logo
ukelele

Ukelele: comparativa de los mejores ukeleles según precio y nivel

Soprano Destacado

Fender-Seaside-Soprano-200
Fender Seaside Soprano

Tenor Destacado

Kala-MK-T-Makala-200
Kala MK T Makala Tenor

Bajo/Baritono Destacado

Harley-Benton-Kahuna-200
Harley Benton Kahuna

¿Qué ukelele comprar? Comparación de los mejores ukeleles para principiantes, intermedios y avanzados.

El ukulele es sinónimo de Hawái: es imposible escuchar sus magnéticos acordes y no pensar en una playa de estas hermosas islas polinesias. Pero lo cierto es que este pequeño instrumento musical de cuerda pulsadatiene uno de los sonidos más característicos del planeta: tranquilo, muy musical, apasionado y a la vez sencillo, frágil y rebosante de tradición. Sus notas también tienen la capacidad de penetrar en lo más profundo del alma, como demuestra Gabby Pahinui, uno de sus intérpretes más reconocidos.

Si te entusiasma la idea de aprender a tocar el ukelele, no eres el único. Actualmente es uno de los instrumentos de cuerda más populares del mundo. ¿La razón? A pesar de su discreto tamaño,a es un instrumento muy noble y versátil, que ha sido el icono de grandes músicos como Elvis Presley o Israel Kamakawiwo’ole y es la base de cualquier hula o mele. Además, tiene una ventaja: es relativamente fácil de aprender a tocar, por lo que se ha convertido en la elección de muchos jóvenes que se inician en el mundo de la interpretación musical.

¿Quieres comprar un ukelele pero no sabes cómo elegir uno según tu nivel de aprendizaje y tu presupuesto? Para despejar todas tus dudas, hemos elaborado esta comparativa de los los mejores ukeleles para principiantes, intermedios y avanzados, tanto si están afinados como soprano, tenor o bajo/barítono. También tienes una guía sobre algunos aspectos básicos que te serán muy útiles: cómo afinar un ukelele, qué clases existen, consejos para aprender a tocarlo, entre otros. ¿Empezamos?

Partes del ukelele hawaiano

La composición del ukelele hawaiano es muy parecida a la de una guitarra española. Consta de:

  • Pala/clavijero: Parte superior del ukelele y donde se encuentran las clavijas.
  • Clavija: Pieza generalmente de acero que sirve para ajustar la afinación de las cuerdas del ukelele.
  • Mástil: Brazo que une la caja de resonancia con el clavijero y la pala.
  • Diapasón: Parte superior del mástil donde se realizan las pulsaciones para los acordes y punteados.
  • Cutaway: Corte en la caja de resonancia que brinda acceso a los trastes más altos.
  • Aros: Madera que cubre los costados de la caja de resonancia.
  • Puente: Pieza de madera ubicada en la tapa armónica. Es el responsable de sujetar las cuerdas y contribuir a la estabilidad de las vibraciones del sonido.
  • Entrada jack ¼: Conector que permite instalar un ukelele eléctrico o electroacústico a un amplificador de sonido.
  • Cejilla del puente/silleta: Sirve para elevar la altura de las cuerdas y establecer la relación de distancia por altura.
  • Boquilla: Abertura por donde se filtra el sonido para recorrer la caja armónica y crear el fenómeno de la proyección del sonido.
  • Tapa armónica: Parte sonora más importante del instrumento. Es la principal encargada de filtrar las vibraciones del sonido.
  • Varilla que divide los trastes: También se les llama solo trastes, y son los que crean las divisiones en el mástil para poder identificar las notas del ukelele.
  • Cejilla del mástil: Mantiene las cuerdas alineadas en una posición fija y, junto a la cejilla del puente, crean la relación de distancia por altura.

En nuestro artículo sobre guitarras acústicas, describimos de manera más extensa la relación física de distancia por altura, que es vital para tener un instrumento perfectamente armonizado.

¿Cómo afinar un ukelele?

Al igual que la guitarra, el ukelele tiene una afinación estándar que es la más común: sol, do, mi y la, enumerando las cuerdas desde arriba hacia abajo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existen distintos tipos de ukelele, cada uno con su afinación particular:

  • Tenor: sol, do, mi, la.
  • Soprano: la, re, fa#, si.
  • Barítono: re, sol, si, mi.
  • Bajo: mi, la, re, sol.

No existe una técnica secreta para afinar un ukelele. Solo hay dos formas:

  • 1. De oído, mediante la práctica
  • 2. Con la ayuda de un afinador de ukelele digital. En nuestro artículo sobre afinadores digitales profundizamos en detalle este tema.

Tipos de ukelele

Existen cinco clases de ukelele: tenor, soprano, sopranino, concierto y barítono/bajo. Las diferencias entre ellos son fundamentalmente tres.

  1. La afinación: En el apartado anterior te contábamos que cada tipo de ukelele usa una afinación distinta. No obstante, si el músico lo precisa, puede utilizar la afinación estándar solo si cuenta con las cuerdas adecuadas, ya que cada afinación requiere un encordado específico.
  2. Escala: Se refiere a la distancia entre la cejilla del puente y la del mástil, que puede ser mayor o menor según la clase de ukelele.
  3. Tipos de cuerdas: Cada clase de ukelele utiliza un tipo de cuerdas determinado. Un ukelele barítono usa cuerdas gruesas de metal, como las de un bajo eléctrico. En el ukelele tenor, concierto, soprano y sopranino, estas disminuyen de calibre (espesor).

Tipos de cuerdas para ukelele

El tipo de cuerdas que se utilizan con el ukelele es un aspecto vital. Si tienes un ukelele soprano, no puedes usar cuerdas de ukelele tenor o barítono ya que no sonará bien y además el instrumento podría sufrir graves daños. Estas son algunas de las mejores cuerdas que puedes usar según la afinación de tu ukelele.

Harley Benton Value Strings Ukulele: Las mejores cuerdas para ukelele tenor

  • Tacto.
    Estas cuerdas tienen un tacto excelente, son suaves y cómodas tanto en los acordes como en las frases/solos.
  • Sonido.
    Principalmente son para ukelele hawaiano tenor, pero puedes usarlas con un ukelele concierto o soprano, ya que son muy versátiles y de enorme calidad.
    En un ukelele tenor el sonido tiene cuerpo, un buen reverb, los agudos son equilibrados, al igual que los bajos, pero lo mejor son los medios y semi agudos: ¡simplemente excelentes!

Aquila Regular Sopran Ukulele Strings: Las mejores cuerdas para ukelele soprano

  • Tacto.
    Estas cuerdas de soprano son algo tensas, pero cuando tienen unos pocos días de uso adquieren una suavidad impresionante, tanto en los acordes como en las frases.
  • Sonido.
    Los agudos son buenísimos. En rasgueado se escuchan genial, tienen un buen volumen y las frases desbordan muchos armónicos que son agradables en todo sentido. También las puedes utilizar en un ukelele tenor si quieres unos agudos potentes, que son ideales cuando interpretas canciones como ”La vie en rose”.

Aquila UBass Strings Thundergut: Las mejores cuerdas para ukelele bajo o barítono

  • Tacto.
    Estas cuerdas diseñadas para un ukelele barítono o bajo son un poco duras y requieren fuerza, como las cuerdas para bajo. Pero eso no significa que sean imposibles de utilizar, porque son las más suaves que hemos probado.
  • Sonido.
    El sonido es lo que más nos gusta. Es muy bueno y nítido, y generalmente no es fácil encontrar unas cuerdas para bass de esta calidad. Los bajos son profundos y los medios son totalmente audibles. Sin duda las mejores cuerdas para ukelele bajo/barítono del mercado.

Acordes para ukelele: mayores y menores

Sabemos que estás interesado en aprender los primeros acordes para tocar tu ukelele. Por eso, te vamos a enseñar no solo los más básicos, sino también te enseñaremos construirlos. ¿Qué debes saber?

  1. Aprende la escala natural: do, re, mi, fa, sol, la, si, do. Con esto en mente, aprende los grados.
  2. Los grados son las notas de la escala, donde do es el primer grado, re es el segundo, mi es el tercero, fa es el cuarto, sol es el quinto, la es el sexto y si es el séptimo. El do que le sigue a si, es el octavo.
  3. Una vez aprendido lo más básico, que son la escala y los grados, estás preparado para saber por cuáles grados se compone un acorde mayor y menor. En el caso de los mayores, estos se componen por la unión de tres grados, como 1-3-5. Así que para el acorde de do, resultaría: 1 = do, 3 = mi, 5 = sol. Cuando pulsas estas tres notas del ukelele, ya has realizado el acorde mayor de do.

En la siguiente imagen se ha construido el acorde de do mayor. Los números en el extremo de las líneas representan los grados y el número dentro del círculo es el único traste que se pulsa con el tercer dedo (anular) de la mano derecha si eres diestro, o de la izquierda si eres zurdo.

ukelele acorde Do

De este modo, todo lo que debes hacer es construir la escala de cada acorde mayor, como sigue:

  • Do, re, mi, fa, sol, la, si, do: el acorde es do, mi, sol.
  • Re, mi, fa#, sol, la, si, do#, re: el acorde mayor es re-fa#-la.
  • Mi, fa#, sol#, la, si, do#, re#, mi: el acorde mayor es mi, sol#, si.
  • Fa, sol, la sib, do, re, mi, fa: el acorde mayor es fa, do, la.
  • Sol, la, si, do, re, mi, fa#, sol: el acorde mayor es sol, si, re.
  • La, si, do#, re#, mi, fa#, sol#, la: el acorde mayor es la, do#, mi.
  • Si, do#, re#, mi, fa#, sol#, la#, si: el acorde mayor es si, re#, fa#.

Ahora te preguntarás, ¿de dónde salen los sostenidos (#) y los bemoles (b)? Surgen de la construcción de la escala natural de do, donde existen distancias (tonos y semitonos) propias de la escala, como se muestra en la siguiente imagen.

Diferencia entre el ukelele soprano, tenor y bajo/barítono

La diferencia fundamental entre estos tipos de ukelele es la frecuencia de las notas que emiten, por ejemplo:

  • Soprano: Trabaja en rangos desde sol tres (391.995Hz) hasta sol cinco (1567.982Hz).
  • Tenor: Trabaja en rangos desde do tres (261,63Hz) hasta do cinco (1046,50Hz).
  • Bajo/barítono: Trabaja en frecuencias desde mi uno (82.4069Hz) hasta (329.628Hz)

Además, en algunos casos se diferencian por las medidas. El soprano cuenta con el tamaño estándar de los ukeleles originales y también es el más pequeño de los tres (el sopranino es más pequeño pero no es una clase común y por eso no lo hemos incluido). Lo sigue el tenor y después el bajo o barítono, que es el más grande de todos.

Las mejores marcas de ukelele hawaiano

Comprar un ukelele puede volverse un asunto complicado debido a la enorme cantidad de fabricantes que existen. Pero lo cierto es que solo unos pocos destacan por la excelente calidad de los instrumentos que diseñan para satisfacer a sus usuarios. Algunas de ellas son:

