logo
violinista famoso portada

¿Cuál es el violinista famoso más importante de la historia? Conoce los 12 mejores violinistas de todos los tiempos

El violín apareció a comienzos del siglo XVI, pero a partir del siglo XVII se convirtió en uno de los protagonistas de la música clásica. En esta época también se produjeron los mejores modelos del instrumento, hechos por artesanos maestros como Antonio Stradivari o Guiseppe Guarneri. Hoy en día, los más consagrados músicos siguen utilizando estos violines, los cuales pueden llegar a costar millones de euros.

Los violines tienen un sonido rico que les permite aportar las notas fundamentales en conciertos o música de cámara. Por supuesto, también han existido solistas exquisitos. ¿Quieres saber cuál es el mejor violinista famoso? En este artículo te nombramos los más importantes en la historia del instrumento.

Por qué puedes confiar en CulturaSonora: Pasamos horas testando cada producto que reseñamos para que puedas estar seguro de que estás comprando lo mejor. Para más información de nuestro proceso de testeo sigue este enlace.

David Oistrakh (1908-1974)

David Oistrakh violinista famoso

Oistrack comenzó a estudiar violín a la edad de cinco años con un excelente maestro que le recomendaba calentar antes de desayunar y dormir. Este habito lo acompañó el resto de su vida y lo ayudó a convertirse en un verdadero maestro, considerado por muchos como el mejor violinista del mundo desde su tiempo.

Fue uno de los más grandes músicos nacidos en Odessa, Rusia, hoy en día Ucrania. Era muy respetado en la Unión Soviética, pero debido al régimen de Stalin fue poco conocido en el resto del mundo hasta después de la segunda guerra mundial. Genios como Shostakovich escribieron grandes piezas para este artista y su maestría es realmente incomparable. Para nosotros, el primer violinista famoso que deberías conocer.

Jascha Heifetz (1901-1987)

Jascha Heifetz

Para muchas personas, Heifetz es el mejor violinista famoso de la historia. Nació en Vilnius y se convirtió en una estrella internacional desde temprana edad. Debutó en New York en 1917 y solo tres años después habia vendido cientos de miles de discos en todo el mundo.

George Bernard Shaw incluso dijo que debería tener cuidado, ya que los dioses seguro estaban celosos con la perfección sobrehumana de Heifetz. Fue el músico mejor pagado de su generación y realizó grabaciones de conciertos de muchos grandes, como Tchaikovsky, Chausson o Vitali.

Niccolò Paganini (1782-1840)

Paganini  violinista famoso

Paganini fue el violinista famoso más influyente en el siglo XIX por su técnica virtuosa. Fue la primera super estrella de la música clásica y llevo el instrumento a nuevas alturas. Además, su presencia carismática era igual de cautivadora y electrizante. 

Nació en Genoa y tuvo muchos maestros en su juventud, ya que pronto los sobrepasaba en habilidad. Se ganó la vida como un artista freelancer y realizó giras por las ciudades más importantes de Europa con un éxito rotundo. Es uno de los violinistas famosos más reconocidos por su técnica revolucionaria.

Fritz Kreisler (1875-1962)

Fritz Kreisler

Kreisler fue un violinista famoso adorado por todos en la primera mitad del siglo XX. Era respetado por su generocidad y calidad humana, aunque también era un músico genial. Tocaba música popular y la convertía en obras únicas.

Su reputación como solista comenzó con un concierto realizado con la filarmónica de Berlin y luego realizó giras por America, donde viviría sus últimos años. Su estilo es considerado como el estándar del romanticismo de Viena.

Itzhak Perlman (1945-.)

Itzhak Perlman

Perlman, otro de los violinistas famosos más reconocidos del mundo, tiene las habilidades técnicas de Heifetz y la habilidad de comunicación de Kreisler. Es adorado por su personalidad jovial y tiene que tocar sentado ya que a los cuatro años sufrió de polio.

Su tono expresivo y rico es ideal para grabaciones de cualquier tipo y ha aparecido en muchos soundtracks de películas, incluyendo La Lista de Schindler. Ronald Reagan le otorgó la medalla de la libertad en 1986 y hoy en día se mantiene como uno de los virtuosos del violín más importantes para estudiantes y amantes de la música.

Anne- Sophie Mutter (1963-.)

Anne- Sophie Mutter violinistas famosos

Comenzó a estudiar a los cinco años y fue reconocida rápidamente como un verdadero prodigio. A los 13 años, Mutter fue invitada a participar en un concieron de la orquesta filarmónica de Berlín. Desde entonces se convirtió en una de las violinistas más reconocidas del planeta y ha grabado discos muy exitosos. Posee dos violines legendarios de Stradivari, merecidamente.

Además de su talento único con el violín, realiza muchos trabajos humanitarios. Creó la fundación Anee- Sophie Mutter para ayudar a músicos jovenes talentosos que no cuentan con los fondos para estudiar a lo larfo del mundo.

Yehudi Menuhin (1916-99)

Yehudi Menuhin violinista famoso

Menuhin fue un prodigio excepcional. Se dio a conocer al tocar el concierto para violín de Mendelssohn a los siete años y hoy en día se le considera como unos de los mejores violinistas del siglo XX. Su técnica e intensidad sorprendieron a lo largo de su carrera.

Su grabación más famosa, el concierto de violín de Elgar, la realizó a los 15 años. Más tarde,  hizo un dueto estupendo increíble con el jazzista Stephane Grappelli. Aparte de esto, también era director de orquestas y maestro.

Maxim Vengerov (1974-.)

Maxim Vengerov

Galina Turchaninova, una profesora legendaria de violín, dijo que el talento de Vengerov solon aparecía cada 100 años. Ganó su primer premio a los diez años y saltó rápidamente a la fama. 

Tocó con muchos directores reconocidos y realizó grabaciones estupendas, como los conciertos de Mendelssohn, Bruch, Paganini y Shostakovich. Su presencia carismática y la técnica sublime lo convirtieron, para muchos, en el violinista famoso más importante de su época.

Pablo de Sarasate (1844-1908)

Pablo de Sarasate

Este violinista español sorprendió al mundo con su talento único y es uno de los interpretes más influyentes de todos los tiempos por sus técnicas innovadoras.

Realizó giras por toda Europa, Norte América y Sur América desde los 16 años. Tocó y compuso muchas piezas importantes, como la ópera fantasía de Carmen y los bailes españoles. Su influencia española se encuentra en muchos trabajos famosos, como Carmen de Bizet.

Joshua Bell (1967-.)

Joshua Bell

Bell fue un niño prodigio que estudio con el genio Josef Gingold. Apareció por primera vez en la orquesta de Filadelfia a los 14 años y debutó en el Carnegie Hall a los 17. Su estilo lleno de matices emocionales se ha plasmado en grades grabaciones, como los conciertos de Barber o Goldmark. También ha trabajado en varios soundtracks, como el violín rojo.

Poseé el violín Gibson ex-Huberman 1713 Stradivarius, por el que pagó cuatro millones de dólares. Realizó un experimento genial en una estación de metro de Washington D.C. Se vistió de forma casual y empezó a tocar el violín Stradivarius con su talento único. Pocas personas se pararon a escucharlo.

Hilary Hahn (1979-.)

Hilary Hahn

Reconocida como una de las mejores violinistas de la historia, su talento musical es indudable. Ya lleva varias décadas deslumbrando en la música clásica por su técnica incomparable. Ha trabajado con los compositores más reconocidos de nuestro tiempo.

En un concierto de 2001 rompió una de las cuerdas de su violín justo antes de tocar un concierto de Beethoven. Tomó prestado otro instrumento y realizó una presentación legendaria. 

Sarah Chang (1980-.)

Sarah Chang (1980-.)

Es, sin duda, uno de los mejores violinistas del mundo. Su talento y técnica le han ganado la fama mundial. Es muy versátil y puede tocar cualquier género con una facilidad pasmosa. Es famosa por transgredir los límites de la música clásica y aportar su propio estilo a sus presentaciones. 

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los violinistas más destacados de todos los tiempos?

Algunos de los violinistas más aclamados son: Niccolò Paganini, David Oistrakh, Jascha Heifetz, Fritz Kreisler, Itzhak Perlman, Anne-Sophie Mutter, Yehudi Menuhin, Maxim Vengerov, Joshua Bell e Hilary Hahn.

¿Cuáles son algunos de los violines más valiosos y famosos que han usado los mejores violinistas?

Muchos virtuosos han tocado los violines artesanales de Antonio Stradivari y Giuseppe Guarneri del siglo XVII, que pueden valer millones de euros. Por ejemplo, Joshua Bell adquirió un Stradivarius de 1713 por 4 millones de dólares.

¿Existen diferencias significativas entre las escuelas de violín de distintos países?

Sí, existen diferencias notables entre escuelas como la rusa, francesa, alemana, italiana y americana en cuanto a técnica, sonido y tradiciones interpretativas. Cada una ha aportado grandes maestros con sus propios estilos.

¿Cuáles son algunas de las grabaciones o interpretaciones más icónicas de estos violinistas?

Algunas grabaciones muy aclamadas son: El Concierto para violín de Elgar por Menuhin, El Concierto de Mendelssohn por Heifetz, El Concierto de Brahms por Oistrakh, y Los Conciertos de Beethoven por Perlman, entre muchas otras.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies