
¿Qué es un VST?
Un plugin VST está diseñado para trabajar con una estación de trabajo digital o DAW, programas que te permiten grabar, mezclar y masterizar música desde tu hogar o en un estudio profesional.
Dicho esto, existen diferentes tipos de plugins VST que cumplen muchas funciones. Los VST de instrumentos te permiten insertar cualquier tipo de instrumento virtual en el DAW para grabar audio, como pianos, sintetizadores, bajos, trumpetas, drum machines, etc. Los plugins VST de instrumentos proporcionan la oportunidad de incorporar cualquier tipo de equipos para grabar, eliminando la necesidad de los equipos físicos.
Por otro lado, los VST de efectos te permiten alterar los sonidos en formas únicas y creativas. Entre ellos encontramos, reverbs, delays, compresores, pitch shifters, distorsiones y cualquier otro efecto creativo que existe en formato físico.
¿Para qué necesitas un VST?
Anteriormente el proceso de grabación requería de equipos grandes y muy caros. La tecnología Virtual Studio se desarrolló para reemplazar o complementar estos equipos. Esto significa que ya no necesitas invertir una fortuna para poder conseguir los sonidos o efectos que necesitas.
De hecho, puedes crear discos completos utilizando solo instrumentos y efectos VST dentro de un DAW, como baterías, bajos, guitarras, sintetizadores, orquestas de cuerdas y todo lo que desees.
Diferentes tipos de VST
En general, los plugins VST se clasifican en tres categorías principales:
Instrumentos
Generan audio que imita el sonido de un instrumento convencional, como un piano o bajo. Por supuesto, también existen VST de sintetizadores clásicos y otros nuevos, únicos y capacidades novedosas.
Pueden emular el sonido de equipos físicos por un precio mucho más bajo y los mejores suenan muy cercanos a los equipos reales. Por ejemplo, puede imitar sonidos de los sintetizadores icónicos Moog o Hammond, que valen una pasta tremenda.
Efectos
Estos se encargan de modificar el audio en diferentes formas. No generan nuevos sonidos pero lo pueden cambiar drásticamente, como es el caso con los reverbs, octavadores, saturadores y delays.
Muchos son modelados de efectos reales en formato físico, al igual que los VST de instrumentos. Realizan las mismas funciones de racks o hardwares caros y voluminosos por precios muy bajos o por nada. Existe una variedad increíble de efectos VST gratuitos realmente excelentes, como los ofrecidos por Valhalla DSP.
Efectos MIDI
Estos plugins trabajan con data MIDI (Musical Instrument Digital Interface). Son muy útiles si deseas conectar un instrumento tipo teclado a tu DAW vía una conexión MIDI. Estos plugins pueden procesar data MIDI por sí mismos, modificarla y pasarla a otros plugins. Con estos plugins puedes realizar arpegios o transposiciónes, pero también son una herramienta poderosa para muchas otras tareas.

¿Cómo Usar un VST?
Algunos plugins VST pueden funcionar por sí solos, pero hay muchos que solo funcionan en un DAW. Por ello, son ideales si estás trabajando con un programa como Ableton Live, Pro Tools o FL Studio y necesitas otros efectos o instrumentos.
Son muy fáciles de instalar. El proceso básicamente es el siguiente:
- Consigue el VST deseado y descárgalo.
- Si viene en una carpeta ZIP descomprímelo. Normalmente trabajan con el instalador de tu sistema operativa, pero si no es así solo tienes que colocarlos en el lugar donde se encuentras tus otros VST.
- Lanza tu DAW. SI el software no busca automáticamente nuevos plugins consigué la opción de buscar nuevos VST dentro del programa.
- Luego de seguir estos pasos ya puedes utilizar el nuevo VST. Crea un proyecto, selecciona el sample rate y plugin deseado para escuchar el instrumento o efecto.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar un plugin sin DAW?
Sí. En primer lugar, puedes utilizarlos con algún software que funcione como huésped de otros VSTs. Estas aplicaciones son livianas y son buenas para practicar sin necesidad de abrir el DAW.
Por otro lado, muchos VSTs también funcionan en modo standalone, lo que significa que vienen con su propia interfaz para que puedas utilizarlos. Esto es común an amplificadores de guitarras o bajos virtuales, por ejemplo.
¿Cuál es la diferencia entre un plugin VST y un AU?
Los plugins AU (Audio Units) Están diseñados principalmente para trabajar con sistemas operativos de ordenadores Mac, ya que este formato fue desarrollado por Apple. Se integran de manera perfecta con DAWs como Logic Pro o Garage Band, aunque también puedes utilizarlos en otros programas en un PC sin problemas.
Por otra parte, los plugin VST son reconocidos por su compatibilidad universal con cualquier tipo de equipos y programas.