  • Harley Benton: Esta marca, que pertenece a la familia Thomann, ha creado ukeleles con una muy buena relación entre calidad y precio. Uno de los que más nos gustan es su ukelele barítono, que desde nuestro punto de vista brinda uno de los mejores sonidos en esta categoría.
  • Ortega: Como empresa especialista en la fabricación de guitarras, Ortega tiene la experiencia suficiente para diseñar unos ukeleles hawaianos impresionante. Algo curioso que hemos notado es que en los ukeleles sí nos agrada ese brillo excesivo que este fabricante le da a sus instrumentos.
  • Fender: Fender es sinónimo de excelencia y sus ukeleles soprano son impresionantes.
  • Luna: Este fabricante es la gran sorpresa en el mercado, puesto que han ganado una gran cantidad de seguidores con su serie de ukeleles tenor.
  • Gretsh: Esta empresa especialista en fabricación de guitarras para jazz ha saltado al mercado de los ukeleles con una propuesta interesante de rango alto que creemos que es una buena inversión, eso si el presupuesto no supone un problema para ti.
  • Kala: Kala es una de las mejores marcas de ukeleles y es también la que goza de la mayor reputación en el mercado. Todos sus productos son de gama alta y sus precios acordes con la calidad de fabricación.
  • Thomann: Es la tienda de música más importante del mundo y también fabrica instrumentos de la más alta calidad, entre ellos sus ukeleles y los de la marca Harley Benton.
  • Leolani: Es una empresa que desde 2010 se ha dedicado a la construcción de ukeleles hawaianos de calidad artesanal. Ellos mismos afirman que su mayor creación es el ukelele tenor que, te advertimos, tiene un precio superior a los 250€.
  • Gold Tone: Gold Tone es una familia fabricante de banjos de la mayor calidad que también han incursionado en el mercado de ukeleles, utilizando construcciones similares a las de los banjos, con estructura de metal. Son instrumentos muy buenos pero sus precios son de alta gama.
  • Lanikai: Es la tercera empresa líder en la fabricación de ukeleles hawaianos de alta gama, después de Kala y Gold Tone. Son artesanales, con diseños hermosos y brindan un sonido fenomenal.

Para coger destreza tocando el ukelele, nada mejor que practicar. Por eso, te recomendamos los cancioneros. Algunos, como este que ha preparado la plataforma bilbaina ukelab nos ha gustado mucho.

Los mejores ukeleles de afinación soprano

  1. Ortega RU5MM-SO
  2. Fender Seaside Soprano
  3. Gretsch G9100 Std

Los mejores ukeleles de afinación tenor

  1. Ortega RU5CE-TE
  2. Kala MK-T Makala
  3. Luna Guitars High Tide Koa

Los mejores ukeleles de afinación bajo/barítono

  1. Harley Benton Kahuna CLU-Bass
  2. Kala U-Bass Solid Spruce

Los mejores ukeleles de afinación soprano

Los ukeleles soprano son los más populares entre los niños a partir de los cinco años de edad. Esto se debe a su pequeña escala de tan solo 28 cm (aproximadamente, aunque existen algunos un poco más grandes) y a que tienen un tacto acorde para los niños y un sonido muy agradable. Además suelen ser ukeleles baratos y versátiles ideales para principiantes de cualquier edad que quieran aprender a tocar este instrumento sin invertir mucho dinero. En este artículo te presentamos los que consideramos los mejores tres modelos de afinación soprano del mercado. Si estás pensando en apuntarte en un curso de ukelele, te recomendamos estas clases online impartidas por el musicólogo vitoriano Jorge Fernández.

Ortega RU5MM-SO

Ortega RU5-SO
Pros

Brillos maravillosos.

Cons

Ninguno a resaltar.

Características Técnicas:

  • Maderas: Caoba, nogal.
  • Sonido: Brillos excelentes.
  • Tacto: Suave.
  • Peso: 550 g aproximadamente.
  • Afinación: La, Re, Fa#, Si.

Ortega es una empresa valenciana que se ha especializado en la fabricación de guitarras españolas y flamencas. También construyen excelentes ukeleles, como el RU 5MM-SO, un instrumento que nos encanta y que es una de las mejores opciones del mercado en su rango de precio.

Maderas:

El ukelele Ortega RU 5MM-SO cuenta con una tapa, aros y fondo fabricados en madera de caoba enchapada de alta calidad con una gran resistencia a las roturas, soportando presiones de más de 480 kg. Este es un aspecto muy importante, ya que los ukeleles soprano son pequeños y por lo tanto tienden a ser frágiles. La caoba aporta resistencia y además posee una gran flexibilidad que contribuye aún más a la calidad del sonido.

El diapasón del Ortega RU 5MM es de nogal, una madera que aporta unos armónicos que se agradecen en este tipo de instrumentos. El clavijero es de cromo, un material con una resistencia superior a la del hierro y que se desgasta menos, mientras que las cejillas son de hueso y los trastes son de perfil bajo, tamaño medium.

Diseño:

En lo que respecta a los herrajes, la marca Ortega ha optado por clavijas cromadas de alta calidad. Son precisas, mantienen la afinación durante bastante tiempo y los pomos son negros, lo que le da la apariencia de un ukelele de alta gama. La tapa de caoba presenta un grabado a láser de lirios, una de las plantas más abundantes de Extremadura y protagonista del jardín de los lirios en Alicante.

En cuanto a los trastes para ejecutar los acordes del ukelele, la empresa ha optado por los tradicionales 15, pero con una notable diferencia en la escala, que es de 35 cm. Esto son siete centímetros más que la escala exigida para un ukelele soprano, lo que nos sorprende, porque Ortega ha logrado un sonido soprano con una escala de nivel tenor.

Ergonomía:

Los ukeleles hawaianos suelen ser tensos y un poco duros, pero Ortega ha sabido fabricar un instrumento cómodo, en el que los acordes son fáciles de pulsar y las frases no cuestan mucho después de que practicas un poco. Es bastante liviano (350 g aproximadamente) y además es fácil de llevar a todas partes, lo que lo convierte en la opción ideal para niños o para aquellos que están aprendiendo cómo tocar el ukelele.

Sonido:

Al ser un ukelele hawaiano soprano, posee un rango vocal de frecuencia alto que nos gusta bastante. Los brillos son impresionantes: tienen sustain, ganancia y un buen volumen. Los medios se escuchan geniales en los acordes y en lugares abiertos mantienen su fuerza.

Las frases son lo mejor de este ukelele.  Por último, la empresa incluye un encordado de la línea más alta en su stock: un set de cuerdas Ortega UWNY-4-SO que se escuchan como el cielo.

