todo e incorporaron la llave para obtener el sol agudo cinco para que el intérprete tenga todos los recursos técnicos posibles en un instrumento de este tipo.
De igual forma, los diseñadores de Thomann han incorporado un balancín con una respuesta muy estable y un apoyo para pulgar que es ajustable. Esto es importante para que puedas mantener el equilibro de tu instrumento y que no perjudique tu interpretación.
Algo que realmente nos gusta es que brinda la opción de incorporar un tudel recto o curvo, según sea tu preferencia. Además, el acabado es realmente genial ya que tiene un aspecto envejecido que recuerda a una reliquia.
Sonido:
Ya hemos hablado sobre el latón, un material que contribuye a mejorar el sonido, pues contiene un mayor porcentaje de cobre. Esta característica le da una calidez y cuerpo al sonido que pocos saxofones baratos o de gama baja tienen.
Este material también ayuda a que el desplazamiento de las llaves sea rápido y es por ello que el ataque es maravilloso, con un gran sustain y reverb. Debido a la gran respuesta de las llaves, los movimientos rápidos tienen buena musicalidad y resulta genial para interpretar grupetos de jazz, pero también es maravilloso para los bendings y glisandos.
Conclusión:
Nos encontramos ante un instrumento para principiantes con una excelente construcción y con la mejor relación de calidad y precio. Si debemos definirlo en una sola palabra, diríamos “completo”. El saxofón soprano Thomann Antique es ideal para músicos principiantes e intermedios que deseen un saxofón barato, pero que tenga todo para cubrir sus necesidades. ¿Interesado? Encuentra los mejores precios en Thomann.
Yamaha YSS-475 II


Excelente fabricación.

Es caro y no debido a sus materiales y diseño. No se justifica el precio.
Características técnicas:
- Materiales: Latón.
- Sonido: Bueno, sólido, con poco reverb.
- Afinación: Si bemol.
- Peso: 1.3 kilos.
La empresa Yamaha ha sido fiel a la calidad y a sus precios elevados en los instrumentos de viento metal. En esta oportunidad presenta, para la serie estudiante, un saxofón soprano que estéticamente es hermoso, con una mecánica excelente y con un precio digno de Yamaha. Pero de él también podemos aprender una valiosa lección: que más caro no siempre es mejor.
Materiales:
El saxofón Yamaha para principiantes es de latón y por su color cobrizo podemos decir que esta aleación de cobre y zinc tiene porcentajes habituales (Cu al 70% y Zn al 30% aproximadamente).
La principal diferencia entre el Yamaha YSS-475 II y el Thomann Antique Soprano es que este último cuenta con una aleación de mejores características mecánicas pues es más resistente a fracturas y flexión. También tiene una mejor respuesta acústica debido al mayor porcentaje de cobre, pero, a pesar de ello, el precio del saxofón Yamaha es tres veces mayor. No se justifica.
Diseño:
El saxofón Yamaha YSS-475 II es totalmente recto, con un tudel recto, mientras que el Thomann le permite al usuario intercambiar el tudel de recto a curvo y esta variante influye en el resultado final del sonido. De igual forma, este saxo tiene una llave para el fa sostenido agudo pero no tiene la llave para el sol agudo, mientras que el saxo Thomann sí tiene ambas.
En lo que respecta a la estética, este saxofón soprano tiene un acabado en laca dorado. Los lacados influyen negativamente en el sonido, no es algo que se pueda apreciar siendo principiante, pero un intermedio dotado y un profesional sí pueden sentir la diferencia.
Finalmente, la empresa Yamaha ha incorporado un muy útil pad resonador plástico, al igual que una maleta con correas que simulan el estilo de mochila. También incorpora la boquilla del saxofón y la correa para que mantengas el instrumento estable durante toda la jornada cuando estés en tus sesiones de estudio o concierto.
Sonido:
Podemos decir que tiene un buen sonido ya que es estable, no distorsiona de manera incómoda y tiene cuerpo, es dulce y cálido. Cuando se ejecutan las escalas se puede percibir que es ágil en el movimiento de las notas y también los grupetos son diferenciables, audibles.
No obstante, si lo comparamos con el Thomann Antique Soprano, el Yamaha carece de reverb, le falta ese aspecto que nos gusta a todos cuando sentimos que el sonido llena la sala. Esto es importante, porque el sonido se siente un poco corto, a veces hasta sordo. Esto se puede arreglar con una buena técnica, aunque por el precio tan alto no debería hacer falta.
Conclusión:
Aquí tenemos un claro ejemplo del peso que tiene el prestigio de una marcas sobre el precio final del producto. No obstante, estamos seguros de que muchos preferirán el sonido del nombre Yamaha al de Thomann, por eso lo recomendamos para los escépticos que creen en la tradición de un fabricante. Si estás interesado, échale un vistazo a los mejores precios en Thomann.
Hamaril Saxophone Set 1 Soprano


Relación calidad y precio como pocas, un pack muy completo.

Ninguno.
Características técnicas:
- Materiales: Latón.
- Sonido: Potente, con buen sustain y mucho cuerpo.
- Afinación: Si bemol.
- Peso: 1.2 kg
La empresa Hamaril tiene una especial dedicación a la creación de instrumentos para principiantes y ofrece unos set realmente buenos. Su Set 1 Soprano es una muestra de ello: tiene todo lo que necesita un principiante y además el precio del saxofón es insuperable.
Materiales:
El saxófono de la empresa Hamaril se ha fabricado completamente en latón de alta calidad con unas características mecánicas muy buenas, como su dureza sobre los 4 en la escala Mohs. Además, es altamente resistente a la oxidación, no se desgasta ni se abolla con facilidad.
Diseño:
Por ser un saxofón soprano, se espera que su forma sea recta, pero en esta ocasión no es así. Esta propuesta tiene una forma curva tradicional, lo cual no es una casualidad, sino la razón de la mejora sustancial en el sonido con respecto a otros modelos de forma recta que son mucho más caras.
Tiene un acabado en lacado claro en el cuerpo y en las llaves, algo que en culturasonora no nos gusta mucho porque afecta negativamente el sonido. Pero en esta ocasión es realmente imperceptible, ya que tiene mucha potencia. Un detalle agradable es el grabado en el cuerpo de este saxo Hamari que agrega mucha belleza estética y los principiantes lo sabrán apreciar.
En lo que respecta a las llaves incorpora la llave para el fa sostenido, pero no la del sol agudo por lo que el estudiante deberá desarrollar una muy buena técnica que le permita llegar a esta nota musical. El tudel es curvado y tiene una excelente distribución para la columna de aire.
Los fabricantes han incorporado en este set un pad resonador hecho de metal y también viene con un soporte, un atril para partituras y un excelente metrónomo afinador de saxofón. Este último funciona maravillosamente y puedes ajustarlo para afinar en diversas frecuencias, así como también puedes ajustar la velocidad para practicar tresillos, seisillos, grupetos y muchos tiempos que será necesario que domines. Incluye además una funda resistente a los golpes que tiene dos correas tipo mochila para que la puedas llevar con comodidad.
Sonido:
El Hamaril Saxophone Set 1 Soprano tiene potencia. Con un sonido estable pero fuerte, el volumen nunca será un problema. Es envolvente, con un gran sustain y reverb para que tus interpretaciones sean de gran calidad sonora. Los grupetos son una delicia, al igual que la técnica de ronquido, que se escucha de maravilla.
Gracias a su mecánica, en este instrumento encontrarás una buena respuesta para los desplazamientos rápidos. Cuando ejecutas una escala puedes apreciar que cada nota musical se escucha completamente. Podemos decir que es un saxófono completo, tanto por la calidad de su construcción y estética como por su buen sonido que no defraudará a ningún principiante.
Conclusión:
Esta es una buena propuesta para los principiantes que buscan un set completo, de buena calidad y a un precio justo. Si a todas sus virtudes le sumamos el stand para saxofón y el de partituras, así como el afinador digital y la gran respuesta de su mecánica, el Hamaril Saxophone Set 1 Soprano es una excelente opción para todo principiante y también para intermedios y profesionales que busquen un instrumento para las noches de compartir y sesiones de ensayos. Para ver los mejores precios de Thomann, haz click aquí.
Nuestra recomendación:
Nosotros nos inclinamos por el Thomann Antique Soprano, porque es una propuesta para estudiantes que tiene el mejor sonido dentro de los instrumentos de su gama y con un precio competitivo. Pero si quieres comprar un saxofón en set con afinador y buenos stands, entonces el Hamaril es para ti.
Hemos visto que Yamaha, en sus gamas para estudiantes, exagera el precio al ofrecer un instrumento igual y hasta menos versátil que otros que cuestan tres veces menos. No permitas que las marcas te cautiven con sus nombres populares.
Los mejores saxofones altos
El saxofón alto es uno de los más populares en la actualidad, solicitados mayormente por los intérpretes de música latina y caribeña: salsa, bachata, merengue y otros géneros afines. No obstante, también tiene un lugar dentro del flamenco.
Hemos seleccionado los mejores saxofones altos del mercado y los reseñamos para que puedas conocer todos sus aspectos y tomar la mejor decisión al momento de comprar uno.
Startone SAS-75 Alto Saxophone


Excelente relación de calidad y precio con la calidad y el peso de la empresa Thomann.

Ninguno.
Características técnicas:
- Materiales: Latón de alta calidad.
- Sonido: Un sustain y reverb impresionantes.
- Afinación: Mi bemol.
- Peso: 1,3 kg.
Startone es una marca de la compañía Thomann y produce instrumentos asequible de gran calidad, como trombones, flautas y fagots. En el SAS-75 encontrarás todas las prestaciones y excelentes características que puede ofrecer un saxofón para principiantes e intermedios. ¿Te interesa? Sigue leyendo para que te enteres de todos sus detalles.
Materiales:
El saxofón alto de Startone es un instrumento fabricado totalmente en latón. Este es un material que se usa ampliamente en instrumentos de viento metal y madera de gama baja porque es barato y los hace accesibles a los estudiantes.
Como hemos podido ver, el latón posee una gran resistencia a las roturas que está sobre los 760 kg de presión por centímetro cúbico. Pero también es muy resistente a la oxidación por lo que este instrumento no sufrirá desgastes por antigüedad.
Diseño:
Este es un saxofón alto, por lo que su afinación es en mi bemol. Su tesitura abarca desde el si bemol tres hasta el fa sostenido cinco, justo una octava por debajo del soprano. De igual forma, incorpora una llave para obtener el fa sostenido agudo cinco para que el intérprete tenga todos los recursos técnicos posibles en un instrumento de este tipo.
Los diseñadores agregaron varios detalles estéticos que enriquecen al Startone SAS-75. Nos referimos a las llaves con botones blancos y al grabado en la parte frontal del cuerpo que es realmente hermoso. En definitiva, es un saxófono pensado no solo para tener una construcción resistente, sino también una belleza estética de gran calidad.
Sonido:
El sonido en este instrumento nos ha sorprendido porque es maravilloso, tiene una gran calidad y esto se puede sentir desde la primera nota musical. El volumen es impresionante pero no estridente, y puedes sentir un sustain envolvente que abraza todo a tu alrededor. El material, junto a su forma curva, ayuda a que el desplazamiento de las llaves sea rápido y es por ello que el ataque es fantástico, con un gran sustain y reverb.
Las llaves tienen una respuesta rápida que ayuda al sonido de los movimientos rápidos, los cuales tienen una gran musicalidad. Resulta genial para interpretar notas rápidas de jazz, pero también es maravilloso para los bendings y glisandos, y el growl se siente de maravilla.
Conclusión:
El Startone SAS-75 Alto Saxophone es una sorpresa para todo saxofonista aprendiz. Tiene un sonido excelente, con mucho cuerpo y cuenta con con una de las mejores relación entre calidad y precio del mercado. Lo recomendamos tanto para estudiantes principiantes como para músicos intermedios que deseen un saxofón barato y básico pero de alta calidad. Si quieres ver los mejores precios de Thomann, sigue el enlace.
Thomann MK IV Handmade Alto Sax


Su relación de calidad y precio es insuperable en el nivel intermedio.

Ninguna.
Características técnicas:
- Materiales: 92% cobre y 8% zinc.
- Sonido: Espectacular, A1 dentro de su gama.
- Afinación: Mi bemol.
- Peso: 1.4 kg.
Ahora tenemos en nuestro top un saxofón alto fabricado por Thomann, que tiene todo para ser el mejor dentro de su rango de precio. Es maravilloso, nos encanta por sus muchas características y porque en su construcción han puesto todo lo que un músico necesita. Pero ¿qué es todo? Vamos a descubrirlo en las próximas líneas.
Materiales:
El Thomann MK IV Handmade tiene un cuerpo hecho 92% de cobre 8% de zinc. Es importante enfatizar que no es más resistente a fracturas y tensión que el latón, pero sí lo suficiente como para que puedas dejar el instrumento a las próximas generaciones. Las llaves sí están fabricadas en latón, una buena decisión ya que son las que más requieren resistencia porque en ellas se ejerce la mayor tensión. En general, es una propuesta muy sólida.
Diseño:
En lo que respecta al diseño, esta propuesta de Thomman se fabrica a mano, de modo que el proceso es meticuloso en todas sus etapas. Incorpora la llave para ejecutar el fa sostenido agudo. Tanto el cuerpo como las llaves, tienen un acabado en lacado mate, un elemento que no nos gusta mucho en culturasonora porque afecta las capacidades acústicas, pero en este instrumento parece no tener efecto.
Los botones de las llaves tienen incrustaciones de nácar que agregan una belleza que todos pueden disfrutar. También tiene grabados a lo largo de todo el cuerpo y en el borde interno de la campana. Es un instrumento hermoso en toda su extensión. Además, incluye un pad resonador de metal, una funda de algodón y un estuche rígido que tiene correas tipo mochila, para que puedas llevarlo con seguridad a cualquier lugar.
Sonido:
Nos encanta el sonido del Thomann MK IV Handmade. Da la sensación de ser un saxofón antiguo, pues produce un sonido que se compara con las propuestas de alta gama que recuerdan a los años 50s y 60s. El volumen es equilibrado, no exige mucho a la técnica del intérprete y lo mismo ocurre con el sustain, ya que inunda la sala y, junto al reverb, parece haber sido fabricado con la intensión de consentir el sentido auditivo de los oyentes.
Los movimientos rápidos son un deleite. También los grupetos, rubatos y legatos, pero lo que más disfrutarás será el growl porque es estupendo. En definitiva, este es un saxofón alto que tiene todo para ser uno de los mejores que puedas encontrar dentro de esta gama de precio y nivel.
Conclusión:
El Thomann MK IV Handmade tiene unas características que por momentos roza las gamas más altas y lo recomendamos para todos los niveles. Si eres principiante y tienes un buen presupuesto, entonces considera esta opción. Pero si eres un saxofonista de nivel medio, este es el instrumento que estás buscando. Tanto su sonido como su construcción son una verdadera delicia para los sentidos. Échale un vistazo a los mejores precios de Thomann.
Yamaha YAS-280 Set


Tiene un gran sonido y es un set completo.

Ninguno.
Características técnicas:
- Materiales: Latón.
- Sonido: Muy bueno para su bajo precio.
- Afinación: Mi bemol.
- Peso: 1.4 kg.
La empresa Yamaha ha desarrollado muchos instrumentos de viento para todas las gamas y lo cierto es que la mayoría de sus modelos para estudiantes no nos gustan. Pero esto cambia en los rangos medios y avanzados, y el Yamaha YAS-280 Set no es la excepción. Esta es una propuesta diferente, dinámica y que tiene un sonido más atractivo y cautivante que otros saxofones más caros.
Materiales:
Este saxofón alto Yamaha es un instrumento fabricado totalmente en latón, un material barato y que permite que los instrumentos sean más asequibles. Ya hemos detallado que el latón posee una gran resistencia a las fracturas, lo suficiente para que tu instrumento dure por muchas décadas. Además es muy resistente a la oxidación y al fluido bucal.
Diseño:
El Yamaha YAS-280 Set ha sido diseñado con una afinación en mi bemol, que es la convencional para un saxo alto. Esta propuesta se adapta a las necesidades de los principiantes porque incorpora un nuevo tubo de encaje con tudel curvado.
De igual forma, una mejora en la basculación permite que los graves de si y do sostenido sean más pronunciados y potentes. También cuenta con la llave para el fa sostenido agudo, un apoyo ajustable para tener mayor comodidad en el pulgar y un anillo interior en el pabellón.
Pero esto no es todo. Este es un set especial para estudiantes que incluye un excelente stand para saxofón que es ajustable a varios tamaños y también tiene un stand para partituras, así como un maravilloso afinador de saxofón alto. También dispone de un set de ocho cañas con diferentes medidas para que tengas repuestos y variedades para probar hasta encontrar tu sonido ideal. Y no podía faltar el tan necesario estuche rígido para proteger tu inversión.
Sonido:
El sonido es lo que más nos ha impresionado y nos preguntamos por qué la casa Yamaha no aplica la misma receta en todas sus propuestas. Es compacto, con buen volumen y el sustain es lo que siempre deberíamos buscar en un instrumento de viento. Nos encantan las notas rápidas que son tan audibles como en un modelo de gama alta.
El growl adquiere un cuerpo que ninguna otra propuesta en este rango de precios tiene. También puedes probar la técnica slap tongue gracias a las diversas cañas que incluye.
Conclusión:
Nos ha encantado este saxofón alto Yamaha porque es ideal para un estudiante que busque una buena relación de calidad y precio. Lo recomendamos no solo para estudiantes, sino también para niveles intermedios que quieran comprar un set completo de gran calidad, con un gran sonido y por un precio realmente bueno. Encuentra los mejores precios de Thomann.
Nuestra recomendación:
Estos son tres excelentes saxofones altos que puedes elegir a ojo cerrado, pues todos son buenos. Si deseas comprar un saxofón alto en set, el Yamaha es el ideal, pero si quieres uno cuyo precio sea más accesible, el Startone es el indicado. Ahora, si lo que quieres es uno de de gama media que roce las gamas más altas pero con un valor tres veces menor, debes elegir el Thomann, no te decepcionará.
Los mejores saxofones tenores
El saxofón tenor es el más popular entre todos los tipos de saxofones y esto se debe a su versatilidad, ya que con ellos puedes alcanzar notas que parecen imposibles. Claro que para ello debes desarrollar una excelente técnica.
Ahora te describiremos los mejores saxofones tenores que hay en el mercado, los que tienen la mejor relación entre calidad y precio.
Thomann MK IV Handmade Tenor Sax


Relación de calidad y precio insuperable dentro del nivel intermedio.

Ninguno.
Características técnicas:
- Materiales: 92% cobre y 8% zinc.
- Sonido: Espectacular.
- Afinación: Mi bemol.
- Peso: 3.4 kg.
Thomann se lo toma cada vez con mayor seriedad y ahora te presentamos una de sus propuestas para saxofón tenor que en culturasonora nos ha encantado por cada una de sus características. Este es un instrumento de gama media, pero que tiene todo para ser de gama alta. Te lo describimos a continuación.
Materiales:
El MK IV Handmade Tenor Sax tiene un cuerpo hecho 92% de cobre y 8% de zinc. Como hemos dicho, no es tan resistente como el latón pero sigue siendo un material estupendamente duradero. Las llaves sí están fabricadas en latón puesto que son las que sufren mayor desgaste debido a la tensión que se ejerce sobre ellas.
Diseño:
Este saxofón ha sido fabricado completamente a mano siguiendo un diseño artesanal, de modo que el proceso ha sido de la más alta calidad en todas sus etapas. Incorpora la llave para ejecutar el fa sostenido agudo.
El cuerpo y las llaves tienen un acabado en lacado mate, un elemento que, como hemos dicho, reduce las propiedades sonoras del instrumento. Pero en esta propuesta parece no afectar el sonido. La empresa ha incluido un pad resonador de metal, una funda de tela de algodón y un estuche rígido con correas para que lo lleves como si fuera una mochila.
Los botones de las llaves tienen incrustaciones de abalone completamente original aumentan su belleza estética y también muestra una serie de grabados a través del cuerpo y en el borde interno de la campana.
Sonido:
El sonido del MK IV Handmade Tenor Sax también tiene ese encanto antiguo del saxofón alto Thomann. El volumen es equilibrado, no exige mucho a la técnica del intérprete. El sustain es potente y, junto al reverb, deleitan el sentido auditivo de los que logran escuchar sus notas. Los movimientos rápidos se escuchan excelente, así como los grupetos, rubatos, legatos y el growl.
Conclusión:
¿Qué más decir sobre este saxofón? Nos encanta, es genial y lo recomendamos para todos los niveles. Sí, su precio puede ser mayor que otras propuestas para estudiantes, pero si te alcanza el presupuesto, no lo pienses y cómpralo porque no encontrarás otro con estas características a este precio. ¿Se te han puesto los dientes largos? Encuentra los mejores precios de Thomann.
Keilwerth SX 90R Tenor Saxophon Black


Sonido y estética simplemente genial.

Ninguno.
Características técnicas:
- Materiales: Níquel y acero inoxidable.
- Sonido: Excelente.
- Afinación: Si bemol.
- Peso: 3.6 kg.
Esta vez dejamos ya de lado los juegos de niños y nos aventuramos con un saxofón Keilwerth, nada más ni menos que el SX 90R. Esta es una de las grandes marcas porque tienen los dos elementos más valiosos en la actualidad: tecnología y tradición. Con esta combinación, Keilwerth nos ha enamorado. Veamos por qué.
Materiales:
El cuerpo de este saxófono es de latón. Pero no es cualquier latón, porque cuenta con 80% de cobre y 20% de zinc, lo cual potencia la resistencia las propiedades acústicas. Ahora bien, tiene un acabado niquelado, lo que significa mayor durabilidad y mayores cualidades sonoras cualidades sonoras. El níquel tiene una resistencia sobre cinco a la del latón, es decir que tus posibilidades son mayores.
Los tornillos son de acero inoxidable, lo cual es grandioso. Keilwerth se ha salido de lo tradicional para crear un instrumento completamente nuevo pero con fabricación a mano.
Diseño:
El Keilwerth SX 90R sigue un diseño tradicional. Las llaves cuentan con un lacado transparente pero fueron pulidas a mano y tienen incrustaciones de llave de madreperla sin aro de metal.
El diámetro de la campana es de 155 mm, un poco más grande de lo habitual. También tiene anillos de agujero de sonido para mejorar la resonancia, un apoyo ajustable para mejorar la posición del pulgar y todas las llaves de palma son ajustables. Dispone de una tecla de fa sostenido adicional con un tornillo para ajustar a gusto. Pero además, dispone de un pad de sol sostenido con mecanismo de levantamiento de copa y diversos pads de cuero negro con resonadores de metal.
Este es un gran saxofón tenor, el mejor de nuestro top y quizás el mejor que puedas encontrar en el mercado.
Sonido:
El sonido es fantástico en todo sentido. Las notas graves tienen un equilibro fenomenal y la transición desde las frecuencias medias hacia las agudas es casi imperceptible. El sustain es envolvente y cautivante y el reverb cubre todo lo que encuentra a su paso. Las notas rápidas son completamente audibles y distinguibles, y lo mismo ocurre con los gruppetos. Las técnicas son fáciles de ejecutar y no representarán un problema.
Conclusión:
El Keilwerth SX 90R Tenor Saxophon es el mejor en nuestro top de saxofones tenores porque tiene un diseño tradicional con un toque de modernismo maravilloso, los materiales usados para su fabricación son atípicos pero se trabajan entre sí para dar vida a un instrumento que posee un sonido impresionante. Lo recomendamos para todos los que buscan un saxo de gama alta que sea impresionante. ¿Interesado? Échale un vistazo a los mejores precios de Thomann.
Nuestra Recomendación:
Recomendamos sin dudar el Keilwerth SX 90R porque es uno de los mejores saxofones tenores que encontrarás, aunque desgraciadamente no se adaptará al bolsillo de todos. Si cuentas con un presupuesto intermedio, puedes comprar el saxofón tenor Thomann MK IV Handmade Tenor Sax, cuya fabricación es fantástica y que brinda un sonido realmente bueno, casi de alta gama.
El mejor saxofón barítono
El saxofón barítono es el más caro del mercado, pero esto se debe a su gran tamaño. No obstante, su maravilloso sonido y versatilidad es una delicia para todo amante de los instrumentos de viento. Si te gusta el saxofón, debes amar el barítono.
Thomann BariPRO S Baritone Sax


Relación de calidad y precio genial.

Ninguno.
Características técnicas:
- Materiales: Latón.
- Sonido: Profundo, audible, muy bueno.
- Afinación: Mi bemol.
- Peso: 6.2 kg
Thomann ofrece el que quizás sea el mejor saxofón barítono para estudiantes que hay en el mercado, porque su relación calidad y precio es, por mucho, la mejor que podemos encontrar. Por esto mismo lo hemos elegido como único representante de su tipo y hemos elaborado esta review para que puedas tomar la mejor decisión.
Materiales:
El cuerpo y las llaves del Thomann BariPRO S están hechos de latón, el material más común en este tipo de instrumentos y a esto se debe su bajo precio. Pues, aunque es caro, esta propuesta es bastante asequible comparada con otros saxofones barítonos.
Cuenta con madre perla para algunos retoques estéticos.
Diseño:
Su diseño corresponde a lo que Thomann ha llamado “serie BariPRO” porque tiene todos los recursos que un saxofón barítono de alta gama puede llevar. Nos referimos a las llaves de fa sostenido alto y la bajo. Los diseñadores han incorporado almohadillas italianas para que la sensibilidad sea máxima en cada una de las llaves.
En lo que respecta a la estética, además del hermoso acabado plateado y los tallados a mano, el fabricante ha incorporado incrustaciones de madre perla en los botones de las llaves que se ven geniales.
Sonido:
El sonido es lo que debe ser: profundo, lleno y con una precisión en los graves que es alucinante. Gracias a la llave de la grave, su profundidad es máxima, que es lo que todos esperan de un modelo de gama alta.
En definitiva, todo el espectro sonoro de este instrumento es lo que un músico profesional espera encontrar en un instrumento de gama alta, pero aquí tenemos uno para estudiantes que lo tiene todo.
Conclusión:
Este es el único saxofón barítono que hemos presentado porque su relación calidad y precio es insuperable. Por supuesto hay muchos saxofones barítonos que son mejores, pero no podrás creer sus precios y la diferencia sonora entre el Thomann y los otros no es tan grande.
Lo recomendamos para principiantes e intermedios que deseen un instrumento completo, pero también para profesionales que deseen un instrumento hecho para la guerra y que no arriesgue más de diez mil euros en inversión por un golpe indeseado. Encuentra los mejores precios de Thomann en este enlace.
Recuerda visitar nuestra página, allí encontrarás reseñas objetivas y profundas sobre los mejores instrumentos de viento del mercado, como trompetas, clarinetes y más.
Características Técnicas de Saxofón
MODELOS | Peso | Afinación | Materiales | Sonido |
---|---|---|---|---|
Thomann Antique Soprano | 1,2 kg | Si bemol | Latón | Dulce, ágil, dinámico, con muy buena proyección |
Yamaha YSS-475 II | 1.3 kilos | Si bemol | Latón | Bueno, sólido, con poco reverb |
Hamaril Saxophone Set 1 Soprano | 1,2 kg | Si bemol | Latón | Potente, con buen sustain y mucho cuerpo |
Startone SAS-75 Alto | 1.3 kilos | Mi bemol | Latón | Un sustain y reverb impresionante |
Thomann MK IV Handmade Alto | 1.4 kg | Mi bemol | 92% cobre y 8% zinc | Espectacular, A1 dentro de su gama |
Yamaha YAS-280 Set | 1.4 kg | Mi bemol | Latón | Muy bueno para su bajo precio |
Thomann MK IV Handmade Tenor | 3.4 kg | Mi bemol | 92% cobre y 8% zinc | Espectacular, A1 dentro de su gama |
Keilwerth SX 90R Tenor Saxophon Black | 3.6 kg | Si bemol | Níquel y acero inoxidable | Un sueño hecho realidad |
Thomann BariPRO S Baritone | 6.2 kg | Mi bemol | Latón | Profundo, audible, muy bueno |