Saxofonista famoso: Conoce los 10 mejores saxofonistas de la historia
Por qué puedes confiar en CulturaSonora: Pasamos horas testando cada producto que reseñamos para que puedas estar seguro de que estás comprando lo mejor. Para más información de nuestro proceso de testeo sigue este enlace.

Cuando hablamos de un saxofonista famoso nos referimos a un artista que ha contribuido con la historia del jazz. Desde los pioneros como Coleman Hawkins, hasta genios como John Coltrane o Charlie Parker, los mejores saxofonistas modernos nos han regalado con grabaciones increibles.
El saxofón es un instrumento fundamental para el jazz y el primero al que asociamos con este género. Esto se debe a que el saxo siempre lideró a los nuevos estilos de jazz que surgieron en el siglo XX.
A continuación te presentamos una lista con los mejores saxofonistas en la historia del jazz. Un artículo como este suele ser problemático y arbitrario, pero la verdad es que todos estos músicos son increíbles.
Charlie Parker

También llamado Bird, Charlie Parker es uno de los mejores saxofonistas de cualquier generación. Murió jovén a los 34 años, pero ayudó a darle forma al bebop de los años 40. Pocas personas influenciaron tanto el jazz como Bird.
Creó nuevas formas con sus cambios de acordes, estilo complejo y virtuoso. Tocó muchas que melodías nuevas sobre canciones viejas que se convirtieron en clásicos. Aparte de Coltrane, es el otro artista que puede considerarse como el mejor saxofonista del mundo y de todos los tiempos.
John Coltrane

Para muchos, Coltrane es el mejor saxofonista famoso de todos los tiempos. Este artista nunca paro de practicar y desarrollarse como artista. A los 30 años grabó su primer album como lider, aunque antes se hizo famoso como mienbro del quinteto de Miles Davis. También fue uno de los padres del jazz modal y aparece en el disco fundamental de Davis Kind of Blue.
A mediados de los años 50 y a principios de los 60 exploró nuevos territorios con secuencias armónicas únicas. Su cuarteto de los años 60 es considerado uno de los mejores grupos en la historia del jazz. y el album A Love Supreme de 1964 es una obra maestra.
Sonny Rollins

El saxofón tenor de Rollins destaca por su confianza ritmica. Fue un improvisador increíble, capaz de tocar melodías simples con un número infinito de variaciones e ideas nuevas. Comenzó a grabar a los 19 años con el pianista Bud Powell y luego dio vida a varias grabaciones legendarias bajo su propio nombre, como Saxophone Colossus o Tenor Madness.
Dejó de tocar un tiempo para practicar y regresó con disco titulado The Bridge. Con esta grabación se estableció como el mejor saxofonista famoso de la época y logró fama atemporal. En los años 60 exploró un jazz libre novedoso con influencia del calipso.
Ornette Coleman

Coleman revolucionó el mundo del jazz cuando su cuarteto llegó a New York en 1959. Su nuevo estilo abandonaba las estructuras tradicionales gracias a una nueva técnica denominada “time-no-changes”.
Fue un saxofonista famoso muy poco convencional y no podía tocar con tanta técnica como Stan Getz, aunque tuvo un impacto importante en el género. Su discografía es brillante, pero destaca la grabación The Shape of Jazz to Come por sus composiciones. Su saxofón alto tiene una voz única y poco refinada, pero melódica y con un blues fuerte.
Wayne Shorter

Shorter fue un saxofonista famoso, compositor, sabio y filósofo. Innovó el jaz por varias décadas y colaboró con leyendas como Art Blakey y Miles Davis. Su saxofón tenor conciso destaco en esta época y luego lideró el estilo Jazz Fusion en los años 70 y 80.
Entre sus grabaciones, Speak No Evil ocupa un lugar especial. Cuenta con Freddie Hubbard en la trompeta, Herbie Hancock en el piano, Ron Carter en el bajo y Elvin Jones en la batería. Sus composiciones en este album son estupendas.
Coleman Hawkins

Hawkins, también conocido como Hawk o Bean, es considerado el padre del saxofón. Antes de él, el saxo no se consideraba como un instrumento de jazz. Fuen un solista durante la era swing e influenció a los mejores saxofonistas de la historia.
Este saxofonista famoso tocó con la big band de Fletcher Henderson y también estuvo presente en el nacimiento del bebop. Tocó con Thelonious Monk, Dixxy Gillespie y Max Roach, entre otros. En los 60 colaboró con Sonny Rollins. Te recomendamos escuchar la recopilación Body and Soul.
Cannonball Adderley

Julian “Cannonball” Adderley es un saxofonista famoso e importante en la historia del jazz. Su saxo alto apareció después de la revolución bebop de Charlie Parker y estuvo bastante influenciado por Bird. Dicho esto, tiene un estilo distintivo único y lleno de vida. Miles Davis quedó impresionado por su técnica y lo acompañó en el estupendo álbum de Adderley Something Else.
A cambio, Adderley se unió al grupo de Davis para los discos Milestones y Kind o Blue, ambos muy importante para el nuevo jazz modal. Luego, Cannonball lideró un quinteto que incursionó en el Soul Jazz, una variación funk del hard bop.
Stan Getz

Getz también es conocido como The Sound por la calidad de su famoso saxofón tenor. Se volvió famoso con la big band de Woody Herman y luego lanzo una carrera solista legendaria. Tocaba Cool Jazz, pero también colaboró con músicos bebop como Dizzy Gillespie.
En los 60 trabajo junto al guitarrista brasileño Joao Gilberto creando una locura con el Bossa Nova. El sencillo The Girl from Ipanema es una pista legendaria y muy exitosa de esta época. Te recomendamos escuchar el disco Stan Getz and the Oscar Peterson Trio.
Lester Young

A mediados de los años 30 Lester Young reemplazó a Hawkins con el saxo tenor en la orquesta de Fletcher Henderson y causó un gran impacto. Conocido como The President o Prez, ejecutaba ideas con una suavidad notable y un estilo opuesto al tono muscular de Hawkins.
Tuvo una experiencia traumática en la segunda guerra mundial, así que sufrió con el abuso de drogas y problemas de salud toda su vida. Dicho esto, sus trabajos con Count Bassie, Billie Holiday o Benny Goodman son legendarios. Charlie Parker, Dexter Gordon y Stan Getz lo nombraron como el saxofonista famoso que más los influyó.
Dexter Gordon

El saxofonista famoso y legendario Dexter Gordon es uno de los músicos más fascinantes de las eras bebop y hardbop. Nunca alcanzó el estatus de Coltrane o Parker, pero tuvo una carrera estupenda por cerca de 40 años.
Tenía una gran técnica y experimentaba constantemente con música compleja. Te recomendamos escuchar la grabación Go!, un álbum perfecto.
Te dejamos con un video de Coltrane. También te recomendamos revisar nuestros artículos sobre los 10 mejores trompetistas, bateristas y la historia del jazz