Conclusión:

El Ortega RU 5MM-SO tiene sonido de verdadero soprano: con gran calidez y un excelente volumen. Además, su tacto lo separa de la competencia al ser mucho más cómodo. Puede ser un gran ukelele para niños a partir de los cinco años que se quieran iniciar en el mundo de la música, pero lo recomendamos también para adultos de todas las edades. Encuentra los mejores precios en Thomann.

Fender Seaside Soprano

ukelele Fender Seaside
Pros

Excelente equilibrio entre los agudos y los sonidos medios.

Cons

Algunos compradores se han quejado de que presenta rastros de pegamento en las juntas, así como un olor intenso.

Características Técnicas:

  • Maderas: Caoba laminada, nato.
  • Sonido: Muy bueno.
  • Tacto: Suave.
  • Peso: 600 g aproximadamente.
  • Afinación: La, Re, Fa#, Si.

Fender ofrece con el Seaside uno de los ukeleles más redondos en cuanto a sonido que hay en el mercado. Pero este instrumento también tiene excelentes características de diseño que no pasan desapercibidas.

Maderas:

Al igual que el Ortega, este ukelele Fender presenta una tapa, aros y fondo en madera de caoba enchapada de alta calidad con una alta resistencia a las roturas. Las vibraciones en esta madera son muy estables, robustas, amplias y contribuyen mucho al sonido.

Su diapasón es de nato, una madera muy dura que en las guitarras ha dado grandes resultados porque fortalece los armónicos. Un aspecto que nos gusta es que el clavijero es completamente de cromo, un material que brinda una magnífica precisión y que además es garantía de eternidad y durabilidad. Los trastes son de perfil bajo, tamaño medium, mientras que las cejillas son de hueso.

Diseño:

Sus clavijas cromadas son lo más llamativo en cuanto a diseño: son excelentes y tienen un impresionante acabado pulido. Todas las maderas tienen un acabado de primera con su color natural y el diapasón cuenta con una impresionante incrustación de ABS blanco en los bordes. Esto, unido a toda la estética, nos da un instrumento con acabado de alta gama.

El Fender Seaside Soprano tiene 16 trastes y, aunque no lo parezca, todas las posibilidades se incrementan con esas cuatro notas más. La empresa también se ha decidido por una escala de 34,5 cm, que es 0.5 cm más pequeña que en el Ortega RU 5MM y que da mayor presencia en los sonidos medios.

Ergonomía:

Este ukelele hawaiano es medianamente tenso, tanto en los acordes como en las frases. Pero la calidad de su sonido lo vale. De igual forma ocurre con su peso: es 50 g más pesado que el Ortega, pero esta diferencia no es significativa y sigue siendo un instrumento muy liviano. Un aspecto que debes considerar es que, a medida que te acercas a los últimos trastes, resulta más duro pulsar las notas.

Sonido:

Este es un ukelele soprano y por tanto su rango de sonido es alto. Una de sus fortalezas es que Fender ha mejorado el sonido y han logrado un buen equilibro.

Sobre los rasgueados, tiene un buen crunch que nos gusta mucho para estilos como el country y el blues. Mientras que, con una buena técnica, las baladas serán cálidas y con un excelente volumen.

Conclusión:

Este ukelele soprano es equilibrado, tiene ganancia en los rasgueados y se escucha fenomenal con los arpegios. Se destaca especialmente en jazz y en country solista porque su sonido es muy bueno. Lo recomendamos para ukelelistas que deseen interpretar canciones más jazz o fusión, pero si te animan las baladas, puedes dar con unas al estilo mainstream y freejazz. ¿Interesado? Encuentra el mejor precio en Thomann.

Gretsch G9100-L

Gretsch G9100-L
Pros

El tacto es suave, como pocos ukeleles sopranos.

Cons

El sonido es un poco opaco.


Características Técnicas:

  • Maderas: Caoba, ovangkol.
  • Sonido: Un poco opaco.
  • Tacto: Excelente.
  • Peso: 900 g aproximadamente.
  • Afinación: La, Re, Fa#, Si.

Esta empresa líder en guitarras de jazz ha fabricado un ukelele soprano de muy buena calidad que ha gustado a muchos intérpretes del instrumento y esto se debe a sus buenas características.

Maderas:

Para nuestra lista de ukeleles sopranos solo hemos elegido modelos con cuerpo de caoba. La intención es ofrecerte lo más duradero, ya que se trata de un instrumento pequeño y delicado y por eso requiere una madera muy resistente. El ukelele Gretsch G9100 también tiene un cuerpo fabricado en caoba, ideal para llevarlo a cualquier lado.

El diapasón es de ovangkol, una madera nada común y mucho más resistente que la caoba. Suele utilizarse en ebanistería de alta gama por su resistencia. Por otro lado, el mástil está reforzado en dos piezas de caoba, lo que le da una buena garantía de durabilidad.

Diseño:

El Gretsch G9100 tiene una escala de 32 cm, la más pequeña entre las tres propuestas de soprano de nuestra comparativa. No obstante, la empresa Gretsch lo ha diseñado con 16 trastes para que tengas un ukelele casi de concierto, con un buen volumen.

El acabado de la pintura es en poliuretano de alta calidad, transparente y que deja ver la belleza de su madera, que está bien tratada y tiene unas vetas muy uniformes. Esto es algo que valoramos.

Las clavijas para afinar el ukelele son tipo Grover, algo que no nos mola. Y es que su precio es superior al de los otros dos modelos de afinación soprano, por lo que no se justifica que las clavijas sean de menor calidad. Por otro lado, un detalle que nos agrada es que la empresa incluye una funda de ukelele acolchada.

Ergonomía:

El Gretsch G9100-L es el ukelele más suave que hemos tocado. El tacto es genial, los acordes no pesan en los dedos y se requiere una fuerza mínima para ejecutarlos, y lo mismo sucede con las frases/punteados. Lo único que no nos convence es su peso de 900 g aproximadamente. A pesar de ello, los comentarios de los compradores son halagadores.

Sonido:

Su sonido es el que menos nos gusta entre los ukeleles sopranos de esta comparativa. Nos parece que es opaco, aunque si buscas comentarios en YouTube, verás que a muchos usuarios les gusta este aspecto, así que quizá es algo que dependa de cada intérprete: sobre gustos no hay nada escrito.

Los rasgados tienen un buen sustain, pero con menos crunch que otros y los punteados tienen cierta ausencia de armónicos, lo cual no debería suceder. A nosotros nos gustan los armónicos, los necesitamos. Los armónicos son vida, estimulan el oído, hacen brincar al corazón, nos recuerdan los amores perdidos y los encontrados. La falta de armónicos en este ukelele nos deja un sabor de ausencia que no nos termina de convencer.

Conclusión:

El Gretsch G9100-L es un instrumento que nos gusta y que está muy por encima de modelos similares. Lo recomendamos para personas que prefieren los sonidos menos pastosos, más sobrios, con menos brillos sopranos estridentes. También lo recomendamos si quieres cantar mientras tocas el ukelele, porque con el Gretsch G9100-L tu voz destacará. Sigue este enlace para encontrar los mejores precios en thomann.

Nuestra recomendación

Si quieres comprar un ukelele soprano, creemos que la mejor opción es el Ortega RU 5MM-SO. ¿La razón? Tiene todo el rango de un ukelele soprano y eso es algo que valoramos. El Fender es bueno si quieres un ukelele menos soprano, con medios más presentes. Pero si lo que buscas es el brillo de un soprano, el Ortega es la mejor opción.

Los mejores ukeleles de afinación tenor

El ukelele tenor es el favorito de la mayoría de músicos y la razón es que su rango de sonidos es el más versátil. Te dejamos con la comparativa de los que, a nuestro parecer, son los tres mejores ukeleles tenor del mercado.

Ortega RU5CE-TE

ukelele Ortega RU5CE-TE
Pros

Excelente relación entre calidad y precio.

Cons

Es tenor y no debería tener unos brillos tan excesivos. Diríamos que es más un tenorino/contratenor.

Características Técnicas:

  • Maderas: Pícea, caoba, nogal.
  • Sonido: Un poco estridente para nuestro gusto.
  • Tacto: Excelente.
  • Peso: 1.3 kg.
  • Afinación: Tenor.

Aunque la especialidad de Ortega son las guitarras, el ukelele hawaiano RU5CE-TE es un grandioso instrumento. Por fuera transmite calidad, pero su interior es donde realmente se destaca. Desde nuestro punto de vista es uno de los mejores ukeleles tenor que hay ahora mismo en el mercado.

Madera:

El Ortega RU5CE-TE está fabricado con tres tipos de maderas:

  • La tapa es de pícea, una madera muy resistente, con una buena respuesta a los medios y equilibrada con los agudos.
  • En los aros y el fondo la empresa optó por continuar con la caoba, un excelente material que brinda solidez al instrumento pero que no es tan buena en cuanto a la respuesta de los medios.
  • El diapasón y puente son de madera de nogal que tiene grandes propiedades acústicas y es una de las pocas maderas no habituales que tienen una buena relación de respuesta acústica y durabilidad.

Diseño:

Este ukelele tiene una escala de 44 cm, por lo que es un poco más largo que la medida estándar de un tenor. No obstante, cuenta con una buena inclinación de las cuerdas para brindarle mayor sonoridad. Además, está diseñado con 18 trastes que permiten mayores posibilidades de expresión sonora. Con más agudos, el Ortega RU5CE puede dar la impresión de ser un ukelele tenorino (tenor más agudo), en vez de un simple tenor.

En su diseño incluye un agradable cutaway que añade comodidad y belleza estética. Su clavijero es de gran calidad, totalmente cromado y abierto, al igual que su versión soprano. Un aspecto que nos encanta es que incorpora un sistema de preamplificador de sonido de buena calidad.

Ergonomía:

Es bastante cómodo: los rasgueados son suaves y pulsar las notas del ukelele no es difícil porque no se necesita mucho esfuerzo. Además, las frases/solos son realmente flexibles a medida que se tocan los trastes más bajos.

Pesa 1.3 kg, lo cual no es mucho para ser un ukelele relativamente grande, por lo que es apto para niños de ocho años en adelante.

Sonido:

Ortega ha tomado la buena decisión de incluir una tapa de pícea para aprovechar los medios que esta madera aporta. El problema es que los aros y fondos de caoba hacen que los medios se diluyan y entonces todo se convierte en brillos, y creemos que un ukelele tenor no debería tener este grado.

No obstante, si nos enfocamos en la estabilidad, este ukelele es muy equilibrado, el sonido es redondo, compacto y con sustain. Los rasgueados tienen un buen reverb y un volumen más alto que otros ukeleles.

Algo que nos encanta es el sistema de pastilla Ortega Magus Uke, que viene con un afinador de ukelele de alta precisión incorporado. Este sistema cuenta con una perilla de volumen y un tono que es suficiente para manejar las posibilidades sonoras del instrumento. Un aspecto que sí cambiaríamos sería el set de cuerdas que trae de fábrica, las Ortega by Aquila UWNY-4-TE. En su lugar recomendaríamos unas que aporten más medios.

Conclusión:

Nos encontramos frente a un excelente ukelele electroacústico tenor. El Ortega RU5CE posee un sonido redondo, equilibrado, aunque con un poco más de brillos que no son de nuestro total agrado. Pero esto no le resta calidad a un instrumento ampliamente recomendado para principiantes que deseen un gran ukelele con un sonido potente que puedan amplificar sin necesidad de micrófonos externos. ¿Interesado? Encuentra los mejores precios en Thomann.

Kala MK-T Makala

ukelele Kala MK-T Makala
Pros

Excelente sonido, estética y precio.

Cons

Ninguno.

Características Técnicas:

  • Maderas: Agathis, caoba, nogal.
  • Sonido: Redondo y buenos medios.
  • Tacto: Excelente.
  • Peso: 800 g aproximadamente.
  • Afinación: Tenor.

El ukelele Kala MK-T Makala es una de las grandes opciones que esta familia tiene para ofrecer y todas sus prestaciones dan fe de ello. Tiene unas características excelentes, como el verdadero aporte de sus maderas, la proyección de su sonido y tantos aspectos más que describimos a continuación.

Maderas:

Este instrumento musical cuenta con la calidad Kala y brinda una combinación equilibrada de maderas, haciendo uso de agathis en la tapa, aros y fondos. Esta opción nos parece genial porque, además de poseer una buena resistencia, tiene una excelente respuesta a los bajos y medios, que es justo lo que se necesita en un ukelele tenor.

El mástil es de caoba para que la resistencia a las roturas sea máxima. Nos encanta esta configuración de maderas porque proporcionan el mayor rendimiento posible en los únicos dos aspectos que importan: sonoridad y resistencia. El diapasón y el puente son de nogal, una madera que completa esta triada maravillosa al aportar los armónicos que le hacían falta al instrumento.

Diseño:

Con 43.1 cm, el ukelele Makala posee una escala mayor a la estándar para un ukelele tenor, pero nos parece la decisión de diseño correcta ya que este aspecto complementa muy bien la combinación de maderas utilizadas en la fabricación. Además, dispone de 18 trastes de latón cromados que tienen una buena calidad. Las clavijas de afinación son de engranajes y, aunque son precisas, nos habrían gustado más las cerradas de cromo.

El acabado de este instrumento es satinado y deja ver todos los detalles estéticos y hermosos de la madera. Como extra, la empresa incluye una funda de ukelele tenor para que tu compra esté asegurada.

Ergonomía:

Kala se ha destacado por la gran comodidad de sus ukeleles hawaianos y este no es la excepción. De hecho es el ukelele tenor más suave del mercado que hemos probado. El tacto en los acordes es de gran calidad, son fáciles de pulsar y las frases son una dicha. Para completar, su peso es excelente para un ukelele de esta afinación.

Sonido:

El sonido de este ukelele Kala es el más redondo que hemos escuchado dentro de esta clase y de este rango de precios. Tiene cuerpo, sustain, el volumen es excelente, los medios son los indicados para un ukelele tenor y también los agudos son muy equilibrados.

En lo que respecta al rasgueado, se escucha genial y en un salón relativamente grande se percibe muy bien. De igual forma ocurre con las frases, que tienen un excelente volumen. Otro aspecto fantástico son sus armónicos, porque la configuración de las maderas contribuye a que alcancen el rango adecuado.

Conclusión:

Este ukelele tenor Kala es el más cómodo y redondo dentro de esta gama de precios y lo recomendamos para aquellos que deseen un buen instrumento para explorar todas las posibilidades que un verdadero tenor tiene para ofrecer. El tacto, el sonido y la calidad de fabricación son excelentes en este maravilloso instrumento musical. Encuentra el mejor precio en Thomann.

Luna Guitars High Tide Koa

Ukeleles Luna Guitars Tide Koa
Pros

Excelente sonido y preamplificador incorporado.

Cons

Es caro.

Características Técnicas:

  • Maderas: Koa, nato, caoba, nogal.
  • Sonido: Redondo, completo.
  • Tacto: Excelente.
  • Peso: 1.1 kg.
  • Afinación: Tenor.

Las cuatro maderas de este excelente ukelele parecen decir todo sobre su calidad, pero este instrumento va mucho más allá de sus maderas. Las características en detalle de este Luna Tide Koa nos permiten ver toda la potencialidad que tiene uno de los instrumentos más versátiles del mercado. Y es que es quizás el mejor ukelele tenor en esta gama de precios, porque ofrece todo lo necesario en un solo instrumento.

Maderas:

Este ukelele presume de tener la mejor combinación de maderas en esta lista. Su tapa está hecha de koa, un material que no solo es hermoso, sino que tiene una resistencia mayor que la caoba.

El mástil es de nato con refuerzo de caoba. No se puede pedir algo mejor que esto, ya que estas dos maderas juntas garantizan su durabilidad y reducen las posibilidades de roturas al mínimo.

El diapasón y el puente son de nogal, la madera que aporta los armónicos que hacen falta para hacer de este ukelele el mejor de su rango de precio.

Diseño:

Nos encontramos con el ukelele tenor más largo de nuestro top. Con 48.2 cm, podríamos decir que se trata de la “jirafa” de los ukeleles, pero lejos de ser algo malo, este tamaño ayuda a que el sonido sea mejor. Debido a su extensa escala, ha sido equipado con 19 poderosos trastes que le dan las características de un ukelele de concierto.

Una verdadera belleza son los inlays con forma de olas crecientes de abulón incrustados en el diapasón. Es un detalle estético que se agradece, al igual que la roseta de abulón, porque a la vista son características maravillosas.

Algo que no nos gusta son las clavijas de afinación Grover Uke de estilo abierto. Creemos que por este precio la empresa tenía el deber de incorporar un mecanismo cerrado y completamente de cromo. El ukelele y los compradores lo merecen.

Y finalmente, la empresa ha optado por darle la característica de ukelele electroacústico para que tengas en tus manos un ukelele tenor de concierto, con la mayor calidad en maderas, pero con unas clavijas de 2€. La verdad es que no lo superamos, no lo entendemos, pero podemos vivir con ello.

Ergonomía:

El tacto es maravilloso, suave, delicado y sensible tanto en los rasgueados como en las frases. En los últimos trastes todo mejora. La comodidad es una delicia, porque generalmente lo que más cuesta realizar con las cejillas con el dedo índice, pero este ukelele tenor es cómodo en toda su extensión. Una gran opción si quieres aprender a tocar el ukelele.

Sonido:

El sonido es simplemente genial, creemos que es el más redondo dentro de este rango de precios. Los medios son estables, tienen un buen volumen y los brillos tienen un gran equilibro en relación con los medios. En los rasgueados se escucha todo excelente, hay una buena presencia y el eco que presenta es algo que muy pocos ukeleles tienen. Todo mejora cuando tienes la agilidad para usar el fingerstyle: es una pasada y puedes verlo en la interpretación Sunga Young.

La cereza que adorna el pastel es el sistema de pastilla Luna integrado con preamplificador que tiene un máster para volumen y dos potenciómetros lineales para graves y brillos, lo que expande las posibilidades de ecualización. Además, las cuerdas Aquila tenor le van de maravilla.

Conclusión:

Este es un ukelele electroacústico de alta gama con una extraordinaria combinación de maderas y una construcción de gran calidad. Su sonido es el más equilibrado para esta gama de precios y el cutaway, así como los 19 trastes, le dan las características de un ukelele tenor de concierto. Lo mejor es su preamplificador y por todo esto, lo recomendamos para aquellos que deseen un instrumento de alta gama con la mejor relación de calidad y precio. Consigue el mejor precio de thomann en este enlace.

Nuestra recomendación:

Esta vez no ha sido tan fácil decidir, porque los tres ukeleles tenor son muy buenos. Por eso recomendamos el Ortega RU5CE-TE para aquellos que deseen un ukelele con sonido redondo y electroacústico, mientras que el ukelele Kala MK-T Makala es la mejor opción para los que deseen un instrumento tenor con el mejor sonido y el mejor precio, pero sin micrófono integrado.

Y finalmente, el ukelele Luna Guitars Tide Koa es nuestra recomendación para los que quieran un ukelele tenor de concierto con diseño de alta gama y la mejor relación calidad y precio.

Los mejores ukeleles de afinación bajo/barítono

Una de las grandes opciones en ukeleles hawaianos son los de afinación bajo/barítono. Estos instrumentos nos dan la posibilidad de tener la calidad de un bajo pero en formato ukelele, además de proporcionar un sonido compacto y diverso. El ukelele bajo es uno de los más utilizados en la música moderna actual y estos son dos de los mejores modelos del mercado.

Harley Benton Kahuna CLU-Bass

ukelele Harley Benton Kahuna CLU-Bass
Pros

El sonido más equilibrado que hemos escuchado en un ukelele bajo.

Cons


Ninguno.

Características Técnicas:

  • Maderas: Caoba, granadilla.
  • Sonido: Excelente.
  • Tacto: Suave.
  • Peso: 2.1 kg.
  • Afinación: Bajo/barítono.

La marca Harley Benton de Thomann tiene mucho para ofrecer y dentro de sus propuestas de ukeleles barítono o bajo nos entregan uno que destaca por su claridad. Se trata del Kahuna CLU-Bass que posee unas características ideales para todo tipo de intérpretes.

Maderas:

Este es un ukelele bajo con un cuerpo completamente de caoba, una madera que, como ya sabemos, es una de las más resistentes. También es una buena opción porque las frecuencias graves tienden a maltratar el interior de las maderas frágiles, pero al tratarse de caoba, esto no es un problema.

El mástil también es de caoba, lo que resulta una excelente opción para su precio. El diapasón, por otro lado, es de granadilla, una madera que mejora la resistencia de la caoba, a la vez que aporta mucho al sonido. En líneas generales, este ukelele cuenta con maderas robustas y de buena calidad.

Diseño:

Los ukeleles bajo son grandes y el Harley Benton Kahuna CLU-Bass no es la excepción, con una escala de 53.4 cm. Además, ha sido equipado con veinte trastes para que ukelelista tenga toda una gama de sonidos bajos y medios de gran calidad.

En el diapasón, los diseñadores han incorporado unos inlays perlados que aportan mucho a la estética y, por supuesto, ayudan a ubicarse en los trastes, de manera que es un excelente ukelele para principiantes. Para las clavijas de afinación, han optado por el color negro con engranajes abiertos y el pomo de agarre simula las clavijas de un bajo eléctrico moderno.

El aspecto más valioso en su diseño es que se trata de un ukelele electroacústico, con un sistema de pastilla Pro que dispone de un afinador integrado de gran calidad.

Ergonomía:

El Kahuna CLU-Bass viene con unas cuerdas de ukelele bastante gruesas, así que lo primero que pensamos fue que resultarían duras al tacto, pero no fue así. En realidad, nos encontramos con un ukelele cómodo que en cada una de sus notas es relativamente suave. Y decimos relativamente porque, como es de esperar, para un principiante será duro e incómodo al inicio, ya que no estará acostumbrado a las cuerdas de este calibre. No obstante, su suavidad nos hace creer que no resultará difícil para un músico principiante acostumbrarse rápidamente.

Sonido:

Es de suponer que un ukelele bajo no debería tener un cuerpo completamente de caoba, porque es una madera que aporta mucho brillo, pero el Kahuna CLU-Bass nos da una gran sorpresa, demostrando que la práctica puede derrotar a la teoría.

En teoría, la caoba debería restar potencia a los bajos y lo hace, pero a la vez brinda el equilibrio perfecto para que cada nota se pueda entender. Por tanto, todo el espectro de sonido bajo es audible en este ukelele, no existe pérdida alguna y esto es algo que no encontramos en muchos otros modelos, mucho menos en este rango de precio.

Lo que un ukelele bajo necesita es equilibrio entre los medios y bajos, así como nitidez, y este bajo cumple con ambos requisitos.

Conclusión:

Este es el ukelele bajo más equilibrado que hemos encontrado en el mercado: su sonido es nítido, la construcción es robusta, es electroacústico y por el mejor precio que puedas encontrar. Además, viene con un afinador de ukelele incorporado. Nos gusta y lo recomendamos para los principiantes que deseen tener un ukelele bajo versátil de gran calidad. Encuentra el mejor precio en Thomann.

Kala U-Bass Solid Spruce

ukelele Kala U-Bass Solid Spruce
Pros

Maderas macizas.

Cons

Le falta claridad al sonido.

Características Técnicas:

  • Maderas: Pícea maciza, caoba, nogal.
  • Sonido: Nos parece que le falta más claridad.
  • Tacto: Bueno.
  • Peso: 2.4 kg.
  • Afinación: Bajo.

Kala tiene grandes ofertas en ukeleles hawaianos y dentro de sus opciones ofrece el U-Bass de afinación bajo, que tiene maderas de la más alta calidad y otras características muy buenas. Sigue leyendo y descubre lo que el Kala U-Bass tiene para ofrecer.

Maderas:

Este ukelele barítono/bajo tiene una configuración de maderas que en teoría debería funcionar, con una tapa de pícea maciza, aros y fondo de caoba, diapasón y puente de nogal negro. Todas estas maderas son de la más alta calidad y aportan peso en las frecuencias bajas, pero más adelante veremos que en la práctica no se desempeñan como deberían.

Sobre las maderas, podemos decir que por ser de la más alta calidad, son mucho más resistentes que las maderas del Harley Benton Kahuna CLU-Bass, pero eso es todo.

Diseño:

La empresa Kala ha diseñado un ukelele electroacústico bajo de cuatro cuerdas pero sin trastes. Aunque en las fotografías podemos observar unas líneas, estas son de referencia, de manera que para los principiantes será más dificil ejecutar los acordes en este ukelele.

En lo que respecta a la escala, la familia Kala optó por una relativamente corta, de solo 51.8 cm y en cierto sentido creemos que esta decisión le ha restado volumen al sonido. En el diseño de la cejuela han incorporado el modelo GraphTech TUSQ, que es excelente y nos gusta porque aporta un buen reverb. Del mismo modo, para las llaves de afinación (clavijas) han optado por las mecánicas Custom Black Die-Cast que brindan una gran precisión.

Algo que no encanta es la electrónica Shadow U-Bass NFX que cuenta con un excelente sonido y que, junto al sistema fonocaptor Shadow U-Bass Customofrecen una combinación de alta calidad. La empresa ha decidido incluir una funda de ukelele Deluxe U-Bass para que tu inversión esté asegurada. Y en líneas generales, la estética de este instrumento es de primera calidad, es simplemente hermoso a la vista.

Ergonomía:

El Kala U-Bass Solid Spruce tiene un buen tacto, es agradable y sensible cuando se realizan las escalas. La ejecución de los acordes del ukelele puede resultar un poco incómoda, pero no es difícil adaptarse.

En líneas generales, no es mucho lo que se pueda decir porque, al ser un ukelele barítono o bajo, tampoco es que se nos permita hacer slap, porque no está diseñado para eso. Pero para las escalas y algunos acordes, va bien el tacto de este instrumento.

Sonido:

Al describir las maderas dijimos que, en teoría, esta combinación debería funcionar porque aporta mucho a los bajos. Pero desde nuestra perspectiva, no funciona tan bien como se espera, porque es demasiado bajo, hasta que resulta empalagoso y en muchos casos no se entienden las notas. Por esta razón es que no se deben escoger maderas que solo alimenten las frecuencias graves, sino que debe existir un equilibro, en el que unas aporten brillos mientras otras fortalezcan los medios. La tapa sí puede dar todo de sí para potenciar los graves.

El sonido es bueno si se cuenta con una excelente configuración externa, pero la frecuencia de las maderas no le hace justicia a la gran calidad de su preamplificador. El sonido de la madera es opaco, le falta punch, que sea más percutido, que se entienda todo lo que se está tocando.

No obstante, el preamplificador es excelente. Nos encanta ya que los bajos toman una frecuencia exquisita y los medios son un sueño, lo mejor de este ukelele Kala.

Las cuerdas son una pasada, unas Road Toad Pahoehoe Proprietary Polyurethane. Si tienes la posibilidad de comprar cualquier otro ukelele bajo, te recomendamos que uses estas cuerdas.

Conclusión:

Este ukelele Kala es estéticamente hermoso, sus acabados son de la más alta calidad y sus maderas son excelentes, pero no funcionan tan bien como deberían. Nos encanta de él su preamplificador, es maravilloso y todo ukelele bajo debería tenerlo.

No obstante, existen muchos gustos en cuanto a sonido y sabemos que algunos prefieren los bajos excesivos. Si eres de esas personas, este es el bajo indicado para ti. ¿Interesado? Encuentra el mejor precio en Thomann.

Nuestra Recomendación:

Creemos que la mejor opción entre los ukeleles bajo es el Harley Benton Kahuna CLU. Si pudieras utilizarlo con las cuerdas Road Toad Pahoehoe Proprietary Polyurethane y con el preamplificador del Kala Bass, sería el mejor ukelele hawaiano bajo del mundo.

Si estás interesado en el mundo de la música, en culturasonora encontrarás nuestras comparativas sobre los mejores instrumentos, como los banjos, Didgeridoo, un clarinete, contrabajo, etc.

También te recomendamos revisar los artículos sobre los 10 instrumentos más raros del mundo, los nombres de las cuerdas de guitarra, tipos de ukelele, regalos para músicos y las mejores baterías baratas.

Características Técnicas Ukeleles

MODELOS

PesoAfinaciónMaderasSonidoTacto
Ortega RU5MM-SO550 gLa, Re, Fa#, SCaoba, nogalBrillos excelentesSuave
Fender Seaside Soprano600 gLa, Re, Fa#, SCaoba laminada, natoMuy buenoSuave
Gretsch G9100 Std900 gLa, Re, Fa#, SCaoba, ovangkolUn poco opacoExcelente
Ortega RU5CE-TE1.3 kgTenorPícea, caoba, nogalUn poco estridente para nuestro gusto Excelente
Kala MK-T Makala800 gTenorAgathis, caoba, nogalRedondo y buenos mediosExcelente
Luna Guitars High Tide Koa1.1 kgTenorKoa, nato, caoba, nogalRedondo, completoExcelente
Harley Benton Kahuna CLU-Bass2.1 kgBajo/barítonoCaoba, granadilla ExcelenteSuave
Kala U-Bass Solid Spruce2.4 kgBajoPícea maciza, caoba, nogalH-S-H (Humbucker – Single – Humbucker)Micrófonos especiales dimarzio evolution 2

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies